You are on page 1of 4

Licenciatura en Psicología

ELABORA: Anabel García Viveros


RESPONDE: _______________________________________________________

INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente las siguientes preguntas y determina la respuesta correcta. ¡Te deseo éxito!

A). Dominio conceptual. En esta primera parte, cada reactivo tienen valor de 5 puntos (Total: 105)

1.- Algunas de las razones para realizar una investigación son las siguientes:

I. Informar los avances de la ciencia

II. Admitir como verdadero lo evidente

III. Conocer algo que se desconoce

IV. Aclarar algo de lo ya conocido

V. Confirmar otras investigaciones

A) I, II, III B) I, II, IV C) II, III, IV E) III, IV, V D) II, IV, V

2.- Tipo de investigación que tiene como objetivo resolver un problema

A) Aplicada B) Tecnológica C) Descriptiva D) Básica E) Exploratoria

3.- ¿Cuál es la disciplina que estudia la estructura y las leyes del conocimiento?

A) Psicología B) Lógica C) Semiótica D) Filosofía E) Gnoseología

4.- ¿Qué es el objeto formal de estudio de una ciencia?

A) Los métodos de investigación B) El tipo de resultados C) La materia de estudio D) El punto de vista de su investigación E) El marco teórico

5.- ¿Cuál es el método donde el proceso de razonamiento va de lo general a lo particular?

A) Científico B) Inductivo C) Analítico D) Sintético E) Deductivo

6.- Identifica una parte del método o científico

A) Antecedentes B) Cronograma C) Observación D) Diario de campo E) Test

7.- En el proceso de la investigación los objetivos se deben redactar en el apartado de:

A) La definición del problema B) El marco teórico C) La metodología D) Los resultados E) La elección del tema

8.- Nombre que se da al propósito global del proyecto de investigación

A) Objetivo específico B) Teoría C) Hipótesis D) Variable independiente E) Objetivo general

9.-Para justificar la investigación, primero debemos responder a:

A) Por qué y para que se investiga B) Los intereses del investigador C) Los destinatarios de la investigación

D) El bienestar de la comunidad E) Las formas de conocimiento

10.- Conjunto de pasos para alcanzar el objetivo general del proyecto de investigación

A) Hipótesis B) Capítulos del marco teórico C) Variables D) Objetivos específicos E) Indicadores

11.- Elemento de la hipótesis que tiene la propiedad de cambiar su valor a voluntad de la persona que investiga.

A) Variable independiente B) Indicador C) Objetivo D) Resultado E) Variable dependiente


12.- Cuando se realiza una investigación práctica, ¿Cuáles son los resultados que se esperan?

A) La solución de problemas B) Leyes y teorías científicas C) Conocimientos multidisciplinarios D) Observación de hechos reales
E) Todas las anteriores

13.- Antes de elaborar el marco teórico, debemos definir:

A) Los datos B) La metodología C) El contexto D) La muestra E) El usuario

14.- ¿Cuál elemento debe aparecer de manera ineludible en cualquier artículo científico?

A) Resumen/Abstract B) Portada C) Índice D) Estadísticas E) Semblanza curricular

15.- Uno de los elementos básicos que deberá contener la portada es:

A) Lugar y fecha de terminación B) Índice C) Antecedentes D) Marco teórico E) Conclusión

16.- El reporte de investigación se puede acompañar de una presentación con apoyo de:

A) Conclusiones B) Graficas/Tablas C) Métodos D) Antecedentes E) Marco teórico

17.-Síntesis estructurada que se obtiene a partir del planteamiento inicial en el reporte de investigación

A) Conclusiones B) Graficas C) Métodos D) Antecedentes E) Marco teórico

18.- Parte del reporte escrito, donde se incluyen todas las referencias de los documentos) Libros, revistas, periódicos, etc.) Que fueron utilizados
durante la investigación

A) Portada B) Introducción C) Anexo D) Bibliografía E) Índice

19.- Uno de los propósitos fundamentales de la investigación es:

A) Subsidiar los avances de la ciencia B) Elaboración el marco teórico C) Estructurar los datos del fenómeno

D) Publicar la hipótesis del problema E) Resolver problemas prácticos

20.- A partir del planteamiento inicial en el reporte de investigación, ¿Cómo se llama a la interpretación y síntesis de los hallazgos de la
investigación?

A) Datos B) Hipótesis C) Documento D) Teoría E) Conclusiones

21. El siguiente esquema corresponde a:

A) Planteamiento del problema


B) Hipótesis
C) Marco metodológico
D) Marco teórico
E) Ninguna de las anteriores
B) Aplicación de la metodología. Esta segunda parte comprende mayor complejidad, cada reactivo tiene un valor de 15 puntos. (Total: 60 puntos).

22. El siguiente ejemplo corresponde a:


A) preguntas de investigación
B) hipótesis alternativas
C) Variables
D) Marco conceptual
E) Ninguna de las anteriores
F) Todas las anteriores

23. Los siguientes criterios son los fundamentales para la redacción de:

A) Justificación
B) hipótesis alternativas
C) Variables
D) Marco conceptual
E) Ninguna de las anteriores
F) Todas las anteriores

24. El siguiente esquema es un método gráfico para la delimitación de:


A) Justificación
B) Problemas de investigación
C) Variables
D) Marco conceptual
E) Ninguna de las anteriores
F) Todas las anteriores

25. El siguiente párrafo es un ejemplo de:

A) Justificación
B) Problemas de investigación
C) Variables
D) Hipótesis
E) Ninguna de las anteriores
F) Cualquiera de las anteriores
C) Dimensión crítica. En esta tercera parte cada reactivo tiene un valor de 30 puntos. (Total: 150 puntos).

Analiza el siguiente ejemplo de investigación.

26. Determina si es que el título de la investigación resulta:

A) Apropiado. Cubre con variables acotadas y suficientes para problematizar el caso.


B) Excesivo. Son demasiadas variables a considerar
C) Insuficiente. Se trata de una muestra muy específica y carece de carácter formal y científico
D) Erróneo. Los valores no se correlacionan con la formación y el desarrollo.
E) Ninguno de los anteriores.

27. Siguiendo con el ejemplo, señala cuántas variables existen en el tema de investigación:

A) 5
B) 7
C) 4
D) 2
E) Ninguno de los anteriores.

28. El ejemplo presentado colocó en la portada del documento el lugar y la fecha de terminación.
Lo anterior es:

A) Obligatorio
B) Opcional
C) A discreción del sustentante
D) Innecesario
E) Ninguno de los anteriores.

29. El caso presentado, redactó en el documento la siguiente hipótesis de investigación: “a mayor conocimiento y aplicación de los valores de
responsabilidad, honestidad e institucionalismo en los niveles de educación superior, mayor será el crecimiento en la calidad de vida personal y
profesional del alumno”. Se podría considerar que la hipótesis es:

A) Correcta
B) Incorrecta
C) Nula
D) Alternativa
E) Ninguno de los anteriores.

30. Los objetivos que redactó en su documento se presentan a continuación. Con fundamento en ello, se puede decir que los objetivos específicos
son _______________ en relación con el objetivo general.

A) Pertinentes. Las acciones específicas permiten llegar a la acción general.


B) Inconsistentes. La redacción no es adecuada y los verbos específicos rebasan al general.
C) Insuficientes. No contemplan todas las variables.
D) Contraindicados. Los específicos obstaculizan la factibilidad del general.
E) Ninguno de los anteriores.

You might also like