You are on page 1of 31

Metodología para la elaboración de

planes de estudios
CETPRO
Trayectoria formativa: EB-ETP-EST

• La convalidación es por Unidades didácticas


• Por Silabus

COLEGIO ESCUELA DE EST

CETPRO INSTITUTO
CONVALIDACIÓN

CERTIFICADO DE
COMPETENCIAS
Técnico Prof. Técnico Profesional
Aux. Técnico

TRANSITABILIDAD
OFERTA FORMATIVA ETP

Si aprueban LAG, se debe presentar nueva oferta


(Lineamientos académicos Generales)

• Planes de estudios con créditos, con formatos similares a EST


Cuál es la base para elaborar Planes de Estudios y que las
UGEL lo aprueben:
1.
Programas en el CNOF

Si no están en el CNOF

2. 3.
Perfiles ocupacionales Normas de Competencias
del MTPE del SINEACE
Si los programas no están en ninguno de los
documentos oficiales

El CETPRO, en el marco de su autonomía, puede elaborar su


propia propuesta de programa de estudios, con la
participación del sector productivo.

Al menos cinco (5) expertos


Mínimo 5 años de experiencia laboral en
vinculados con la actividad económica
el proceso productivo (en los últimos 10
vinculada con el programa de estudios
años)
a proponer.
MAPAS DE COMPETENCIAS PUBLICADOS EN CNOF - MINEDU PARA
ETP
N° AUXILIAR TÉCNICO Al 15.noviembre.2019 TÉCNICO
1 Diseño de Céramica Utilitaria 1 Producción de Cerámica Utilitaria
Diseño de Piezas de Joyería en la Línea Artesanal en
Producción de piezas en Joyería en la Línea Artesanal en
2 Metales Preciosos (oro, plata)
2 Metales Preciosos (oro , plata) 3 Fabricación de prendas de vestir
3 Estampado de prendas de vestir 4 Patronaje
4 Bordado de prendas de vestir 5 Redes y Comunicaciones
6 Plataformas y servicios de Tecnologías de la Información
7 Programación de Sistemas de Información
5 Soporte Técnico y Operación de Centros de Cómputo
8 Topografía
9 Cocina
10 Bar y Coctelería
11 Fabricación Artesanal de Productos de Madera
6 Operaciones de Almacenamiento
12 Mantenimiento de Sistemas Electrónicos
7 Mecánica de Motos y Vehículos afines
Asesoramiento operativo y comercial de productos
Recepción para Servicios de
13 bancarios y financieros
8 Hostelería
Operaciones de Limpieza de
14 Mantenimiento de Sistemas Eléctricos
9 Habitaciones y Espacios Públicos
10 Mantenimiento de Laboratorio Químico 15 Operaciones de Muestreo
16 Identificación de Especies Maderables
11 Aprovechamiento Forestal
17 Construcción y Mantenimiento de Caminos Forestales
12 Dibujo Técnico Mecánico 18 Diseño Mecánico
13 Programación y Operación de máquinas CNC 19 Matricería y Utillajes
20 Mantenimiento Industrial
21 Soldadura
14 Mantenimiento de laboratorio químico 22 Operaciones de muestreo
15 Diseño de cerámica utilitaria 23 Producción de cerámica Utilitaria
16 Acabados en edificaciones y obras civiles 24 Operaciones administrativas en obras civiles
17 Construcciones de concreto armado 25 Operaciones constructivas en obras civiles
18 Albañilería
Soporte técnico y
operación de
centros de cómputo
Procesos para la
elaboración
del
Plan de Estudios
¿ a O,
os
1.
¿Cómo se organiza
un módulo?
¿Cuál es el formato que tenemos que completar
para elaborar planes de estudios?

Y que cumpla los requisitos para el licenciamiento.


MINEDU propone un formato para elaborar
planes de estudios para ETP:

Definición de
Programa de Capacidades e Formato por cada
Perfil de egreso
estudios indicadores de módulo
logro

Requerimiento de
Ambientes y
Organización Itinerario ambientes del
equipamiento del
modular Formativo programa de
programa
estudios
Formato para elaborar el perfil de egreso
Metodología para la elaboración del plan de estudios
I ETAPA: II ETAPA:
Diseño del Plan de Organización y recursos para su
estudios implementación

*Es fundamental determinar primero


los contenidos que darán forma a las
unidades didácticas
Etapas para la elaboración del Plan de Estudios
Componentes del perfil de egreso
Contiene como mínimo

Descripción Competencias Ámbitos de


Competencias
general del para la desempeño
específicas
perfil de egreso empleabilidad

Son las competencias


necesarias para
Descripción general Son las desempeñarse a lo largo Son los campos o
de las competencias competencias de la vida en diferentes
áreas laborales en
que mostrará el propias de una contextos. Características los cuales el
egresado en el ocupación o Están vinculadas con
egresado del
campo laboral, al profesión necesarias Complementa las
programa de
concluir el para desempeñarse personales y sociales.
estudio se podrá
programa de en una función en el para asegurar una
insertar.
estudio. ámbito laboral. competencias específicas
formación integral.
Ejemplo de la redacción de la descripción del perfil de egreso
Veamos un
ejemplo de la

Descripción del perfil competencia


técnica que
venimos
desarrollando

El egresado en soporte técnico y operaciones de


centros de cómputo está capacitado para atender
requerimientos, incidentes y problemas de primer
nivel, asimismo brindar asistencia a nivel operativo y
funcional en la etapa de puesta en marcha de los
sistemas o servicios de TI, según los
procedimientos internos de atención, diseño del
sistema o servicios, plan de implantación y buenas
prácticas de TI.
Veamos un ejemplo

CETPRO Politécnico
Salesiano

Informaciones y Tecnologías de la información y


Comunicaciones comunicaciones- TICS

Formación Informática, consultoría de informática y actividades


conexas

Soporte Técnico y Operaciones de J2662-1-001


Centros de Cómputo

Presencial
El egresado en Soporte Técnico y Operaciones de centros de computo está capacitado para Atender requerimientos, incidentes y problemas de primer nivel,
asimismo brindar asistencia a nivel operativo y funcional en la etapa de puesta en marcha de los sistemas o servicios de TI, según los procedimientos
internos de atención, diseño del sistema o servicios, plan de implantación y buenas prácticas de TI, así mismo se comunica de manera asertiva y gestiona
nuevas oportunidades de negocio.
Veamos un ejemplo

Atender requerimientos, incidentes y problemas de primer nivel, así mismo brindar asistencia a nivel operativo y funcional
en la etapa de puesta en marcha de los sistemas o servicios de TI, según los procedimientos internos de atención, diseño del
sistema o servicios , plan de implantación y buenas practicas de TI

Ejecutar acciones de monitoreo y otras acciones operativas programadas, de acuerdo a las buenas prácticas de aseguramiento
de operación del CPD y salvaguarda de la información del negocio,

Se comunica en forma oral y escrita con coherencia y claridad.

Resolver situaciones diversas haciendo uso de la habilidades del pensamiento.

Áreas de desarrollo de sistemas, soporte y redes./ Áreas de auditoría y control de sistemas de información./ Soporte especializado en administración de base
de datos y servidores./ Empresas especializadas en el desarrollo de soluciones de redes, cableado y comunicaciones./ Consultor especializado en soluciones
informáticas y redes de comunicación.
Definición de
capacidades
Técnicas
Formulación yFormulación
organizaciónyde
organización
capacidadesde capacidades
Se incorpora las capacidades en función de la «La definición y
competencia: organización de las
capacidades debe
Unidad de responder a la lógica
Competencia (UC) Indicadores de logro Capacidad
del proceso de
Indicador de Logro 1 Capacidad 1 aprendizaje»

UC Nro. 1 Indicador de Logro 2


Capacidad 2
Indicador de Logro 3
Capacidad 3
Capacidad “n”

Estructura para la formulación: Verbo en infinitivo + objeto + condición

Administrar los componentes de hardware y teniendo en cuenta normas técnicas o estándares


software establecidas por los fabricantes de los dispositivos.
Determinación de
Indicadores de
logro
de las capacidades
Organización de los indicadores de logro de las capacidades
Capacidades Indicadores de Logro
Módulo
(Técnicas o específicas) (Capacidad)
Capacidad 1 Indicador de Logro 1
Administrar los componentes
de hardware y software,
teniendo en cuenta las
normas técnicas o
Indicador de Logro 2
estándares establecidas por
los fabricantes de los
dispositivos.
Indicador de Logro 3

Indicador de Logro 4…

Estructura para la formulación: Verbo en presente indicativo + objeto + condición


Ejemplo de indicadores de logro
Capacidades Indicadores de Logro Resultados de aprendizaje
Módulo (Técnicas o específicas) (Capacidad) (observables y medibles)
1.Describe los recursos de hardware y que evidencian el logro de
la capacidad!
Capacidad 1 software teniendo en cuenta los
Administrar los componentes estándares y lineamientos técnicos de
de hardware y software, seguridad.
teniendo en cuenta las 2.Diagnostica el funcionamiento de los
normas técnicas o estándares recursos de hardware y software según
establecidas por los las normas técnicas de los fabricantes.
fabricantes de los dispositivos. 1.Propone la optimización de los recursos
según procedimientos establecidos por
la organización.

Estructura para la formulación: Verbo en presente indicativo + objeto + condición

los recursos de teniendo en cuenta los estándares y


Describe
hardware y software lineamientos técnicos de seguridad.
Formular capacidad e indicadores…
Trabajo en grupo

UNIDAD DE INDICADORES DE LOGRO CAPACIDADES INDICADORES DE DENOMINACIÓN


COMPETENCIA DE LA COMPETENCIA
LA CAPACIDAD DE LA UNIDAD
Verbo infinitivo + Verbo en presente DIDÁCTICA
objeto + condición indicativo + objeto +
condición

Copiar y pegar Escribirlo Escribirlo


del CNOF nosotros nosotros

Copiar y pegar Escribirlo


Copiar y pegar Escribirlo
del CNOF nosotros nosotros
del CNOF
Copiar y pegar Escribirlo Escribirlo
del CNOF nosotros nosotros

Copiar y pegar Escribirlo Escribirlo


del CNOF nosotros nosotros
Los
contenidos
Organización y definición de contenidos

Son saberes de tipo conceptual, procedimental y actitudinal, que


Hay contenidos que son la
constituyen un medio para lograr el desarrollo de las capacidades.
base para el aprendizaje
de otro, van secuenciados
tomando en cuenta el
proceso de aprendizaje
Unidad de
Capacidad Indicador de Logro Contenidos
Competencia
Indicador de logro 1
UC Nro. 1 Indicador de logro 2 ...
Indicador de logro “n”
Indicador de logro 1
Indicador de logro 2

UC Nro. 2 Indicador de logro 1
Indicador de logro 2 …
Indicador de logro “n”
Definición de
Definición
Contenidos:
de contenidos
Trabajo en -grupo
Ejemplo

Indicadores de logro de la
Capacidades Contenidos
capacidad
1. Describe los recursos Definición de
Capacidad 1 informáticos teniendo en cuenta • Hardware
Administrar los los estándares y lineamientos • Software
componentes de hardware y técnicos de seguridad. • Programas
software, teniendo en 2. Diagnostica el funcionamiento
• Accesorios
cuenta las normas técnicas o de los recursos de hardware y
software según las normas
• Herramientas
estándares establecidas por
los fabricantes de los técnicas de los fabricantes. • Tipos de mantenimiento
dispositivos. 3. Propone la optimización de los
recursos según procedimientos • .
establecidos por la organización. • .
• .

Capacidad 2
Determinación
de Unidades
Didácticas
Organización de la UD
Unidad formativa que
Se definen a partir de comprende aprendizajes
las capacidades de pertinentes para el
aprendizaje definidos desarrollo de la capacidad
vinculada a la competencia

Capacidades
Indicadores de Logro Unidades
Módulo (Técnicas o
específicas) (Capacidad) Didácticas
Indicador de Logro 1
Indicador de Logro 2 Unidad
Capacidad 1
Indicador de Logro 3 didáctica 1
Módulo 1 Indicador de Logro 4
Indicador de Logro 1
Capacidad 2 Indicador de Logro 2 Unidad
Indicador de Logro 3 didáctica 2
Formular la denominación de la UD…
UNIDAD DE COMPETENCIA INDICADORES DE LOGRO DE CAPACIDADES INDICADORES DE LA DENOMINACIÓN DE
LA COMPETENCIA CAPACIDAD LA UNIDAD
T DIDÁCTICA
r • Interactúa con el usuario
escuchando e interpretando los
a reportes de incidentes ante un mal 1. Describe los recursos informáticos
funcionamiento del sistema en Administrar los
teniendo en cuenta los estándares y
b producción o puesta en marcha, componentes de
lineamientos técnicos de seguridad.
a Atender requerimientos, aislando la causa de los efectos, hardware y software,
2. Diagnostica el funcionamiento de los
reportando de ser necesario a un teniendo en cuenta las
incidentes y problemas de siguiente nivel de atención, según las
recursos de hardware y software
j normas técnicas o
según las normas técnicas de los
primer nivel, así mismo funciones y alcance de los sistemas estándares establecidas
o comprometidos, buenas prácticas de fabricantes.
brindar asistencia a nivel gestión de incidentes, acuerdos de
por los fabricantes de los
3. Propone la optimización de los
dispositivos.
operativo y funcional en la nivel de servicio (SLA), continuidad recursos según procedimientos Asistencia técnica a
de negocio y políticas de la establecidos por fabricantes.
e etapa de puesta en marcha organización.
nivel operativo y
n de los sistemas o servicios funcional de los
de TI, según los sistemas o servicios
procedimientos internos • Atiende requerimientos, accesos y
otras solicitudes, reportando de ser
1. Elabora un plan de mantenimiento
preventivo y/o correctivo en
de TI.
g de atención, diseño del necesario a un siguiente nivel de función al rubro en el que se
r atención, de acuerdo a la Elaborar un plan de desempeña la organización.
sistema o servicios , plan documentación de sistemas y
mantenimiento y de2. Aplica los procedimientos a seguir
u de implantación y buenas servicios, recomendación del
contingencia de acuerdo en el mantenimiento preventivo
fabricante, buenas prácticas de
p practicas de TI gestión de incidentes, acuerdos de a los estándares de según normas técnicas de los
nivel de servicio (SLA), continuidad calidad. fabricantes.
o de negocio y políticas de la 3. Elabora el plan y procedimientos de
organización. contingencia considerando los
puntos críticos de la organización.

You might also like