You are on page 1of 67
dades ivi _ u x i) me} fe) < r= ov me] © i] U Rs) = © BS 22) ° 7 Oo o me) © = a fe) = a vo Wn Cuaderno de Actividades Geografia Sexto grado Cuaderno de Actividades. Geograta ero grado fue elaborado yedtado porla Dreccion General de Matorisles Educatvos del Secretaria de Educacion Poblica Secretaria de Educacion Pabika ‘Detina Gomez Aare Subsecretarl cle Educactén| ‘Martha Velda Hernandez Moreno Direcclon Genaralde Materiales Educatvos MancAreaga Navaro ‘Autoras Raquel Bernabe Ramos, Nayeli Guadalupe Vilstoro Maqueda, Sibvia Mendoza Pérez Cootdinadén tent pedagégka Raquel Bemabe Ramos ‘evsbatéenico-pedagsoka Graciela Boot Salinas Fernandez, Eduardo Mendoza Camacho Lectura de revision Diana Eltsa Guevara Castro, Juana Teresa Montafo Vega, Edgar Baudilio Matute Manor Actuateacin de contenides ‘Aborto Sénchex Cervantes, César Alberto Campos Velasco, Sibva Mendoza Pérez Supavisién edtora! ‘Jessica Mariana Ortaga Rodriguez Cuidado de aed Jose Agustin Escamila Viveros Producciin etria! Manin Aguilar Gallegos Actuateacin dearchivos ‘Omar Alejandro Morales Rodriguez ‘eonografia Diana Mayén Pérez, rene Ladin Coxtinica Portoda Disa: Martin Aguilar Gallegos Iconografa: Irene Leén Coxtinica Innagene La unién de la América ating, 1924, Roberto Mortencc (1887-1068), tesco, 15.09.19 m, ubicado en e Patio dels Fiestas, Ex Templo e Santa Marla dels Encarnackdn del Divino Verbo, Salon Tpereamericano,D. A. © Secretaria de Educacion Pili, Deccion General de Proyectos Editorials y Culuralesfotografia de Michel ZabéD.R. © Sockedad Mexicana de Autores de las Artes Plsticas, Primera edcton, 2019 Segunda reimpresion, 2021 (ciclo escolar 2021-2022) D.Ro Secretaria de Educacion Publica, 2019, [Argentina 28,Centro, (6020, Ciudad de Mexico ISON: 978-607-551-295-2 Impreso en Méxkco Disraicon cara PonmIDA Su VENTA Servkiosedteriates ae Paola Quintanar Jurado, Hida Otivares Bastida Comeccion desta ‘eld! Duehas Castido Disco yformacén de nteriores zal Ramtez0som0 artogratia ‘Adela Calderon Franco, Lilana Raquel Oniz Gomez os tea igs doar a amt aro. ce: yb pte ne eens restr pro nna oSan e auson Pb een {or tenor ier silent rene smnabh eden meebo plese, ‘Snyper dsendo sone uno cWd eaefcre n ‘rio cat emi edn no deena compensa cash unos (Theos eines coma epi x plore Presentacién Este libro de texto fue elaborado para cumplir con el anhelo compartido de que en el pais se ofrezca una educaci6n con equidad y excelencia, en la que todos los alumnos aprendan, sin importar su origen, su condicién personal, econédmica © social, y en la que se promueva una formacién centrada en la dignidad humana, la solidaridad, el amor a la patria, el respeto y cuidado de la salud, asi como la preservacién del medio ambiente. En su elaboracién han participado maestras y maestros, autoridades escola- res, expertos y académicos; su participacién hizo posible que este libro lleque a las manos de todoslos estudiantes del pais.Con las opiniones y propuestas de mejora que surjan del uso de esta obra en el aula se enriquecerén sus contenidos, por lo mismo los invitamos a compartir sus observaciones y sugerencias a la Direccién General de Materiales Educativos de la Secretaria de Educacién Publica yal correo electrénico: librosdetexto@nube.sep.gobmx. INDICE Presentacién. Conoce tu cuaderno de actividades Bloque l.E1 estudio de la Tlerra Leccidn 1.Regiones continentales Leccidn 2, Eltemitorio y sus escalas Leccién 3.L0s planos y sus elementos Leccidn 4, Nuevas formas de ver el espacio geografico Bloquelll.La naturalezay el desarrollo sustentable Leccidn 1. Componentes naturales de la Tierra Leccidn 2, Riqueza y variedad de vida en los paises Lecidn 3. Reeursos naturales para la vida Leccidn 4. Aceiones para el desarrollo sustentable Bloquell. La poblacién mundial y su diversidad Leccin 1. Como esta poblacién en el mundo? Leccién 2. Las aglomeraciones urbanas. Leccidn3.De un lugar a.otre. Movimientos migratorios Leccién 4, Minorias culturales Bloque IV. La economia mundial Lecién 7. Paises con mayory menor desarrolio econémico, Leccién 2.1 comercio internacional Leccién 3. ¢Qué paises venden y cudles compran? Leccion 4, Sociedades de consumo Bloque V. Retos locales en el contexto mundial Leccién 1. La calidad de vida Leccién 2.Acciones locales para preservar el ambiente Leccién 3. Vamos a prevenit! Bibliografia recomendada Sitios de internet recomendados. Créditos sarees NR ee BR eaa BBR 58 57 60 £98 —_— CONOCE TU CUADERNO DE ACTIVIDADES Comencemos . Informacién disciplinar.... En esta seccién encontraras una actividad Ofrece informacion complementaria_ que busca introducirte a los temas que del tema que se trata. desarrollaras a lo largo de la leccién. Glosario ao Incluye la definicion de palabras. que te permiticin entender los textos incluidos para el desarrollo de las actividades. ‘Aprendamos mas... ‘Aqui se incluyen actividades diversas que te ayudarén a desarrollar los aprendizajes Preguntas de reflexion. er en conjunto con el libro Geografia. Sexto Se presentan allo largo de la leccién como una propuesta grado, et Atlas de geografia del mundo ppara que puedas reflexionar acerca del tema que se trata. yelAtlas de México. ‘odiscutir con tus compaiieros sus ideas al respecto. Gédigo ar co Apliquemos fo aprendido Recomienda paginas de internet Esta seccion presenta actividades para que puedas complementar para que integres lo aprendido 1a informacion al interactuar con reaursos digitales. Para ello deberds escanear el cédigo aR on un dispositive que incluya un lector, o bien, eserbirla direccién -allolargo de ta lecci6n, electronica, Compruebo lo que aprendi Es un apartado que se presenta al final de la leccién para que puedas: Modalidad de trabajo . a discutir acerca de los temas Te indica sila actividad se trabajar ae en relacion con tu contexto 0 en parejas, equipoo de formagrupal I realizar las actividades propuestas. Rt dik Bestudiodela Tiers (on eesti de etal, identifica dvesasdvsiones continental dae Regiones continentales e ‘Comencemos... Lee el texto y responde. Desde cuando el hombre habita los distintos continentes? ‘Toumal, Sahelanthropus tchadensis,es el nombre de un hominido (antecesor que camind er- ‘guido en dos extremidaces) descubierto en Chad, en el continente afticano, con antigledad de siete millones de afios. En Georgia, Asla, se hallé un créneo de 1.8 millones de afios. El fosil més antiguo conocido en Europa occidental, localizado al norte de Espafia, es de 1.2 millo- nes de afios atrés El Homo saplens aparecis en Africa hace unos 200 mil afios. En Oceanta, ‘el homibre més antiguo es el Hombre de Mungo de unos 45 milafios, hallado en Australla, Fuente: Adaptado de bitly/2Y02emZ (consulta 20/06/19) + dn qué continentes se han hallado evidencias de los antecesores del ser humano?____ * {Qué continentes no se mencionan en el texto? ‘Cuéles son las « Aprendamos mas... divisiones, continentalese {RP 4. Consulta tos mapas del Atlas de geografia del mundo, paginas 29 a 35, y realiza lo que laTlerra? Qué se pide en la pagina siguiente. elementos, geogréficos se emplean para dividirlos? a e ——_—_ @~ Bloque! Lecdin = Identifica y escribe en ef mapa los nombres. de los rasgos naturales que dividen a los —@R— continentes. a) Europay Asia. Idensficalos com b) Europa y Africa feequedhiden ) Africay Asia alaTierraen. ) América con Europa y Africa ccontinentes. ) La Antartida del resto de los continentes BINS) * Corrobora los componentes naturales que sefialaste, °° 2. Investigay completa el exquema con los componentes que definen las dvisiones continer- tales y regionales. Puedes consultar las paginas 12. 16 dettu libro y la pagina 69 del Atlas de geografia del mundo. = Compara tu esquema y compleméntalo si es necesario, sif& 3. Observa en el Atlas de geografia de! mundo los mapas de las pdginas que indicala tabla y completa la informacién. Sigue el ejemplo. Paginas eae oie 7 a 88. Grupos de paises que pertenecen a una misma 104 Blaques econémicos regién con acuerdos en comin, para faciltar el comercio y obtener beneficios econémicos. #1 4. observa tos mapasy anota la letra correspondiente. © Africa del Sur © América Central yllas Antillas © Africa del Norte © Africa Central © América det Sur © Africa Occidental © Arica Oriental (© América del Norte ‘© Discute qué componentes del espacio geografico se consideraron en ladivisi6n en ambos continentes, >> Apliquemos lo aprendido............. Cualesson 5. Completa el texto con los continentes y regiones que se indican en el recuadro. algunas de las varie Asociacién de del Sudeste i shanty += Asociacion de Naciones del Sudeste Asiético ——« América mOceonia politicas en que se Mercosur» Unién Europea _* Tratado de Libre Comercio de América del Norte divide alos ccontinentes? Juan vive en Paraguay, pats que se localiza en . Como parte de una ta- fea contact6 a Maria, una amiga que vivia en México, pero por cuestiones de trabajo de sus padres, tuvieron que migrar a Nueva Zelanda, pafs ubicado en _______. Juan le escribié a Maria que le dejaron investigar sobre las regiones econémicas del mundo. En clase, el profesor les explic6 que los paises conformnan regiones econémicas como en Europa, donde la mayoria pertenecen ala :las naciones del sureste de Asia confor- manta. en AméricadelSur algunos paises pertenecen al . en el que participa Paraguay. Antes los paises de América det Norte integraban . peto en la actualidad esta en proceso de aprobacin el Tratado México-Estados Unidos-Canada (T-MEC). Compruebo lo que aprendi_ Discute: ¢qué componentes del espacio geogrifico se emplean para la division de la Tierra en continentes?, Zqué tipos de divisiones es posible establecer ademas de los continentes?, estas divisiones en qué componentes del espacio geogratico se basan? HlestudiodelaTierra on esti esta lec, descibislas diferencias entre mapasde la exala mundial continental wana estatly musical El territorio y sus escalas e ‘Comencemos.., Lee el textoy responde. Fronteras en disputa Lareladén entre Bolivia con su vecino Chile es tensa desde la guerra del Pacifico en 1879, en la que Bolivia perdié gran parte de suterr: MM, wu pastes toto, Incluyendo 400 kilometros de costa, que dej6 al pals andino Twas sats eon gore sin su salida natural l mar. A pesar de que Bollvia posee Importan- ia tes reservas de gas natural, se nlegaavendérselasaChile,unvecino necesitado de un proveedor. La politica actual ha planteado la po-—getin | at sibilidad de suministrar gas a Chile a cambio de que ceda a Bolivia Fagan = la linea de costa que perdio en la querra del Pactico,algoa loque iti» — Chile se nlega rotundamente. Fuente: Adaptado de El Pas, ‘Fronteras en cispurta,bitly/2XVOFmU (consulta: 20/06/19) * 2Qué rasgos 0 informacién en el texto tienen relacién con el espacio geografico? _ * Lainformacién o rasgos que anotaste se relacionan con|a escala mundial, continental, nacio- nal, estatalo municipal? Por qué? & Aprendamos mas... ssvsssneess (Cudles son las diferencias enla 1, Contesta de acuerdo con Ia leccion 2 de tu libro y el mapa de la lectura dela actividad ‘epresentacion ‘anterior. e informacion geogrifica debido = ae qué depende que la superficie representada y la informacién entre un mapa y otro a8 = akon seadistinta? ‘= Qué informacion adicional identificas en el mapa de lalecturay qué escala representa? Lainformaci6n geogréfica expresada en los mapas es el conjunto de datos, rasgos o caracteris- ticas referidos al espacio geogrfico. La escala es la relaci6n proporcional entrelas dimensiones del espacio geografico y el mapa que lo representa; por eso encontramos mapas de escala mundial, continental, nacional, estatal o municipal. Cada mapa es diferente por la superficie @ informacién geografica que representa. 2) 2. Analiza ios tres mapas, después lee los enunciados y anota la letra del mapa al que hace referencia. ©) Tene solo escala numérica. (© Muestra la division municipal. © Larepresentacion det territorio se redujo 47 000000 de veces en el mapa. © Representa menor superficie terrestre. (©) Permite identificar la mayorfa de los oceanos. © Permite identificar las entidades del pais. (©) Expresa con mais detalle la forma y territorio de un pais. © Representa los sets continentes. ARE 3. Corrobora las respuestas de la actividad anterior y argumenta. + GCudles son las diferencias entre los tres mapas respecto a las escalas? ‘= Para reconocer cuéles son las formas del relieve de tu localidad, municipio o algin lugar cercano de donde habitas, zel mapa debe ser de escala pequefia o grande? Argumenta. Bloque | - Leccion2 >> Apliquemos lo aprendido....... jesse {QUE informacién ‘geografica puedo 4, Consigue un mapa del municipio, laalcaldia o localic.ad dondevives. Sino dispones de =ncortraren un ‘alguno, elabéralo, Elige uno con informacién geografica come sitios turisticas, tipos de "=e de™ vegetacion u otro rasgo, o bien represéntala. ‘municipio, alcalcfa olocalidad? S15. Anatiza el mapa que elegiste o elaboraste y responde. * Sitiene escala numérica, es pequefia o grande? Argumenta tu respuesta. + {Qué informacion geogratfica representa? Describe dos o tres ejemplos. ‘+ Sino tiene escala numérica, 2qué escala consideras que se emple6 o cual utiizarias para @R j— : 2 (Por qué? naresa ala ma fepresentar el teritorio del municipio la alcaldia ola localidad donde radicas? ¢Por qué? Ors 6 pods interactuar conel mapay locatzare! munici- pivo la alae donde vives. 6. Como parte de un proyecto social que se llevard a cabo en la comunidad 0 el municipio ei eal donde vives, te invitan a dar sugerencias acerca de lo siguiente: + {Qué informacién geografica consideras de interés para la nifiez de tu municipio o localidad que pueda representarse en mapasy deba ser incluida en ese proyecto? Compruebo lo que aprendi. rene — Escribe dos diferencias en la informacion que se muestra en el mapa del conflicto entre Bolivia, ¥ Chile con respecto al mapa de tu municipio, alcaldia o localidad. ‘Mapa del conflicto entre Bolivia Chile i een Bestudiodela Tiers Con eesti de esta lec, interpetaris panos apartcdesuselementos Los planos y sus elementos e ‘Comencemos.., Observa el plano y responde. © gC6mo te orientas cuando debes llegara un lugar que no conoces? * Qué elementos tiene el plano? * Segtin lo que observas, y la pagina 28 de tu libro, gen. qué consiste el sisteria de coordenadas del plano? + Menciona tres rasgos que destacan en el plano dela ciudad de Londres. @B tprendamos més... 20-1. Completa el esquema utilizando la informacion de las paginas 27 a 30 de tu libro. Em- plea textos breves, recortes 0 dibujos. eaage ie detalles coordenatas informadin ye © Corrobora la informacion que incluiste en tu esquema, ——_—_ @~ Bloque! - Leedisn3 Los planos representan ciudades, localidades, colonias, barrios, entre otros territorios. En su elaboracién se emplean escalas grandes (por ejemplo, 1:1 000, 1:10 000, 1:25 000), por lo que representan superficies de poca extension y 1a informacion que proporcionan es muy detallada, En la actualidad, la tecnologia facilita el acceso a planos mediante aplicaciones digitales que permiten desplazarse de un punto a.otro, 0 bien, encontrar lugares de interés. 2. Observa el plano y realiza lo que se indica. ‘= Estds de visita en el centro de la Ciudad de México. Para guiarte, define las rutas que se sugieren a continuacién. Emplea distintos colores. Beams ean oe ti ou One = cane == Setosgne yore — Remarca el contorno del érea que se indica en el plano como “Recorrido sugerido”. Si estés en a Plaza de la Constitucién, indica la ruta aseguir para llegar al Templo Mayor, Recorreras parte del centro de la ciudad, te trasladaras del Templo Mayor al Palacio de Bellas Artes. Sefiala la ruta que seguirés usando de preferencia calles peatonales. * Destaca la ruta arecorrer dela Alameda Central al Museo Interactivo de Economia (MIDE). * Del MIDg, indica fa ruta al metro Allende. 3. Responde con base en la actividad anterior. = @Hacia qué punto cardinal se encuentran la mayoria de los lugares a visitar, si estas en el Templo Mayo? = Enqué direccién caminardssi estds en el Palacio de Bellas Artes y te dirigesala catedral? Qué elementos del plano utilizaste principalmente para realizarla actWidad 2? >> Apliquemos to aprendido... £7 4, Realiza lo que se indica. = Consigue un plano de la colonia, el barrio, el pueblo o la localidad donde vives. ‘= Fotocopia oimprime el plano que encontraste. En caso de no disponer de alguno, lo pue- des dibujar. ‘Representa otros rasgos que consideres importantes destacar en el plano; usa la simbo- Jogia de la pagina 28 de tu libro-o crea una propia. 5. Leelasituaciony completa a tabla indicando la ruta.a seguir en cada caso. Utiliza el pla- no detu localidad de la actividad anterior. Un exploradior esté interesado en conocer el lugar donde vives El pide tu apoyo para orlentarlo a partir de tus conocimlentos geogréficos Sé un buen guia yaytidalo a reco- rer con éxito los sitios recomendades. E ‘A pattirde la entrada, acceso o lugar principal de tu localldad, cusles la ruta para legar 3 tuescuea? ‘A partir de la ubicacion de tu escuela, hala qué punto(s) cardinalles) y ruta debe caminar para Negara: + Tucasa fo Recomend oon + Un hotel o higarde hospedaje *+ Una tlenda principal + Laoficina o casa de gobierno + Elhospitalo centro de salud + Dos sitios que le recomiendes vistar Compruebo lo que aprendi___ . co . . De acuerdo con el esquema que elaboré y los ejercicios que realicé, comprendo que un plano es. Los planos son una herramienta que me pueden ayudar cuando ee ieecscs cispaa i ciseacpaasassacigriuatteeeae Nuevas formas de ver el espacio geografico e ‘Comencemos.., Lee el siguiente texto y responde. Investigadores lanzan el mapa mas preciso del terreno antértico Unequipo de investigadores dio a conocer el Modelo de Elevacién de Referencia de la Antértida (R24, porsus siglas en inglés). Elgrupo multidisciplinario emple6 187 585 Imagenes satelitales, porlo cual desarrollé un programa para procesarlasy elaborarlos mapas, ademds de utilizar una computadora de gran capaciciad. Los mapas obtenidos permitirén a los clentticos rmedir los Impactos del cambio climztico y ef aumento del nlvel del mar, ademds de determinar laattura de las montafias y del hielo antértico para planificar los viajes a ese continente. Fuente: Adaptado de bit y/30GiLe ynytims/ DQG (consulta: 20/06/19) + 2Qué recursos tecnol6gicos se utilizaron para obtener y manejar la informacion geografica dela Antartida? © 2Qué aspectos permitiran estudiar los mapas de! Modelo de Elevacion de Referencia de la. Antartida? « Aprendamos mas... SF 1, Anota ta letra correcta segin la tecnologia que corresponda, Puedes apoyarte en las pa- ginas 34 a 36 detu libro. © Sistema de @) Vehiculo aéreo no tripulado, equipado con GPs y camaras, Posicionamiento maniobrado desde la Tiertao por satélites. Global (ses) b) Se obtiene por medio de sensores situados en platafornas satelitales; representa laradiacion que reflejan los objetos Oo ales o de la superficie terrestre. ams lta c Cerne ri) ©) Facilita la obtencién de coordenadas geograficas para localizar un lugar, rasgo 0 persona sobre la Tierra, CO fotografia cérea <) Representacion fiel de a superficie del terreno del momen- ton que fue fotografiado: (©) Modelo de elevacion Integra tecnologia informatica, personasy datos que per digital miten capturar, almacenar, analizary representar en mapas © Dron informacion de la superficie terrestre, f) Representaciones basadas en losvalores de altitud; facilita © Imagen de satelite ver las formas del relieve. Hlestudiodelalh (Cudles son las tecnologias para laobtenciéno manejo de la Informacion geogrsfica? Bloque! - Leccién 4 _ Entre las tecnologias para obtener informacion geografica estan las fotografias aéreas, las iméigenes de satélite, los 6s y, diltimamente, los drones, que facilitan disponer de informacion de interés, la cual es procesada por los SIG que permiten representarla en mapas y modelos de elevacion digital. 2. Completa la tabla. Guiate con el ejemplo. Seder eo DO Re cacy Permite conocer la alttud del Representa de manera terreno, Facilitaidentificar las {tidimensional la superficie formas del relieve (montafias, terrestre, Se obtiene mediante _ valles, barrancas, entre otra) tn Sistema de Informacion Geogrsfica SFR 3. Lee el texto y realizalo que se indica en la sigulente pagina. Geoportal de la Comi Biadiversidad (Conabio) n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Glosario Georreferencia- sun TT rue portal de informacion geogrdfica que permite consultar, visuallzar y descargar mapas Gainer) a distintas escalas que utiliza un Si6. Consta de un acervo de mapas, datos e informacion es- tiene asignado ppaclal con més de 5000 temas (climatologla, vegetacton, poblacion, entre otros, Incluldos al ‘soordenadas menos 11 millones de registros georreferenciaclos de especies mexicanas. Dicha informa- Sere > Apliquemos to aprendido .. SR 5. Discute cuales son los principales problemas que llevan a la pérdida de biodiversidad en —@R— las regiones naturales. Completa la tabla. En este sitio ‘obtendrs info ee oe Savas delascauasde Selva lapérdida de biodiveridad. bitly/QLydehK Bosque Desierto ‘Tundra y hielos perpetuos Compruebo lo que aprendi = Discute: ¢qué acciones se llevan a cabo en tu comunidad o en el pais para cuidar las especies de vegetacién y fauna que existen en México?, ¢tti como participas? Lanaturaleza yl desarollosustentable (Gon eesti de estan, xplcarisainportania elosrecasos natures paras actividades humans. Recursos naturales para la vida e ‘Comencemos. Lee el siguiente texto y responde. Béveda Global de Semillas de Svalbard En el archiplélago Svalbard, en Noruega, se encuentra una edificacion a prueba de terremo- 10s, ataques nucleares y otros desasties para preservar la diversidad de semillas de cultivo de todo el mundo. Este edifido conocido como la Béveda Global de Sernillas de Svalbard (Svalbard Global Seed Vault) contiene més de un millon de variedades, con un promedio de 500 semillas cacia una. México ha enviado especies a este gran almacén, asf como Estados Unidos, Australia, Alemania, entre otros palses. Fuente: Adaptado de bithy/2GqMELS (consulta: 2/06/19) © @Cudles la finalidad de preservar semillas de cultivo en ese lugar? * éPor qué es importante la conservaci6n de los recursos naturales? @P Aprendamos mas 1. Utiliza las siguientes palabras para escribir una definicién de “recursos naturales”. Apoyate en la pagina 60 de tu libroy después responde. necesidades » naturaleza_*serhumano —* transformaci6n —_* materlas primas © Qué pasarfa si los recursos naturales se agotaran? Los recursos naturales se clasifican de acuerdo con su fuente de abastecimiento: Recursos renovables. Son aquellos que se regeneran de manera continua, pero tienen un ciclo ‘que necesita no ser alterado para evitar que se agoten, por ejemplo, la fauna, la vegetacién © el agua. Algunos de los recursos inagotables sen la luz solar y el viento. Recursos no renovables. Son aquellos queno se regeneran o que tienen periodos tan largos de recuperacién que pueden ser millones de-aiios. Algunos de estos recursos requieren de una extracci6n especializada, como es el caso del petréleo. 2. Relaciona con una linea las imagenes con el tipo de recurso al que pertenecen. Recursos, renovables ihe Recursos no renovables ~ Grbin Las actividades econémicas son procesos que implican la obtencién de productos, bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la sociedad. Se dividen en: Actividades primarias: se dedican a la extraccin o aprovechamiento de los recursos naturales. Actividades secundarlas: se relacionan con la transformaci6n de las materias primas en productos o bienes, por medio de su procesamiento industrial o artesanal. ‘Actividades terclarlas: se encargan de la distribucion y venta de los productos, asi como servicios que se ofrecen para la satisfaccion de las necesidades, 3. scribe el tipo de actividad econémica ala que corresponde cada imagen y responde. Las actividades dependen una de la otra? = Podrian existir actividades econbmicas secundarias o terciarias sin las actividades pri- ll marias? Justifica tu respuesta, Bloque ll - Leccién 3 a Apliquemos lo aprendido.. “—— 4, Escribe la letra que le corresponde a los recursos naturales que se aprovechan en las ac- tividades econémicas primarias que se mencionan. © Plata 9) Agricultura Hongos (>) QO Pinos Cedro QO (©) Manantiales b) Pesca Aluminio (_) © Camarén Petroleo (>) © ovinos Gi: Minera Zarzamora () © Plantas medicinales ) Aprovechamiento ©) Ganaderia Pulpo ©) Uranio (>) Pastizales (>) Zinc () Sal) ABE 5. Elige un recurso natural, escribe cémo se aprovecha en distintas actividades econdmicas y qué productos se obtienen, Observa el ejemplo. en fein: Actividad econ foc eed foe Agricultura Fail, maiz, trigo, entre otros. Industria ‘Agua embotellada yy lugos enlatados. Turismo Recreacién (balneario. «© Discute qué sucederfasi se agotarael recurso natural que elegiste y escrbe una conclusion. Compruebo lo que aprendi...... Discute: qué recursos naturales predorninan en tu localidad?, ¢como influyen estos recursos en las actividades econémicas del lugar donde vives? Lanaturalezayeldesarollsustental Conel estudio deestalecin explcars as formas de provechamiento dels ecusos naturales que contibuyan a desarollsusenta Acciones para el desarrollo sustentable e ‘Comencemos.., Lee el siguiente texto y subraya las afirmaciones que consideras correctas. 2Cascaras de naranja transformando el paisaje? En 1998, como parte de un proyecto de Investigacion, una empresa procesadora de jugos envi6 12000 toneladas de céscara y pulpa de naranja que cubrié tres hectéreas del Area de Conservacién Guanacaste, en Costa Rica, donde la cobertura del bosque tropical era escasa yeel suelo sufrla las consecuenclas del sobrepastoreo. Después de 16 afios, en esta drea hay un bosque recuperado. Fuente: Adaptado de bit/2Yir98s (consuita 3/07/19) No se registr6 ningtin cambio en el bosque después de 16 afios. La recuperacién del bosque permitié un aumento en la vegetaci6n. Los desechos de naranja disminuyeron los nutrientes en el suelo. La recuperacién de los bosques reduce la pérdida de la biodiversidad. Las cdscaras de naranja contaminaron el bosque. @F Aprendamos mas. £11. Responde lo siguiente a partir de la lectura anterior y de la pdgina 67 de tu libro. dosdesechos + laprovechamiento sustentable de los recursos naturales es responsabilidad Gnicamente orgénicos son un de quienes los utilzan para el desarrollo de actividades economicas? Explica tu respuesta, ertlizante natural? ‘= @Cudllesserdn las consecuencias para la poblacién sino se hace un aprovechariento sus- tentable de los recursos naturales? Argumenta tu respuesta. (Quédifeencia hayentreel ‘aprovechamiento sustentable y el Elaprovechamlento sustentable es el uso de los recursos naturales de modo quesegarantice desarrollo y promueva su recuperacion, renovacién y permanencia a largo plazo, mediante procesos “tenable? de extracci6n y transformacién acordes con sus ciclos de vida. 3 Enesta pigina podris obtener informacion acer- cade aprovecha- rmiento sustentable vyejerplos que se llevan acabo en México. 5 Br g Observa las imagenes y pon una en las que muestran un aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. Uso de agroquimicos para fumig: Ovejas pastoreando libremente y alimen: tandose con pastizales naturales. Uso de trampas para capturar especies especificas y de certo tamatio. Tala de grandes areas forestales. ‘Sistemade rlego por goteoe invernadero. Ovejas alimentadas de rmanera artificial con alimentos balanceados. Uso de redes de arrastre que capturan todo tipo de peces de diferentes tamatios.. Plantacién de arboles para uso forestal. De la actividad anterior, elige un par de imagenes y explica las diferencias relacionadas con el tipo de aprovechamiento de los recursos naturales, Discutan las consecuencias de las practicas no sustentables. —_— 4, Lee la siguiente notay realiza lo que se solicita. Por una pesca y acuacultura sustentables Con el objetivode lograr un crecimientodel sector pesquero, sin afectar el medio am- blente y la biodiversidad marina, el gobler- no federal ha enfocado sus esfuerzos en el fortalecimiento de la acuacultura y pesca sustentables. Para evitar la pesca ilegal ya sobrepes- ca, el gobierno ha implementado vedas en Clertas regiones del pals que garantizan la conservacion delasespeclesy recursos; ade mds, se han ampllado las reservas pesqueras que se han convertido en zonas de refuugio. '* Busca el significado de las palabras que estén resaltadas y escribelas en tu cuademo. Estasacciones, que han sido reconocidas or la FAO por su contribucton al desarrollo. sustentable, son fundamentales para perm tirla fecuperacton de las poblaciones y para proteger algunas especles endémicas yen peligro de extincion. Gracias a ello, México ha logrado incre- mentar su producckén y potencial exporta- dor, creando mas empleos, beneficianco a las comunidades pesqueras y protegiendo almismo tiempo la biodiversidad marina, Fusnte Adsprad de bithy2CVOPI (consults: 2706/19) Bloque Il Leccién 4 * Subrayacon verde las acciones que se han llevado acabo y que contri buyen al desarrollo sustentable. ‘= Subraya con azul los beneficios que conlleva la pesca y acuacultura sustentables. ee Apliquemos lo aprendido... 5. Escribe un producto que se puede obtener de los recursos naturales y anotaacciones que pue- ‘das llevar a cabo para fomentar su aprovechamiento sustentable. Apoyate en el ejemplo. (ee res Acciones para su aprovechamientosustentable Bosque Papel Reduccién, reciclade, retiso y reforestacién, Suelo Minerales Agua Compruebo lo que aprent Discute: zen tu localidad se realizan actividades encarninadas a un aprovechamiento sustentable de los recursos?, ¢cudiles?, ¢c6mo participas en ellas? Lapoblaciénmundialy se dversdad Con elestdi de etc, dena stendendas de cecimiatoya composi dea poblainen isnt partes del mundo, ~Cémo es la poblacién en el mundo? @comencemos.. Analtza la tablay contesta. 1950 1970 1990 2010 2015 Proyeccién 2020 [SiR 2500 3700 5300 7.000 7400 7800 (Qué esté pasando con la poblacion mundial? ‘© ¢En cudintos afiosse duplicé la poblaci6n de 1970? ;Consideras que en ese mismo periodo de tiempo se duplicaré la poblacién de 2015? Argumenta tu respuesta. F nprendamos ma: £1. Anoliza el mapa y completa las afirmaciones. + es el continente con los porcentajes de crecimiento masaltos. jlapobladén . Esa esl continente donde predominan paises con decremento todos los paises? depoblacion. _, Jap6ny Siria tienen esa tendencia. * En predominan los pafses con un crecimiento de poblacién bajo.A este grupo pertenece nuestro pais. Bloque Ill Leccion 1 1 2. Analizalas gréficas dela composicion de la poblacion de México y Alemania, luego responde. ‘Nemavi, 2017 tos 00+ | tone eoloo ~~ 9 88 olan Cal so ones we 58 | M2 oa ox “ > zB» a a pa 5 362 eee a: is EE ——~ jon so «i ss goa You —_—— ° 0 gee i ir i= 7 cj Ke > 3 32 so ao M se >a a TF oe oe — ea ven 2 2 33 3 2 2 oo au a Nota prc ot manor que 0% tee 28 ree Qué diferencias existen entre la composicién de la poblacién de México y Alemania? —ER— ‘Consultalas piré- rides de edad de ctios paises. binty30im3Pn = (Cubes el grupo de edad con mayor porcentaje en cada uno de los patses? a ¢ fa = aComo es el porcentaje del grupo de 0 a 4 ahos en cada pais? ‘= ¢Cudiles serdn las consecuencias en un futuro de que en Alemania haya menos nifios y més adultos mayores? S13, Escribee! pais que requiere atender las necesidades quese indican, sequin a composicién de su poblacién. Apayate en las gr6ficas de México y Alemania, Requiere mayores servicios médicos para los ancianos. Necesita més escuelas de educacion bisica, Requeriré mayor nimero de fuentes de empleo. 4, Analiza el mapa y anota una v en las afirmaciones correctas. sot oe ash ate ae eo we mae (Personas) HE Myatt 4288) Hi Anacit1 2260) Mexia 71110) ‘ja26 270) ja 325) 2 Sind (Como se © Elsureste de Asia es una regién con alta densidad de poblacién.. soot ‘* Europa Occidental tiene una alta densidad de poblacién. elmundo? © Lammayoria de los paises de Africa tienen alta densidad de poblacion. Japén y Corea del Sur tienen alta densidad de poblacién. Argentina tiene una densidad de poblacién similar a la de México. © México es el pais de América del Norte con menos densidad de poblacién. OOO0000 she s. Explica a partir de los datos del mapa anterior, por qué China, el pais mas poblado del mundo, aparece con el mismo color que otros paises que tienen menor poblacion. ee » Apliquemos lo aprendido... 1 6. Discute qué requerimientos sociales y econdmicos necesitan los paises de Africa debido ‘a su crecimiento poblacional. Compruebo lo que aprendi.... Investiga en medios impresos, electronicos, o bien acude a alguna institucion gubernamental, para saber qué grupo de edad predomina en tu localidad, Discutan qué req uerimientos sociales, ¥y econémicos necesitaran en un futuro. — (Cone stu deestalecinexpcaslosefetos desivados dela concentracn dela pblacin en civtdes Las aglomeraciones urbanas od ‘Comencemos., Anallza la gréfica y responde. Poblaciém urbana y rural en! mundo = Pohetinn ton 2 ot 1 209. En 1. oo - 10 ™ wo m0 a0 on 0 hie Foy * De acuerdo con la gréfica, en 2017, zdénde se concentraba la mayor parte de la poblacién ‘enel mundo?, zen el campo 0 en la ciudad? ¢Siempre ha sido asi? Explica. '* Con base en la grafica, discute con otros comparieros qué tipo de poblacién predominara en 10 aiios. @F Aprendamos mas.. 1, Analiza el mapay responde. ee abc rans on und, 217 ep dapasinntans Ht Wy voienicern Aoereea ‘+

You might also like