You are on page 1of 4

CURSO POTENCIAR LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

POTENCIALIZAR
CAPACIDA PARA DESARROLLAR ALGO
NO ES LO MISMO QUE PTENCIA
CAPACIDAD DE PLANEAR E INNOVAR LOS OBJETIVOS ´PERSONALES
+DISTIGUIR LA CANTIDAD DE ENERGÍA ACUMULADA EN UNA ACTIVIDA D DE ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE, COMO HACER QUE EL ESTUDIANTE ACTUE

POTENCIA
CAPACIDADES EN USO, EN ACCIÓN
CAPACIDAD DE HACER ACTITUD, CUMPLIR LOS OBJETIVOS PERSONALES.
+AL INCREMENTO DE LAS CAPACIDADES EN USO, EN ACCIÓN POR PARTE DEL DOCENTE Y/O
ESTUDIANTE PARA EL LOGRO DE UN OBJETIVO O COMPETENCIA

FACTORES QUE SABOTEAN EL POTENCIAL DE LOS AD.


1. EL MIEDO… A ESCENARIOS NUEVOS, A CONFRONTARSE CON LOS DOCENTES, A QUE EL
ALUMNO SOBRESALGA, QUE EL SUPERVISOR DIGA O CUESTIONE O NO PODER
2. L A FLOJERA… DE CALIFICAR
3. FALTA DE PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN… DOCUMENTAR ACTIIVDADES QUE NO ESTEN EN
EL PROGRAMA
4. EL CONFORMISMO…
5. LA COMPARACIÓN… DE TRABAJOS ENTRE ALUMNOS,

COMO POTENCIAR UNA ASIGNATURA:

• LA COMUNICACIÓN EN EL AULA:
¿CÓMO ES LA COMUNICACIÓN EN EL AULA?
EL SER HUMANO SE COMUNICA DE VARIOS FORMATOS
COMUNICACIÓN NULA… SE DA EL TEMA Y SE MARCA LA TAREA.
COMUNICACIÓN SUPERFICIAL… SE BASE EN CLICHÉS, SALUDOS…
COMUNICACIÓN DESCONTEXTUALIZADA… COMO EL CONTENIDO SE APLICA EN SUS VIDAS…
COMUNICACIÓN FUNCIONALISTA… SOLO ENMARCADO EN LOS OBJETIVOS…
COMUNICACIÓN ABIERTA… CREAR ESPACIOS PARA PODER COMUNICAR…
COMUNICACIÓN REFLEXIVA… CONSTANTE EN FUNCIÓN DE SU VIDA
COMUNICACIÓN SIGNIFICATIVAS…

ENTONCES ¿DE DÓNDE PARTIMOS?


JASPER COMUNICATIVO EN PROCESO DE PIRÁMIDE INVERTIDA, SIEMPRE CAMBIA… DE MENOS A
MÁS:
CLICHÉS, MARCA UNA CONNOTACIÓN Y PUEDE SER UN MECANISMO DE DEFENSA, DESINTERÉS…
HECHOS, SON CIRCUNSTANCIAS QUE USAMOS COMO PRETEXTO PARA REFERIRNOS A NOSOTROS…
OPINIÓN, 50% VERDAD, DEPENDE DEL CONTEXTO, EN FUNCION DE QUIEN PREGRUNTA Y DE LO
QUERAMOS PREGUNTAR…
SENTIMIENTO, GENERA CIRCUNSTANCIAS DE COMODIDAD O INCOMODIDAD EN LA CONFIANZA,
PUEDE CONFUNDIRSE CON OPINIÓN,
SIGNIFICADOS, REPRESENTA QUE LA INFORMACIÓN SE RELACIONA A SU VIDA, COMO EL
ESTUDIANTE REDIMENSIONA EL APRENDIZAJE.
EXPERIENCIAS CUMBRES… LAS PERSONAS NO NECESITAN LOS PROCESOS DE LENGUAJE PARA
PODER DECIR ALGO A OTRA PERSONA.
VER VICTOR FROMM…

TODA COMUNICACIÓN COMIENZA CON UNA PREGUNTA…


TIPOS DE PREGUNTAS:
ABIERTAS
FUNCIONALISTAS
REFLEXIVAS

KAHOOT! APLICACIÓN PARA HACER PREGUNTAS…


LOS 6 SOMBREROS…

DADOS PREGUNTONES: JUEGO DE DADOS, 4…


PRIMERA INSTANCIA GENERAR PREGUNTAS…UNOS PARA LA PARTICIPACIÓN, UNA PREGUNTA, UNA
FRASE, EXPERIENCIAS…

TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
QUITAR O PASAR A OTRO LUGAR.
LA EDUCACIÓN CENTRADA EN EL ESTUDIANTE.
PIMIENTA:
CONTENIDOS
CONTEXTO
TRANSFORMAR
APRENDIZAJE
CAMBIAR ESTE ORDEN Y SUGIERE:
CONTEXTO O ESCENARIO DE APRENDIZAJE
CONTENIDOS
TRANSFORMAR
APRENDIZAJE
LA TRANSPOSICIÓN DIDACTICA PUEDE SER EVIDENCIADA POR MEDIO D ELA ESTRATEGIA DE
APRENDIZAJE.

MOVILIZAR SABERES
PARTICIPACION DEL ESTUDIANTE Y TIPOS DE APRENDIZAJE.
ASIGNATURA:
INDEPENDIENTE, TRABAJAR DE MANERA INDIVIDUAL PARA CREAR SUS CONOCIMIENTOS.
OPERATIVO.
ESPECIALIZADA, A UN AREA DEL CONOCIMIENTO.
ESTOS TRES NO TIENEN CONFLICTO CON EL ESTUDIANTE, SEGUIR PASOS, MEMORÍSTICOS,
ACTIVIDADES DE ENTRENAMIENTO, IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMEINTOS. ROMPECABEZAS,
JUEGOS DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS INDIVIDUAL COMO JEOPARDY, JUEGOS DE PRACTICA DE
UNA HABILIDAD O COMPETENCIA.
COLABORATIVO, TRABAJAR CON OTRO, NOCIÓN DE CHOQUE, APERTURA O CERRAZÓN.
CONSTRUCTIVO, GENERA A PARTIR DE LA COMUNICACIÓN UN SIGNIFICADO DIFERENTE.
MULTIDISCIPLINAR, ABRIR LOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE PARA OTRAS CIRCUNSTANCIAS. EL
HACER UN VIDEO, UN CARTEL, INFOGRAFÍA.
EL SEGUNDO RUBRO SON SIGNIFICADOS EN CONTEXTO, APLICACIÓN DE CONOCIMEINTO EN
TEORÍAS, DISEÑO DE PROYECTOS, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. JUEGOS DE ROLES, JUEGOS DE
ESTRATEGIAS SOCIAL, ESCAPE ROOM
EN UN NIVEL INTERMEDIO, IDENTIFICA CONOCIMIENTOS EN UN CONTEXTO, DIFERENCIACIÓN DE
CONCEPTOS O TEORÍAS, APLICACIÓN DE CONOCIMIENTO O TEORÍAS. JUEGO DE TARJETAS, DE
ESTRATEGIAS DE COMPETICIÓN CON OTROS COMO GUERRAS, CONSTRUCCIÓN DE CIUDAD,
EMPRESA.

ETAPAS Y TIPOS DE APRENDIZAJE.


INICIO
APRENDIZAJE AUTONOMO, ANDAMIAJE PARA EL DESARROLLO DE ACT, RETROLAIMENTACIÓN.
DURANTE
COLABORATIVO O POR DESARROLLO, ANDAMIAJE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES,
RETROLAIMENTACIÓN POR PARES.
FINAL DEL CURSO
APRENDIZAJE COLABORATIVO O ENFOCADOS EN LA MISIÓN, GESTIÓN DE RECURSOS PROPIOS PAR
EL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN, ACTIVIDADES BASADA EN EL DISEÑO Y TOMA DE DECISIONES,
APRENDIZAJE MULTIDISCIPLINAR.

METODOLOGIAS ACTIVAS
MANERA DE MOVILIZAR LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES.
NO ES METODOLOGIA ACTIVA:
LA TAREA DE CASA.
LA EXPERIENCIA DE LABORATORIO
LAS ENCUESTAS ELABORADAS POR EL DOCENTE O LIBRO DE TEXTO.
LAS INDAGACIONES REALIZADAS A PARTIR DE PROBLEMAS QUE PLANTEA EL DOCENTE O EL
PROGRAMA OFICIAL.
LAS ACTIIVDADES EN LA QUE EL PROBLEMA Y LA METODOLOGÍA YA VIENEN DADOS Y DONDE LOS
ESTUDIANTES SE LIMITAN A ACTUAR.
QUE SI ES METODOLOGIA ACTIVA
CONJUNTO DE EXP DE APREND QUE INVOLUCRAN A LOS ALUMNOS PARA DESARROLLAR Y APLICAR
SUS HABIIDADESY CONOCIMIENTOS EN SITUACIONES COMPLEJAS DEL MUNDO REAL.
EN LA QUE SE LE PIDE A LOS ALUMNOS QUE EN PEQUEÑOS GRUPOS; PLANIFIQUE, DECIDA, CREEN,
COORDINEN, EVALUEN UNA SITUACIÓN PROGRAMA O GRUPO.
PRIDUCCION CONCRETA QUE FAVORECE APRENDIZAJES IDENTIFICABLES QUE FIGURAN ENE EL
PROGRAMA DE UNA O MAS DISCIPLINAS.
ES UNA ESTRATEGIA QUE ORIENTA AL ESTUDIANTE A LA ACCIÓN.

ES UN MODELO QUE IMPLICA LA ACCION COMPLETA


INFORMAR, LA DEL PROFESOR, LA QUE RECABA EL ALUMNO.
PLANIFICAR, DECICIR, REALIZAR, CONTROLAR, EVALUAR.

USO DE RECURSOS TRANSMEDIA


ES UN TIPO DE RELATO DODNE LA HISTORIA SE DESPLIEGA A TRAVPES DE MULTIPLES MEDIOS Y
PLATAFORMAS DE COMUNICACIÓN Y ENE L CUAL LOS CONSUMIDORES ASUME UN ROL ACTIVO EN
EL PROCESO DE EXPANSIÓN.
HENRY JENKIS 7 PRINCIPIOS DE NARRATIVA TRANSMEDIA:
1. DIFUSIÓN VS PROFUNDIZACIÓN.
2. CONTINUIDAD VS MULTIPLICIDAD
3. INMERSIÓN PARQQUE TEMÁTICO VS EXTRACCIÓN, EL ESPECTADOR
4. CONSTRUCCIÓN DE UN UNIVERSO
5. SERIALIDAD
6. SUBJETIVIDAD
7. LA PARTICIPACIÓN

CUNDO EL EST USA LA TRASMEDIA TRABAJA SUS HABILIDADES LINGUISTICAS Y DIGITALES,


DESARROLLA SU ESPIRUT CRITICO Y APRENDE A ORGANIZAR LA INFORMACIÓN.

LA NARRATIVA TRANSMEDIA SE ACOMPAÑA DE UNA STORYTELLING.


HISTORIA DE LA ASIGNATURA-HISTORIA DEL ESTUDIANTE

FORMATOS DE NARRATIVA
APPS, AUDIOS, BLOG, COMICS, E BOOKS, EVENTO; INFOGRAFIAS, JUEGOS, PRESENTACIONES, QR
CODES, VIDEOS, WEB

You might also like