You are on page 1of 2

PRINCIPIOS:

1. Inmediación Objeto de la Cesura del DEBATE:


2. Publicidad - Culpabilidad del acusado
3. Poder de disciplina - Determinación de la pena o M/S
4. Continuidad y Suspensión
5. Oralidad

EL DEBATE (Juicio)

Citación a JUICIO 1. Juez verifica las partes: MP, acusado y su defensa,


Art. 344 y 368 querellante, peritos, testigos y demás partes procesales.
Plazo: -10 ni + 15 AUDIENCIAArt. 368
2. El presidente declara ABIERTO el debate
Dentro 5 día RECUSAR,
excusar.
3. Advierte al acusado sobre la importancia y significado
de lo q sucederá y la Atención de la misma.

El juez le explica el hecho en palabras sencillas y


claras, y le advierte que puede abstenerse a declarar Juez concede palabra partes para que presente sus
ALEGATOS INICIALES
Declaración del Acusado. Art. 370 - Excepciones/incidentes (art. 294)

Luego puede ser interrogado por las partes. Se le concede la palabra una sola vez a las partes

Recepción de las PruebasArt. 375 Ratificación del perito. Ratificación del Testigo

El presidente lee las Deben ser aislados. Interrogado


conclusiones del dictamen, el por las partes
cual es objeto de interrogatorio
por las partes. Protesta

Nuevas Pruebas.Art. 381 Órgano de PRUEBA.Art. 380


Aún de oficio el tribunal puede ordenar nuevas - Documentos leídos y exhibidos
pruebas. Audiencia suspende, plazo no > de 5 días - Reproducción grabación
- Audiovisuales
- Anticipo de prueba (art. 317, 348)
CONCLUSIONES.Art. 382 - Las demás pruebas 187-253
MP, Q, Actor Civil, defensa, 3ro civilmente

Solo el MP y defensa tiene derecho de REPLICA

DELIBERACIÓN: Sana Crítica


El presidente concede la palabra al AGRAVIADO CIERRE DEL DEBATE
Razonada y por mayoría de
y al ACUSADO. Si desean exponer votos

SENTENCIA. Art. 383 Requisitos: Art. 389


Orden de liberación: Art. 386 - Tribunal y fecha
- Cuestiones previas - Enunciación hechos
- Existencia del delito de la acusación
- Res. Penal Condenatoria Absolutoria - Determinación de los
- Calificación legal delito hechos acreditados
- Pena a imponer - Razonamientos del
- Res. Civil tribunal para
condenar o absolver
- Costas
- Parte resolutiva
- Firma jueces
- El modo en que se desarrollo el
debate
VALOR DEL ACTA.Art. 397 - Observancia de las formalidades
- Persona que intervinieron
- Actos que se llevaron a cabo.

La lectura del acta es la notificación Vicios de la sentencia:


- Acusado o partes civiles no estén individualizados
- Falta enunciación de los hechos imputados
- Falta o contradicción de la motivación de los
Procede la APELACION ESPECIAL
votos del tribunal
- Que falte o sea incompleta los elementos parte
resolutiva
- Falte la fecha o firma jueces
- Inobservancia de las reglas de la sentencia
Notas:
1. Interrogatorio en el debate

Se protestan las preguntas: Capciosas, sugestivas e impertinentes

MP DEFENSA
SIN LUGAR

SIN LUGAR

OBJECION al Tribunal por su decisión. Solicita:


- Recurso de Reposición. Art.
403
Deja de conocer en forma individual y
- Quede asentada en el
conoce en forma colegial.
Acta del debate la
PROTESTA DE

APELACIÓN ESPECIAL

2. La prueba , debe ser: LICITA, LEGAL, PERTINENTE, UTIL

Libertad de Prueba Prueba Inadmisible Prueba Intangible


Art. 182 Art. 181 Art. 430
En materia penal se Se obtuvo por medios La prueba valorada en el
puede probar todo ilegales. Tribunal de sentencia no puede
volver a ser valorada en la Sala.
- Ilícita
- abundante Un medio de prueba una vez
valorado no puede ser valorado de
nuevo en otra instancia

You might also like