You are on page 1of 16

Pastelera Repostera: Mi versión de la Muñeca

galamigurumis.com /pastelera-repostera-version-amigurumi/

Ayer os puse el patrón de la Muñeca Pastelera que nos tradujo Rose Vidal de una diseñadora rusa de nombre
impronunciable e ilegible. Hoy os presento mi propia versión de la repostera. Eso, la vamos a llamar Pastelera
Repostera para no confundirlas. Como podéis observar le he hecho algunos cambios, más que nada para no sufrir
tanto a la hora de tejer brazos y piernas. ¡Mi muñeca se hincha a probar dulces!…

1/16
Además tiene su propia tienda de dulces, como se ve. Y el clima mediterráneo le sienta muy bien. Voy a poneros en
un patrón los cambios que introduje, aunque vosotras podéis hacer vuestra propia versión. En realidad creo que
nos pasa a todas, que no sabemos hacer un patrón tal cual sino siempre poniéndole algo de nuestra propia
cosecha. Repetiré aquellos segmentos del patrón que no cambian para que no tengáis que estar yendo y viniendo
al de Rose. Así que vamos al horno, digo al lío:

2/16
MATERIALES
Lana o Hilo de los colores: Blanco, Azul claro, Color Piel, Rosa Fucsia, Rosa pálido, Marrón, Verde
Amarillento.
El pelo ya viene rizado así, hay muchas marcas que los fabrican como Rizado o Bucle.
Ganchillo 3mm
Ojos de seguridad de 8 mm en color verde, o botones.
Cuentas redondas para simular las guindas del pastel. Velas de cumpleaños de las más pequeñas que
venden.
Palillos y limpiapipas para la columna vertebral y los brazos.
Aguja lanera, dedal, marcador, tijeras…
Vellón

ABREVIATURAS

3/16
Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
Pd: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
Aum: Aumento Increase Augmenter
Dism: Disminución Decrease Diminuer
Pma: Punto medio alto Half Double Crochet Demi Bride
Pa: Punto alto Double Crochet Bride
Pcad: Cadeneta Stitch Chainette

PATRÓN
Toda la Muñeca Pastelera Repostera está realizada con ganchillo de 3mm. Mide 28 cms. una vez
terminada. Si la queréis más pequeña, utilizad un ganchillo de 2’5mm.

CABEZA
La principal diferencia con el patrón que colgamos ayer radica en que no le hago la cabeza y el
cuerpo seguidos. Nosotros coseremos por el escote las piernas con el cuerpo como en tantas
otras muñecas publicadas en este blog. Empezamos con el color elegido para la piel.

F1 1 Aro mágico de 6 pb (6)


F2 6 aum. (12)
F3 (1 aum, 1 pb) x 6 (18)
F4 (1 aum, 2 pb) x 6 (24)
F5 (1 aum, 3 pb) x 6 (30)
F6 2 pb, ( 1 aum, 4 pb ) x 5, 1 aum, 2 pb (36)
F7 (1 aum, 5 pb) x 6 (42)
F8 3 pb, ( 1 aum, 6 pb ) x 5, 1 aum, 3 pb (48)
F9-F17 1 pb en cada pb de la anterior vuelta (48)
F18 3 pb, ( 1 dism, 6 pb ) x 5, 1 dism, 3 pb (42)
F19 42 pb

Le pondremos los ojos de seguridad entre las Filas 10 y 11.

4/16
F20 (1 dism, 5 pb) x 6 (36)
F21 36 pb
F22 2 pb,( 1 dism, 4 pb ) x 6 , 1dism, 2 pb (30)
F23 (1 dism, 3 pb) x 6 (24 pb)
F24 1 pb,( 1 dism, 2 pb ) x 5, 1 dism, 1 pb (18)

Vamos rellenando

F25 (1 dism, 1 pb) x 6 (12)


F26 (1 dism, 1 pb) x 3 (9)
F27-F30 9pb

Terminad de rellenar bien la cabeza. Hacedle un hueco con el dedo en el centro para insertar un palo. Esta muñeca
girará la cabeza de un lado a otro, pivotando sobre el eje del palo que nos servirá también para que el cuello tan
finito no se doble con su peso.

F31 (1 aum, 1 pb) x 3 (12)


F32 (1 aum, 1 pb) x 6 (18)
F33 1pb, ( 1 aum. 1 pb )x 5, 1 aum, 1 pb (24)

Mi variación: hacemos una vuelta más de 24 pb y cortamos la hebra. Por aquí coseremos el cuerpo con las piernas
unidas.

5/16
ZAPATOS Y PIERNAS
Color del Zapato. Tejer en vueltas redondas. Montar cinco cadenetas

F1 3 pb, 3 pb en el mismo punto, 2 pb, 2 pb en el último punto (10)


F2 2 pb, 3 aum, 2 pb, 3 aum (16)
F3 1 aum, 1pb, 2 aum, 6 pb, 2 aum, 1 pb, 3 aum (24)
F4 1 aum, 8 pb, 1 aum, 4 pb, 1 aum, 8 pb, 1 aum (28)
F5 2 pb, 1 aum, 7 pb, 1 aum, 2 pb, 2 aum, 2 pb, 1 aum, 10 pb (33)
F6 33 pb
F7 (por el bucle interior) 33 pb
F8-F10 33 pb
F11 (tomando solo el bucle exterior) 1 dism, 9 pb, 6 dism, 8 pb, 1 dism. (25)

6/16
Cortar el rosa. Empezar el color de la piel haciendo los 33 pb que quedaron dentro Es más cómodo darle la vuelta
al zapato y tejer esta primera viendo los puntos que retomas de la vuelta 11.

F12 1 dism, 9 pb, 6 dism, 8 pb, 1 dism. (25)

Le pongo en el fondo del zapato un disco de los que vienen en el interior de las botellas de agua mineral. O cortad
un cartón rígido dibujando la plantilla de lo que llevamos tejido.

F13 1 dism, 7 pb, 4 dism, 6 pb, 1 dism. (19)


F14 6 pb, 3 dism, 7 pb (16) Ir rellenando
F15 4 pb, 4 dism, 4 pb (12)
F16 (1pb, 1dism) x 3 (9 )
F17-F36 9 pb

CUERPO
Color Verde clarito para las bragas. Unimos las dos piernas con 3 pcad de separación entre ellas, lo que nos da:

F1-F5: 24 pb
F6: (3pb, 1 aum) x 6 (30)

Cambio al color Rosa fucsia del vestido. Son 14 vueltas de 30 pb.

última fila del vestido: (en verde) (2pb, 1 dism.) x 6 (24)

Coser a la cabeza introduciendo un palo en cada pierna y el que viene por el cuello.

7/16
PELO
Le hemos cosido en torno a la cabeza, las hebras rizadas de la una madeja tipo bucle, en nuestro caso es marca
Mondial y lleva una pequeñas motitas brillantes.

8/16
MANOS Y BRAZOS
Comenzamos por la mano. Color Piel.

F1: Hacer un aro con 6 pb (6)


F2 : 1 aum, 2 pb x 2 (8)
F3: ( 1 aum, 2 pb) x 2, 1 aum, 1 pb (11)
F4-F5: 1 pb en cada punto anterior (11)
9/16
F6: ( 1 dism, 2 pb ) x2, 1 dism, 1 pb 8 pb
F7: 8 pb

Cambio de color, al Verde.

F8 y F9: 1 pb en cada punto anterior 8 pb

Rellenamos la mano y la muñeca. Cortamos el hilo. El brazo lo he hecho aparte. Tejeré una cadeneta de 14+ 1pcad
y haré 5 vueltas de 14 pb en el color del vestido. Enrollamos en torno a un limpiapipas doblado que le dará la
consistencia al brazo, que no lleva vellón. Cosemos parte y parte del brazo y a la muñeca.

Remataremos las mangas con una cadeneta en color azul. Los brazos van cosidos al cuerpo un poco por encima
del escote.

FALDA
La falda es tal cual está en el patrón de Rose Vidal. Pero le fui cambiando los colores, para hacerla toda ella como
una tarta de fresa. Todo son medios puntos altos, a excepción de las franjas de colores que están hechas con
puntos bajos. Tejemos en hileras, no la cerramos. Recordad que al dar la vuelta son 1 punto de cadena al aire en
las vueltas de puntos bajos y 2 pcad en las vueltas de medios puntos altos.

F1 Montar una cadena de 30pb

10/16
F2 30 pb
F3 30 aumentos de medios puntos (60 pma)

El resto de la falda, hacedla del largo y el dibujo que más os guste. Al final, rematé con un a fila de punto cangrejo.
La cerré en torno a la cintura, frunciéndola un poco para que quedara más vuelo. La cosí por detrás y le coloqué
unos botones de cuadritos rosas y blancos en los cambios de color.

11/16
GORRO COCINA
A mí me ha quedado más parecido a una boina. Si preferís el original, consultad el patrón de Rose . Color Blanco.
Montar 56 cadenas y cerrar con punto raso

F1-F3 55 pb
F4 alternaremos, en cada punto que nos viene pondremos 2pma y en el siguiente 3pma, toda la vuelta.
F5-F7 1 pma en cada punto de la vuelta anterior
F8 (4 pma, 1 dism) toda la vuelta
F9 (2 pma, 1 dism) toda la vuelta
F10 (1 pma. 1 dism) toda la vuelta
F11 (1 pma. 1 dism) toda la vuelta
F12 todo disminuciones
F13 todo disminuciones
12/16
F14 pasar una aguja por todos los puntos y fruncir cerrando. Esconder el hilo al rematar.

DELANTAL
En Color Blanco. Aquí vuelvo a poneros el esquema del delantal de la diseñadora rusa que nos compartió Rose
Vidal. Al terminarlo, le hemos hecho unas cadenetas en blanco para amarrarlo a la cintura. El original no lleva.

13/16
TARTA
En Color Chocolate:

F1.- Hacer un anillo mágico con 6pb.


F2.- 6 aum (12)
F3.- (1pb, 1aum) x 6 (18)
F4.- (2pb, 1aum) x 6 (24)
F5.- (3pb, 1aum) x 6 (30)
F6.- (4pb, 1aum) x 6 (36)
F7.- (5pb, 1aum) x 6 (42)
F8.- (por el bucle interior) 42 pb
F9-F10.- 42 pb
F11.- (en blanco) 42 pb
F12.- (en marrón, por la hebra interior) 42 pb
F13-F15 42 pb

14/16
F16-F17 (en rosa chicle) 42pb Cortar el hilo, rellenar. Le hemos puesto en la base un disco de
gomaespuma par qu emantenga la forma, pero con el vallón es suficiente.

Para la cobertura, repetiremos las filas F1-F7 y el desborde lo haremos con un dibujo de pma y pa, alternandolo
con pb y puntos deslizados a nuestro gusto.

Lleva un adorno de cuentas a modo de guindas y un par de velas de cumpleaños.

Y con esto ya tenemos nuestra Muñeca Pastelera Repostera lista para llenar con sus dulces atributos este agrio
mundo. ¿A que ha quedado “deliciosa”?

15/16
Este patrón es una versión de Gala Rebés del original ruso , Por favor, no distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta,
Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora rusa Леля , a la traductora Rose Vidal, a mí misma o al
blog. Gracias.

16/16

You might also like