You are on page 1of 21

Código: CO-F0-9100-SSOMA-020

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS - IPERC Revisión: 00

Páginas: 01 de 10

I. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

1 2 3 DD MM AA
SECTOR: Público Privado X VISITA: FECHA:
X 27 9 2017

RAZÓN SOCIAL: COBRA PERU S.A.

RESPONSABLE DE LA
LUIS PASCO RAMIREZ DELEGACIÓN: 9112 DNI: 16799490
DELEGACIÓN:

DIRECCIÓN: AV. ARGENTINA Nº 1295 - LIMA TELÉFONO: 2012930 E-mail: lpasco@cobraperu.com.pe

DISTRITO: CERCADO DE LIMA PROVINCIA: LIMA REGIÓN: LIMA

ACTIVIDAD ECONÓMICA: SERVICIOS CIIU: RUC: 20253881438

SI NO OBRA SI NO SI NO
SERVICIO DE SST COMITÉ DE SST RISST:
X X X
SI NO SI NO Nº DE ACCIDENTES DE TRABAJO OCURRIDOS EL AÑO ANTERIOR
PLAN ANUAL DE SST EXAMEN MÉDICO OCUPACIONAL
X X AT. Mortales ( ) AT. No Mortal ( ) Días Perdidos ( )

II. PROCESO DE IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS OCUPACIONALES RIESGO RESIDUAL

VALOR DEL RIESGO

VALOR DEL RIESGO


NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


MEDIDAS DE CONTROL
Nº TRABAJADORES T.E

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
FRECUENCIA /
(Aplicar la secuencia de control de riesgos)

SEVERIDAD /

SEVERIDAD
GRAVEDAD

RESIDUAL

RESIDUAL
PUESTOS DE
No. OPERACIÓN TAREAS PELIGROS RIESGO TRABAJO 1. Eliminar
EXPUESTOS 2. Sustituir
H M Hrs. 3. Control de Ingenieía
4. Control Administrativo
5. EPP´s

1. NA
Ergonómico por Supervisores de 2. NA
Postura
postura Obra, Tecnicos, 4 4 16 BAJO 3. Uso de sillas ergonomicas. 2 4 8 BAJO
inadecuada 4. Capacitacion de Ergonomia.
inadecuada Gestores.
5. NA

Recepción de la
orden de trabajo, Exposición a Supervisores de
Iluminación 4 2 4 2
X X 8 tramites del deslumbramient Obra, Tecnicos, 8 BAJO 8 BAJO
deficiente
expediente y o Gestores.
licenica Municipal.

1. NA
Superficie 2. NA
Resbaladiza, 3. NA
Caída a mismo Supervisores de
Irregular, 4 2 8 BAJO 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo / 2 2 4 BAJO
nivel Obra, Tecnicos. Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos. /
Obstáculos en el
Respetar las señalizaciones.
piso
5. Zapato de seguridad.

1. NA
Ergonómico por 2. NA
Postura
postura Tecnicos 4 4 16 BAJO 3. Uso de sillas ergonomicas. 2 4 8 BAJO
inadecuada 4. Capacitacion de Ergonomia.
inadecuada
5. NA

1. NA
Superficie 2. NA
Resbaladiza, 3. NA
Caída a mismo Supervisores de
Irregular, 4 2 8 BAJO 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo / 2 2 4 BAJO
nivel Obra, Tecnicos. Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos. /
Obstáculos en el
Respetar las señalizaciones.
piso
5. Zapato de seguridad.

1. NA
2. NA
3. NA
Ergonómico por Supervisores de
Sobreesfuerzo 4 2 8 BAJO 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo / 2 2 4 BAJO
sobreesfuerzo Obra, Tecnicos. Capacitacion de Procedimiento de Trabajo Seguro. / Capacitacion de
Ergonomia. / No levantar peso mas de 25 kilos
Verificación del 5. NA
vehículo,
herramientas y
equipos a utilizar,
X 8
traslado al punto
de trabajo y
1. NA
coordinacion con 2. NA
el cliente. Vehículos 3. NA
(velocidad, Choque, 4. Cumplimiento del estándar de vehículos y conductores / Check list de
Supervisores de 8 16 vehículo / Contar con el Mantenimiento preventivo de vehículo / Capacitación
8 2
características atropello, 128 ALTO de manejo defensivo al conductor / Difusión de estándar de vehículos y 16 BAJO
Obra, Tecnicos.
externas de los volcadura conductores / Contar con Revisión técnica vehicular / Contar con licencia
vehículos) interna de conductor / Uso de cinturón de seguridad / Manejo defensivo.
5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
uniforme con cinta reflectiva.
X 8
traslado al punto

VALOR DEL RIESGO


VALOR DEL RIESGO
de trabajo y

NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


MEDIDAS DE CONTROL
Nº TRABAJADORES T.E

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
coordinacion con

FRECUENCIA /
(Aplicar la secuencia de control de riesgos)

SEVERIDAD /

SEVERIDAD
GRAVEDAD
el cliente.

RESIDUAL

RESIDUAL
PUESTOS DE
No. OPERACIÓN TAREAS PELIGROS RIESGO TRABAJO 1. Eliminar
EXPUESTOS 2. Sustituir
H M Hrs. 3. Control de Ingenieía
4. Control Administrativo
5. EPP´s

1. NA
2. NA
3. NA
Supervisores de 8 4 4 2
Violencia física Agresión Física 32 MEDIO 4. Cumplimiento del procedimiento de trabajo seguro. Cumplimiento del 8 BAJO
Obra, Tecnicos. Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo,
5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
uniforme con cinta reflectiva.

1. NA
Golpeado por 2. NA
caída de 3. NA
Manipulación de Supervisores de 4 4 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo,
herramientas/ob 16 BAJO Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos / 2 2 4 BAJO
objetos Obra, Tecnicos.
jetos Capacitacion de Procedimiento de Trabajo Seguro.
(manipulación) 5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
uniforme con cinta reflectiva.

1. NA
Superficie 2. NA
Resbaladiza, 3. NA
Caída a mismo Supervisores de
Irregular, 4 2 8 BAJO 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo / 2 2 4 BAJO
nivel Obra, Tecnicos. Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos. /
Obstáculos en el
Respetar las señalizaciones.
piso
5. Zapato de seguridad.

1. NA
2. NA
3. NA
4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud
en el Trabajo / Capacitacion de Identificacion de Peligros y
Evaluacion de Riesgos. / Capacitacion de Trabajos en Altura.
Llenado del Control Preventivo o AST. / Procedimiento en
Trabajos en Altura. Aseguramiento de escaleras a una
estructura fija. / Uso de 3 puntos de apoyo al ascender y
Mantemiento descender./ Uso de Medios de Trabajo (Conos y Escaleras de 7,
1 Pext. Externa Caída a distinto
Trabajos en 8 o 28 pasos en buen estado, con base antideslizante y
( Multipar) nivel, caída de Supervisores de 8 16 2 8
altura (encima 128 ALTO inspeccionadas previamente) 16 BAJO
materiales, Obra, Tecnicos.
de 1.80 metros)
golpeado por
No posicionarse en zonas
ni plataformas inseguras.
En caso se determine que no se dan las
condiciones para iniciar el trabajo, comunicar al Supervisor de
Obra.
Supervisión permanente de actividades.
5. Zapato de seguridad. Casco de Seguridad con barbiquejo,
Lentes de seguridad, Chaleco reflectivo, Guantes mecánicos y
sistemas anticaidas

1. NA
2. NA
3. NA
4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud
en el Trabajo / Capacitacion de Identificacion de Peligros y
Evaluacion de Riesgos. / Capacitacion de Trabajos de Riesgo
Electrico. Llenado del Control Preventivo o AST. / Procedimiento
en Trabajos de Riesgo Electrico. / Uso de 3 puntos de apoyo al
ascender y descender./ Uso de Medios de Trabajo (Conos y
Escaleras de 7, 8 o 28 pasos en buen estado, con base
Replanteo del Contacto
Contacto antideslizante y inspeccionadas previamente)
trabajo y tendido Directo e Supervisores de 8 16 2 8
eléctrico 128 ALTO 16 BAJO
y empalme de Indirecto con Obra, Tecnicos.
indirecto No
cable multipar, Electricidad
X 8 posicionarse en zonas ni plataformas inseguras.
explicación al
En caso se determine
cliente del trabajo
que no se dan las condiciones para iniciar el trabajo, comunicar
realizado (sólo en
al Supervisor de Obra.
algunos casos).
Supervisión permanente de actividades.
5. Zapato de seguridad dielectrico. Casco de Seguridad
dielectrico con barbiquejo, Lentes de seguridad, Chaleco
reflectivo, Guantes mecánicos, guantes dielectricos y sistemas
anticaidas,

1. NA
2. NA
3. NA
Supervisores de 8 8 4. Cumplimiento del Procedimiento Seguro de Trabajo, el llenado del Control
2 4
Animales Mordeduras 64 MEDIO Preventivo o AST, Coordinar con el dueño del predio la presencia de 8 BAJO
Obra, Tecnicos.
animales interno y externo.
5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
uniforme con cinta reflectiva.

1. NA
2. NA
Contacto con 3. NA
Proyección de Supervisores de 4 4
partículas en 16 BAJO 4. Cumplimiento del Procedimiento Seguro de Trabajo, el llenado del Control 2 2 4 BAJO
partículas Obra, Tecnicos. Preventivo o AST.
proyección
5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
uniforme con cinta reflectiva.
VALOR DEL RIESGO
VALOR DEL RIESGO
NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


MEDIDAS DE CONTROL
Nº TRABAJADORES T.E

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
FRECUENCIA /
(Aplicar la secuencia de control de riesgos)

SEVERIDAD /

SEVERIDAD
GRAVEDAD

RESIDUAL

RESIDUAL
PUESTOS DE
No. OPERACIÓN TAREAS PELIGROS RIESGO TRABAJO 1. Eliminar
EXPUESTOS 2. Sustituir
H M Hrs. 3. Control de Ingenieía
4. Control Administrativo
5. EPP´s

1. NA
Golpeado por 2. NA
caída de 3. NA
Manipulación de Supervisores de 4 4 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo,
herramientas/ob 16 BAJO Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos / 2 2 4 BAJO
objetos Obra, Tecnicos.
jetos Capacitacion de Procedimiento de Trabajo Seguro.
(manipulación) 5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
uniforme con cinta reflectiva.

1. NA
2. NA
3. NA
Ergonómico por Supervisores de
Sobreesfuerzo 4 2 8 BAJO 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo / 2 2 4 BAJO
sobreesfuerzo Obra, Tecnicos. Capacitacion de Procedimiento de Trabajo Seguro. / Capacitacion de
Ergonomia. / No levantar peso mas de 25 kilos
5. NA

1. NA
2. NA
Vehículos 3. NA
(velocidad, Choque, 4. Cumplimiento del estándar de vehículos y conductores / Check list de
Supervisores de 8 16 vehículo / Contar con el Mantenimiento preventivo de vehículo / Capacitación
8 2
características atropello, 128 ALTO de manejo defensivo al conductor / Difusión de estándar de vehículos y 16 BAJO
Obra, Tecnicos.
externas de los volcadura conductores / Contar con Revisión técnica vehicular / Contar con licencia
vehículos) interna de conductor / Uso de cinturón de seguridad / Manejo defensivo.
5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
uniforme con cinta reflectiva.

Limpieza de la
zona de trabajo, 1. NA
X 8 Liquidación del Superficie 2. NA
trabajo y Retiro de Resbaladiza, 3. NA
Caída a mismo Supervisores de
la zona de trabajo Irregular, 4 2 8 BAJO 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo / 2 2 4 BAJO
nivel Obra, Tecnicos. Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos. /
Obstáculos en el
Respetar las señalizaciones.
piso
5. Zapato de seguridad.

1. NA
2. NA
3. NA
Ergonómico por Supervisores de
Sobreesfuerzo 4 2 8 BAJO 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo / 2 2 4 BAJO
sobreesfuerzo Obra, Tecnicos. Capacitacion de Procedimiento de Trabajo Seguro. / Capacitacion de
Ergonomia. / No levantar peso mas de 25 kilos
5. NA

1. NA
Ergonómico por Supervisores de 2. NA
Postura
postura Obra, Tecnicos, 4 4 16 BAJO 3. Uso de sillas ergonomicas. 2 4 8 BAJO
inadecuada 4. Capacitacion de Ergonomia.
inadecuada Gestores.
5. NA

Recepción de la
orden de trabajo, Exposición a Supervisores de
Iluminación 4 2 4 2
X X 8 tramites del deslumbramient Obra, Tecnicos, 8 BAJO 8 BAJO
deficiente
expediente y o Gestores.
licenica Municipal.

1. NA
Superficie 2. NA
Resbaladiza, 3. NA
Caída a mismo Supervisores de
Irregular, 4 2 8 BAJO 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo / 2 2 4 BAJO
nivel Obra, Tecnicos. Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos. /
Obstáculos en el
Respetar las señalizaciones.
piso
5. Zapato de seguridad.

1. NA
Ergonómico por 2. NA
Postura
postura Tecnicos 4 4 16 BAJO 3. Uso de sillas ergonomicas. 2 4 8 BAJO
inadecuada 4. Capacitacion de Ergonomia.
inadecuada
5. NA

1. NA
Superficie 2. NA
Resbaladiza, 3. NA
Caída a mismo Supervisores de
Irregular, 4 2 8 BAJO 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo / 2 2 4 BAJO
nivel Obra, Tecnicos. Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos. /
Obstáculos en el
Respetar las señalizaciones.
piso
5. Zapato de seguridad.
VALOR DEL RIESGO
VALOR DEL RIESGO
NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


MEDIDAS DE CONTROL
Nº TRABAJADORES T.E

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
FRECUENCIA /
(Aplicar la secuencia de control de riesgos)

SEVERIDAD /

SEVERIDAD
GRAVEDAD

RESIDUAL

RESIDUAL
PUESTOS DE
No. OPERACIÓN TAREAS PELIGROS RIESGO TRABAJO 1. Eliminar
EXPUESTOS 2. Sustituir
H M Hrs. 3. Control de Ingenieía
4. Control Administrativo
5. EPP´s

1. NA
2. NA
3. NA
Ergonómico por Supervisores de
Sobreesfuerzo 4 2 8 BAJO 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo / 2 2 4 BAJO
sobreesfuerzo Obra, Tecnicos. Capacitacion de Procedimiento de Trabajo Seguro. / Capacitacion de
Ergonomia. / No levantar peso mas de 25 kilos
Verificación del 5. NA
vehículo,
herramientas y
equipos a utilizar,
X 8
traslado al punto
de trabajo y
1. NA
coordinacion con 2. NA
el cliente. Vehículos 3. NA
(velocidad, Choque, 4. Cumplimiento del estándar de vehículos y conductores / Check list de
Supervisores de 8 16 vehículo / Contar con el Mantenimiento preventivo de vehículo / Capacitación
8 2
características atropello, 128 ALTO 16 BAJO
Obra, Tecnicos. de manejo defensivo al conductor / Difusión de estándar de vehículos y
externas de los volcadura conductores / Contar con Revisión técnica vehicular / Contar con licencia
vehículos) interna de conductor / Uso de cinturón de seguridad / Manejo defensivo.
5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
uniforme con cinta reflectiva.

1. NA
2. NA
3. NA
Supervisores de 8 4 4 2
Violencia física Agresión Física 32 MEDIO 4. Cumplimiento del procedimiento de trabajo seguro. Cumplimiento del 8 BAJO
Obra, Tecnicos. Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo,
5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
uniforme con cinta reflectiva.

1. NA
Golpeado por 2. NA
caída de 3. NA
Manipulación de Supervisores de 4 4 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo,
herramientas/ob 16 BAJO 2 2 4 BAJO
objetos Obra, Tecnicos. Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos /
jetos Capacitacion de Procedimiento de Trabajo Seguro.
(manipulación) 5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
uniforme con cinta reflectiva.

1. NA
Superficie 2. NA
Resbaladiza, 3. NA
Caída a mismo Supervisores de
Irregular, 4 2 8 BAJO 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo / 2 2 4 BAJO
nivel Obra, Tecnicos. Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos. /
Obstáculos en el
Respetar las señalizaciones.
piso
5. Zapato de seguridad.

1. NA
2. NA
3. NA
4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud
en el Trabajo / Capacitacion de Identificacion de Peligros y
Evaluacion de Riesgos. / Capacitacion de Trabajos en Altura.
Llenado del Control Preventivo o AST. / Procedimiento en
Trabajos en Altura. Aseguramiento de escaleras a una
estructura fija. / Uso de 3 puntos de apoyo al ascender y
descender./ Uso de Medios de Trabajo (Conos y Escaleras de 7,
2 Fibra Optica Caída a distinto
Trabajos en 8 o 28 pasos en buen estado, con base antideslizante y
nivel, caída de Supervisores de 8 16 2 8
altura (encima 128 ALTO inspeccionadas previamente) 16 BAJO
materiales, Obra, Tecnicos.
de 1.80 metros)
golpeado por
No posicionarse en zonas
ni plataformas inseguras.
En caso se determine que no se dan las
condiciones para iniciar el trabajo, comunicar al Supervisor de
Obra.
Supervisión permanente de actividades.
5. Zapato de seguridad. Casco de Seguridad con barbiquejo,
Lentes de seguridad, Chaleco reflectivo, Guantes mecánicos y
sistemas anticaidas

1. NA
2. NA
3. NA
4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud
en el Trabajo / Capacitacion de Identificacion de Peligros y
Evaluacion de Riesgos. / Capacitacion de Trabajos de Riesgo
Electrico. Llenado del Control Preventivo o AST. / Procedimiento
en Trabajos de Riesgo Electrico. / Uso de 3 puntos de apoyo al
ascender y descender./ Uso de Medios de Trabajo (Conos y
Escaleras de 7, 8 o 28 pasos en buen estado, con base
Replanteo del Contacto
Contacto antideslizante y inspeccionadas previamente)
trabajo y tendido Directo e Supervisores de 8 16 2 8
eléctrico 128 ALTO 16 BAJO
y empalme de Indirecto con Obra, Tecnicos.
indirecto No
Fibra optica, Electricidad
X 8 posicionarse en zonas ni plataformas inseguras.
explicación al
En caso se determine
cliente del trabajo
que no se dan las condiciones para iniciar el trabajo, comunicar
realizado (sólo en
al Supervisor de Obra.
algunos casos)
Supervisión permanente de actividades.
5. Zapato de seguridad dielectrico. Casco de Seguridad
dielectrico con barbiquejo, Lentes de seguridad, Chaleco
reflectivo, Guantes mecánicos, guantes dielectricos y sistemas
anticaidas,
Fibra optica,
X 8

VALOR DEL RIESGO


VALOR DEL RIESGO
explicación al

NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


MEDIDAS DE CONTROL
Nº TRABAJADORES T.E

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
cliente del trabajo

FRECUENCIA /
(Aplicar la secuencia de control de riesgos)

SEVERIDAD /

SEVERIDAD
GRAVEDAD

RESIDUAL

RESIDUAL
realizado (sólo en
algunos casos) PUESTOS DE
No. OPERACIÓN TAREAS PELIGROS RIESGO TRABAJO 1. Eliminar
EXPUESTOS 2. Sustituir
H M Hrs. 3. Control de Ingenieía
4. Control Administrativo
5. EPP´s

1. NA
2. NA
3. NA
Supervisores de 8 8 4. Cumplimiento del Procedimiento Seguro de Trabajo, el llenado del Control
2 4
Animales Mordeduras 64 MEDIO Preventivo o AST, Coordinar con el dueño del predio la presencia de 8 BAJO
Obra, Tecnicos.
animales interno y externo.
5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
uniforme con cinta reflectiva.

1. NA
2. NA
Contacto con 3. NA
Proyección de Supervisores de 4 4
partículas en 16 BAJO 4. Cumplimiento del Procedimiento Seguro de Trabajo, el llenado del Control 2 2 4 BAJO
partículas Obra, Tecnicos. Preventivo o AST.
proyección
5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
uniforme con cinta reflectiva.

1. NA
Golpeado por 2. NA
caída de 3. NA
Manipulación de Supervisores de 4 4 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo,
herramientas/ob 16 BAJO Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos / 2 2 4 BAJO
objetos Obra, Tecnicos.
jetos Capacitacion de Procedimiento de Trabajo Seguro.
(manipulación) 5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
uniforme con cinta reflectiva.

1. NA
2. NA
3. NA
Ergonómico por Supervisores de
Sobreesfuerzo 4 2 8 BAJO 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo / 2 2 4 BAJO
sobreesfuerzo Obra, Tecnicos. Capacitacion de Procedimiento de Trabajo Seguro. / Capacitacion de
Ergonomia. / No levantar peso mas de 25 kilos
5. NA

1. NA
2. NA
Vehículos 3. NA
(velocidad, Choque, 4. Cumplimiento del estándar de vehículos y conductores / Check list de
Supervisores de 8 16 vehículo / Contar con el Mantenimiento preventivo de vehículo / Capacitación
8 2
características atropello, 128 ALTO 16 BAJO
Obra, Tecnicos. de manejo defensivo al conductor / Difusión de estándar de vehículos y
externas de los volcadura conductores / Contar con Revisión técnica vehicular / Contar con licencia
vehículos) interna de conductor / Uso de cinturón de seguridad / Manejo defensivo.
5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
uniforme con cinta reflectiva.

Limpieza de la
zona de trabajo, 1. NA
X 8 Liquidación del Superficie 2. NA
trabajo y Retiro de Resbaladiza, 3. NA
Caída a mismo Supervisores de
la zona de trabajo Irregular, 4 2 8 BAJO 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo / 2 2 4 BAJO
nivel Obra, Tecnicos. Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos. /
Obstáculos en el
Respetar las señalizaciones.
piso
5. Zapato de seguridad.

1. NA
2. NA
3. NA
Ergonómico por Supervisores de
Sobreesfuerzo 4 2 8 BAJO 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo / 2 2 4 BAJO
sobreesfuerzo Obra, Tecnicos. Capacitacion de Procedimiento de Trabajo Seguro. / Capacitacion de
Ergonomia. / No levantar peso mas de 25 kilos
5. NA

1. NA
Ergonómico por Supervisores de 2. NA
Postura
postura Obra, Tecnicos, 4 4 16 BAJO 3. Uso de sillas ergonomicas. 2 4 8 BAJO
inadecuada 4. Capacitacion de Ergonomia.
inadecuada Gestores.
5. NA

Recepción de la
orden de trabajo, Exposición a Supervisores de
Iluminación 4 2 4 2
X X 8 tramites del deslumbramient Obra, Tecnicos, 8 BAJO 8 BAJO
deficiente
expediente y o Gestores.
licenica Municipal.

1. NA
Superficie 2. NA
Resbaladiza, 3. NA
Caída a mismo Supervisores de
Irregular, 4 2 8 BAJO 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo / 2 2 4 BAJO
nivel Obra, Tecnicos. Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos. /
Obstáculos en el
Respetar las señalizaciones.
piso
5. Zapato de seguridad.
VALOR DEL RIESGO
VALOR DEL RIESGO
NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


MEDIDAS DE CONTROL
Nº TRABAJADORES T.E

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
FRECUENCIA /
(Aplicar la secuencia de control de riesgos)

SEVERIDAD /

SEVERIDAD
GRAVEDAD

RESIDUAL

RESIDUAL
PUESTOS DE
No. OPERACIÓN TAREAS PELIGROS RIESGO TRABAJO 1. Eliminar
EXPUESTOS 2. Sustituir
H M Hrs. 3. Control de Ingenieía
4. Control Administrativo
5. EPP´s

1. NA
Ergonómico por 2. NA
Postura
postura Tecnicos 4 4 16 BAJO 3. Uso de sillas ergonomicas. 2 4 8 BAJO
inadecuada 4. Capacitacion de Ergonomia.
inadecuada
5. NA

1. NA
Superficie 2. NA
Resbaladiza, 3. NA
Caída a mismo Supervisores de
Irregular, 4 2 8 BAJO 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo / 2 2 4 BAJO
nivel Obra, Tecnicos. Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos. /
Obstáculos en el
Respetar las señalizaciones.
piso 5. Zapato de seguridad.

1. NA
2. NA
3. NA
Ergonómico por Supervisores de
Sobreesfuerzo 4 2 8 BAJO 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo / 2 2 4 BAJO
sobreesfuerzo Obra, Tecnicos. Capacitacion de Procedimiento de Trabajo Seguro. / Capacitacion de
Ergonomia. / No levantar peso mas de 25 kilos
Verificación del 5. NA
vehículo,
herramientas y
equipos a utilizar,
X 8
traslado al punto
de trabajo y
1. NA
coordinacion con 2. NA
el cliente. Vehículos 3. NA
(velocidad, Choque, 4. Cumplimiento del estándar de vehículos y conductores / Check list de
Supervisores de 8 16 vehículo / Contar con el Mantenimiento preventivo de vehículo / Capacitación
8 2
características atropello, 128 ALTO 16 BAJO
Obra, Tecnicos. de manejo defensivo al conductor / Difusión de estándar de vehículos y
externas de los volcadura conductores / Contar con Revisión técnica vehicular / Contar con licencia
vehículos) interna de conductor / Uso de cinturón de seguridad / Manejo defensivo.
5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
uniforme con cinta reflectiva.

1. NA
2. NA
3. NA
Supervisores de 8 4 4 2
Violencia física Agresión Física 32 MEDIO 4. Cumplimiento del procedimiento de trabajo seguro. Cumplimiento del 8 BAJO
Obra, Tecnicos. Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo,
5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
uniforme con cinta reflectiva.

1. NA
Golpeado por 2. NA
caída de 3. NA
Manipulación de Supervisores de 4 4 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo,
herramientas/ob 16 BAJO 2 2 4 BAJO
objetos Obra, Tecnicos. Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos /
jetos Capacitacion de Procedimiento de Trabajo Seguro.
(manipulación) 5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
uniforme con cinta reflectiva.

1. NA
Superficie 2. NA
Resbaladiza, 3. NA
Caída a mismo Supervisores de
Irregular, 4 2 8 BAJO 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo / 2 2 4 BAJO
nivel Obra, Tecnicos. Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos. /
Obstáculos en el
Respetar las señalizaciones.
piso
5. Zapato de seguridad.

1. NA
2. NA
3. NA
Ergonómico por Supervisores de
Sobreesfuerzo 4 2 8 BAJO 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo / 2 2 4 BAJO
sobreesfuerzo Obra, Tecnicos. Capacitacion de Procedimiento de Trabajo Seguro. / Capacitacion de
Ergonomia. / No levantar peso mas de 25 kilos
5. NA

1. NA
2. NA
3. NA
Supervisores de 8 8 4. Cumplimiento del Procedimiento Seguro de Trabajo, el llenado del Control
2 4
Animales Mordeduras 64 MEDIO Preventivo o AST, Coordinar con el dueño del predio la presencia de 8 BAJO
Obra, Tecnicos.
animales interno y externo.
5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
uniforme con cinta reflectiva.

1. NA
Golpeado por 2. NA
caída de 3. NA
Manipulación de Supervisores de 4 4 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo,
herramientas/ob 16 BAJO Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos / 2 2 4 BAJO
objetos Obra, Tecnicos.
jetos Capacitacion de Procedimiento de Trabajo Seguro.
(manipulación) 5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
uniforme con cinta reflectiva.
VALOR DEL RIESGO
VALOR DEL RIESGO
NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


MEDIDAS DE CONTROL
Nº TRABAJADORES T.E

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
FRECUENCIA /
(Aplicar la secuencia de control de riesgos)

SEVERIDAD /

SEVERIDAD
GRAVEDAD

RESIDUAL

RESIDUAL
PUESTOS DE
No. OPERACIÓN TAREAS PELIGROS RIESGO TRABAJO 1. Eliminar
EXPUESTOS 2. Sustituir
H M Hrs. 3. Control de Ingenieía
4. Control Administrativo
5. EPP´s

Exposición a Supervisores de 2 4
Ruido 8 BAJO BAJO
Ruido Obra, Tecnicos.

Obra Civil
( Camaras,
canalizacion y/o
Poste)

1. NA
2. NA
3. Uso de Detector de gases.
4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo /
Realizar la Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos. /
Espacio Asfixia, Supervisores de Capacitacion de Trabajos de Espacio Confinado. Llenado del Control
2 8
canalización y 8 16 128 ALTO 16 BAJO
confinado gaseamiento Obra, Tecnicos. Preventivo o AST. / Procedimiento en Trabajos de Espacio Confinado.
zanjas, camaras Supervisión permanente de actividades.
y/o instalacion de 5. Zapato de seguridad dielectrico. Casco de Seguridad dielectrico con
poste. barbiquejo, Lentes de seguridad, Chaleco reflectivo, Guantes mecánicos,
guantes dielectricos y sistemas anticaidas,

1. NA
2. NA
3. NA
4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo /
Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos. /
Izaje de Capacitacion en Izaje de cargas. Llenado del Control Preventivo o AST. /
Procedimiento en Izaje de Cargas. / No posicionarse en zonas ni
personal, Supervisores de 8 16 2 8
Aplastamiento 128 ALTO plataformas inseguras. Llenar el check list de Izaje y el PETAR, Contar con 16 BAJO
equipos o Obra, Tecnicos. Rigger, Documentosdel camion grua. / En caso se determine que no se dan
materiales las condiciones para iniciar el trabajo, comunicar al Supervisor de Obra.
Supervisión permanente de actividades.
5. Zapato de seguridad dielectrico. Casco de Seguridad dielectrico con
barbiquejo, Lentes de seguridad, Chaleco reflectivo, Guantes mecánicos,
guantes dielectricos y sistemas anticaidas,

1. NA
2. NA
3. NA
4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo /
3 Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos. /
Capacitacion de Trabajos de Riesgo Electrico. Llenado del Control
Contacto Preventivo o AST. / Procedimiento en Trabajos de Riesgo Electrico. / Uso de
Contacto 3 puntos de apoyo al ascender y descender./ Uso de Medios de Trabajo
Directo e Supervisores de 8 16 2 8
eléctrico 128 ALTO (Conos y Escaleras de 7, 8 o 28 pasos en buen estado, con base 16 BAJO
Indirecto con Obra, Tecnicos. antideslizante y inspeccionadas previamente) No posicionarse en zonas ni
indirecto
Electricidad plataformas inseguras. En caso se determine que no se dan las condiciones
para iniciar el trabajo, comunicar al Supervisor de Obra. Supervisión
permanente de actividades.
5. Zapato de seguridad dielectrico. Casco de Seguridad dielectrico con
barbiquejo, Lentes de seguridad, Chaleco reflectivo, Guantes mecánicos,
guantes dielectricos y sistemas anticaidas,

1. NA
Superficie 2. NA
Resbaladiza, 3. NA
Caída a mismo Supervisores de
Irregular, 4 2 8 BAJO 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo / 2 2 4 BAJO
nivel Obra, Tecnicos. Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos. /
Obstáculos en el
Respetar las señalizaciones.
piso
5. Zapato de seguridad.

1. NA
2. NA
Vehículos 3. NA
(velocidad, Choque, 4. Cumplimiento del estándar de vehículos y conductores / Check list de
Supervisores de 8 16 vehículo / Contar con el Mantenimiento preventivo de vehículo / Capacitación
8 2
características atropello, 128 ALTO 16 BAJO
Obra, Tecnicos. de manejo defensivo al conductor / Difusión de estándar de vehículos y
externas de los volcadura conductores / Contar con Revisión técnica vehicular / Contar con licencia
vehículos) interna de conductor / Uso de cinturón de seguridad / Manejo defensivo.
5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
uniforme con cinta reflectiva.

1. NA
2. NA
3. NA
Supervisores de 8 4 4 2
Limpieza de a Violencia física Agresión Física 32 MEDIO 4. Cumplimiento del procedimiento de trabajo seguro. Cumplimiento del 8 BAJO
Obra, Tecnicos. Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo,
zona de trabajo y 5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
Reposicion de uniforme con cinta reflectiva.
X 8
pavimento,
asfaltos y
veredas.
VALOR DEL RIESGO
VALOR DEL RIESGO
NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


MEDIDAS DE CONTROL
Nº TRABAJADORES T.E

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
FRECUENCIA /
(Aplicar la secuencia de control de riesgos)

SEVERIDAD /

SEVERIDAD
GRAVEDAD

RESIDUAL

RESIDUAL
PUESTOS DE
No. OPERACIÓN TAREAS PELIGROS RIESGO TRABAJO 1. Eliminar
Limpieza de a EXPUESTOS 2. Sustituir
H M Hrs. zona de trabajo y 3. Control de Ingenieía
Reposicion de 4. Control Administrativo
X 8
pavimento, 5. EPP´s
asfaltos y
veredas.
1. NA
Golpeado por 2. NA
caída de 3. NA
Manipulación de Supervisores de 4 4 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo,
herramientas/ob 16 BAJO Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos / 2 2 4 BAJO
objetos Obra, Tecnicos.
jetos Capacitacion de Procedimiento de Trabajo Seguro.
(manipulación) 5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
uniforme con cinta reflectiva.

1. NA
Inhalación de 2. NA
Inhalación de 3. NA
Sustancias Supervisores de 4 4
polvo (material 16 BAJO 4. Cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, 2 2 4 BAJO
(gases, polvos, Obra, Tecnicos. Capacitacion de Identificacion de Peligros y Evaluacion de Riesgos /
particulado)
vapores, etc.) Capacitacion de Procedimiento de Trabajo Seguro.
5.Uso de Respiradores con filtro.,

1. NA
2. NA
Vehículos 3. NA
(velocidad, Choque, 4. Cumplimiento del estándar de vehículos y conductores / Check list de
Supervisores de 8 16 vehículo / Contar con el Mantenimiento preventivo de vehículo / Capacitación
8 2
características atropello, 128 ALTO de manejo defensivo al conductor / Difusión de estándar de vehículos y 16 BAJO
Obra, Tecnicos.
externas de los volcadura conductores / Contar con Revisión técnica vehicular / Contar con licencia
Verificacion del vehículos) interna de conductor / Uso de cinturón de seguridad / Manejo defensivo.
trabajo por parte 5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
de Telefónica y uniforme con cinta reflectiva.
X 8 retiro de la zona
de trabajo y
Valorizacion de la
obra
1. NA
2. NA
3. NA
Supervisores de 8 4 4 2
Violencia física Agresión Física 32 MEDIO 4. Cumplimiento del procedimiento de trabajo seguro. Cumplimiento del 8 BAJO
Obra, Tecnicos. Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo,
5.Casco, lentes de seguridad, guantes de seguridad, zapato de seguridad,
uniforme con cinta reflectiva.
VALOR DEL RIESGO
VALOR DEL RIESGO
NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


MEDIDAS DE CONTROL
Nº TRABAJADORES T.E

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
FRECUENCIA /
(Aplicar la secuencia de control de riesgos)

SEVERIDAD /

SEVERIDAD
GRAVEDAD

RESIDUAL

RESIDUAL
PUESTOS DE
No. OPERACIÓN TAREAS PELIGROS RIESGO TRABAJO 1. Eliminar
EXPUESTOS 2. Sustituir
H M Hrs. 3. Control de Ingenieía
4. Control Administrativo
5. EPP´s

BAJO BAJO

BAJO BAJO

BAJO BAJO

BAJO BAJO

DIPE BAJO BAJO

BAJO BAJO

BAJO BAJO

BAJO BAJO

BAJO BAJO

BAJO BAJO

Elaborado por: Dora Saenz / Christian Vega / Adrian Flores Revisado por: Juan Balarezo / Fernando Ferrer Aprobado por: Luis Pasco Representante CSST:
Firma Firma Firma Firma
SEVERIDAD / GRAVEDAD

CRITERIOS
SEVERIDAD VALORACION Lesion Personal Dano a la propiedad Daños al aproceso

Perdida Menor / No Lesion que no incapacita a la


significativo 2 persona. Lesiones leves
Perdidas menor a US$ 1,000 Paralizacion menor a 1 dia

Lesiones que incapacitan a la


Perdidas por un monto entre US$ 1,000 y
Temporal 4 persona temporalmente. Lesiones
US$ 5,000
Paralizacion de 1 dia
por posicion ergonomica.

Lesiones que incapacitan a la


persona para su actividad normal Perdidas por un monto entre US$ 5,000 y Paralizacion del proceso de mas
Permanente / Serio 8 de por vida. Enfermedades US$ 10,000 de 1 dia hasta 1 semana.
ocupacionales avanzadas

Perdidas por un monto entre US$ 10,000 y Paralizacion del proceso de mas
Fatalidad / Crítico 16 Una fatalidad. Estado Vegetal
US$ 100,000 de 1 semana y menos de un mes.

Varias Fatalidades. Varias


perdidas por un monto superior a US$ Paralizacion del proceso de mas
Catastrofico 32 personas con lesiones
100,000 de 1 mes o paralizacion definitiva.
permanentes

PROBABILIDAD / FRECUENCIA

CRITERIOS
Probabilidad VALORACION Probabilidad de frecuencia Frecuencia de exposición

Practicamente Muy rara vez ocurre. Imposible Pocas (1 a 2) personas expuestas


imposible que suceda A 1 que ocurra ocasionalmente

Raro que suceda (Poco Rara vez ocurre. No se muy Moderado (3 a 5) personas expuestas
probable) B 2 probable que ocurra ocasionalmente

Pocas (1 a 2) personas expuestas varias


Podria suceder
(Posible) C 4 Sucede ocasionalmente veces al día. Muchas personas expuestas
ocasionalmente

Ha sucedido (Probable) Moderado (3 a 5) personas expuestas


D 8 Sucede con frecuencia
varias veces al día

Comun (Muy probable) Muchas (6 a más) personas expuestas


E 16 Sucede con demasiada frecuencia
varias veces al día
Matríz de Evaluación de Riesgos

FRECUENCIA / PROBABILIDAD

Podría suceder / Poco Prácticamente


Común / Regular Ha sucedido / Probable Raro que suceda
común Imposible que suceda
(E) (D) (B)
(C) (A)

16 8 4 2 1

Catastrófico 32 512 256 128 64 32

Fatalidad/Crítico 16 256 128 64 32 16


/ GRAVEDAD
SEVERIDAD

Permanente/Serio 8 128 64 32 16 8

Temporal 4 64 32 16 8 4

Menor/No significativo 2 32 16 8 4 2

NIVEL DE RIESGO

NIVEL DE RIESGO DESCRIPCIÓN PLAZO DE CORRECCIÓN

Riesgo Intolerable, requiere controles inmediatos


como:
Bloqueos físicos,
Uso adecuado EPPs
Procedimiento operacional (PO) 0 - 24 horas
ALTO Permiso para trabajos (ATS, IPC, otros) (Inmediato)
Entrenamiento
Habilitación (Fotocheck)
Si no se puede eliminar el PELIGRO se paraliza los
trabajos

Iniciar medidas para eliminar el peligro y reducir el


riesgo. Evaluar si la acción se puede ejecutar de
manera inmediata, controles:
MEDIO Procedimiento operacional (PO) 0 - 72 horas
Permiso para trabajos (ATS, IPC, otros)
Entrenamiento
Habilitación (Fotocheck)

BAJO Riesgo Tolerable, uso de los EPPS adecuados 1 mes


SEVERIDAD / GRAVEDAD
32
16
8
4
2

PELIGROS MECÁNICOS SON:


Altura inadecuada
Bancos de roca colgados, sueltos
Equipos que generan calor
Escaleras en mal estado o diseño inadecuado
Espacio confinado
Espacios abiertos
Estructura u objetos energizados (postes, cables, medidores)
Excavaciones (zanjas, pozos, cunetas, trincheras)
Fajas transportadoras en movimiento
Falta de orden y limpieza
Fluidos a Presión, Equipo Presurizado
Herramientas defectuosas o en mal estado
Herramientas en altura
Herramientas en excavaciones
Herramientas manuales
Herramientas neumáticas
Herramientas punzo cortantes
Izaje de personal, equipos o materiales
Manipulación de cargas
Manipulación de objetos
Maquinaria sin guarda
Maquinaria y equipos en mal estado
Objetos almacenados en altura
Objetos en movimiento (equipos, aparejos, cadenas para izar, etc.)
Partes en Movimiento (poleas, ejes, manivelas, etc.)
Piso a desnivel
Poza con líquidos (sedimentación, cancha de relaves, etc.)
Proyección de partículas
Superficie punzo cortantes
Superficie Resbaladiza, Irregular, Obstáculos en el piso
Tanques y/o balones de gas
Tanques y/o botellas de presión
Terreno inestable
Trabajos en altura (encima de 1.80 metros)
Trabajos en áreas confinadas
Transporte inadecuado de cargas
Tuberías y/o cilindros con aire comprimido
Uso inadecuado de escalera
Vehículos en mal estado
Vehículos en movimiento
PELIGROS ELECTRICOS SON:
Alta tensión (cable/equipo energizado)
Baja tensión (cable/equipo energizado)
Contacto eléctrico directo
Contacto eléctrico indirecto
Electricidad estática
Herramientas eléctricas
Media tensión (cable/equipo energizado)
PELIGRO EXPLOSIÓN Y FUEGO SON :
Combinación de agentes inflamables
Gases inflamables(aire comprimido, gas propano)
Líquidos inflamables
Sólidos inflamables (explosivos)
Trabajos en caliente
PELIGRO SUSTANCIAS QUÍMICAS SON :
Absorción de Sustancias por la piel
Almacenamiento de Sustancias Químicas
Almacenamiento inadecuado de Sustancias Químicas
Degradación de Sustancias químicas
Emisión de gases, vapores, neblina
Incompatibilidad de Sustancias químicas
Ingesta de Sustancias químicas
Inhalación de Sustancias (gases, polvos, vapores, etc.)
Manipuleo de combustibles
Manipuleo de explosivos
Manipuleo de productos inflamables
Manipuleo de reactivos
Manipuleo de sustancias tóxicas
PELIGROS FÍSICOS SON:
Altas presiones
Altas temperaturas
Baja temperatura
Carga térmica (Ambiente térmicamente inadecuado: frío, calor)
Humedad
Iluminación deficiente
Oscuridad
Radiaciones ionizantes
Radiaciones no ionizantes
Ruido
Vehículos (velocidad, características externas de los vehículos)
Ventilación deficiente
Vibraciones
PELIGROS BIOLÓGICOS SON:
Bacterias
Contacto con personas que tienen enfermedades contagiosas
Hongos
Ingesta de Alimentos en mal estado
Ingesta de Medicamentos en cantidades inadecuadas, en mal estado o sin prescripción
médica
Insectos
Parásitos
Virus
PELIGROS ERGONÓMICOS SON:
Espacio inadecuado de trabajo
Iluminación inadecuada
Manipulación de materiales
Movimientos repetitivos
Postura inadecuada
Sobreesfuerzo
PELIGROS PSICOSOSIALES SON:
Acoso laboral (moobing)
Atención al publico
Carga excesiva de trabajo
Fatiga Mental
Personas agresivas
Tiempo de trabajo fuera del sistema de salidas
Violencia física
PELIGROS FENÓMENOS NATURALES SON:
Inundaciones
Lluvias
Neblinas
Nevadas
Terremotos
Tormentas eléctricas
Vientos fuertes
OTROS PELIGROS
Animales
Estructuras debilidades
Presencia de arañas
FRECUENCIA / PROBABILIDAD 16
8
RIESGOS MECANICOS SON:
Ahogamiento
Aplastamiento
Asfixia, gaseamiento
Atrapado en ascensores
Atrapado por pieza en movimiento
Atrapado por, golpeado por
Atrapamiento, derrumbe
Atropello, choque, volcadura
Caída a desnivel
Caída a distinto nivel, caída de materiales, golpeado por
Caída a mismo nivel
Caída de equipos
Caída de materiales, golpes
Choque
Choque, atropello, volcadura
Contacto con partículas en proyección
Contacto con superficies/material a elevadas/bajas temperaturas
Corte, incrustación
Cortes
Cortes por superficie punzo cortantes
Cortes, mutilación, Atrapamiento
Derrumbe, aplastamiento
Ergonómico por sobreesfuerzo
Explosión, incendio, penetración
Exposición a Atmosfera peligrosa
Golpeado contra objetos/equipos
Golpeado por caída de cargas en movimiento
Golpeado por caída de herramientas/objetos (manipulación)
Golpeado por caída de materiales almacenados en altura
Golpeado por fluidos a presión
Golpeado por fluidos a presión
Incendio
Incrustación por objetos filosos
Objetos almacenados en altura
RIESGO ELECTRICO SON:
Arco eléctrico
Atrapado por, corto circuito, electrocución
Contacto Directo e Indirecto con Electricidad
Corto circuito, incendio
Electrocución
Explosión/fogonazo
RIESGO DE FUEGO Y EXPLOSIÓN SON:
Explosión
Incendio
Quemadura
RIESGOS DE SUSTANCIAS QUIMICAS SON:
Contacto de la piel con sustancias o agentes dañinos
Contacto de la vista con sustancias o agentes dañinos
Contaminación
Explosión
Incendio
Ingestión de sustancias o agentes dañinos
Inhalación de polvo (material particulado)
Inhalación de sustancias o agentes dañinos
Quemadura
RIESGOS FÍSICOS SON:
Aplastamiento
Asfixia,
Atropello, choque, volcadura
contaminación por hongos y bacterias
Deshidratación
Ergonómico por Sobre esfuerzo
Exposición a proyección de Partículas
Exposición a alta presión atmosférica
Exposición a corrientes de aire
Exposición a deslumbramiento
Exposición a excesiva humedad
Exposición a Radiaciones Ionizantes
Exposición a Radiaciones No Ionizantes
Exposición a Ruido
Exposición a temperaturas extremas altas y bajas
Exposición a ventilación deficiente
Exposición a Vibraciones
Hipotermia, deshidratación
Quemaduras
RIESGOS BIOLOGICOS SON:
Exposición a fuentes virales
Contagio
Exposición a agentes biológicos
Exposición a radiación no Ionizantes
Intoxicación
Mordeduras
Picaduras
RIESGOS ERGONÓMICOS SON:
Ergonómico por condiciones de Iluminación inadecuadas
Ergonómico por espacio Inadecuado de Trabajo
Ergonómico por movimientos repetitivos
Ergonómico por postura inadecuada
Ergonómico por sobreesfuerzo
RIESGOS PSICOSOCIALES SON:
Trastornos Biológicos
Trastornos Psicológicos
Trastornos Sociales
RIESGOS FENÓMENOS NATURALES SON:
Ahogamiento
Aplastamiento
Caída
Caída de materiales, golpes
Choque
Electrocución
RIESGOS OTROS
Agresión Física
Agresión verbal
Colapso de Estructura
4
2
1

You might also like