You are on page 1of 11

Neumococo 13-08

Streptococus pneumoniae

Weichselbaun y Frenkel lo
relacionaron con neumonía

Son aerobios y anaerobias


falcutativas

Tiene capsula grande, con


proteínas, en condiciones
adecuadas

son cocos gram positivos Vía de entrada: Nasofaringe


agrupados en cadena cortas (en Mas frecuente entre otoño y
pares) primavera (invierno)

Niños y ancianos grupo de


riesgo

Por variaciones en la capsula se


conoce mas en 90 serotipos
cambian de acuerdo a los
componentes de la capsula

Diseminados en diferentes
poblaciones y edades

La capsual es el principal factor de virulencia

Inhibe fagocitosis

Le permite multiplicarse en los tejidos

Enf. invasiva (en todos lados) Enf. no invasiva (es especifica)

Meningitis Otitis media

Neumococo 13-08 1
Artritis séptica Sinusitis

Bacteriemia Conjuntivitis

Neumonía Neumonía

Peritonitis Vías respiratorias y ojo

Empiema

El microorganismo entra por el


torrente sanguíneo y se va a
diferentes lados

Factores de riesgo para enfermedad invasiva


Inmunodeficiencia Tabaquismos

Asplenia (anatómica o funcional) en Enfermedad crónica pulmonar,


los que no tienen bazo cardiaca, hepatica o renal,
incluyendo enfermedades no
Tienen mas riesgo de contraer
controladas
enfermedades por
microorganismo de capsula
grande como: neumococo,
meningococo, haemophilus
influenza

Neumonía
Inflamación del pulmón

Fiebre

Tos

Disnea

Neumococo 13-08 2
Dificultad respiratoria

Dolor toracico

Meningitis
Inflamación de las meninges

Alteraciones del edo. de


conciencia

Fiebre

Signos meningeos

Neumococo 13-08 3
Otitis media
Fiebre

Otalgia

DX
En esputo o expectoración

Recolectarse despues del aseo y aseo antiséptico

Frotis y tinción de gram

Abundantes leucocitos mezclados con cocos gram positivos

Cultivo de identificación
Requieren medios de cultivos ricos en a.a y vitaminas ligeramente alcalinos(7.4-
7.8)

El más usado es agar sangre

Se observan colonias 1-2mm, redondas, convexas, color gris con aspecto


mucoide rodeadas con una zona verdosa(metahemoglobina) por hemolisis
alfa

Si se hacen subcultivos se observa una variación de las colonias a mucosa lisa-


rugosa (pierden la cápsula)

4 pruebas:

Solubilidad en sales biliares: neumococo se lisa

Neumococo 13-08 4
Inulina: neumococo produce ácido, no gas

Optoquina: halo al rededor del disco por inhibición del crecimiento

Quellung: al agregar colorante la capsula se hace mas evidente

Patogenia
Se debe exclusivamente a la capsula (casi)

Los neumococos capsulados solo pueden fagocitarse cuando están


cubiertos de anticuerpos

Neumolisina: causa coloración verdosa del agar

Toxina hemolítica: su act. requiere colesterol de las membranas

Factor esencial para la lesión pulmonar aguda

Papel en la colonización y diseminación

Es citotóxica para fagocitos y epitelio respiratorio

Hialuronisada, leucocidinas, dos neuroaminidasas (NanA, NanB), autolisina


mayor, proteína de unión a colina A, antígeno de superficie A, proteína de
superficie A

La proteína de superficie A tiene acción antifagocítica por bloquear la unión


del complemento

Neumococo 13-08 5
Estructura antigénica
Capsula de polisacáridos, 91 serotipos

Sustancia C, se encuentra en la pared bacteriana antígeno común para todos


los serotipos

Antigeno F, se ubica en la superficie externa de la membrana , efecto inhibidor


sobre las enzimas autolíticas

💡
Antígeno M, similar a la de streptococcus
pyogenes antígeno=
cualquier cosa que
pueda provocar la
respuesta inmune

Tratamiento
Penicilina Cefalosporinas

Macrólidos Quinolonas

Neumococo 13-08 6
Tetraciclinas

Resistencia
A penicilina y cefalosporina

Mutaciones en las PBP, enzimas responsables de la síntesis de la pared


bacteriana

Altamente resistente cuando la CIM=2microg/ mL

Resistencia intermedia CIM= 0.1-1 microg/ ML

Sensible a la penicilina CIM=0.006 microg/mL

Vacunas
Polisacaridos

→Preparada de polisacáridos capsulares


→Vacuna actual contra 23 serotipos (23 valente)

Neumococo 13-08 7
→Serotipos responsables del 88% de la enfermedad

→Reacción cruzada con otros serotipos, aumenta 8% de los serotipos


responsables de enfermedad

Se producen anticuerpos 2-3 semanas después de la aplicación

Menores de 2 años la respuesta es pobre

Los anticuerpos se mantienen por 5 años

60%-70% de efectividad en prevenir enfermedades

No hay buena protección contra neumonía

Aplicar a

Mayores de 65 años

Mayores de 2 aaños con:

Asplenia (anatómica o funcional)

Enfermedad crónica (pulmonar, cardiaca, etc)

Inmunocompromiso

VIH

19 años o mayores

Fumadores

Asmáticos

Neumococo 13-08 8
Conjugada
Polisacáridos capsulares purificados, unidos a toxinas diftérica o una
proteína derivada de Hemofilusinfluenza (Hi) no tipificable

Primera vacuna 7-valente (4, 6B, 9V, 18C, 19F, 23F).

Actualmente contra 10 (1,5,7F) y 13 serotipos (3,6A,19A)

Es altamente inmunogenica (timo-dependiente)

Memoria inmunológica

Erradica neumococo de mucosas

Disminuye 97% infecciones invasivas por serotipos de la vacuna (PCV7


en EUA)

En México aproximadamente 65%

Disminuyo 7% otitis media aguda, 20% timpanostomía

Aplicar

Niños entre 2-59 meses

A los 2,4,6 meses y refuerzo 12 y 15 meses

Neumococo 13-08 9
Primera dosis alrededor de las 6 semanas de edad

Pacientes con esquema PCV7 completo entre 15-59 meses deben


recibir una dosis de PCV13

Niños entre 6-18 con factores de riesgo deben recibir una dosis de
PCV13.

Niños entre 24-71 meses que recibieron 3 dosis o menos de PCV7


deben recibir 2 PCV13

Adultos con factores de riesgo (tabaquismo, asmático, etc) deben recibir


una dosis.

Contraindicaciones
Reacción alergica severa

Enfermedad grave

Seguridad en embarazo no documentada (PPSV23)

vacunacion.org

Reacciones adversas
Reaciones locales: Fiebre, mialgias

Polisacáridos 30-50% Polisacaridos <1%

Conjugada 5-49 % Conjugada 24-35%

Neumococo 13-08 10
Reacciones severas Raras

Neumococo 13-08 11

You might also like