You are on page 1of 8

ESPECIALIDAD EN EVALUACIÓN

Objetivo:
Formar Especialistas en Evaluación Educativa, capaces para realizar evaluación
educativa a individuos, instituciones, programas y planes de estudio de nivel superior;
para lograr su mejora continua.

Formar Especialistas en Evaluación Educativa, que promueven la solución de


problemas propios del proceso enseñanza / aprendizaje en instituciones de educación
superior, encaminados a brindar una educación de calidad educativa.

Formar Especialistas en Evaluación Educativa, con habilidades para realizar


investigación de corte cualitativo y cuantitativo, encaminados a desarrollar trabajos de
investigación en el campo de educación superior.

Formar Especialistas en Evaluación Educativa, capaces de planear y administrar


instituciones educativas.

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre Segundo Cuatrimestre

 Investigación Educativa I  Investigación Educativa II

 Administración Educativa  Planeación Educativa

 Evaluación Educativa  Evaluación Educativa II

 Procesos de Evaluación de la  Diseños de Programas de


Calidad Educativa Evaluación Educativa
MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

Objetivo:

Formar profesionales que sean capaces de analizar y evaluar a las organizaciones para
planear y diseñar programas de intervención y cambio organizacional, desplegando los
recurso de carácter administrativo y psicológico que favorezcan un ambiente de
efectividad y de logro de objetivos, impulsando al capital humano y diseñar modelos de
intervención para dar respuesta a los cambios en la estructura, procesos y conductas
que se generan en una organización e intervenir como consultor en las organizaciones
y lograr cambios en los grupos, proporcionando una cultura de efectividad y desarrollo
de las organizaciones.

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre Tercer Semestre Cuatrimestre

 Psicología de las Organizaciones  Resolución de Conflictos


Organizacionales
 Desarrollo de Recursos Humanos
y Reclutamiento  Toma de Decisiones

 Teorías de la Organización  Comunicación Organizacional

 Metodología de la Investigación  Diseño Organizacional

Segundo Cuatrimestre Cuarto Cuatrimestre

 Pruebas Psicométricas  Compensaciones y Evaluación de


Puestos
 Comportamiento Organizacional
 Psicología de Grupos
 Capacitación en la Organización
 Psicología Laboral
 Planeación Estratégica
 Seminario de Tesis
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

Objetivo:

La Maestría en Administración de Negocios, tiene como objetivo fundamental el


fenómeno empresarial ante las diversas expectativas de los nuevos mercados, del
paradigma económico, de la nueva organización del trabajo, de la globalización, entre
otros aspectos.

En la Maestría en Administración de Negocios, se revisarán los fenómenos de la Alta


Dirección, tendientes a lograr objetivos organizacionales que tienen que ver con
aspectos tales como: el análisis económico internacional, las finanzas, las operaciones,
la innovación tecnológica, la organizacional, los bienes de capital, entre otros temas.

Tiene como propósito la Maestría en Administración de Negocios es formar: directivos


de empresas que manejen en forma óptima sus recursos; que identifiquen y solucionen
problemas; e investigadores capaces de contribuir al avance del conocimiento en las
ciencias de la administración.

Plan de estudios
Primer Cuatrimestre Segundo Cuatrimestre

 Administración Estratégica  Administración y Estrategias de


Dirección en Mercadotecnia
 Teoría Económica
 Administración en la Nueva
 Modelos Cuantitativos para la
Economía
toma de Decisiones
 Administración de Operaciones
 Seminario de Investigación I
 Seminario de Investigación II
Tercer Semestre Cuatrimestre Cuarto Cuatrimestre

 Administración de Capital  Taller de Simulación de Negocios


Humano
 Seminario de Elementos Fiscales
 Administración Integral de Bienes y Jurídicos de Negocios
de Capital
 Tecnología e Innovación de la
 Sistema de Información para la Empresa
Gestión Empresarial
 Seminario de Investigación IV
 Seminario de Investigación III

MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA

Objetivo:

Formar profesionales de alto nivel que estén capacitados para asesorar instituciones y
organismos en el diseño y evaluación de programas educativos, enfocados a los
procesos de enseñanza/aprendizaje que permitan mejorar los modelos y sistemas
educativos.

Formar Maestros en Pedagogía capaces de generar y aplicar el conocimiento


educativo, con una actitud ética y de colaboración en su quehacer docente y de
investigación.

Formar especialistas en el desarrollo y diseño de proyectos educativos, dentro del


campo del aprendizaje escolar, procesos curriculares, diseño curricular y evaluación de
sujetos y autores en la educación.

Formar Maestros en Pedagogía para desempeñarse como docentes e investigadores


en instituciones de Educación Superior.
Plan de estudios
Primer Cuatrimestre  Modelos de Investigación
Pedagógica y Educativa II
 Modelos Educativos
Tercer Semestre Cuatrimestre
 Teoría del Conocimiento y
Pedagogía  Sistema Educativo Nacional

 Estadística Aplicada a la  Diseño y Evaluación Curricular


Educación
 Administración de la Tecnología
 Modelos de Investigación
 Seminario de Tesis I
Pedagógica y Educativa I

Cuarto Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre

 Administración de la Calidad en
 Sistemas Políticos y Educación
la Educación
 Teorías Pedagógicas
 Evaluación Institucional
Contemporáneas

 Ética y Responsabilidad Social


 Tecnología Educativa

 Seminario de Tesis II

MAESTRÍA EN DERECHO PENAL

Objetivo:

El programa académico de la Maestría en Derecho Penal, tiene como finalidad de la


formación de profesionales especializados en el estudio, investigación, análisis,
interpretación y aplicación de los conocimientos referentes a diversos aspectos del
área jurídico-penal, que rodean al individuo en su entorno, a partir de su dinámica
social, con el objetivo de que el profesional desarrolle sus capacidades para la
resolución de problemas con relación al fenómeno delito-infractor-delincuencia, así
como de las medidas seguridad y las penas que se utilizarán para impartir la justicia.

Para lograr lo antes descrito se mencionan los objetivos generales, que deberán ser
cumplidos por los alumnos al concluir sus estudios de éste programa académico.

Plan de estudios
Primer Cuatrimestre Tercer Semestre Cuatrimestre

 Teoría de la Ley Penal  Garantías y Amparo en Materia


Penal
 Teoría y elementos típicos del
Delito  Menores Infractores

 Teoría de la Culpabilidad  Criminalística

 Métodos y Técnicas de la  Ética Jurídica


Investigación
Cuarto Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre
 Delitos Especiales
 Derecho Penitenciario
 Derechos Humanos
 Criminología
 Didáctica Superior del Derecho
  Delitos en Particular
 Derecho Procesal Penal
  Victimología

MAESTRÍA EN DERECHO FISCAL

Objetivo:

El programa académico de la Maestría en Derecho Fiscal tiene como principal objetivo,


la formación de especialistas en Materia Fiscal.
Los aspirantes, al término de la maestría serán capaces de hacer frente a los asuntos
jurídicos dentro del entorno social, económico, político y administrativo que predomina
en el país.

Responderá a las realidades cambiantes de la sociedad donde proyectará soluciones


que generen un régimen fiscal más justo con apego al marco legal constitucional y a la
ética en el ejercicio de su profesión.

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre Tercer Semestre Cuatrimestre

 Teoría General del Derecho  Delitos en Materia Fiscal


Fiscal
 Impuesto sobre la Renta y su
 Estructura Administrativa en Reglamento para Personas
Materia Fiscal Morales

 Derecho Constitucional Tributario  Impuesto al Valor Agregado


I
Cuarto Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre
 Derecho Procesal Fiscal
 Código Fiscal Federal y Proceso
 Impuesto sobre la Renta y su
Administrativo
Reglamento para Personas
 Sociedades Mercantiles Físicas

 Derecho Constitucional Tributario  Metodología de la Investigación


II Fiscal

You might also like