You are on page 1of 10
n aoe ‘TEMA N° 01, EL PRECEDENTE VINCULANTE {Es obligato el cumpliiento del precedente vinularts? 1+ Posleiones: ‘de cumplimlento obigatario ls precedentes vincuantes (buna! Consttucona) ye procadent jude (Pens Casatarios de la Cote “SQ suprena. ~ Pasicién ndmaro dos: 2 observacia. del Precedents vnculate es une inconducta ‘ecient? 2+ Debate Plenario: La sfor Prasierta del Cons maniest fo Siguiente: ‘Avarentement todos los gros estén por el primer crtero as que extand a os 1) acertos, incase date, Contras po ls sfres mages preseres Br cards Astoqulcn Medrano, Drs Liz dye Roque Montel, r.2aclno Arnaldo Cama Quspe, Dr. Mara Guadalupe Geran Pitzer. aver Donato Ventre Lipe, Dr Rommel Huge Foes Santos, mesa Io ZS sou aE ‘Primera posicion: "te fn materia centindond esd cbgwtoo amplnints o precedente veer en as sees cel Trl Contra crenata a ene ea Sandor ehabeevere aeons (Con rl 2 los coco precedente juales ds Crte Suprema de Justi de a Rep, or ea ena son voertes, ss enero or eceptin el mabe pie cee marae de eho rere, etando previo ene ea 2 de ey Orpnicadel Po ui, extn aos ha moter adedarere resln dein cnstanda del pecderte obisiare que dessin y O° sets tindamentss oe meen. ANTIGENCLA: Que pr rel tere 8 ere qe cpr el rene uc lo ecepcén es 28 el maga pun apatane sempre y endo 18 motade sdzcndaneie b reson ‘ado contac cl pect cro ue desea yd es dames aie nec GRUPO N° 02: Conforms porns sfores magisvadospresntes Dr, Moisés Martinex Meza, Dra. Maria de los Milagros Luyo Sinchez, Dr. Manuel Roberto Paredes Dévila, Dr. Federico Quispe Mejia y la ra. Estele Alejandra Solano Alejoe,manifexaron lo sigunte: ia Petco od oo Ge he pr LAMHMIAD wb « sre ptt “a <> gota pr fire mages rates rt Canals Ran Fre, fae sepa epipr daiycameerea |.) sta vensom ls ne Nig ua A , aypee: ae 1. Primera Posicién (Respecto a los Plenos Casatorios): El acuerdo del grupo el principio general {een sgt dt Pane cate ye opera a age ata aprons 2 motivado, encontrando el sustento legal en el articulo 22 de ta Ley Orgénice de! Poder Judicial. a alten beg bartels cone {ch Ji ey can a Gaps ae emis adie of wel comic ij sre 8 eur en aro fy tT Pema Meal Consucora rnee pes Fel ey Onc. det Tt! Contr, as 21a ox rattan a AReeco 0 saris in on ros Ge esol ue ds Teneo Grey oes ps el aptnioeecfomnds peso toad 4 aC Poe cl te Dassen Tal itera ue eed octal ra ede ‘ca. we V 6 che Proc tel etn ov ctome “teh ae nt ors em ae ~ epee aac earn ee eee NE psn rk ita, aoe ad src pret canara | ste tan tna Cinta y lito drone yocanear, a a -amerita que en determinadas circunstancias y al amparo del articulo 138 y 139 inciso 2 de la 2 BI Constitucén Potica del Estado los megisrados pueden justiicademente y matvedamente epartarse de un precedente vincuante que no éte de acuerdo con la Contucén lo cul no cznsteuria una ncondeta funn ‘Be Votmclén: Act sepuio, la sera Presideta de la Comin int a fos seines magistrados Parcpantes o emir su voto respect cada una de las ooscones antes decerins, sen resstaco a siuente: ora postura mero 01: vtaon todos los presents del argo 4.- Conclusién Plenaria: 1 leno adopts por UNANIMIDAD lo primera poscién que ceruncs lo siguiente: ‘Brimers Posiciin: En matera consttocoral es Ge cblgatoro cmplmierta el wecederte near] 7 las sentencis del Tribunal Costcional, consecventerente la tendenc es @ sanconar la Inobservancie de dicho precedente con la suspensin temporal de lot magirados Inractres. Con} relaén 2 los casos de os precedentes judciales de Ia Corte Suprema de Justicia de la | Repiiblica, por role general sn vncdants, sn embargo, po exepcén el magirado puede dec ‘sparta de deto citer, estan presto en el article 22 dele Ley Orgnica del Poder Juda ‘tin obigndos he moter edecuadsmente la resolucién dejande contac de! precedente obligor ue desstina y des fundamentas que ivocan ‘TEMA NRO. 02 APLICACION DEL PRINCIPIO DE INTERES SUPERIOR DEL NINO Cotfomados por los sefores mapstrados presents Dr. Mosés Marte Meza, Dr. Manuel Robert “Paredes Diva, Dra. Maria de los Milagros Luyo Sénchez, Ora. Este Akncrina Solar Also, rmanilesaren fo suerte: pee sets apo pourri ero eure pti “A, "oueel princsio del interés Superior dol io se enmarca en valores sxiléicos, ave { ‘debaorimar uniformemente tanta en o nfo que suieto nasve dela accién (lctima) “1. Some nar el.que_es auisto activo de la accién (sufeto agente), Que asi mismo =< GRUPO N° 03: ‘ Confomados por los sefiores magistrados presentes Dra. Silva Consuelo Ruedas Fernindez, SS es ae ee nee aes Sp Ayame rear las opal Wis bom sen tana ead prt devin pect Towel Crater, de pet ce ena # res wl: snes hs nara asus: csc aplemes nets Sip cl to cs pr de vis (QS seat et. Cups un et oa eu HUEVA POSTURA lcs cone ae \ SE Posicién Nro, 03.- Los jueces aplicamos e! Principio del Interés Superior del Nfio en cen on hs nes creer © hunrcirals nana pro Pa pr prtn da te 2 Gp 3+ Votacién: Aco sequid, la sera Presderta dela Comisién ini alos sefores magisrades partcipants 2 emir su veto respect @ cad une de las poscones antes desta, siendo el resutaco ol quienes Por terara postin: Toes Vtaron .- Conclusin Plenaria: c plenoadopt6 por UNANIMIDAD ia tore posure que nunca siguiente: ‘Posicin Nro._O3- Los Jueces aplamos el Pinch Gl Inert Supetor Gel Nfo er ‘concordanclas con las normes constucionaes e Ineracioraes susrtas por el Peri pra la protsciin dela nite Blo en conardancia al artilo 4 dela Canstiucin Poca del Estado, de los fundamentos 5 y 6 de le Convencién de ls Derechos del Ro y en el arcu 3 de la Deciracién Universal de los Derechos del No, ‘TEMA NRO. 03 TRATAS DE NINOS Y NINAS Y ADOLESCENTES 1 Postar feast int 0 vty sent cea nec pr? Feuer {Qe cco ema epecl eo y Aste ono ~~ corer low propoe na moexcin onc enon cs =) 2-Debate Panare: ST astra Pra de Conn mane oer: Scene tt gupr ae ena Ge crn pr pl, coat ee GRUPO NRO. 01: \Conformass por ls sefres magisradespresentes Dr. Rlcardo Astoqulea Medrano, Dr. Lu Raque | |. Montsto, or. Jacinto Amaldo Ca Quispe, Dra. Maia Guadalupe Garica Pao, Dr, Javier Donato fA eee cree ere is een ee noe re \ encuentra prevsta en nuestra legiacén penal previtay sancionada en el articlo 153 y 153-A del | CBdige Pera ‘GRUPO NRO. 02: Confermedos por ls seflores magirados presents Or. Mol Marthe Meza, ro, Maro de fs agros Luyo Sénchez, Dr. Manuel Roberto Paredes Dévla, Dr. Federico Quispe Mee, Dr, Estee ‘Solano Aejos y el Dr. José de a Cur Vargas, manfestando lo sunt: ~ confomados por la Dra. Silla Consuelo Rueda Fernéndes, Dr. Victor Raymundo Durand Prado Dr. Isaias Ascencio Ortiz, Dr. Jorge Alfredo Vilanueva Pérez, Dr. Juan Kuan Gil y el > Drs Lule Miguel Yalin Ahedo, manfesando lo sig.erte: +>) Que le posién embed por el presente grupo es por a PRIMERA POSICION en qual ete de trata Kar Be eta: Ato segue i sre Prieta de la Cain Ini os sfres mapirados Patcantes emit su voto rspeco a cada una de as poicones antes descr, slendo el estado el sguerte: Porla primera posieén: tot lor grpos extn de acuerdo 4. Conclusién Plenaria: & pleno adopts por UNANIMIDAD la primera posisén que cruncia lo siguiente: & w@ : se TEMA NRO. 04 ff CUESTIONAMIENTO DE LOS PERITAJES LABORALES: us peri puede suse la boa del Jue de establecrsentenca el fundamento de derecho y la forme de clo de cada extrem demandado, de conformed con al inciso 3 delat 48 cel Ley Process de Trahao, en cancardanda con a arco 122 del Co Cl. Primera Posicén: ‘correspond al Juez deteminar la sume de dinero a ser pagada a favr del ‘emanate por cada uno de los concapos pretends en la demands? ‘Seaunda Pesci: £1 Jugado de Primera Intancla puede ejecta oordenado por el Superior ene! ‘eczemo que voc a demands yReforindola dela funded y dsp rer s ue pare que fect as iquldacenescorespndientes <> 2 Debate Planar: sora President de le Cosine nico al debate carespendente del mismo que extra a sient posi: = GRUPO NRO. 01: —{_Conformados por los sores maplstados presentes. Dr. Ricardo Astoqulca Medrano, Dre. Luz Sj Gas Roque Montesio, De. acne Amado Coma Quispe, Ora Mara Guadalupe Gamica Paz Or, TA, Javier Donato Ventura Ler y Dr. Rommel Huge Flores Santo, marfestaron lo iguente: Elpresente grupo aribaa siguerte pose, “~<}-Briman Bsn io Jr te corespende detmar sea de no que sv a page a demandane por cada uno de los concepts sltados en la demanda. Conferme lo estableio ene ate 4@ en cancordanci con el imo pérafo del artculo 36 dela Ley 26636 (Ley Process del co) ~ = GRUPO N° 02: AZ: Corformados por ls sefores magistradospresentes Dr. Mois Martinez Meza, Dr. Manuel Roberto [Paredes Dévia, Or. Maris de los Milagros Luyo Snche, Dra. Estele Aelancrine Solano As, ’ GRUPO No 03; | Cconfermados por los sefores magisrados presantes Dra. Siva Consuelo Ruedes Feméndes, Dr. Vicor Raymundo Durand Prado, Dr. sls José Asencio Ort, Dr. orgeAtredo Vilaneva Pérez, re Miguel Valin Aer 2uan Kuen Gi, manifesto osgulete El preserte up por unaninded aro ala sxiente concn: osiién Nro. 01: Si corresponde al Duer determina la sua de dro 2 ser pagada a favor del ‘erandante por cade uno de los concepts pretends en a demanda,confame lo estabece el ‘rtclo 48 de ley 25536 en concardncia con el timo pérrafo de article 36 ce a Ley Procesal et Trabajo (Ley ro. 26636) 3 Votacén: Aco sequido, la Seora Presderca ce la Comin In alos sefores magisrados Patcpantes @ em su veto respect a cada una de las posciones antes desctas, endo el resutag el sigiente: “odes Votaren por la primera posi. 4.- Conclusién Plenaria: & pieno adopts por UNANIMIDAD |s primes posture ue enunca fo sguiete: ‘TEMA NRO. 05 =i EL PLAZO DE PRESCRIPCION PARA LOS DELITOS EN “ CONDUCCION EN ESTADO DE EBRIEDAD © DROGADICCION 7 a prszpclén es a los 3 fos en el plizo exroordn, en aplcadén al ime prrefo el arilo 60 de Ciigo Penal, cosidrando que és det tiene wna pena i coxminada con pa private dea Ibetad ne mayer de 4 afio © 30 cas muta camo minino y 50 as muta come méximo, eihabiltacén Es dcr cosidrado ala muita cao Yoo tipo de pena’ Segunda Posicin: De ls dos tpos de pene principals, ls pene prvatva de Libertad renita ser Jeu mucho mis gravosa que la pena de Mut, por lo tanto el pazo de pescpcén debe detomarse como f\ parkmetro el mBxemo de a ena fyade como private de ibertad, es dec, de 1 af, per Io que el azo exepconal para ls prespcén es de afo y medio, de lo contero se estaria realzando una interpreta ce a norma en alam parte. 2- Debate Plenaro: a sli Presidente de a Comisén da ino debote corespoefente el mismo que extrajo fa siguiente psc GRUPO NRO. 01: Cconfermads fori sores magitradospresentes Or. Ria Astoqulka Meda, Da, Luz Gods Roque Montestio, Dr crt Arnaldo Cama Quspe, a. Maria Guaclupe Garin Pina Dr Javier ‘Donat Ventura Lipa y Dr. Rommel Hugo Fores Santos manifestaron lo sguerte: presente gnpo arta por mayoria en a sepunds poslaén: Posicién Nro.02 :batdndose en que el atclo 28 el Coo Penal esablece las clases de penas Yratndose este delta de pens dsyutvas se toma camo referencia la pena prvi de bert, ‘paral dito de conducin en estado de evidiad ocrogadleién a pana es de un fo mas mitad (alo mete. GRUPO NRO, 02: Conformados por los safes magisrados presente Dr. Mois Martinez Mera, 2r. Manvel =~ Roberto Paredes Diva, ra. Maria e los Miagros Luyo Sénche, Dra. EstlaAejancina Solano J, © Aes, maritetaron fo iui: W grupo por mayoriaecraeron la siglnte pos: \ J eentormados for oe stores maglvados presente Ora. Sv Consuo Rods Fender, O. Vitor _- tayo un Pra, Da tenor, Dr. ae Ado Vine Pe, is el ein recor. han Kuan Gl, matearn og: Elpreserte gro por MAYORIA ro aa spd psn [ogg nuttin: tenes ie ater wc re 2 68 to Pera eae meh de tpn tos tec depres ays at cao eee apie prt brad cu ha eden ho as rita (1 fy a) pare alto de cnt n Edo de tad 0 Dropadtin 2 Votan: Aco spice i eto recta de a Co ine afore ages paricares 8 ent su vt respec cdo una de le pescns sres dea, endo eas dopuen \ Terns Varn ta agua pase. - Conclusién Plenaria: £1 pleno adosts por MAYORIA la seyusle psivre que ound lo siguint: 4. "Bosilon Nro. 02 Fundamertarco lo rsa eh que trlendo en cuenta que el articuo 28 Gel Cig Pera estabiece Ia dosmetia de las pena y wtindoseést dlto de peras csjuneves © rome como referencia la pena prativa de Ibert que ha de ser de un aio mas a mad (1 afoy medio) para el det de conducaén e Estado de Exedad 0 Drogen ‘Cafe 02 de clembre el 2008. ss. f ROQUE NONTESTLLO ‘CAMA QUISPE a KEE as ASENCIO ORTIZ, = a Cy “ARNICA PINAZO \ mn 'SOLANO ALEI0S, Le

You might also like