You are on page 1of 2

I.E.I.B..

Pública
Dirección Regional de Unidad de Gestión
N°64429
Educación Junín Educativa Local Satipo CC.NN. Tsiriari

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


Tsiriari 23 de Diciembre de 2 022

OFICIO Nº0010-2022- E.I.B. N° 64429 / D - 3° “Unico”


Señora: SUB DIRECTORA DE LA I.E.I.B. N° 64429
Asunto: Remito informe de Plan lector de 3°” Único “2022

Mediante el presente me permito hacerle llegar el saludo cordial de mi persona asesora


del 3ºUnico” de la Institución Educativa Intercultural Bilingüe N°64429 “Alipio Ponce Vásquez” de la
CC.NN. Tsiriari , del distrito de Mazamari y a la vez comunicarle que remito el informe del Plan lector
los niños de 3”Unico” desarrollado de acuerdo al plan presentado , la cual detallo:
LOGROS:
Se logró en los estudiantes:
 Promover la lectura antes del inicio de la sesión de comunicación y la hora de lectura.
 Elaborar con los niños un cuaderno viajero con producciones de textos narrativos, mejorando la
escritura.
 Exposición de noticias mediante la expresión oral, mejorando su pronunciación y pérdida de la
timidez.
 Participación en el juego de roles mediante el guion literario de fabulas y cuentos, mejorando la
expresión oral.
 Implementación de su portafolio con: recetario, poesías canciones y textos narrativos
 Que los estudiantes tengan interés por leer pequeños textos.
 Promover la lectura por placer en la escuela y en casa.
 Participar en la maratón de lectura.
 Rincón de lectura con ayuda de los libros elaborados por los niños mismos
 Leer sus libros en el aula sin ninguna dificultad intercambiando textos entre compañeros.
 Se cumplió con las lecturas programadas en el Plan Lector del Aula.

DIFICULTADES:
 No se cuenta con textos dotados por el MED e insuficientes para propiciar la lectura recreativa o
de investigación.
 Estudiantes con dificultades en la lectura con voz fluida y en voz alta
 Algunos estudiantes solo leen por obligación en el aula, no practican en su hogar.
 Que algunos de los estudiantes no tienen interés por leer, lo ven como una obligación.
 Los padres no colaboraron con un libro para la biblioteca de casa por motivos económicos
 Algunos niños que se olvidaban sus libros en algunas ocasiones.
 Los estudiantes no tienen el hábito de la lectura ya que en casa no son estimulados para
continuar con la lectura.

ACCIONES DE MEJORA 2023


 Me comprometo en implementar la Biblioteca del Aula con las producciones de los estudiantes
con el apoyo de los padres de familia.
 Implementar en cada estudiante con textos propuestos en el Plan Lector del 2023.
 Afianzar la Hora de Lectura preparando la lectura comprensiva por los estudiantes.
 Buscar revistas o en las tabletas lecturas que sean de su interés del estudiante.
 Sensibilizar a los padres de familia la importancia del rincón de lectura con diferentes tipos de
textos en casa.
 Campaña de recolección de cuentos, fábulas y otros para implementar la biblioteca de aula.
 Aplicar fichas de comprensión de los textos leídos en forma semanal.

Se adjunta al presente informe la copia del cuaderno viajero con las lecturas escritas por
los niños y padres de familia.
Sin otro particular le reitero las muestras de mi especial consideración y estima personal.

Atentamente,

__________________________________
Paola Villar Vicente
Docente de 3º “Única”

You might also like