You are on page 1of 8

Materia: Fundamentos

Del Basquetbol.

Docente: Adrián Soto Arvizu.

Alumnos: Nieto Colín Guadalupe Gamaliel.

Alexis Morales Sinecio.

Trabajo: Manual Del Basquetbol.

Fecha De Entrega: Viernes 16 de diciembre Del 2022

Educación Física Y Ciencias Del Deporte

UAQ

Quinto Semestre

Grupo #2

INDICE

2 manos al balón ...........................................................................................................................


3 1 mano al balón 1 al
pase.............................................................................................................. 3 2 manos al
pase............................................................................................................................. 4 Triángulo
plano ............................................................................................................................. 4 Línea de
pase................................................................................................................................. 6 Por
detrás...................................................................................................................................... 7
Por delante..................................................................................................................................
10 Tres
cuartos................................................................................................................................. 10
Referencias:.................................................................................................................................
11
Defensa al jugador con balón

2 manos al balón
Objetivo: El objetivo de la defensa es evitar que el equipo contrario realice puntos
1.- El jugador atacante se coloca en la línea de tres puntos, con un defensor delante,
recibe el balón y, según la distancia que le dé el defensor, elige entre tirar (si le
concede mucha distancia) o penetrar (si defiende muy cerca de él). El defensor, según
las características y habilidades del atacante, debe elegir cuál es la mejor manera de
defenderle.

1 mano al balón 1 al pase:


Objetivo: El objetivo de la defensa es evitar que el equipo contrario realice puntos
La mejor forma de empezar es reduciendo los espacios para facilitar que los
defensores se vayan adaptando. Trabajando a pista completa, los dos jugadores
atacante y defensor comenzarán en línea de fondo. En la primera mitad de campo
hemos reducido el espacio con conos, obligaremos al defensor a atacar el balón y
llegar antes a la banda o al centro para que el atacante no pase. Si es superado antes
del medio del campo el atacante tendrá que esperarle, haciéndole que arriesgue un
poco más en su defensa. Tienen que estar muy activos de manos y disociar el trabajo
del tren superior e inferior. Una vez que superé el centro del campo, puede atacar
normal sin necesidad de esperar y aquí es cuando resulta imprescindible seguir
insistiendo al defensor en su trabajo defensivo, porque no vale de nada el trabajo
previo si ahora, por el miedo a ser superado, retrocede con el balón.

2 manos al pase:
Objetivo: El objetivo de la defensa es evitar que el equipo contrario realice puntos
Defensa de pase a mano sobre bote.

Un pase mano a mano sobre bote es similar a un bloqueo con balón y puede
defenderse usando técnicas similares.
Un pase mano a mano sobre bote es un intercambio entre una persona que tiene el
balón y alguien que pasa corriendo a su lado. Es un movimiento dinámico: el driblador
se detiene y luego pasa inmediatamente el balón a una persona que corre a su lado.
1 bota hacia 2, quien corta a su lado, toma el balón e inmediatamente comienza a
botar.
Para comodidad, en los siguientes diagramas 1 no se muestra botando; sin embargo,
1 normalmente se estaría moviendo, lo que hace que defender esta estrategia sea
más complejo.

Defender jugador con balón

Triángulo plano
Objetivo: El objetivo de la defensa es evitar que el equipo contrario realice puntos
Ejercicios:

1.-

❖ Tiene el balón el jugador 1.

❖ Los jugadores 2 y 3 están a un pase de distancia.

❖ El jugador 4 está a dos pases de distancia. ❖ El


jugador 5 está a tres pases de distancia.
2.-

❖ Tiene el balón el jugador 2.

❖ Los jugadores 1 y 5 están a un pase de distancia.

❖ El jugador 3 está a dos pases de distancia. ❖ El


jugador 4 está a tres pases de distancia.
3.-

❖ Tiene el balón el jugador 2.

❖ El jugador 1 está a un pase de distancia.

❖ Los jugadores 3 y 5 están a dos pases de distancia.

❖ El jugador 4 está a tres pases de distancia.

Línea de pase:
Objetivo: El objetivo de la defensa es evitar que el equipo contrario realice puntos
Ejercicios:
La disposición inicial de este ejercicio es de tres filas en línea de fondo. Los 3 primeros
serán atacantes de los cuales habrá 1 sacador y 2 receptores. Dos jugadores
empezarán defendiendo apretando las líneas de pase. Para hacerlo más real y
centrarse más en presionar las líneas de pase, se pueden introducir condicionantes
como prohibir los pases largos.
Una vez los receptores consigan recibir el saque de fondo, se producirá una
superioridad 3 contra 2 en el aro contrario. Lo mismo sucede con las superioridades, si
queremos incidir en trabajar las líneas de pase podemos quitar el bote u otros
condicionantes.

Una vez acabe la primera superioridad, la persona que la acabe el ataque (meta
canasta o pierda balón) será el defensor del 2 contra 1 de la vuelta. Los otros dos
atacantes tienen que bajar rápido para presionar las líneas en la siguiente rotación
(insistir en que bajen rápido porque normalmente al no tener que hacer nada al
momento se relaja. Los defensores del 3 contra 2 pasarán a atacar la vuelta un 2c1.

Es importante la rotación para que no se rompa el ritmo del ejercicio. Probablemente


las primeras veces que se realice sea en lo que más tengamos que incidir. De todos
modos, aquí os dejo un vídeo para que lo veáis de manera gráfica.

Defensa de postes

Por detrás:
Objetivo: El objetivo de la defensa es evitar que el equipo contrario realice puntos
Mantener al defensor detrás del jugador del poste significa que el defensor del poste
puede participar mejor en la defensa de “ayuda”. De igual manera puede usarse
cuando el atacante es menos hábil en el poste.
Ejercicios:
1.- Ejercicio de poste con 3 pasadores
x5 adopta una posición para negar el pase, con el balón en la parte superior de la zona (de tres
segundos). Cuando el balón se pasa al alero, x5 se desplaza a una posición que le permita
negar el pase.
Mientras el balón pasa a la esquina, x5 se desplaza a una posición para negar el pase en el
lateral de la línea de fondo.
Los jugadores pasan el balón cuando pueden al 5, que hace un movimiento hacia la canasta.
No deben realizarse pases globo. También puede agregarse defensa contra los jugadores del
perímetro.
Si el balón se pasa desde la esquina a 1, a x5 quizás le resulte más fácil establecer una nueva
posición yendo detrás del jugador del poste en lugar de desplazándose frente a 5.

2.- Jugar detrás del poste

Los atacantes están en la posición de ala y en la posición de tiro. x5 defiende al jugador del
poste por detrás, adoptando una posición en “línea de división” cuando el alero opuesto tiene el
balón.

En cada pase, x5 ajusta su posición. Nuevamente, puede agregarse defensa contra


los jugadores del perímetro.

3.- Defender contra dos jugadores del poste


Con dos jugadores del poste, los jugadores del perímetro pasan el balón para que
llegue a los jugadores del poste. Estos permanecen en el poste bajo y se centran en
establecer una posición en contra de su jugador y no perseguir el balón.

Cuando el balón está en el ala, el jugador del poste que está en el “lado débil”
probablemente puede establecer una posición contra su defensor entrando en la
zona.

Un pase de lado a lado es la manera más eficaz de pasar el balón al jugador del poste.
Se debe alentar a los jugadores del perímetro a botar para crear un mejor ángulo de
pase.
Por delante:
Objetivo: El objetivo de la defensa es evitar que el equipo contrario realice puntos
Defender por delante del poste significa que el defensor se coloca entre el poste y el jugador del
perímetro que tiene el balón. Existen dos métodos: defensa de cara al atacante y defensa de
espaldas al atacante.

Con la defensa de cara al atacante, la espalda del defensor se orienta al posible pasador. Esta
posición hace que sea más fácil ajustar la posición si el balón se pasa a otro miembro del
equipo en el perímetro. El defensor orienta el mentón al hombro para poder ver al pasador y al
poste.

Defender por delante del poste requiere buena presión sobre la persona que tiene el balón y
ayuda en la línea de división, lo que significa que un defensor colocado cerca de la canasta
puede interceptar un intento de pase globo.

Tres cuartos:
Defensa del poste posición para negar el pase.
Una posición para negar el pase puede establecerse de cualquier lado del jugador. El
defensor rodea con sus pies al jugador del poste y sus brazos se extienden a los
costados del cuerpo de dicho jugador.
El defensor puede poner el pie de delante frente al jugador del poste, aunque cuanto
más haga esto, más se expondrá el defensor a que el jugador del poste “establezca
posición en el interior” (es decir, a que el jugador del poste quede más cerca de la
canasta). Mantener un pie detrás del jugador del poste hace que esto sea menos
probable.

Referencias:
(English) Coaches Education Platform. (s. f.). (English) World Association of Basketball Coaches.
https://wabc.fiba.com/es/manual/level-1/l1-team/l1-1-defensive-tactics-and-strategies/1-1-
man-to-man-defence/1-1-4-flat-triangle-position/

(English) Coaches Education Platform. (s. f.-b). (English) World Association of Basketball
Coaches. https://wabc.fiba.com/es/manual/level-1/l1-player/l1-1-defensive-basketball
skills/1-2-individual-defensive-movement-position/1-2-3-defending-in-the-low-post/

Ejercicios de manos en defensa. (2018, 19 septiembre). Baloncesto de Formación.


https://angeljareno.es/ejercicios-de-baloncesto/ejercicios-de-defensa/ejercicios-de-manos-en
defensa/

Ejercicios de defensa para la formaciÃ3n del base y escolta en baloncesto. (s. f.).
https://www.efdeportes.com/efd165/ejercicios-para-la-formacion-del-base-en
baloncesto.htm

You might also like