You are on page 1of 7
ui qe \Jer a uel) Ye Ul Ve El Pimentén de la Vera, un producto artesanal, unico en su elaboracién, ha tenido el orgullo de alcanzar la categoria de “Denominacién de Origen Protegida’ (Orden APA/4178/2005 de 22 de Diciembre). ORIGEN Y ENTORNO EI cultivo de pimiento para pimentén es introducido en La Vera en el siglo XVI por los monies de! Monasterio de Yuste. Actualmente, su cultivo se extiende por todo el valle, en la provincia de Céceres, aleanzando fama y prestigio y convirtiéndose en una de las principales riquezas de la comarca. En La Vera, el pimiento para pimentén goza de un microclima privilegiado para su desarrollo natural. Los pimientos cultivados dan lugar a tres tinos de pimentén: Dulce, Agridulce y Picante. CALIDAD EI Pimentén de la Vera es tradicionalmente muy apreciado tanto _para_su consumo directo, como para la elaboracién de embutidos. Por ello, hay muchos pimentones que, sin serlo, se dicen de La Vera. ¢Cémo distinguirlos de los demas? Sélo el que lleva en su envase la etiqueta de la Denominacién de Origen "Pimentén de la Vera", garantiza su origen éPor qué? Porque esta etiqueta sdlo se concede a aquellos pimentones controlados por el Consejo Regulador de la Denominacién de Origen, Pero... ¢Cémo se realiza este control? » El Consejo Regulador efecttia el sequimiento y control tanto del cultivo como del proceso de elaboracién y proporciona etiquetas numeradas a las industrias envasadoras, una vez calificados los lotes amparados con la Denominacién de Origen Elaroma y sabor Jo obtiene gracias al tradicional sistema de secado al humo, ELABORACION Los pimientos, cuidadosamente _seleccionados, se someten al proceso de secado tradicional de la Vera, con lefia de roble o encina. Es un proceso lento, que dura de diez a quince dias, Este tradicional sistema de secado, confiere al pimentén sus tresC~ caracteristicas fundamentales: aroma, sabor_y_estabilidad de color. Los pimientos secos son trasiadados a las industrias transformadoras. En el transcurso de la molturacién, hay que prestar especial atencién_a la temperatura que alcanza el producto para asequrer la obtencién de un polvo fojo, fino _y uniforme, de dptima calidad: el Pimentén de la Vera. Este pimentén es muy apreciado por el mercado, presentandose envasado en (- bolsas y latas para el consumo directo, y en sacos para la industria chacinera. Lt aL py a! El azafran es una especia que se obtiene a partir de los estigmas de la flor conocida vulgarmente como Larosa del azafrén es una planta que se caracteriza por tener una flor color lila donde destacan el color rojo de los estigmas y el amarillo de los estambres 7 het) || 7 a A Cada flor_tiene tres estiamas de azafran, también llamadas hebras, de color rojo inten: El azafrén que se utiliza como condimento procede de dichos estigmas que se cortan una vez que han sido desecados, Desde el punto de vista fisioo, el Azafrén de La Mancha se distingue facilmente porque los estigmas rojos sobresalen claramente de la flor. I Azafrén de La Mancha con Denominaci6n de Origen sera siempre azaffan de la cosecha, ya que con los afios pierde calidad, y se presentara al consumidor Unicamente en hebra, nunca molido. Las hebras seran fiexibles y resistentes con los estiamas de color rojo vivo brillante. Organolépticamente se caracteriza por ser muy aroméatico. El proceso de elaboracién, que consiste en el desecado mediante tostado a {ueao lento en lugar de secado al sol, parsce ser e! responsable de que el Producto tenga un intenso aroma, y poder colorante, Estas caracteristicas fisicas, quimicas y organolépticas son el resultado del medio natural, de las condiciones de cultivo y del proceso de elaboracién tipicos de estas tierras manchegas. CULTIVO Y RECOLECCION DEL AZAFRAN El cultivo del azafran precisa de un clima extremo: temperaturas altas y secas en verano, y frias en invierno, La tierra debe ser seca, calcérea, aireada, plana y sin arbolado. Cualidades que reuine la meseta Castellano-Manchega y que la han convertido en una de las regiones productivas mas importantes del mundo. La siembra tiene lugar entre los meses de Junio y Julio. Para ello se hacen unas franjas de unos 20 cm de profundidad y se van depositando los bulbos en dos hileras paralelas dentro de cada surco. La separacién entre bulbos debe ser de 10 cms. La plantacién de bulbos es una tarea muy penosa, ya que cada bulbo debe colocarse_a mano, lo que obliga a caminar agachado durante centenares de metros. La cosecha tiene lugar entre finales de Octubre y principios de Noviembre. La rosa florece al amanecer y debe permanecar el menor tiempo posible en el tallo ya que se marchita y sus estigmas pierden color y aroma, por lo que son recolectadas entre la madrugada y las 10 de la mafiana. Una vez recolectadas, se procede a separar los estigmas de las flores, labor que recibe el nombre de “el desbrin de la rosa’. El hecho de que se necesiten 85,000 flores para obtener un solo kilo de azafran en condiciones para su consumo nos da una idea muy acertada de la dureza de esta labor Los estigmas de la rosa del azafrén presentan un alto grado de humedad, por lo que para su buena conservacién se hace necesario secarlos. Entramos asi en el proceso del tueste. Tras el proceso de tueste, los estigmas habrén mermado cuatro quintas partes de su peso inicial, es decir, por cada kilo de estigmas crudos obtendremos 250 gramos de azafrén listo para el consumo. Para _su_perfecta conservacién el azafran se guarda en grandes batles de madera forrados con una chapa metélica en su interior alej4ndolos de! frio y del calor y muy especialmente de la humedad. Propiedades / Salud ‘Ajo El ajo es un diurético, expectorante y estimulante. Se ha utilizado a lo largo de la historia como un antiséptico. Hace muchos afios se utilizaban los ajos como un tratamiento para la lepra, También fue un ingrediente en los remedios artesanales que se aplicaban durante la plaga en Europa El ajo es un remedio natural que se utiliza para el asma, la tos, dificultades respiratorias, bronquitis, tuberculosis etc, Al parecer da buen resultado para combatir reumas. Recientemente se sefiala que el ajo ayuda a reducir los riesgos de contraer c&noer por sus contenidos antioxidantes como la ina, la quercitina Incrementa las defensas del organismo, mejorando nuestra respuesta a virus y bacterias, es antiinflamatorio, anticoagulante, vasodilatador y depurador. Es un antibidtico natural. Variedades / Temporada Ajo Los ajos que normaimente consumimos son "secos", y se puede comprar durante todo el afio. El pueblo de Pedrofieras (Cuenca) es la capital de este producto y cuenta con uno de los restaurantes mejores de Espafia, Las Reias, un sitio para degustar las recetas més exquisitas de la mano de uno de los mejores cocineros de Espajia, Manuel de la Osa, como por ejemplo su "Sopa de cenizas de ajos de! 2002" Los ajos tiernos se encuentran en el mercado en los meses de primavera, y tienen un aroma y sabor mucho mas sutil, lo que le hace ser muy apropiado para ensaladas o para revueltos y salteados. Grasas 0% Colesterol 0% Sodio 0% Fibra dietética 0% Azticares 19 Protefna og VitaminaA 0% VitaminaC 2% Recetas de Ajo Los ajos son ingrediente principal de muchos platos de la cocina mediterranea : Aliol, guisos, sopa de ajo, verduras asados, ensaladas.... Una constante, en la cocina manchega. Hay recetas tradicionales en las que es un ingrediente fundamental: Sopa de ajo Sopa de ajo rapide Ajo pringue Ajo Cabafii} Lomo con tomate ajo y queso feta + Recetas vegetarianas: Patatas con ajo y pereil + Pasta con ajo y aceite Crema fria de ajo + Anguilas con ajo + Atascaburras Recetas de Ajo Truco- Consejo mal aliento: Generalmente los ajos conllevan una digestion pesada, aparte de otros problemas de aliento. Esto problemas se pueden solucionar en parte quitando la semilla central. Corte los ajos en dos mitades a lo largo, y extraiga la semilla con la punta de un cuctillo. Salud y Propiedades dela Cebolla La cebolla contiene: + Vitaminas: A, B1 C, E (anti-oxidante) + Minerales: calcio, magnesio, yodo, cobalto, cobre, hierro, f6sforo, cloro, niquel, potasio, silici. zing, azufre, bromo * Otros: Tiene esencial volatiles (alilo), que se liberan al cortar la cebolla y son las que nos hacen llorar, Acido f6lico. Propiedades y beneficios, Recomendada para: + Esténica ~» Diurética, depurativa ->e Digestiva Reconstituyente Aperitiva + Para el cutis masaje facial con jugo de cebolla. Para la tos y los resfriados, es bueno tomarse: jugo de 1 cebolla con 4 limén y dos cucharadas de miel, se debe tomar caliente. ~ No es recomendable para personas con problemas intestinales, ya que produce gases y flatulencias. ‘Temporada y Variedades dela Cebolla Son muchisimas las variedades de cebolla: la cebolla blanca espaiiola, la cebolla morada espafiola, cebolla amarilla azufre de Espatia, la gigante espafiola, cebolla duloe tiema de Fuentes de Ebro, Spring, Babosa, Liria, Pacific Sweet, Chalota francesa larga o Escalonia, las Ceboliitas francesas 0 chalotas redondas, cebolla roja Italiana, Consejos para su ‘compra: Lo importante es que elija bien al comprarlas. Deben estar secas, tersas y protegidas por su piel seca marrén, que es la que la protege de la luz y de la humedad. Conservacién: No hay que quardarlas nunca en lanevera, sino el un lugar seco, sin luz y ventilado. Las cebollas tiernas, se nota si estan bien, no solamente por el estado terso de las cebollas, sino también por los tallos, verdes, que deben de estar tersos y verde, no mustios. Truco para no llorar. Un truco, para no llorar cuando las corta, es meterlas en el congelador durante 10 min. 0 1h. en la nevera, No mas tiempo, ino pierde su aroma y sabor. Recetas de Cebolla La Cebolla es un componente primordial de la cocina mediterranea, Lo més sano es comerla cruda en ensalada, porque asi conserva sus propiedades intactas, Pero, a cebolla es un componente primordial de aparece en casi todos los guisos, estofados y salsas de los paises mediterraneos. En la tipica tortilla de patatas, en sopas, arroces, en los encebollados tan tipicos del Pais Vasco (chipirones encebollados, bacalao encabollade,...) Recetas con cebolla: Cebolia relienas Quiche de Cebolla Sopa francesa de Cebolla Crema de Cebolla Rollo de Queso y Cebolla + Sopa de Lechuga y.Cebolla » Ensalada chilena de Tomate y Cebolla + Pizza con ceboila y.queso * Bonito con tomate ycebolla La Patata Variedades / Temporada Recetas de Patata Propiedades / Salud de la Patata La Patata contiene un La patata tiene mas de La patata es el segundo 82% de agua, pero 200 variedades y se alimento mas consumido muchas caiorias, clasifican por su colorde en el mundo. Muchas de proteinas, almidén, fibra, piel y de came, por sus sus propiedades se gliicidos, por lo que noes —_yemas y por su forma y encuentran en la piel, por recomendable en las tamafio: lo que si se tienen patatas dietas de adelaazamiento, nuevas, merece la pena -Agria, Bartina, Bimonda, _cocinarlas con ella. La Patata contiene: Cantante, Fabula, Frisa, -Vitaminas: C, A, B1,B2, Inca, Marka, Mundial, Con las patatas se puede B6, PP. Incola, Obelix, Spuntay —_—hacer de casi todo. Se ., Son algunas de puede freir, hervir, hacer -Minerales: un aporte de al vapor, asar, hacer Potasio increible, también mucho de Fésforo, y ya sopas, purés, estofados, menos de Magnesio, , Segtin la clase a la que ensaladas, solas 0 como Calcio, Sodio, Hierro. pertenecen y sus ‘acompafiamiento de casi -Otros: Nianina, Acido caracteristicas, son todo, se pueden hacer Félico, Hidratos de mejores para herviro son _ pasteles, dulces, Carbono idéneas para freir. Hoyen soufflé dia, en los supermercados, Beneficios - ya las venden La patata tiene un sin fin Propiedades seleccionadas, parauna _de posibilidades Recomendadas para: cosa 0 para otra gastronémicas. - Emolientes: suavizala _Las Patatas aguantan Algunas recetas piel. bastante tiempo en casa, sugeridas: Diurético. siempre y cuando estén en = Ojera, ojos cansadoso —_un lugar bien venttilado, en + Tortilla de Patata hinchados (rodajas de penumbra y no + Patatas alo patata de uso tépico) amontonadas, sino pobre =Problemas hepaticos. _germinarén. + Huevos estrellados - Problemas estomacales «© Patatas rellenas (por su poder anti-Acido). En América Latina se les * Patatas al aio - Quemaduras, denomina papas. gabafi torceduras, moratones, + Patatas con cicatrizar heridas (de uso najilones topico) + Sopa de patata - Cistitis, prostatitis y + Pastel de patatas cAlculos renales. avellanas| -NO es muy aconsejable para los diabéticos.

You might also like