You are on page 1of 1
DescripciOn DE OBJETIVOS SCSI) Definir las cinco herramientas de la mezcla de promocién para comunicar valor alos lentes. La mezcla de promocién = Analizar el cambiante panorama de las comunicaciones y la necesidad de comunicaciones IEE) ue marketing integradss Comunicaciones de marketing integradas = Describir el proceso de comunicacién y los pasos para desarrollar comunicaciones IER ae marketing efcaces Una perspectiva del proceso de comunicacién Pasos para desarrollar una comunicacién de marketing eficaz SEES) Explicar tos métodos para establecer el presupuesto de promocién y los factores que afectan ‘mezcla de promocién. Establecimiento del presupuesto total de promocién y la mezcla de promocién Comunicacién de marketing con responsabilidad social ~ Comentario} La mezcla de ‘dol autor| promocién es bbcala de herramientas del merase pea comusicast | 1 menea de promocién de una compa, también lamada mezcla de comunicaciones de mar See hover camera cro | Keting, consiste en la mezcla especifica de publicidad, rlaciones publicas, ventas personales, pro- Yeomincente, cada herramienta | mocién de ventas y herramientas de marketing directo que utiliza la compaaia para comunicar debe coordnarse de forma valor para el cliente de forma persuasiva y establecer relaciones con éste. Las siguientes son Tas cuidadosa bajo elconcepto de | definiciones de las cinco principales herramientas de promocién* comunicaciones de mareting imegrades. _) + Publicidad: Cusiquier forma pagada de presentacién y promocién no personales de ideas, Mezcla de promocién bienes o servicios, por un patrocinador identificado. (0 mezcla de comunicaciones ide marketing) + Promocién de ventas: Incentives a corto plazo que fomentan la compra o venta de un producto Mezda esoectica de fs servicio, heramienas promeconales que compara stza para comunicar de * Ventas personales: Presentaci6n personal de la fuerza de ventas de Ia compaaia, con el prop manera persuasive valor alos clientes sito de vender y de establecer relaciones con el cliente. yestablecerrelaciones con ellos Publicidad + i: Fstablecimiento de buenas relaciones con los diversos publicos de una CCualquier forma pagad de compara mediante la obtencisn de publicidad favorable, la creacién de una buena imagen representaciony| nna corporativa y e! manejo o bloqueo de rumores, relatos 0 sucesos desfavorables. personal acerca de ideas, bienes 0 Servicios por un patrocinador. + Marketing directo: Conexiones directas con consumidores individuales seleccionados cui- dadosamente, para obtener una respuesta inmediata y cultivar relaciones duraderas con el Promocién de ventas cliente Incentives a corto plazo que fomentan le compra ob venta n producto o servicio Ventas personales Presentacion personal que reliza Ia fuerza ce ventas de comnaa Cada categorfa incluye herramientas promocionales especificas para comunicarse con los clientes. Por ejemplo, Ia publicidad incluye transmisiones por televisin, anuncios impresos, In- ternet, la que se usa en exteriores y otras. La premocién de ventas incluye descuentos, cupones, cexhibidores y demostraciones, Las ventas personales abarcan presentaciones de ventas, exhibi- Con la fnaldad ge vende: ciones comerciales y programas de incentives. Las relaciones pablicas (RP) incluyen boletines establecerelaciones con elclente, de prensa, patrocinios, eventos especiales y paginas web. Y el marketing directo se realiza con Relaciones publicas (RP) catélogos, marketing telefénico, quioscos, internet, marketing mévil y otros. Establecer vena relaiones con los ‘Al mismo tiempo, la comunicacién de marketing va mas allé de estas herramientas de pro ‘iversas pdblcos de una compatia _mocidin especificas. Fl diseno del producto, su precio, la forma y color de su empaque, y Iss tien- 790s publicidad favorable,a das donde se vende comunican algo a los compradores. Asi, a pesar de que la mezcla promocional la creacén de una buen imagen conporatwa y al manejo de rumors, sucesos destavorabkes. cs la principal actividad de comunicacién de la empresa, toda la mezcla de marketing (promocin y producto, precio y plaza) se debe coordinar para que la comunicacién tenga un mayor impacto

You might also like