You are on page 1of 5

Tecnología 4º ESO Dpto.

Tecnología
Neumática e hidráulica

Tema 2: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA


La teoría la puedes descargar en este enlace: ud_neumatica_e_hidraulica.pdf

Ejercicios
1 Realiza una tabla con las unidades más habituales de presión y sus equivalencias.

Solución: enlace a wikipedia

2 Sobre un cilindro de aire comprimido se ejerce una presión de 6 bar. Si el diámetro del
émbolo es 4 cm y su carrera 10 cm, calcula fuerza ejercida y caudal si tarda en salir 5
segundos. ¿Y si el diámetro fuera 6 cm?
Solución: a) F = 754 N ; Q6bar = 2,5·10-5 m3/s.
b) F = 1696 N ; Q6bar = 5,7·10-5 m3/s.

3 Calcula la presión ejercida sobre el fluido de un cilindro cuando sobre él actúa una fuerza de
1,5 KN si su diámetro es 30 mm.
Solución: p=21,22 bar

4 Determina la fuerza que ejerce un cilindro de doble efecto a la entrada y a la salida si el


diámetro del émbolo es 3 cm y del vástago 10 mm y la presión de trabajo 5 bar.

Solución: Favance = p·S❑émbolo =5 ·10❑5 Pa· π · ( 1,5 ·10❑−2 m ) ❑2=¿353 N

[ ]
Fretroceso= p·(S ❑émbolo −S ❑vástago )=5 ·10❑5 Pa · π · ( 1,5 ·10❑−2 m ) ❑2−( 5 ·10 ❑−3 m ) ❑2 =¿ 314 N

5 ¿Qué ventajas y desventajas presentan los circuitos neumáticos?

Solución:
Las ventajas que podemos destacar del aire comprimido son:
- Es abundante (disponible de manera ilimitada).
- Transportable (fácilmente transportable, además los conductos de retorno son
innecesarios).
- Se puede almacenar (permite el almacenamiento en depósitos).
- Resistente a las variaciones de temperatura.
- Es seguro, antideflagrante (no existe peligro de explosión ni incendio).
- Limpio (lo que es importante para industrias como las químicas, alimentarias,
textiles, etc.).
- Los elementos que constituyen un sistema neumático, son simples y de fácil
comprensión).
- La velocidad de trabajo es alta.

- Página 1 de 5 -
Tecnología 4º ESO Dpto. Tecnología
Neumática e hidráulica

- Tanto la velocidad como las fuerzas son regulables de una manera continua.
- Aguanta bien las sobrecargas (no existen riesgos de sobrecarga, ya que cuando
ésta existe, el elemento de trabajo simplemente para sin daño alguno).
Las mayores desventajas que posee frente a otros tipos de fuente de energía, son:
- Necesita de preparación antes de su utilización (eliminación de impurezas y
humedad).
- Debido a la compresibilidad del aire, no permite velocidades de los elementos de
trabajo regulares y constantes.
- Los esfuerzos de trabajo son limitados (de 20 a 30000 N).
- Es ruidoso, debido a los escapes de aire después de su utilización.
- Es costoso. Es una energía cara, que en cierto punto es compensada por el buen
rendimiento y la facilidad de implantación.

6 ¿Qué ventajas y desventajas presentan los circuitos oleohidráulicos?

Solución:
Las ventajas de la oleohidráulica son:
-Permite trabajar con elevados niveles de fuerza o momentos de giro.
-El aceite empleado en el sistema es fácilmente recuperable.
-La velocidad de actuación es fácilmente controlable.
-Las instalaciones son compactas.
-Protección simple contra sobrecargas.
-Pueden realizarse cambios rápidos de sentido.
Desventajas de la oleohidráulica:
-El fluido es más caro.
-Se producen pérdidas de carga.
-Es necesario personal especializado para la manutención.
-El fluido es muy sensible a la contaminación.

7 Calcula la presión de trabajo y fuerza necesaria para levantar una tonelada con un gato
hidráulico cuyos diámetros de los émbolos son 1 cm y 10 cm respectivamente.
Solución: 98 N ; 12,5 bar

8 Calcula el diámetro necesario para que ejerciendo una fuerza de 150 N levantemos una
masa de 2500 kg si el diámetro del émbolo donde se ejerce la fuerza es 2 cm.
Solución: 25,56 cm

9 Un gato hidráulico tiene las siguientes dimensiones: diámetro de los émbolos 1 y 5 cm


respectivamente, longitud de la palanca 40 cm y 5 cm desde el punto de apoyo hasta el

- Página 2 de 5 -
Tecnología 4º ESO Dpto. Tecnología
Neumática e hidráulica

cilindro pequeño, longitud del émbolo pequeño 4 cm. Calcula la fuerza y número de
bombeos que habrá que ejercer sobre la palanca para levantar un vehículo de 1000 kg y 10
cm. Dibuja el esquema del gato hidráulico.
Solución: 50 N y 62,5 bombeos.

10 Diseña un elevador hidráulico de tal manera que la presión de trabajo sea de 50


bares y que permita levantar una masa de 1000 Kg, ejerciendo una fuerza de 100N.
a) Calcula secciones y diámetros de los cilindros.
b) Si deseamos levantar la carga 50 cm, cuánto habrá que desplazar el cilindro
pequeño.
Solución: a) S1 = 19,6 cm2 ; D1 = 5 cm ; S2 = 20 mm2 ; D2 = 5 mm
b) 5 m

11 Una plataforma elevadora levanta una carga de 15 KN a una altura de 2 m, si el diámetro


del cilindro es 10 cm y se acciona mediante una bomba que proporciona un caudal de 5
l/min, ¿calcula el tiempo que tarda en subir la carga en segundos y la presión de trabajo en
bares?
Solución: 19 bar ; 3,14 min = 188,5 s

12 Diseña un circuito neumático, que active un cilindro de simple efecto. El circuito se


podrá activar desde dos pulsadores independientes. Deberá tener también un pulsador de
emergencia que permita desactivarlo.
13 Diseña un circuito neumático, que active un cilindro de doble efecto. El circuito se
podrá activar desde dos pulsadores independientes y retornará automáticamente al llegar al
final de su carrera. Se podrá además regular la velocidad de avance del cilindro.
14 Diseña un circuito neumático que activa un cilindro de doble efecto mediante dos
pulsadores que deben ser presionados simultáneamente.
15 Diseña un circuito neumático que permita la apertura y cierre automático de unas
puertas mediante un cilindro de doble efecto.
16 Diseña el circuito hidráulico que utilizaría un plataforma elevadora.
17 un cilindro de doble efecto a la entrada y a la salida si el diámetro del émbolo es 3
cm y del vástago 10 mm y la presión de trabajo 5 bar.

Solución: Favance = p·S❑émbolo =5 ·10❑5 Pa· π · ( 1,5 ·10❑−2 m ) ❑2=¿353 N

[ ]
Fretroceso= p·(S ❑émbolo −S ❑vástago )=5 ·10❑5 Pa · π · ( 1,5 ·10❑−2 m ) ❑2−( 5 ·10 ❑−3 m ) ❑2 =¿ 314 N

18 ¿Qué ventajas y desventajas presentan los circuitos neumáticos?

Solución:
Las ventajas que podemos destacar del aire comprimido son:
- Es abundante (disponible de manera ilimitada).
- Transportable (fácilmente transportable, además los conductos de retorno son
innecesarios).

- Página 3 de 5 -
Tecnología 4º ESO Dpto. Tecnología
Neumática e hidráulica

- Se puede almacenar (permite el almacenamiento en depósitos).


- Resistente a las variaciones de temperatura.
- Es seguro, antideflagrante (no existe peligro de explosión ni incendio).
- Limpio (lo que es importante para industrias como las químicas, alimentarias, textiles, etc.).
- Los elementos que constituyen un sistema neumático, son simples y de fácil comprensión).
- La velocidad de trabajo es alta.
- Tanto la velocidad como las fuerzas son regulables de una manera continua.
- Aguanta bien las sobrecargas (no existen riesgos de sobrecarga, ya que cuando ésta
existe, el elemento de trabajo simplemente para sin daño alguno).
Las mayores desventajas que posee frente a otros tipos de fuente de energía, son:
- Necesita de preparación antes de su utilización (eliminación de impurezas y humedad).
- Debido a la compresibilidad del aire, no permite velocidades de los elementos de trabajo
regulares y constantes.
- Los esfuerzos de trabajo son limitados (de 20 a 30000 N).
- Es ruidoso, debido a los escapes de aire después de su utilización.
- Es costoso. Es una energía cara, que en cierto punto es compensada por el buen
rendimiento y la facilidad de implantación.

19 ¿Qué ventajas y desventajas presentan los circuitos oleohidráulicos?

Solución:
Las ventajas de la oleohidráulica son:
-Permite trabajar con elevados niveles de fuerza o momentos de giro.
-El aceite empleado en el sistema es fácilmente recuperable.
-La velocidad de actuación es fácilmente controlable.
-Las instalaciones son compactas.
-Protección simple contra sobrecargas.
-Pueden realizarse cambios rápidos de sentido.
Desventajas de la oleohidráulica:
-El fluido es más caro.
-Se producen pérdidas de carga.
-Es necesario personal especializado para la manutención.
-El fluido es muy sensible a la contaminación.

20 Calcula la presión de trabajo y fuerza necesaria para levantar una tonelada con un
gato hidráulico cuyos diámetros de los émbolos son 1 cm y 10 cm respectivamente.

- Página 4 de 5 -
Tecnología 4º ESO Dpto. Tecnología
Neumática e hidráulica

Solución: 98 N ; 12,5 bar

21 Calcula el diámetro necesario para que ejerciendo una fuerza de 150 N levantemos
una masa de 2500 kg si el diámetro del émbolo donde se ejerce la fuerza es 2 cm.
Solución: 25,56 cm

22 Un gato hidráulico tiene las siguientes dimensiones: diámetro de los émbolos 1 y 5


cm respectivamente, longitud de la palanca 40 cm y 5 cm desde el punto de apoyo hasta el
cilindro pequeño, longitud del émbolo pequeño 4 cm. Calcula la fuerza y número de
bombeos que habrá que ejercer sobre la palanca para levantar un vehículo de 1000 kg y 10
cm. Dibuja el esquema del gato hidráulico.
Solución: 50 N y 62,5 bombeos.

23 Diseña un elevador hidráulico de tal manera que la presión de trabajo sea de 50


bares y que permita levantar una masa de 1000 Kg, ejerciendo una fuerza de 100N.
a) Calcula secciones y diámetros de los cilindros.
b) Si deseamos levantar la carga 50 cm, cuánto habrá que desplazar el cilindro
pequeño.
Solución: a) S1 = 19,6 cm2 ; D1 = 5 cm ; S2 = 20 mm2 ; D2 = 5 mm
b) 5 m

24 Una plataforma elevadora levanta una carga de 15 KN a una altura de 2 m, si el


diámetro del cilindro es 10 cm y se acciona mediante una bomba que proporciona un caudal
de 5 l/min, ¿calcula el tiempo que tarda en subir la carga en segundos y la presión de
trabajo en bares?
Solución: 19 bar ; 3,14 min = 188,5 s

25 Diseña un circuito neumático, que active un cilindro de simple efecto. El circuito se


podrá activar desde dos pulsadores independientes. Deberá tener también un pulsador de
emergencia que permita desactivarlo.
26 Diseña un circuito neumático, que active un cilindro de doble efecto. El circuito se
podrá activar desde dos pulsadores independientes y retornará automáticamente al llegar al
final de su carrera. Se podrá además regular la velocidad de avance del cilindro.
27 Diseña un circuito neumático que activa un cilindro de doble efecto mediante dos
pulsadores que deben ser presionados simultáneamente.
28 Diseña un circuito neumático que permita la apertura y cierre automático de unas
puertas mediante un cilindro de doble efecto.
29 Diseña el circuito hidráulico que utilizaría un plataforma elevadora.

- Página 5 de 5 -

You might also like