You are on page 1of 9

APRENDÍ A HACER COCAÍNA EN COLOMBIA

No es un secreto que Colombia es uno de los principales países productores de


cocaína. Colombia provee cerca de un 80% de la cocaína de todo el planeta. Con un
espíritu emprendedor que ya podrían aplicar a otras cosas, las “tiendas de cocaína”,
o cocinas, se esparcen a lo largo de todo el área rural del país, y ellas solitas
producen 345 toneladas de polvitos blancos al año. Puesto que soy una persona que
controla de comercio y entiende las dificultades de una cultura consumista, así como
también la importancia de la producción, decidí pasar un día como aprendiz de
“cocinero” en un pueblo colombiano llamado San Agustín.

Aunque San Agustín solo está a 200 millas de donde yo me iba a quedar en Ecuador,
tardé 2 días enteros en llegar. Siguiendo la normativa de Sudamérica, a mi viaje no le
faltó ni confusión ni contratiempos, lo cual incluye lluvia, muchísimo barro, colas de
inmigración de 3 horas, quedarnos sin billetes, caminos montañosos que apenas eran
caminos y autobuses sin suspensión llenos de gallinas gracias a los que estuve a
punto de romperme el hueso del culo.

Cuando por fin llegué a mi destino, sin embargo, todos esos inconvenientes me
parecieron tonterías. Iba a hacer coca artesanal.
APRENDÍ A HACER COCAÍNA EN COLOMBIA

Algunas de las fieras de la propiedad de Pedro

El propietario de la fábrica de cocaína se llamaba Pedro. Me recibió muy


amablemente en una parte de su propiedad que destinaba a hacer café, y me dijo que
nuestra clase duraría unas dos horas.

Después de echar un vistazo al campo de café de Pedro, me guió a su destartalada


casucha, y hacia su cocina.
APRENDÍ A HACER COCAÍNA EN COLOMBIA

Un montón de hojas verdes yacían encima de una bolsa de lona en la mesa. Eran tan
frescas que los bosques de donde las había cogido debían estar muy cerca. Sin
perder ni un segundo, Pedro me dio un machete y me dijo que empezase a cortarlas.

Pedro había aprendido este oficio durante ocho años de servicio en una cocina; una
cocina que el mismísimo Pablo Escobar visitó durante la recogida de un pedido de 70
kilos de cocaína pura, fresca y con la marca de la casa.

Cuando acabé de cortar las hojas me dijo que le añadiese una sustancia aglutinante.
Si me hubiese pedido que adivinase cuál sería esta sustancia, le hubiese dicho que
un huevo, o algo igual de benigno, y me habría equivocado. Pedro sacó una bolsa de
cemento y lo esparció por las hojas que tan bien había troceado yo y empezó a
amasar la pasta con las manos.
APRENDÍ A HACER COCAÍNA EN COLOMBIA

Lo siguiente era el amoníaco. A Pedro le pareció especialmente divertido ponerme la


pasta en la nariz y hacerme respirar. Me sentí como si alguien hubiese vaciado una
botella de sales aromáticas dentro de mi cerebro.
APRENDÍ A HACER COCAÍNA EN COLOMBIA
Una vez mi corazón se hubo recuperado, Pedro me explicó que antiguamente solían
hacer todo este proceso con agua. Desafortunadamente, el mercado de la cocaína
orgánica nunca llegó a despegar porque las hojas necesitaban 15 días para absorber
todo el agua, lo cual es demasiado tiempo. Los productores intentaron agilizar el
proceso y se dieron cuenta de que se podía sustituir por gasolina y así acortar el
tiempo de espera de forma sustancial. Así pues, Pedro vertió una botella entera de
gasolina sin plomo en la mezcla.

Después de esperar un poco a que la gasolina hiciese lo que tenía que hacer,
añadimos un puñado de ácido clorhídrico y bicarbonato de sodio. El ácido extrae el
ácido clorhídrico como un sólido y el bicarbonato de sodio aumenta el pH. Después de
una pequeña pausa, quitamos la funda de almohada con volantes que Pedro había
usado para cubrir el bol donde había hecho la mezcla para descubrir que la mezcla se
había convertido en pequeñas piedrecitas.
APRENDÍ A HACER COCAÍNA EN COLOMBIA
APRENDÍ A HACER COCAÍNA EN COLOMBIA

Él acabó de ponerlas a punto, las enjuagó un poco, las puso encima de papel de plata
y las sujetó cerca de una bombilla de 60 vatios para que los últimos hilillos de jugo
tóxico que les quedasen se evaporasen.
APRENDÍ A HACER COCAÍNA EN COLOMBIA

Finalmente, Pedro sacó su cuchillo del ejército suizo y empezó a alisar y cortar su
creación hasta que quedaron con el aspecto blanquecino y perlado que todos
conocemos, 100% puro.
APRENDÍ A HACER COCAÍNA EN COLOMBIA

Una vez completado el proceso, yo asumí la postura de un perfumista parisino y


respiré hondo para aspirar mi creación. La frase de Bobcat Goldwait de Blow definía el
momento a la perfección: “I can’t feel my face… I mean, I can touch it, but I can’t feel it
inside…” (“No puedo sentirme la cara… es decir, me la puedo tocar pero no la
siento…”)

You might also like