You are on page 1of 2

IES CEPEA

EXAMEN PARCIAL DE ARTE PREHISPÁNICO

Apellidos y nombres: Carlos Luis Fernández Miranda Fecha: 30/03/22

Carrera: GOT Docente: Mg. Iván Quijano

Responde solamente 5 preguntas de las siguientes (4pts c/u):

1. ¿Qué es la arqueología y en qué se diferencia de la Historia?


2. ¿Por qué Max Uhle y Julio C Tello son considerados los padres de la Arqueología
peruana?
3. ¿Qué es el Arte Prehispánico y en qué clase de soportes de expresa el arte?
4. ¿Cuáles son las características principales del periodo Arcaico y mencione algunos
ejemplos?
5. Explique qué son las pinturas rupestres. Mencione yacimientos arqueológicos
representativos.
6. ¿Cuál es la diferencia entre iconografía e iconología para el Arte Prehispánico?
7. Interprete el caso de Huaca Prieta del Arcaico según Junius Bird.
8. Explique las principales características e importancia de Kotosh para el Arcaico.
9. Explique los principales rituales a la fertilidad que se daban en el período Lítico a partir
de las pinturas rupestres.
10. Explique las principales características significativa de Caral y Sechín Bajo.

DESARROLLO

1. ¿Qué es la arqueología y en qué se diferencia de la Historia?

La arqueología es la ciencia que estudia los vestigios materiales de culturas antiguas para, a
partir del estudio de sus características, dar cuenta de su historia. Esto la diferencia de la
historia, porque esta se orienta más al estudio de la secuencia de hechos ocurridos en el
pasado, tomando como fuentes documentos, libros, expresiones orales e incluso, los
descubrimientos realizados por la misma arqueología.

2. ¿Por qué Max Uhle y Julio C Tello son considerados los padres de la Arqueología
peruana?

Max Uhle y Julio C. Tello aportaron con sus descubrimientos al desarrollo de la arqueología
peruana y a su uso para el estudio de las civilizaciones pre-incas. En el caso de Uhle, descubrió
la cultura Moche, además de realizar la cronología que dividió las culturas preincas en el
territorio peruano. Por otro lado, Tello realizó varias excavaciones en el país, descubriendo las
culturas Chavín y Paracas, además ambos sentaron las bases para que los métodos
arqueológicos sean la forma más adecuada de comprender la existencia y dinámicas de las
culturas preincaicas.

5. Explique qué son las pinturas rupestres. Mencione yacimientos arqueológicos


representativos.

Las pinturas rupestres son dibujos realizados en las paredes de cuevas y cavernas durante la
prehistoria que representaban en esencia escenas de cazas, usando colores como el negro,
rojo y ocre, esto con la finalidad de que los cazadores tuvieran una buena jornada en dicha
actividad para su supervivencia. A lo largo del planeta hay asentamientos que dan cuenta de
estos dibujos; sin embargo, en el Perú, los yacimientos más representativos se encuentran en
Toquepala (Tacna), Lauricocha (Huánuco) y Huargo, también en Huánuco.

6. ¿Cuál es la diferencia entre iconografía e iconología para el Arte Prehispánico?

La iconografía describe el objeto a tratar, así como su significado, mientras que la iconología es
un estudio global del objeto, teniendo como énfasis su significado e intención del creador
dentro de su contexto. En el caso del arte prehispánico, la iconografía permite describir las
imágenes, cerámicas, lanzones, mientras que la iconología intenta explica más allá de estas
obras, y analizarlas dentro del contexto cultural, social, político y religioso en el cual fueron
creadas.

10. Explique las principales características significativa de Caral y Sechín Bajo.

Caral es una civilización aparecida alrededor del 4000 antes de nuestra era, y es característico
por ser un complejo conformado por diferentes construcciones, elaborados utilizando como
materiales la madera y piedra, además, fue construido en una zona alta, para evitar posibles
daños de algún desastre natural. También tiene plazas circulares y plataformas escalonadas,
además de un conjunto de pirámides. En cuanto a Sechín Bajo, ubicado en Áncash, se le
reconoce como una de las arquitecturas complejas más antiguas del continente americano,
cuenta con una plaza circular, además de grandes patios rectangulares, y una serie de
construcciones alrededor.

You might also like