You are on page 1of 3

Al tiempo que le hago llegar un afectuoso saludo, aprovecho para compartir con usted el

compromiso del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo, es el promover la
capacitación entre las autoridades conciliadoras y las nuevas generaciones que se enfocan en la
materia, para de esta manera favorecer la formación y el cambio de paradigmas en la consolidación
del nuevo sistema de justicia laboral.

Bajo este contexto, tengo bien hacer una cordial invitación al alumnado de la Licenciatura en
Derecho de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, a participar en el “Diplomado en
Conciliación Laboral”; cabe recalcar que debido a que son espacios limitados, solo se cuenta con una
disponibilidad de 30 cupos; la información respectiva del Diplomado en cuestión se encuentra a
continuación:

CURSO Diplomado en Conciliación Laboral


INSTITUCIÓN Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo
Consolidar la evolución constitucional y el Nuevo Sistema de Justicia
Laboral, entre quienes ejercen la función operativa y conciliadora de los
Centros de Conciliación del Estado, así como, lograr que el alumnado
OBJETIVO
obtenga amplio conocimiento y se especialice a través de las técnicas,
herramientas y habilidades afines a la Reforma Laboral, mediante la
metodología de la Conciliación Laboral.
Las y los aspirantes deben contar con un perfil afín en la Materia Laboral
y a la Resolución Pacífica de Conflicto, así como, tener interés en el
estudio y abordaje de conflictos que se susciten entre trabajadores y
IMPACTO ESPERADO
empleadores para intervenir, facilitando el diálogo, respetando los
principios rectores del proceso prejudicial de la conciliación.

Operadores del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana


DIRIGIDO A Roo, operadores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y
alumnado de último grado de la Licenciatura en Derecho.
Podrán inscribirse las y los servidores públicos de la Secretaría de
PERFIL DEL Trabajo y Previsión Social, del Centro de Conciliación Laboral del Estado
PARTICIPANTE de Quintana Roo y alumnado de último grado de la Licenciatura en
Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
Enviar un correo a la siguiente dirección:
formacion_desarrollo@cclqroo.gob.mx, en el cual anexarán la
siguiente documentación:
a) Enviar carta-solicitud de inscripción con exposición de motivos
señalando porque le interesa participar en el diplomado.
b) Anexar carpeta con los documentos necesarios como, título
DOCUMENTACIÓN universitario, constancia de estudios, acta de nacimiento, para
corroborar los datos para la emisión del diploma, etc., según
corresponda en carpeta unitaria (en el entendido de que es
responsabilidad de cada persona interesada el registro
correcto de su información).
c) Cualquier duda o eventualidad en esta fase, se atenderá vía
correo electrónico a la cuenta previamente mencionada.
d) El formato de inscripción se requisará a través del formulario
de inscripción. Tener la fotografía del comprobante en formato
png. o jpg.
e) Escanear en un solo archivo CON FORMATO PDF (no OneDrive,
Word, imágenes jpg y npg, o algún otro) los documentos que se
señalan:
 Carta protesta de cumplir con los requisitos;
 Comprobante de estudios: copia certificada de título y
cédula profesionales por ambos lados o en su caso,
constancia de estudios; y
 Acta de nacimiento.

El archivo deberá identificarse con el nombre completo de la persona


interesada (empezando por su apellido paterno), seguido del Municipio
del Estado al que pertenece y finalmente las iniciales DCL2022
(Diplomado en Conciliación Laboral 2022).

Ejemplo: SÁNCHEZ_TORRES_JUAN_BENITOJUÁREZ_DCL2022

El Centro de Conciliación Laboral tendrá la facultad, en cualquier


momento, de solicitar la presentación física de los documentos
enviados para verificar su autenticidad.

Nota 1: No se recibirán por otra vía que no sea la electrónica, en un


formato distinto al precisado, ni fuera de la fecha correspondiente.

Nota 2: La documentación enviada a una dirección electrónica distinta


a las arriba señaladas, no se tomará en consideración. No será
necesario llamar por teléfono para confirmar el envío de dicha
documentación; se responderán los correos recibidos como
confirmación en el transcurso de periodo de inscripción.
DURACIÓN 120 horas
1. Del 22 al 26 de diciembre de 2022 – periodo de inscripciones.
2. 27 de diciembre de 2022 - Publicación de temario con
bibliografía básica de estudio.
3. Del 03 al 04 de enero de 2023 – examen de admisión al
diplomado.
FECHAS RELEVANTES
4. 05 de febrero de 2023 – publicación de lista de admitidos al
Diplomado
5. 06 de febrero de 2023 – inicio de diplomado
6. 23 de marzo de 2023 – fin de diplomado
TIPO DE CURSO Línea con sesiones en vivo
Módulo I
1. Antecedentes de la reforma laboral y conflicto social
2. Teoría del conflicto
3. Mecanismos adecuados para la solución de controversias
4. Teoría del conflicto
5. Principios rectores de la conciliación
6. Mecanismos adecuados para la solución de controversias
Módulo II
1. Comunicación, técnicas y habilidades
2. Comunicación, técnicas y habilidades
3. Procedimiento de conciliación individual
4. Procedimiento de conciliación individual
CONTENIDO
5. Incompetencias
TEMATICO
Módulo III
1. Procedimiento de conciliación colectiva
2. Sindicalismo
3. Funciones de la procuraduría
4. Conclusión del procedimiento de conciliación
5. Redacción de instrumentos jurídicos
Módulo IV
1. Prestaciones de seguridad social
2. Derechos humanos y Derechos laborales
3. Cálculo de prestaciones
4. Acoso y hostigamiento laboral
5. Atribuciones, funciones y ética del conciliador laboral

You might also like