You are on page 1of 2

LA RELIGIÓN ROMANA

MITOS, DIOSES, HÉROES Y CULTOS


LOS PRIMEROS TIEMPOS
La religión en Roma fue uno de los soportes que sostuvieron el aparato
del Estado. “Si nosotros hemos vencido al universo, es por la religión”
(Cicerón).
Los romanos de los primeros tiempos temían a los fenómenos y fuerzas de la naturaleza
(numina), y por ello los divinizaron y les rindieron culto.
Cuando llega la influencia etrusca, se deriva a una personificación de los dioses.
ASIMILACIÓN DE OTROS DIOSES: LA INFLUENCIA GRIEGA
El contacto con los pueblos vecinos (griegos, etruscos, etc.) les proporcionó otras
creencias, como el culto a Vesta o a Juppiter (Dius ppater).
Los cultos a los dioses se fueron concretando a través del tiempo, de manera que toda
actividad pública o privada iba precedida de un acto de culto.
EL PANTEÓN GRECOLATINO
Características de los dioses
Los dioses grecolatinos comparten rasgos divinos y humanos:
 Son inmortales (aunque pueden nacer).
 Son extremadamente hermosos.
 Su naturaleza es sobrehumana: ver a un dios sin metamorfosear acarrea la muerte
al humano.
 Son antropomorfos y tienen sentimientos, pasiones y defectos como los humanos
pero en grado mucho más elevado.
 Están jerarquizados, aunque sobre ellos manda el Destino (Fatum).
 Actúan como los humanos (se casan, tienen hijos…)
JÚPITER/ZEUS
Es el dios de dioses, señor del rayo, el trueno y la tormenta. Sus atributos son el cetro y el
rayo. Su animal es el águila.
JUNO/HERA
Es la esposa de Júpiter, diosa del matrimonio y los partos (en la
advocación de Juno Lucina). Tiene como atributo su diadema y su
animal es el pavo real.
NEPTUNO/POSEIDÓN
Es hermano de Júpiter y dios del mar y las tempestades. Sus
atributos son el tridente y su carro tirado por caballos. Su animal es el toro.
PLUTÓN/HADES
También hermano de Júpiter y dios del inframundo, donde habitan los
difuntos. Sus atributos son la granada y el casco de invisibilidad. Su
animal es el caballo.
MINERVA/ATENEA
Nacida de la cabeza de Zeus, es diosa de la Sabiduría y de la guerra
sabia. Es diosa virginal. Sus atributos son el casco y la égida. Su
animal es la lechuza.

1
MARTE/ARES
Dios de la Guerra, es hijo de Zeus y de Hera. Sus atributos son el escudo, la coraza, el
casco, la lanza y la espada. Su animal es el gallo. Es amante de Afrodita/Venus.
VENUS/AFRODITA
Nacida de la espuma del mar fecundada por los genitales de Urano, es diosa de la belleza y
del deseo sexual. Es esposa de Hefesto/Vulcano. Sus atributos son el cinturón que la hace
irresistible y la desnudez de que hace gala. Su animal es el cisne.
VULCANO/HEFESTO
Hera lo tuvo sin intervención de varón y es deforme (cojo y feo). Es dios del fuego y habita
en los volcanes. Sus atributos son el martillo, el yunque y las tenazas
del herrero.
CERES/DEMÉTER
Diosa de la Agricultura y hermana de Zeus. Es madre de Proserpina
(esposa de Plutón). Sus atributos son la espiga de trigo , la hoz y la
antorcha.
APOLO
Hijo de Zeus y una mortal, es dios de la sabiduría y las artes (junto a
sus hermanastras las Musas), de la medicina y la adivinación. Tiene su
templo en Delfos. Dios de la luz, sus atributos son el arco y las
flechas, así como la lira.
DIANA/ÁRTEMIS
Hermana gemela de Apolo, es diosa virginal de la caza. Sus atributos son el arco y las
flechas. Su animal es el perro. Es también diosa de la luna (advocación de Luna/Selene)
BACO/DIONISO
Dios de los humedales y el vino, es hijo de Zeus y Sémele. Nació del muslo de Zeus. Sus
festivales de teatro son famosos. Sus atributos son el racimo de uva y el tirso. Su animal
es la pantera
ACTOS DE CULTO
Desde muy antiguo se distinguen tres categorías de cultos en la Religión Romana:
CULTOS POPULARES
Eran actos realizados por los plebeyos y esclavos en honor de la diosa Ceres u otras
divinidades. Normalmente consistían en una gran comida, quema de hogueras y un sacrificio.
CULTOS DOMÉSTICOS
En un principio eran exclusivos de los patricii. Se rendía culto al fundador de la Gens y a las
almas de los antepasados (Manes) en el Lararium (especie de capilla dentro del atrium). El
Pater Familias era el sacerdote del hogar, e intentaba con estos ritos conjurar a los
espíritus de los muertos (Larvae, Lemures)
Otro culto doméstico importante era el que se rendía a unas estatuillas de cera o de otros
materiales que representaban a los Lares (dioses protectores de la hacienda familiar) y a
los Penates (dioses que proveen de alimento a la familia).
CULTOS PÚBLICOS
Se realizaban en presencia de los sacerdotes, en lugares exclusivos para ello: los templos.
Constaban de la repetición de fórmulas u oraciones que leía el sacerdote, en hacer

You might also like