You are on page 1of 3

CONVENIO DE CONFIDENCIALIDAD Y DE NO REVELACIÓN QUE CELEBRAN, POR

UNA PARTE, PAULINA BRISEÑO ALVARADO EN SU CARÁCTER DE PRACTICANTE Y


POR LA OTRA PARTE, MUJER ADMIRE”, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR LA
LIC. PALOMA CUEVAS BENÍTEZ, EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL, DE
CONFORMIDAD CON LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y
CLÁUSULAS:

ANTECEDENTES Y DECLARACIONES

1. La C. Paulina Briseño Alvarado con número de expediente de la UTEQ XXXX, con


domicilio, CURP, y folio de la INE

2. La Lic. Paloma Cuevas Benítez, con domicilio Calzada Belén número 41 Col. Jardines
de Santiago, en la ciudad de Querétaro, Qro. con RFC: CUBP760824AB9.

3. Las Partes planean celebrar o han celebrado ciertos acuerdos u otras relaciones
contractuales para preparar y presentar, o de cualquier otra manera trabajar en
proyectos y propuestas conjuntas.

4. Para efectos del presente instrumento sólo tendrá el carácter de INFORMACIÓN


CONFIDENCIAL aquella información que sea debidamente identificada y clasificada
con dicha leyenda. Respecto de la información comunicada o divulgada en forma
verbal por la Parte Reveladora, para que adquiera el carácter de Información
Confidencial, deberá ser ratificada por la Parte Reveladora a la Parte Receptora por
escrito a más tardar dentro de los 5 (cinco) días naturales siguientes a la fecha de la
divulgación, en caso contrario no se considerará que guarde el carácter de
Información Confidencial.
Tampoco se considerará como información confidencial aquella que se convierta
del dominio público.

En el supuesto de que la información que cualquiera de las partes proporcione


tenga el carácter de secreto industrial, previa la firma del presente convenio
deberá hacer del conocimiento de la otra parte por escrito, que la información
guarda tal carácter y serán aplicables las disposiciones del Titulo Tercero,
Capitulo Único de la Ley de la Propiedad Industrial en vigor, de tal forma que a
dicho aviso se le acompañe la documentación correspondiente que así lo acredite,
la cual deberá de formar parte de este convenio conjuntamente con el aviso.

5. Que cuentan con las facultades suficientes para celebrar legalmente el presente
convenio para obligarse al cumplimiento del mismo.

6. Que en este acto manifiestan conocer el alcance, contenido y consecuencias del


Convenio que se suscribe para efectos presentes y futuros.

7. Que las partes hacen externa su plena voluntad y su consentimiento para celebrar
este contrato, sin que se encuentren sometidos a presión o vicios que pudieren
invalidar el libre y espontáneo ejercicio de su voluntad.

Las partes convienen en lo siguiente,

1
CLÁUSULAS

1. En este acto la Parte Receptora conviene en tratar a toda Información Confidencial,


que haya sido debidamente identificada con tal leyenda por la Parte Reveladora,
como información no-pública, privilegiada, en su caso, como secreto industrial y/o
comercial, sea que ésta sea entregada por o recibida de la Parte Reveladora, o de
cualquier otra manera conocida por la Parte Receptora. Respecto de la
información comunicada o divulgada en forma verbal por la Parte Reveladora, para
que adquiera el carácter de Información Confidencial, deberá ser ratificada por la
Parte Reveladora a la Parte Receptora por escrito a más tardar dentro de los 5
(cinco) días naturales siguientes a la fecha de la divulgación. La Parte Receptora
sabe y reconoce que toda y cualquiera Información Confidencial a la cual haya tenido,
tenga actualmente o pueda tener acceso, tiene aplicación o uso industrial y/o
comercial, y ha generado, genera actualmente o puede continuar generando
ventajas económicas y competitivas para las actividades económicas de la Parte
Reveladora, respecto de la cual la Parte Reveladora ha guardado, guarda actualmente
y seguirá guardando confidencialidad bajo acceso restringido.

2. La Parte Receptora se obliga a no usar, divulgar, aplicar, difundir, publicar y/o


reproducir, o de cualquier manera explotar o tomar ventaja de, directa o
indirectamente, la Información Confidencial, sea en conjunto o cualquier parte de
ella, o permitir o facilitar a terceros que lo hagan, y reconoce expresamente que el
uso, divulgación, aplicación, difusión, publicación y/o reproducción, o cualquier
forma de explotación o aprovechamiento de, directa o indirectamente, por la
Parte Receptora o por terceros, causará daños y/o perjuicios a la Parte Reveladora
y reportará un beneficio para la Parte Receptora o para terceros.

3. La vigencia del presente Convenio es de 5 años, contados a partir de la firma del


mismo, por lo que a la terminación del Proyecto y/o de los acuerdos u otras
relaciones contractuales relacionadas con él, o de cualquier otra forma relacionadas
con el presente Convenio, la Parte Receptora respectiva se obliga a devolver o a
destruir, según sea requerido por la Parte Reveladora, todas las copias o soportes
o medios materiales de cualquier naturaleza, que contengan o puedan contener, o
puedan ser susceptibles de reproducir por cualquier medio, conocido o por
conocerse, cualquier parte o la totalidad de la Información Confidencial, que esté o
pueda estar en posesión de o disponible para la Parte Receptora. Esta obligación de
confidencialidad según se establece en la presente, permanecerá vigente única y
exclusivamente durante el término de vigencia del presente instrumento jurídico.

4. Toda la Información Confidencial proporcionada por la Parte Reveladora o de cualquier


otra manera conocida por la Parte Receptora es con base en lo que estrictamente
deba conocerse de ella (need-to-know basis). En consecuencia, una Parte
Receptora sólo recibirá, requerirá, usará, buscará acceso de y de cualquier otra
forma conocerá la Información Confidencial que sea estrictamente necesaria para
y en relación con el Proyecto.

5. Este Convenio no aplica a Información Confidencial que (i) es o se convierte en


información disponible al público en general; (ii) es o se convierte en
información disponible a la Parte Receptora de manera no-confidencial, o
deriva de una fuente diferente a la Parte Reveladora, en la medida en que dicha
fuente, en conocimiento de la
Parte Receptora, no tenga prohibido revelar dicha información a la Parte Receptora; (iii)
2
al momento de su revelación, era indiscutiblemente conocida por la Parte
Receptora, a menos de que dicha información le hubiera sido proporcionada de
manera confidencial;
(iv) la Parte Receptora esté requerida a revelar de conformidad con lo dispuesto en
la Cláusula 7 siguiente.

6. En el caso de que una Parte Receptora reciba una orden válida de tribunal
competente con jurisdicción incontrovertida sobre las partes, o de cualquier otra
forma se vea legalmente obligada a revelar Información Confidencial de la Parte
Reveladora, en su conjunto o cualquier parte de ella, dicha Parte Receptora,
previamente a cualquier revelación: (i) notificará oportunamente a la Parte
Reveladora, y (ii) cooperará en todo cuanto sea razonable con la Parte Reveladora
en cualquier acción tendiente a procurar mantener la confidencialidad o
asegurar el trato confidencial de la Información Confidencial de que se trate. En
todo caso, la Parte Receptora en cuestión únicamente revelará la parte de la
Información Confidencial que sea estrictamente requerida por ley.

7. Este Convenio contiene el acuerdo íntegro de las Partes respecto de la materia


del presente, y sustituye cualesquiera acuerdos previos (sean escritos, verbales,
implícitos o de cualquier otra naturaleza) relacionados con ésta. Ningún término o
condición del presente Convenio puede ser renunciado o de cualquier forma
modificado a no ser por el acuerdo expresado por escrito de las Partes. Este Convenio
obligará aun a cualesquiera causahabientes o cesionarios de las Partes.

8. En todo lo no previsto y pactado en este Convenio, se estará por las partes a


lo que dispone la Ley de Propiedad Industrial, la Ley Federal de Derechos de Autor,
el Código Civil para el Estado de Querétaro, en vigor, así como las leyes de la
materia para la celebración de los actos de esta naturaleza.

9. Cualquier controversia, interpretación o acción derivada de o relacionada con este


Convenio, será resuelta de conformidad con la jurisdicción y leyes aplicables en la
Santiago de Querétaro, estado de Querétaro, renunciando las partes a cualquier
otra jurisdicción que por motivo de su domicilio presente o futuro pudiera
corresponderle.

Leído el presente convenio, se firma por duplicado al calce y al final del documento, un
tanto para cada una de las partes, en la ciudad de Querétaro, Querétaro, el día 25 de
enero de 2021.

PRACTICANTE BECEA

Paulina Briseño Alvarado MBA Paloma Cuevas Benítez

You might also like