You are on page 1of 1

Jocelyne Aviles Pineda

-(Tipo E): Estímulo de reflejo existente en este momento en cierta intensidad.


Se dan de
-Produce un aumento en la intensidad
Ley del condicionamiento de Tipo E y Tipo R forma
de un tercer reflejo compuesto. simultanea cuando un animal se acerca a una fuente de comida y al consume
-(Tipo R): Cuando la ocurrencia de una operante aparece seguida de la presencia de ejemplo
un estímulo reforzante
Distinción de tipos de
condicionamiento

-(Tipo E): El reflejo fortalecido a través de condicionamiento de Tipo E es elicitado sin


la presencia de estímulo reforzante.
Ley de la extinción de Tipo E y Tipo R
-(Tipo R): Cuando la ocurrencia de una operante ya fortalecida mediante
condicionamiento no aparece seguida del estímulo

-Primer trabajo: Centrado en los cambios en la frecuencia de alimentación y en la


Formación de intensidad del reflejo y del impulso
Skiner -Su investigacion aumento, se enfoco al estudio del organismo individual, variaciones
en su conducta y condiciones de las que es funcion esa variación

-Su investigacion descubria las leyes que regían la conducta del organismo considerado como un todo.
Desarrollo del -Utilizó la rata blanca como sujeto experimental.
condicionamiento -Estudio la respuesta del animal a estímulos nuevos.
operante -Por medio de un equipo experimental le permitio observar determinadas conductas y registrarlas facilmente.
(Skinner) -Creo el quimógrafo y mas adelante la caja de skinner para sus experimentos.
Evolucion de la
-Creo un laboratorio de palomas que se dedico a investigar el condicionamiento operante.
investigación de
Skinner
-Reforzamiento demorado.
-Extinción
-Recuperación espontanea
Fenómenos de investigación -Recondicionamiento.
-Programas de reforzamiento
-Entre otros.

Aumento que se produce en la frecuencia de una respuesta a la que siguen inmediatamente ciertas consecuencias.
Procedimiento u operación
Reforzador positivo: acontecimiento presentado después de una respuesta aumentan su frecuencia.
carácteristicas Reforzador negativo: acontecimientos que dejan de suceder después de una respuesta aumentando frecuencia de esa respuesta precedente de su finalizacion

Reforzamiento

Efecto sobre la conducta Aumenta la frecuencia de respuesta.


y ejemplos Ej: Dispensa de alimento a un animal, contiene a que presione una palanca

Procedimiento u operación Presentación de un acontecimiento contigente a una respuesta que disminuye la probabilidad de la respuesta.
carácteristicas Castigo positivo y negativo

Castigo

El condicionamiento operante y el análisis Disminuye la frecuencia de respuesta


Efecto sobre la conducta
experimental de la conducta y ejemplos Ej. Presentación de una descarga cuando un animal presiona la palanca, lo que provoca la supresión de la conducta de presionar la palanca
Principios básicos del
condicionamiento
operante (CO)
Procedimiento u operación Cese de la presentación de un acontecimiento reforzante después de una respuesta.
carácteristicas Suspensión de la aplicación de un reforzador después de una respuesta.

Skinner es quien establecio principios básicos Extinción


del condicionamiento operante y variables.Se Efecto sobre la conducta Disminuye la frecuencia de la respuesta anteriormente reforzada.
adhirió a un análisis experimental de la y ejemplos Ej. Cese de la dispensa de la comida por la conducta de presionar la palanca.
conducta con respecto a la conducta y su
investigación

Procedimiento u operación Reforzamiento de la respuesta en presencia de un estímulo (ED) pero no en presencia de otro (E).
carácteristicas Resultado de la asociación de consecuencias diferentes de una respuesta concreta en presencia de estímulos diferentes.

Control del estímulo


-Aumenta la frecuencia de la respuesta y disminuye en presencia de E.
Efecto sobre la conducta -Cuando una respuesta esta forzada en una situacion pero no en otra, la conducta terminará estando bajo el control de esas situaciones diferentes.
y ejemplos -Ej. Se refuerza la respuesta de presionar una palanca cuando esta encendida una luz roja que se encuentra encima de la palanca, pero no cuando es la luz verde
la que esta encendida.
Condicionamientos
operantes

Son clases de conducta mas que respuesta aisladas, viene definida por aquellas conductas que reúnen los
requisitos para el reforzamiento en una situacion dada.
El responder operanza Amplia la gaa de conductas que pueden estudiarse, en comparación con unidades de respuesta ya definidas
de antemano como son los reflejos.
Refiere a la conduca que influyen sobre el ambiente y que constituye la mayor parte de la actividad humana.

1. Frecuencia de las respuestas es un dato extraordinario claro. Tipos de variables independientes son simples y uniformes.

2. Se pueden reproducir facilmente, es necesario recurrir a grupos de sujetos en esta fase.

3. Conceptos y leyes que surgen de este tipo de estudio tiene una referencia inmediata a la conducta del individuo, conceptos y leyes resultado de operaciones estadísticas.
Frecuencia o tasa de la respuesta
4. La frecuencia de la respuesta da cuenta de una forma continua de muchos procesos básicos.

5. Experimentación automática. La posibilidad de observar personalmente tal cantidad de material es impensable.

6. Base fundamental al concepto de probabilidad de la acción, la ciencia de la conducta parece haber anclado a tientas durante muchas decadas.

Se centra en el sujeto individual y no sobre la actuación de un gran grupo como es habitual en la experimentación psicológica.
Estudio del organismo individual
Busca como objetivo demostrar el control experimental establecido sobre el sujeto individual de forma que se pueda predecir sobre el tiempo la actuación o respuesta.

Carácterostoca importante de la investigación operante para la utilización de aparatos eléctricos automatizados.


El análisis experimental de la conducta.
1. Respuestas como la presión de una barra o palanca pueden registrarse de forma automática durante un experimento.
Automatización de la situacion
experimental 2. Presentación de los estímulos antecedentes y consecuencias de respuesta pueden programarse automaticamente.

3. Registro acumulativo de la conducta puede representarse graficamente de forma automática, implica que los reustros de respuesta pueden interpretarse durante el experimento.

- Programas de reforzamiento: Tiene referencia a diversas formas que los estímulos discriminativos o
reforzamientos se presentan con relación a las respuestas.

- Control de estímulo: Es el grado en el que los estímulos antecedentes determinan la probabilidad de que
una respuesta tenga lugar.

- El reforzamiento condicionado: Se refiere a la transformación de acontecimientos no reforzantes en


reforzantes a través de condicionamientos.

- El castigo: Implica la administración de consecuencias contigentes a una respuesta que reduce la frecuencia
La investigación del de esa respuesta.
condicionamiento operante en el
laboratorio - Conducta de evitación: Tiene referencia al aplazamiento o prevencion de la aplicación de acontecimientos
aversivos.

Cuando el control puede demostrarse de - Operantes concurrentes: Designa el condicionamiento simultaneo de dos o mas respuestas, cada una de
las cuales pueden estar controlada por contigencias diferentes.
forma inambigua y cuando pueden En el CO se utilizan animales los cuales, observa
individualmente durante largos períodos de
identificarse las variables relevantes, tiempo, frecuentemente en diferentes sesiones.
- Conducta supersticiosas: Son cambios que resultan de la presentacion repetida de una reforzador poco
despues de una conducta, pero siendo sin embargo independiente de ella.
teorias de la conducta tiene poco valor. Se programa automaticamente de forma de que
se encarga tanto de la evaluacion de la tasa
como aplicacion de manipulacion experimentales - La farmacología de la conducta: Evalúa los efectos de las drogas sobre la conducta. Relacion entre dosis y
respuestas, efectos colaterales y la influencia sobre procesos operantes básicos como el reforzamiento,
castigo, control del estímulo y programas de reforzamiento.

You might also like