Itil4 El-Modelo-De-Mejora-Continua-Ii

You might also like

You are on page 1of 18

ITIL 4 FOUNDATION INTEGRANTES:

• HERRERA TAPARA, HANZ

EL MODELO • LARA CURAHUA, ANTHONY


• MOLINA RICSE, MAD
DE MEJORA • SULLUCHUCO LAZO, ANGEL
CONTINUA II • TORPOCO DIANDERAS, NELSON
MEJORA
CONTINUA
Una de las principales herramientas para la Mejora
Continua en las organizaciones es el conocido Ciclo
Deming o también nombrado ciclo PHVA (Planear –
Hacer – Verificar – Actuar).

Propósito:
• Alinear las practicas de la organización y los servicos con
las necesidades cambiantes de la organización
• Mejora continua de cualquier elemento en servicios de
gestión eficientes y efectivos
Las actividades clave que forman parte de las practicas de
la mejora continua incluyen :
 Fomentar la mejora continua en toda la organización
 Definir quien será responsable por el seguimiento a las acciones
de mejora
 Determinar las herramientas y métodos para aplicar la mejora
continua
 Asegurando tiempo y presupuesto para la mejora continua
 Identificar y registrar oportunidades de mejora
 Evaluar y priorizar oportunidades de mejora
 Hacer casos de negocio para acciones de mejora
 Planificación e implementación de mejoras
 Medir y evaluar resultados de mejora
 Coordinación de actividades de mejora en toda la organización
GESTIÓN DE LA
SEGURIDAD DE LA
INFORMACIÓN
GESTIÓN DE
SEGURIDAD DE LA
INFORMACIÓN
La gestión de la seguridad de la
información protege la información y
gestiona los riesgos para la triada
CID( confidencialidad, integridad y
disponibilidad). Garantizando la
autenticación (verificar de que
alguien sea quien dice ser) y el no
repudio (asegurar de que alguien no
pueda negar acciones).
La seguridad se guía de
las políticas, procesos,
comportamientos,  Prevención: Garantizar que no se
gestión de riesgos y produzcan incidentes de seguridad.
controles.  Detección: Detectar incidentes que no se
Los cuales deben pueden prevenir de manera rápida y
mantener un equilibrio confiable.
entre:
 Corrección: Recuperarse de incidentes
una vez detectados.
 Proceso de gestión de incidentes de
seguridad de la información.
Procesos y
procedimientos para  Proceso de gestión de riesgos.
respaldar la gestión de  Proceso de revisión y auditoría de control.
la seguridad de la  Proceso de gestión de identidad y acceso
información:
 Gestión de eventos
 Procedimientos para pruebas de
penetración.
 Procedimientos para administrar cambios de
seguridad.
Mapa de calor para la
gestión de la seguridad
de la información en las
actividades de la cadena
de valor:
GESTIÓN DE
RELACIONES
GESTIÓN DE
RELACIONES
 Propósito:
 Establecer o fomentar vínculos
entre la organización a niveles
estratégicos y tácticos
 Incluye:
 Identificación ,análisis, monitoreo
y mejora continua de las
relaciones con y entre los
interesados
La practica de gestión de relaciones asegura que:
o Se entienden las necesidades y los factores de las partes interesadas, y los
productos y servicios se priorizan adecuadamente
o Satisfacción de las partes interesadas es alta y se establece y mantiene una
relación constructiva entre la organización y las partes interesadas
o Las prioridades de los clientes para productos y servicios nuevos o
modificados, en línea con los resultados comerciales deseados, se establecen
y articulan de manera efectiva

Gestion de o Las quejas de los interesados y las escaladas se manejan bien a través de un
proceso comprensivo
Relaciones o Los productos y servicios facilitan la creación de valor para los consumidore
de servicios, así como para la organización
o La organización facilita la creación de valor para todas las partes interesadas,
de acuerdo con la estrategia y las prioridades de al organización
o Los requerimientos de las partes interesadas en conflicto están mediados
adecuadamente
o Es establecer y mantener la relación que existe entre el proveedor en el
tiempo con diferentes niveles estratégicos y tácticos para toda la organización
Gestión de
relaciones en la
cadena de valor
de ITIL 4
La gestión de relaciones
pueden participar en
múltiples actividades, sin
embargo, es la actividad
de Engage, "Participar“,
donde los gestión de
relaciones es mas
impactante.
Gestión de
relaciones en ITIL 4
 La gestión de relaciones se trata
de mantenerse conectado con las
partes interesadas
 El rol de la gestión de relaciones
es humano
 El rol de la gestión de relaciones
implica comprender las
diferencias.
 La gestión de relaciones se trata
de agregar valor
 La gestión de relaciones se trata
de generar confianza
GESTIÓN DE
PROVEEDORES
PROPOSITO
Asegurar que los proveedores
sean gestionados para
soportar la provisión de
productos y servicios

Incluye la creación de una


relación mas colaborativa con
los proveedores claves para
reducir riesgos de falla
Crear un único punto de visibilidad y control para garantizar la
consistencia
Negociar y acordar contratos y acuerdos, estos acuerdos
ACTIVIDADES deben estar alineados con las necesidades comerciales y los
FUNDAMENTALES PARA objetivos del servicio
LA GESTIÓN DE Cabe la posibilidad que los contratos con los proveedores
PROVEEDORES : externos deban negociarse o acordarse a través de las
funciones legales
La gestión de relaciones y contratos con proveedores internos
y externos, se debe hacer cuando se planifica, diseña
construye, organizan y realizan la transición y operación de
productos y servicios
El desempeño del proveedor debe ser monitoreados para
asegurar que se cumplan con los terminos
Gracias

You might also like