You are on page 1of 32
12/1/2023 Objetivos: * Diferenciar entre absorcién fisica, absorcién quimica y stripping * Obtener la recta de operacién (usada en métodos gréficos) + Determinar la cantidad minima de absorbente para un nivel de separacion determinado. + Determinar el ntimero de etapas para un nivel de separacién especificado. + Estimar la altura del lecho, el diémetro de la columna y la caida de presion en una columna de rellenos 12/1/2023 Fundamentos + Una mezcla gaseosa se pone en contacto con un liquido + Transferencia selective de uno o més componentes (solute o absorbato) presentes en una fase gaseosa hacia la fase liquida ‘i {absorbente 0 disolvente) + Transporte de masa del componente(s) desde la fase gas hacia la secon liquida * Cuando el transporte de masa ocurre en direccién opuesta, la ‘operacién se conoce como desorcién (stripping). + Caso més sencilo: fase gaseosa tiene solo un componente soluble én [a fase liquida, liquido absorbente tiene una presion de vapor muy pequefia, calor de absorcién/desorcion insigni : condiciones de equilibrio y la , rencia de masa) * 12) operacién veloci idad del proceso esta regida (rans ificante. Example: + Feed: air from a dryer (cellulose acetate fibers) * Tower with 30 trays (12.5 ideal stages). Efficiency? * % removal of acetone? * ppm of acetone in the outlet gas? 12/1/2023 Absorcion de gases * La absorcion se puede llevar a cabo de dos maneras distintas: + absorcién fisica: no existe reaccién quimica entre el absorbente y el soluto (generalmente cuando se utiliza agua o hidrocarburos como disolvente). + absorcién quimica: se produce una reaccin quimica en la fase liquida, lo que ayuda 2 que aumente la velocidad de la absorcidn. Es muy util para transformar los ‘Componentes nocivos 0 peligrosos presentes en el gas de entrada en productos + Es frecuente que los absorbedores se encuentren acoplados con strippers para poder regenerar y recuperar el disolvente + Agente de separacién: Liquido (absorcién) 0 gas (desorcidn} T > Trocio T Para (2): (1) didmetros de columna inferiores a 60 cm; (2) se requieren pequefias caidas de presidn, asi como para operacién en condiciones de vacio; (3) por consideraciones de corrosion (es favorable el uso de materiales cerdmicos 0 polimericos); (4) cuando se necesita baja retencién de liquidos * Para (b): (1) la relacién liquido/gas es muy baja y (2) se requiere una limpieza frecuente. + Ante ausencia de una consideracién muy excluyente, el costo es el principal factor a tener en cuenta Torres empacadas Columnas llenas con material de empaque (relleno) que tienen gran dtea superficial So eee 12/1/2023 Rellenos: elementos con una gran fraccién de drea libre * Al azar (random packings): los rellenos son vaciados de forma aleatoria en el interior de la columna (tamafio <3 pulg). + Estructurados (presentan un orden geométrico): * Pueden ser los mismos rellenos al azar pero dispuestos en un arregio ordenado o cuadriculas intercaladas (tamafio entre 2y 8 pulg) + Mallas de alambre tejido 0 entrelazado en forma de cilindros en arreglos tipo gasa; lamines perforadas de metal corrugado, con laminas adyacentes *Amplia gama en cuanto a materiales (metal, ceramica, plastico), formas, costos. * Caracteristicas importantes de un relleno. Absorbente * Disolvente selectivo para “retener” el soluto (componente) de interés * Es importante tener en cuenta: * Altamente selectivo + Presién de vapor * Viscosidad + No corrosivo + Cuestiones de seguridad (toxico, explosive) * Costos + Disponibilidad 12/1/2023 Rellenos Absorcidn de Gases 12/1/2023 Equilibrio Gas-Liquido (solubilidad de G en L) + Equilibrio dindmico entre las moléculas del gas que pasan a la solucion y las que retornan a la fase gaseosa * La presién de vapor del soluto disuelto en el liquido es igual a la presién parcial del soluto en la fase gas (equilibrio de fases) = La concentracién maxima del soluto en la fase lfquido es la de equilibrio (Solubilidad) * {a solubilidad depende del sistema, Presién (presign parcial, Temperatura, La solubilidad es independiente de {a Presion para P<5 atm. + La solubilidad se representa en forma de: ecuaciones, tablas, graficos. are muy frecuente es el uso de la Ley de Henry (regia de fases: grados de libertad) * Gases altamente solubles, gases poco solubles Datos de equilibrio 12/1/2023 Ejercicio 1: Ejercicio 2: + Suponiendo que se alcanza el equilibrio sin que varie fase gaseosa, hallese mezclando 1 "001 285 AF 756 Are eign ‘ous ues awe 160 Lage "ogi 12/1/2023 Ejercicio 2 Balance de masa (proceso de absorcidn): Lo 2 (A) 12/1/2023 Cantidad minima de absorbente ) min * Datos conocidos (tipicos para disefio) * Concentracién de entrada de ambas corrientes * Concentracién deseada de salida * Caudal de gas * Equilibrio (aT yP de operacién) Y= moray AL Lineal aT i yea Y= + Precaucién: diferenciar entre x, X, y, ¥ + Aproximacién: solucién liquida se ajusta ala ley de Henry, mezcla gaseosa se ajusta ala ley de Dalton sia Balance de masa (proceso de absorcion): + L’yG’ son constantes en cualquier punto de la columna * Siendo 1 una condicién inicial conocida y 2 una condicién desconocida UX tO XY RL RA TO XY coctente molar yafoe(n-Bn) tte secoaen 10 12/1/2023 Relacion (L/G)min > Caudal minima de sa Problemas de aplicaci6n: * Mezcla gaseosa NH:-aire (15% molar, 100 moles/h). Se desea remover ‘el 95% empleando agua pura, Calcular L’min cuando T=0°C (con 1) cee 12/1/2023 12 12/1/2023 Problema de clase * Para separar NH3 de una mezcla NH3-aire (8%v), empleando agua que contiene NH3 (X=0.01). Calcular con que concentracién minima saldria el gas si se emplean (P=1atm, T=20°C): + 3 moles de aire por cada mol de agua + 1 mol de aire por cada 3 moles de agua cos 0087 Desorcién * Se aplican el mismo planteamiento aplicado en absorcién, tomando en cuenta que el soluto se transporta desde la fase gas hacia la liquida. + En este caso la recta de operacién esté por debajo de la curva de ‘equilibrio T- 13 12/1/2023 Consideraciones generales de disefio 1. Caudal de entrada de gas (liquido), composicion, Ty P 2. Grado deseado de recuperacién de uno 0 mas solutos 3. Eleccién del absorbente (agente de desorcion) 4. Py T de operacién, y caida de presién permitida en la corriente gaseosa 5. Caudal minimo de absorbente (agente de desorcién) y caudal de absorbente (agente de desorcion) real 6. Efectos caldricos asociados y necesidad de enfriamiento (calentamiento) 7. Numero de etapas de equilibrio y eficiencia de la etapa. 8. Tipo de equipo absorbente (stripper) (bandejas 0 rellenos) 9. Necesidad de redistribuidores si se usan rellenos 10. Altura del absorbedor (stripper) 11. Diémetro del absorbedor (stripper) Consideraciones generales de diseno * Seleccién de liquido absorbente (0 de stripping) * Absorcién: * Alta Py baja T para reducir tamafio de equipo (etapas, altura de relleno, volumen) y consumo de solvente ‘+ Pde alimentacion del gas y T ambiente * Desorcién: + Bala? y alta T son condiciones favorables * F.atmosteric o,ligeramente superior. Se puede operar tas T con precaudin (evaporacion, reaccién quimica). Revisar puntos de rocio y burbuja * Para una alimentacién gaseosa dada, definido el nivel de separacién, establecida la concentracién del absorbente, teniendo presente la Py T de operacién, existe un flujo minimo de absorbente a utilizar. * Debe establecerse un balance entre altura de columna y consumo de absorbente (superior al minimo). 14 12/1/2023 Numero de etapas para columnas de platos * Flujo en contracorriente * Suponiendo equilibrio (corrientes que salen) * Los platos se contabilizan desde la parte superior hacia la inferior Numero de etapas para columnas de platos Xgl + ¥usiV! —Xyll + ¥\¥" ¥/G+¥) Xs) (L/G psi > Yyos €5t 2n equilibrio con Xy Yyat/(l + ¥net) Jol Cie AS Xe ) a (waif [Yar (Kin — Vee = 15 12/1/2023 Numero de etapas para columnas de platos e. Siege 1 ge itep) ce lb Eficiencias — — Component Stage icone % * Eficiencia de etapas: fases se ponen en contacto ie 1 stencia de tapas e ne Bihylene 103 Ey 192-578 log py, 0.2 < py < Loc” ph = Denstyorane gun te aie log £, = 1.597 —0.199 og (Se) 0.0896 | jog (is) a 16 12/1/2023 Eficiencias: * Eficiencias de Murphree JN si Eu Perforated Eov * Escalado desde plantas piloto: * Columnas de Oldershaw + Altura de la Columna: Con Na y fijando el espaciamiento entre platos. Adicionar 4ft en el plato de cabeza y 10 ft en el plato de fondo. Si la columna tiene una altura mayor a 250 ft, dos o mas columnas en serie, Columnas empacadas * Equipos continuos con contacto diferencial * Fisicamente no se distinguen etapas + Se analizan mejor empleando modelos de transporte de masa y no conceptos de etapas de equilibrio * Altura de relleno equivalente a un plato tedrico patledhsght ie HEIR = aber Bf iqalvalonraqulllciam mapa Mi + HETP puede obtenerse usando coeficientes de transporte de masa; sin ‘embargo, estos coeficientes se obtienen a partir de HETP. + Es preferible calcular {a altura de la columna empleando fundamentos de transporte de masa 17 12/1/2023 Columnas empacadas * Balances de masa —> rectas operacionales Skin 1)Vi= 3+ YaaVo Q- sDesorcion (6) -m-l®) + x, y representan composiciones globales de L y V en cualquier posicién vertical del relleno * Teoria de la doble capa — transferencia del soluto desde V hacia L * Al igual que en torres con platos las curvas de equilibrio y de operacion son importantes * Absorcién Transferencia de masa entre fases: teoria de las dos capas o bipelicular + No existen diferencias de concentracién en el seno de las fases en contacto (0 son insignificantes) + Interfase: superficie de separacién entre dos fases «Existen dos capas de transito inmediatamente adyacentes a la superficie de separacion + La resistencia a la transferencia de masa est en estas capas * En la interfase se alcanza el equilibrio (las concentraciones de las fases estan en equilibrio). No ofrece resistencia + Transporte de masa: Nq = ke (p — py) = kx (€,— C) 18 12/1/2023 Teoria de la doble capa Transferencia de masa entre fases: teoria bipelicular Inteiace igi 19 12/1/2023 Transferencia de masa entre fases Caso 3: Cuando m=1 ca zy HCD Ber eM a Bho Ke tNe) Fundamentos de transporte de masa: * Difusion de un solocomponente —\.=0 1m! (i=) * Difusion equimolecular en contracorriente: Na=Ju=-eDna(GP) in =dn= ~eda(S) (a = Dag _(~Axa) 2 —Sakm Oa A Mate eton, 20 12/1/2023 Columnas de Relleno Vay = Lax Ny = Kyly—y") = Kyl —y") r=kady—y) A=(a/V x V = Sxdz Renee r=kaly—s) cy ae a rekds-v") ie r=K,ds’ -x ka isa) 2 HN * Altura de una unidad de transferencia + Numero de unidades de transferencia Altura de relleno . ay L . TRV y al RVIE) RR, A= Ry factorde absorcién Gee) ES) Z=MxHETP Ne#Nog (NTU) HETP + Hog (HTU) + Son iguales solo en el caso en que las curvas de operacién y de equilibrio sean lineas rectasy paralelas entre si 24 12/1/2023 Altura de relleno: etapas tedricas, unidades de transferencia Inia) HETP = Hos Nox (ayia x ny lntL/AD ayia Flujo en contracorriente (mezclas diluidas) Ge May ZaNeN Hes 2 [ee ead © ad ° J, Y-% Para evaluar la integral de NTU, se necesita: relacién entre concentraciones medias y en la interfase (recta de operacién y curva de equilibrio), balances de materia Ben Fea YyamX ale 22 12/1/2023 Flujo en contracorriente (mezclas concentradas) (y= 3) ~2) = he = Die gen-d =) n(t® 1-5, (ue = =91) =), 4) = yee PY Asc = dC = hae Ace aGy) =a( 22 Flujo en contracorriente (mezclas concentradas) ® G (-yundy J, Raa ly an 7 ~ sade £ Ze [Hes st ws He PU=No=w) be ‘Cuando (1-y),ye1 con dluciones dildos 23 12/1/2023 Flujo en contracorriente Expresiones para el calculo de Hg, Le, i Rates ene 24 12/1/2023 25 12/1/2023 Problema de clase * En un proceso de fermentacin, un gas que contiene principalmente C02 con trazas de alcohol etilico es generado, el cual se desea recuperar por absorcion utilizando agua. * Gas de entrada: 180 kmol/h; 98% C02, 2% alcohol; 30°C, 110 kPa. * Liquido absorbente es agua pura; 30°C, 110 kPa. + Recuperacién requerida del alcohol = 97%. * Equilibrio a 30°C etanol-agua: y=0.57x (y, x en fraccién molar) *U=1.5U'min + Calcular: 1) nimero de platos teéricos, 2) Numero de unidades de transferencia Problema de clase: Recta de operacién a ¥ = 0.8234X +0.0006122 Curva de Equilibrio ¥ =057X Constante de equilibrio evaluada en el fondo dela columna k=057 Factor de Absorcién A= 446 =yrh Numero de etapas tedricas N= 63 Numero de unidades de transferencia Noo = 66 26 12/1/2023 * Una mezcia aire-SO2 (1.6%v) se trata en una columna de absorcion con agua pura. La columna tiene 1.5m? de seccién transversal y 3.5m de relleno. Los flujos de aire y agua que ingresan a la columna son 62 y 2200 moles/h. La concentracién del aire a la salida es de 0.004. A las condiciones de operacién se estima que k,.=40. Calcular NTU, HTU, y el coeficiente de transporte de masa. Altura de una unidad de transferencia (coeficientes de transporte de materia) + kidepende de Sc, flujos, tipo de relleno. + Modelo de Onda 1. Para eldrea de interfase -osf (3) (EY ET GS] 2. Para el coeficiente de transferencia de la fase gas yy ap Ke 215mm (2) (45) ors Hepes Fibs) ee)” 33.60 45645 men “Material 6. aN Ceramic 61 Maal steel) 13 Plostie (polyethylene) u Choa 56 3. Para el coeficiente de transferencia de la fase liquida os ( 5)" ) aig E atm or kmolm?s bar ‘kmol/') = m/s 27 12/1/2023 Estimacion de coeficientes de transferencia * Correlacién de Billet y Schultes 1. Para el drea de interfase 2. Parael REET de FREE en la fase liquida 12 1 a a 3. Para el coeficiente de transferencia en Is fase gas vo eS) by = delay (em) a didmetohidrico hum In (nl vues de quid tei por anid devolamen deretero: §| =~ Estimacion de coeficientes de transferencia * Correlacién de Mohunta ka=25x107 (eae Fm yt ape) \ He ae, ) (ord, * Correlacién de Bravo y Fair para el érea de interfase Sane (evsstonay™ PL Ata * Carta de Chilton y Colburn (factores j,) 28 12/1/2023 Caida de Presion * Depende de: razén de flujos del gas y del Ifquido, propiedades de los materiales de empaque (area de superficie, volumen libre en la torre) + Caida de presién generalmente aceptada de 0.5 a 1.0 pulg de H20 por pie de empaque (para la fase gas) = Las columnas tienen um limite superior e inferior para la relacién de flujo (L/e) + Punto de inundacién: la columna se llena de liquido a altas razones de flujo de gas * Generalmente se opera con el 60% 0 70% de la velocidad de inundacion * Se presentan otros fendmenos hidraulicos en la columna Fendmenos hidraulicos en el relleno ILI * Pérdida de carga: ae #/ a8 Caida de presion es of 8/3] 8]? funcién del flujo de gas TIF Al existir flujo de liquido es mayor la caida de P Existe retencién de liquido en la columna y enelrelleno Punto de carga Columna inundada 2P, pulgadas de aqua tide enpaqie bei dl uo hf, ‘Soo promera i 109200 300400 409 1000 7000 5000 aoe Velocidad masien dl site, G,, l/h 29 12/1/2023 Eficacia: Caida de presion y diametro de la columna * La caida de presién, vgs retencion y didmetro de la columna estan muy relacionados * Se suele definir una fraccion de la velocidad de inundacién + Fp, factor caracteristico del Saenee relleno ons | Saige in oor aa bm DT OF ae 7a 8a 0a HUM? 30 12/1/2023 Didmetro 5 F xeftovos foram pacinas TT etenngs Pn names ed nee & 2 ' dew as i i i i on Lil 1. bates ee ta a a ae cost of auc UE OT OE 09 TT EA Dens rato or water ogi 31 12/1/2023 Problema de clase + En una planta se generan 600 m3/h de aire (acetona 2,5%w), debiendo reducirse la acetona hasta 200 mg/m3. En planta existe una columna de D=40 cm, Z=8m de relleno Hiflow metalico de 50mm. Es posible utilizar la columna para el fin propuesto? + Mjiec=29, 6,=72x10° N/m, Equilibrio y/x=1.9 Densidad, ke/m3 117 994, oe oe z a SveRe wel RMS Rey = 32

You might also like