You are on page 1of 26

INFORME QUINCENAL DE LAS EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN

SITUACIONES REALES DE TRABAJO (PRÁCTICAS TÉCNICO


PROFESIONALES

A. PRESENTACIÓN:

B. DATOS GENERALES:

1. Apellidos y Nombres del Estudiante:

VASQUEZ VASQUEZ ANDERSON BRAYAN


N° DE ORDEN: 02

2. Unidades donde realizó las Prácticas:

a DEPINCRI – SAN MARTIN DE PORRES

GRUPO N° 01 ÁREA DE

INVESTIGACIONES

3. Actividades realizadas en cada Unidad de Práctica:

Del 14 al 21 de MAY del 2022 estuve asignado en el Grupo n° 1


Investigación, con el Efectivo PNP a cargo: CAP PNP RIMARACHIN
Actividades realizadas en el área asignada:

- Aprender a hacer actas de Intervención Policial.

- Presenciar como recibir denuncias.

- Como subir la denuncia al sistema SIRDIC.

- Conocer todos los ambientes de la Depincri.

- Presentarnos con todos los efectivos policiales.

- Conocer a los afectivos policiales y aprender de sus conocimientos.

- Visualizar una declaración de una víctima de robo, con presencia de un


Brigadier PNP que apunta la declaración y presencia virtual de la fiscal.
Asimismo, en la segunda semana de prácticas nos dio una charla
motivacional, en el cual nos indicó muchas experiencias de la vida policial,
a que estamos expuestos y de manera debemos solucionar nuestros
problemas siempre con la moralidad por delante, nunca dejarnos corromper
por la delincuencia, en todo momento actuar de buena forma con la
ciudadanía y son mucha inteligencia emocional. Para finalizar nos dejó un
caso de robo agravado que sucedió en comas, al cual nosotros deberíamos
hacer las diligencias como son: Acta de intervención Policial, Acta de
Registro personal a los dos intervenidos, en el cual nosotros deberíamos
desempeñarnos de la mejor manera posible y óptima, encarnando a los
efectivos policiales ya antes mencionados.

4. Tipo de Práctica:

a. Administrativo : SI

5. Total de horas acumuladas : 16

C. ASPECTO TÉCNICO DE LAS PRÁCTICAS:

1. Dificultades:

- Al momento de realizar el Acta de Intervención policial, la hora fecha y


lugar no me quedaba claro, ya que a veces se suele realizar el Acta en el
momento de los hechos, pero suele pasar que por el agravio o por el tiempo
se realiza en la dependencia policial.

2. Logros alcanzados:
- Realizar de manera correcta el Acta de Intervención policial.
D. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

1. Conclusiones.

- En síntesis, estas primeras semanas de prácticas me ha ayudado a un mejor


entendimiento en cuanto al Acta de Intervención policial, ya que es de suma
importancia hacer y realizarlo de una manera eficiente y correcta, porque es
un informe que va a llegar a manos del fiscal en donde este Representante
del Ministerio Publico hará observaciones de dicha Acta, es por ello que
este documento debe estar bien redactado con coherencia y buena
ortografía.

2. Recomendaciones

- Se recomienda a que las Actas realizadas por el personal policial


interviniente, realice dicho documento con coherencia, buena ortografía y
con fundamento sobre el supuesto delito cometido por el infractor o
intervenido.

E. BIBLIOGRAFIA CONSULTADA:

 https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-de-la-policia-nacional- del-
peru-decreto-legislativo-n-1267-1464781-2/

Lugar y fecha: San Martin De Porres del 21 MAY 2022

VASQUEZ VASQUEZ ANDERSON BRAYAN


Alo 2do PNP
71943549

V.Bº

SUPERVISOR
INFORME QUINCENAL DE LAS EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN
SITUACIONES REALES DE TRABAJO (PRÁCTICAS TÉCNICO
PROFESIONALES

A. PRESENTACIÓN:

B. DATOS GENERALES:

1. Apellidos y Nombres del Estudiante:

VASQUEZ VASQUEZ ANDERSON BRAYAN


N° DE ORDEN: 02

2. Unidades donde realizó las Prácticas:

a DEPINCRI – SAN MARTIN DE PORRES

GRUPO N° 01 ÁREA DE INVESTIGACIONES

3. Actividades realizadas en cada Unidad de Práctica:

El 28 de MAY al 04 JUN del 2022 al término del desayuno nos


dirigimos a la oficina del primer gripo de investigación, donde el
capitán Taboada nos mandó a leer y analizar un caso de
investigación que se realizó en la misma DEPINCRI-SAN
MARTIN DE PORRES, sobre el Delito Contra la Vida Cuerpo y la
Salud-Lesiones Graves. Asimismo, una vez concluida el análisis
del caso ya mencionado teníamos que realizar en los pasos a seguir
de la investigación del Delito Contra La Vida Cuerpo Y La Salud-
Lesiones Graves y tres (03) oficios solicitando lo siguiente:
RECONOCIMIENTO MEDICO LEGAL DEL DETENIDO,
EXAMEN DE LEY Y EVALUACIÓN POR COVID-19.

Asimismo, en la segunda semana de prácticas nos brindó unas


charlas de cuáles son las diligencias para la investigación de un
delito. Además, como se hacían todos los
documentos que requería la fiscalía como programarse la
declaración de los agraviados, requerir las imágenes de la cámara
de video vigilancia de la Municipalidad de Comas, así como las
demás diligencias del caso. Realizar un informe con la carpeta
fiscal del caso de unos agraviados del delito contra el Patrimonio
en la modalidad de robo agravado, en el cual habían sido víctimas
de robo.

4. Tipo de Práctica:

a. Administrativo : SI

5. Total de horas acumuladas : 16

C. ASPECTO TÉCNICO DE LAS PRÁCTICAS:

1. Dificultades:

a. Al momento de realizar la verificación y lecturas de algunos exámenes de


reconocimiento médico legas pudimos observar fallas en la identificación
de la persona.

2. Logros alcanzados:
a. Realizar de manera correcta la verificación de un examen médico legal.

D. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

3. Conclusiones.

a. En síntesis, estas segunda quincena de prácticas me ha ayudado a un mejor


entendimiento en cuanto a la verificación Acta de Intervención policial, así
como del exámen médico legal, ya que es de suma importancia hacer y
realizarlo de una manera eficiente y correcta, porque una buena
identificación se da con los datos reales de la persona, estando registrados
de igual forma en la RENIEC.
4. Recomendaciones

a. Se recomienda a que las Actas realizadas por el personal policial


interviniente, realice dicho documento con coherencia, buena ortografía y
con fundamento sobre el supuesto delito cometido por el infractor o
intervenido.

E. BIBLIOGRAFIA CONSULTADA:

 https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-de-la-policia-nacional- del-
peru-decreto-legislativo-n-1267-1464781-2/

Lugar y fecha: San Martin De Porres del 04 JUN 2022

VASQUEZ VASQUEZ ANDERSON BRAYAN


Alo 2do PNP
71943549

V.Bº

SUPERVISOR
INFORME QUINCENAL DE LAS EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN
SITUACIONES REALES DE TRABAJO (PRÁCTICAS TÉCNICO
PROFESIONALES

A. PRESENTACIÓN:

B. DATOS GENERALES:

1. Apellidos y Nombres del Estudiante:

VASQUEZ VASQUEZ ANDERSON BRAYAN


N° DE ORDEN: 02

2. Unidades donde realizó las Prácticas:

a DEPINCRI – SAN MARTIN DE PORRES

GRUPO N° 01 ÁREA DE

INVESTIGACIONES

3. Actividades realizadas en cada Unidad de Práctica:

El 11 al 18 de JUN del 2022 se procedió a formar con todo el


personal de alumnos para poder pasar lista al mando de nuestro S3
PNP ONCEHUAY DE LA CRUZ, Anthony, posterior a ello se
procedió a dirigirnos dentro de las instalaciones de la DEPINCRI.
Nuestro instructor, nos dio una charla de lo que contenía un
informe policial, su definición, la importancia y sus clases: común,
administrativo y policial. Luego nos designó un informe de un caso
de delito contra la vida cuerpo y la salud en la modalidad de
lesiones graves, el cual teníamos que verificar toda la estructura
que contenía ese informe.

Por consiguiente, la segunda semana de prácticas nos asignó en


diferentes áreas en la cual a mí me tocó en el área de
recepción de denuncias con el S3 PNP ONCEHUAY DE LA
CRUZ, Anthony, en el cual pude observar diferentes tipos de
denuncias y observar cómo era la recepción de ella y que
procedimientos son los que se tiene que tomar para formular el acta
para subirlo al sistema SIRDIC. Estudie como son las disposiciones
que manda la fiscalía para que la unidad especializada DEPINCRI-
SMP realice las diligencias para la investigación del caso.
Asimismo, como se hacían todos los documentos que requería la
fiscalía como programarse la declaración de los agraviados,
requerir las imágenes de la cámara de video vigilancia de la
Municipalidad de Comas, así como las demás diligencias del caso.
Estudie la carpeta fiscal 950-2021 del caso de unos agraviados del
delito contra el Patrimonio en la modalidad de robo agravado, en el
cual habían sido víctimas de tobo en su inmueble

4. Tipo de Práctica:

a. Administrativo : SI

5. Total de horas acumuladas : 16

C. ASPECTO TÉCNICO DE LAS PRÁCTICAS:

1. Dificultades:

a. Al momento de realizar el ITP (Inspección Técnico Policial), para el tema


de realizar la cámara de video vigilancia, el cómo solicitar al fiscal dicha
diligencia.

2. Logros alcanzados:
a. Realizar de manera correcta verificación y visualización de videos.
D. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

5. Conclusiones.

a. En síntesis, esta segunda quincena de prácticas me ha ayudado a un mejor


entendimiento en cuanto a la verificación Acta de Intervención policial.
Asimismo, realizar la ITP como del exámen médico legal, ya que es de
suma importancia hacer y realizarlo de una manera eficiente y correcta,
porque una buena identificación se da con los datos reales de la persona y
al hacer la correcta visualización de videos.

6. Recomendaciones

a. Se recomienda a que las Actas realizadas por el personal policial


interviniente, realice dicho documento con coherencia, buena ortografía y
con fundamento sobre el supuesto delito cometido por el infractor o
intervenido.

E. BIBLIOGRAFIA CONSULTADA:

 https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-de-la-policia-nacional- del-
peru-decreto-legislativo-n-1267-1464781-2/

Lugar y fecha: San Martin De Porres 18 JUN 2022

VASQUEZ VASQUEZ ANDERSON BRAYAN


Alo 2do PNP
71943549

V.Bº

SUPERVISOR
INFORME QUINCENAL DE LAS EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN
SITUACIONES REALES DE TRABAJO (PRÁCTICAS TÉCNICO
PROFESIONALES

A. PRESENTACIÓN:

B. DATOS GENERALES:

1. Apellidos y Nombres del Estudiante:

VASQUEZ VASQUEZ ANDERSON BRAYAN


N° DE ORDEN: 02

2. Unidades donde realizó las Prácticas:

a DEPINCRI – SAN MARTIN DE PORRES

GRUPO N° 03 ÁREA DEL DEPARTAMENTO DEL MINISTERIO


PUBLICO

3. Actividades realizadas en cada Unidad de Práctica:

 El 25 de JUNIO AL 02 DE JULIO del 2022 el SB PNP ARANIBAR


SALCEDO Juan José nos dio una charla motivacional, en el cual nos indicó
muchas experiencias de la vida policial, a que estamos expuestos y de
manera debemos solucionar nuestros problemas siempre con la moralidad
por delante. Asimismo, nos dejó 5 preguntas para responder en una hoja
sobre sobre los documentos a realizar en un delito contra el patrimonio, el
procedimiento que se debe seguir, así como indicar cuánto tiempo dura la
detención y el fragante delito usando en NCPP y el CPP señalando los
artículos en donde indica las respuestas. Para concluir, respondiendo la
pregunta que pedía indicar los derechos del imputado. Posterior a ello, nos
hizo formar en 2 filas y nos explicó detalladamente las respuestas de las
preguntas formuladas, llevándolos con casos reales y explicándonos los
motivos en el cual se hace el uso de las atribuciones que el estado le da a la
Policía, así como enseñándonos la diferencia de la función policial y la de
un fiscal en un caso o escena del crimen.
Asimismo, en la segunda semana de la cuarta quincena de prácticas,
asesorándonos en la forma de actuar de un buen efectivo policial en el
ámbito policial, así como darnos experiencias de casuística en la cual nos
preguntaba que hubiéramos hecho nosotros en ese caso y cuál era la forma
correcta de accionar siguiente el protocolo y la buena función policial.
Asimismo, nos daba indicaciones de cómo hacer un acta de inspección
técnica policial (ITP), el cual consiste en hacer en redactar el registro de una
zona donde haya ocurrido un hecho antijurídico, protegiendo los indicios y
evidencias sea el caso, así como ayudándose de cámaras de video vigilancia,
tal como testigos. Para finalizar nos dejó como tarea realizar un acta de
inspección técnica policial de cualquier delito, el cual yo elegí, delito contra
el patrimonio en la modalidad de robo agravado.

4. Tipo de Práctica:

a. Administrativo : SI

5. Total de horas acumuladas : 16

C. ASPECTO TÉCNICO DE LAS PRÁCTICAS:

1. Dificultades:

a. Analizar de forma incorrecta el CPP y el NCPP, en algunos artículos que se


tiene que analizar de forma minuciosa y comprensiva.

2. Logros alcanzados:
a. Realizar de manera correcta el análisis del CPP y el NCPP, el cual nos
ayudará para basarnos en todo accionar legal que hará el efectivo policial,
así no cometiendo acciones que no están enmarcadas en la ley.
D. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

7. Conclusiones.

a. En síntesis, esta quincena de prácticas me ha ayudado a un mejor


entendimiento en cuanto a una mejor comprensión del CPP y del NCPP.
Asimismo, realizar la ITP como del exámen médico legal, ya que es de
suma importancia hacer y realizarlo de una manera eficiente y correcta,
porque una buena identificación se da con los datos reales de la persona y al
hacer la correcta visualización de videos.

8. Recomendaciones

a. Se recomienda que los artículos que se van a usar para las diligencias
realizadas en la investigación de un caso policial tienen que hacerse de la
manera correcta, haciendo solo lo que nos permite o indica el NCPP.
Asimismo, las Actas realizadas por el personal policial interviniente, tienen
que realizarlo con coherencia, buena ortografía y con fundamento sobre el
supuesto delito cometido por el infractor o intervenido.

E. BIBLIOGRAFIA CONSULTADA:

 https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-de-la-policia-nacional- del-
peru-decreto-legislativo-n-1267-1464781-2/

Lugar y fecha: San Martin De Porres 02 JUL 2022

VASQUEZ VASQUEZ ANDERSON BRAYAN


Alo 2do PNP
71943549
V.Bº

SUPERVISOR
INFORME QUINCENAL DE LAS EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN
SITUACIONES REALES DE TRABAJO (PRÁCTICAS TÉCNICO
PROFESIONALES

A. PRESENTACIÓN:

B. DATOS GENERALES:

1. Apellidos y Nombres del Estudiante:

VASQUEZ VASQUEZ ANDERSON BRAYAN


N° DE ORDEN: 02

2. Unidades donde realizó las Prácticas:

a DEPINCRI – SAN MARTIN DE PORRES

GRUPO N° 03 ÁREA DEL DEPARTAMENTO DEL MINISTERIO


PUBLICO

3. Actividades realizadas en cada Unidad de Práctica:

El 09 al 16 de JUL del 2022 SS PNP DELGADO ARANA, Flavio


Edgar, nos dio una charla motivacional y nos indicó que nos darías
una charla 3 efectivos policiales de la DEPINCRI-SMP, el cual no
explicaron los procedimientos a seguir en la entrada de la escena del
crimen, cuáles son los pasos que se tiene que seguir y que accionar
debe cumplir cada efectivo policial, así como charla del delito de
tráfico ilícito de drogas, el procedimiento con el que elaboras la
pasta básica de cocaína, clorhidrato de cocaína, marihuana, entidad
responsable de hacer legales la siembras de la hoja de coca y para
concluir con dieron una charla sobre la desaparición de menores de
edad y personas adultas, de qué forma se debe de realizar la
denuncia, así como cuáles deben ser las acciones y procedimientos
que debe de seguir el personal policial para
llegar a encontrar a esa persona desaparecida. Asimismo, nos fue de
mucha ayuda aprender todos los procedimientos en que nos
enseñaron con imágenes para la mejor comprensión del tema.

4. Tipo de Práctica:

a. Administrativo : SI

5. Total de horas acumuladas : 16

C. ASPECTO TÉCNICO DE LAS PRÁCTICAS:

1. Dificultades:

a. Analizar la entrada de la escena del crimen, al momento en el cual el Policía


Básico le entrega el informe al Pesquisa, quien este se encarga de dicha
diligencia conjuntamente con el perito encargado de la escena del crimen.

2. Logros alcanzados:
a. Realizar de manera correcta el primer abordaje de la escena del crimen y
como perennizar la escena.

D. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

9. Conclusiones.

a. En síntesis, esta quincena de prácticas me ha ayudado a un mejor


entendimiento de como entrar a la escena del crimen, siguiendo los
lineamientos correctos desde que se toma conocimiento del hecho criminal,
comprobación del hecho, perennizacion y aislamiento de la escena del
crimen y finalmente, dando cuenta al fiscal y unidades especializadas.
10. Recomendaciones

a. Se recomienda que la entrada de la escena del crimen, por ningún motivo


nadie contamine los indicios y evidencias de dicho lugar perennizado.

E. BIBLIOGRAFIA CONSULTADA:

 https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-de-la-policia-nacional- del-
peru-decreto-legislativo-n-1267-1464781-2/

Lugar y fecha: San Martin De Porres 16 JULIO 2022

VASQUEZ VASQUEZ ANDERSON BRAYAN


Alo 2do PNP
71943549
V.Bº

SUPERVISOR
INFORME QUINCENAL DE LAS EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN
SITUACIONES REALES DE TRABAJO (PRÁCTICAS TÉCNICO
PROFESIONALES

A. PRESENTACIÓN:

B. DATOS GENERALES:

1. Apellidos y Nombres del Estudiante:

VASQUEZ VASQUEZ ANDERSON BRAYAN


N° DE ORDEN: 02

2. Unidades donde realizó las Prácticas:

a DEPINCRI – SAN MARTIN DE PORRES

GRUPO N° 03 ÁREA DEL DEPARTAMENTO DEL MINISTERIO


PUBLICO

3. Actividades realizadas en cada Unidad de Práctica:

El 23 al 30 de JUL del 2022 el SB PNP ARANIBER SALCEDO,


Juan José nos dio una charla sobre el art. 261, la detención
preliminar, tocando cada punto del ese artículo, explicándonos paso
a paso como debe realizarse, cuales con los motivos por el cual se
pone esta medida de coerción. Asimismo cabe mencionar, que la
policía es la que realiza una parte fundamental en detención, en todo
momento siguiendo los pasos conforme a ley, porque la privación de
la libertad es un derecho fundamental del ser humano y ello se debe
de tomar con mucho cuidado. El tiempo que el juez da para la
detención de la persona que es solicitada es muy importante, ya que
la policía debe de tener plenamente identificada a la persona con su
nombre, apellido, sexo, lugar y fecha de nacimiento, para que en el
momento de la detención no haya una confusión de persona, así
como saber en ese momento donde se encuentra
la persona para que se organice un plan de operación y se logre la
detención de la persona.

4. Tipo de Práctica:

a. Administrativo : SI

5. Total de horas acumuladas : 16

C. ASPECTO TÉCNICO DE LAS PRÁCTICAS:

1. Dificultades:

a. Analizar la entrada de la escena del crimen, al momento en el cual el Policía


Básico le entrega el informe al Pesquisa, quien este se encarga de dicha
diligencia conjuntamente con el perito encargado de la escena del crimen.
Asimismo, al momento de la detención que se hace a la persona cuando este
comete flagrancia delictiva o por mandato judicial.

2. Logros alcanzados:
a. Realizar de manera correcta el primer abordaje de la escena del crimen y
como perennizar la escena y la detención de la persona por mandato judicial
y flagrancia delictiva.

D. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

11. Conclusiones.

 En síntesis, esta quincena de prácticas me ha ayudado a un mejor


entendimiento de como entrar a la escena del crimen y la detención de
personas en flagrancia delictiva, siguiendo los lineamientos correctos desde
que se toma conocimiento del hecho criminal, comprobación del hecho,
perennizacion y aislamiento de la escena del crimen y finalmente, dando
cuenta al fiscal y unidades especializadas.
12. Recomendaciones

 Se recomienda que en el momento de la detención , se proceda hacer un


correcto registro personal.

E. BIBLIOGRAFIA CONSULTADA:

 https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-de-la-policia-nacional- del-
peru-decreto-legislativo-n-1267-1464781-2/

Lugar y fecha: San Martin De Porres 30 JULIO 2022

VASQUEZ VASQUEZ ANDERSON BRAYAN


Alo 2do PNP
71943549
V.Bº

SUPERVISOR
INFORME QUINCENAL DE LAS EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN
SITUACIONES REALES DE TRABAJO (PRÁCTICAS TÉCNICO
PROFESIONALES

A. PRESENTACIÓN:

B. DATOS GENERALES:

1. Apellidos y Nombres del Estudiante:

VASQUEZ VASQUEZ ANDERSON BRAYAN


N° DE ORDEN: 02

2. Unidades donde realizó las Prácticas:

a DEPINCRI – SAN MARTIN DE PORRES

GRUPO N° 01 ÁREA DE

INVESTIGACIONES

3. Actividades realizadas en cada Unidad de Práctica:

El 06 al 13 de AGO del 2022 al término del desayuno nos


dirigimos a la oficina del primer grupo de investigación, donde el
capitán Taboada nos mandó a leer y analizar un caso de
investigación que se realizó en la misma DEPINCRI-SAN
MARTIN DE PORRES, sobre el Delito Contra la Vida Cuerpo y la
Salud-Lesiones Graves. Asimismo, una vez concluida el análisis
del caso ya mencionado teníamos que realizar en los pasos a seguir
de la investigación del Delito Contra La Vida Cuerpo Y La Salud-
Lesiones Graves y tres (03) oficios solicitando lo siguiente:
RECONOCIMIENTO MEDICO LEGAL DEL DETENIDO,
EXAMEN DE LEY Y EVALUACIÓN POR COVID-19.

Asimismo, en la segunda semana de prácticas nos brindó unas


charlas de cuáles son las diligencias para la investigación de un
delito. Además, como se hacían todos los
documentos que requería la fiscalía como programarse la
declaración de los agraviados, requerir las imágenes de la cámara
de video vigilancia de la Municipalidad de Comas, así como las
demás diligencias del caso. Realizar un informe con la carpeta
fiscal del caso de unos agraviados del delito contra el Patrimonio
en la modalidad de robo agravado, en el cual habían sido víctimas
de robo.

4. Tipo de Práctica:

a. Administrativo : SI

5. Total de horas acumuladas : 16

C. ASPECTO TÉCNICO DE LAS PRÁCTICAS:

1. Dificultades:

a. Al momento de realizar la verificación y lecturas de algunos exámenes de


reconocimiento médico legas pudimos observar fallas en la identificación
de la persona.

2. Logros alcanzados:
a. Realizar de manera correcta la verificación de un examen médico legal.

D. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

13. Conclusiones.

 En síntesis, estas segunda quincena de prácticas me ha ayudado a un mejor


entendimiento en cuanto a la verificación Acta de Intervención policial, así
como del exámen médico legal, ya que es de suma importancia hacer y
realizarlo de una manera eficiente y correcta, porque una buena
identificación se da con los datos reales de la persona, estando registrados
de igual forma en la RENIEC.
14. Recomendaciones

 Se recomienda a que las Actas realizadas por el personal policial


interviniente, realice dicho documento con coherencia, buena ortografía y
con fundamento sobre el supuesto delito cometido por el infractor o
intervenido.

E. BIBLIOGRAFIA CONSULTADA:

 https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-de-la-policia-nacional- del-
peru-decreto-legislativo-n-1267-1464781-2/

Lugar y fecha: San Martin De Porres 16 AGO 2022

VASQUEZ VASQUEZ ANDERSON BRAYAN


Alo 2do PNP
71943549

V.Bº

SUPERVISOR
INFORME QUINCENAL DE LAS EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN
SITUACIONES REALES DE TRABAJO (PRÁCTICAS TÉCNICO
PROFESIONALES

A. PRESENTACIÓN:

B. DATOS GENERALES:

1. Apellidos y Nombres del Estudiante:

VASQUEZ VASQUEZ ANDERSON BRAYAN


N° DE ORDEN: 02

2. Unidades donde realizó las Prácticas:

a DEPINCRI – SAN MARTIN DE PORRES

GRUPO N° 01 ÁREA DE

INVESTIGACIONES

3. Actividades realizadas en cada Unidad de Práctica:

Del 20 al 27 de AGO del 2022 estuve asignado en el Grupo n° 1


Investigación, con el Efectivo PNP a cargo: CAP PNP RIMARACHIN
Actividades realizadas en el área asignada:

- Aprender a hacer actas de Cadena de Custodia y Lacrado.

- Presenciar como recibir denuncias.

- Como ver la identidad en el sistema SIDPOL.

- Presentarnos con todos los efectivos policiales.

Asimismo, en la segunda semana de prácticas nos dio una charla


motivacional, en el cual nos indicó muchas experiencias de la vida policial,
a que estamos expuestos y de manera debemos solucionar nuestros
problemas siempre con la moralidad por delante, nunca dejarnos corromper
por la delincuencia, en todo momento actuar de buena forma con la
ciudadanía y son mucha inteligencia emocional. Para finalizar nos dejó un
caso de robo agravado que sucedió en comas, al cual nosotros deberíamos
hacer las diligencias como son:
Acta de intervención Policial, Acta de Registro personal y Cadena de
Custodia a los dos intervenidos, en el cual nosotros deberíamos
desempeñarnos de la mejor manera posible y óptima, encarnando a los
efectivos policiales ya antes mencionados.

4. Tipo de Práctica:

a. Administrativo : SI

5. Total de horas acumuladas : 16

C. ASPECTO TÉCNICO DE LAS PRÁCTICAS:

1. Dificultades:

- Al momento de realizar el Acta de Cadena de Custodia, la hora fecha y


lugar no me quedaba claro, ya que a veces se suele realizar el Acta en el
momento de los hechos para una mejor preservación y seguridad, porque
suele pasar que por el agravio o por el tiempo se realiza en la dependencia
policial.

2. Logros alcanzados:
- Realizar de manera correcta el Acta de Cadena de Custodia
- Realizar de manera eficiente el Acta de Lacrado

D. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

15. Conclusiones.

 En síntesis, estas primeras semanas de prácticas me ha ayudado a un mejor


entendimiento en cuanto al Acta de Cadena de Custodia, ya que es de
suma importancia hacer y realizarlo de una manera eficiente y correcta,
porque es un informe que va a llegar a manos del fiscal en donde este
Representante del Ministerio Publico hará observaciones de dicha Acta, es
por ello que este documento debe estar bien redactado con coherencia y
buena ortografía.
16. Recomendaciones

 Se recomienda a que las Actas realizadas por el personal policial


interviniente, realice dicho documento con coherencia, buena ortografía y
con fundamento sobre el supuesto delito cometido por el infractor o
intervenido.

E. BIBLIOGRAFIA CONSULTADA:

 https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-de-la-policia-nacional- del-
peru-decreto-legislativo-n-1267-1464781-2/

Lugar y fecha: San Martin De Porres 27 AGO 2022

VASQUEZ VASQUEZ ANDERSON BRAYAN


Alo 2do PNP
71943549

V.Bº

SUPERVISOR
4. Tipo de Práctica:

a. Administrativo : 128 horas

b. Operativo : NO

c. Otros (especificar) : NO

5. Total de horas acumuladas : 128 horas

C. ASPECTO TÉCNICO DE LAS PRÁCTICAS:

1. Dificultades:

SABER DIFERENCIAR CUANDO SE PONE UNA DETENCIÓN


PRELIMINAR, ASÍ COMO CUÁNTO ES EL PLAZO DE LA DETENCIÓN
Y POR QUÉ MOTIVOS SE PROPONE ELLO

2. Logros alcanzados:

APRENDÍ COMPLETAMENTE EL ART. 261, COMO LA POLÍA


RECAUDA LOS ELEMENTOS DE CONVICCIÓN PARA QUE SOLICITE
AL FIZAL Y ESTE MISMO, LO GENTIONE PARA QUE EL JUEZ LO
APRUEBE. DE TAL FORMA, CUALES SON LOS MOTIVOS POR EL
QUE A UNA PERSONA CON PELIGRO DE FUGA SE LE DEBE
INDENTIFICAR PLENAMENTE, ASÍ COMO CUALES SON LOS PASOS
A SEGUIR DE ACUERDO A NORMA PARA NO INFRINGIR LA LEY EN
LA DETENCIÓN PRELIMINAR.

D. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

1. Conclusiones:
LA DETENCIÓN PRELIMINAR ES DICTADA POR EL JUEZ, EL
CUAL INDICARÁ EN TIEMPO QUE SE TIENE COMO MÁXIMO PARA
LA DETENCIÓN DE LA PERSONA SOLICITADA
2. Recomendaciones:
EN TODO MOMENTO SEGUIR LOS PASOS CORRECTAMENTE,
SIEMPRE PRIMERO NOTIFICANDO A LA PERSONA, SI ESTE MISMO
NO ACATÁ LA ORDEN DEL LLAMADO, SE PRESUME PELIGRO DE
FUGA. POR ELLO, SE DEBE DE SEGUIR TODOS LOS PASOS
CONFORME A LEY PARA NO ACARREAR UNA SANCIÓN
ADMINISTRATIVA
E. BIBLIOGRAFIA CONSULTADA:
EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

PUENTE PIEDRA, 27 DE AGOSTO DEL 2022

E2 PNP VASQUEZ VASQUEZ ANDERSON BRAYAN


DNI: 71943549
V.Bº

SUPERVISOR

You might also like