You are on page 1of 4

UNIDAD EDUCATIVA “NACIONES UNIDAS”

Pelileo Grande – Tungurahua - Ecuador

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la institución: Unidad Educativa “Naciones Unidas” Nombre del docente: Joan Stalin Quilligana Barraquel (Pasante)
Grado/Curso: Séptimo “A” Matutina Fecha inicio: 14 de noviembre del 20221
Área: CIENCIAS NATTURALES Fecha de finalización: 18 de noviembre del 2022

APRENDIZAJE INTDISCIPLINAR

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: O.CN.3.1. Observar y describir animales invertebrados y plantas sin semillas; agruparlos de acuerdo a sus características y analizar los
ciclos reproductivos.

DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS ACTIVIDADES


CRITERIO DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y EVALUATIVAS
DESEMPEÑO APRENDIZAJE
Clasificación de los seres vivos las moneras, los protoctista
 Observar gráficos de los seres vivos. textos. Coloca una V si es
CN.3.1.1. Indagar, con uso de Identifica a los
 Identificar sus características. cuadernos de verdadero o una F si es falso
las TIC y otros recursos, las invertebrados, en función
 Nombrar especies de la localidad. trabajo. según corresponda:
características de los animales de sus semejanzas y
 Explicar la clasificación de los distintos Láminas.
invertebrados, describirlas y diferencias, (J.3., I.1.)(Ref.
reinos. Moneras, protoctistas,
clasificarlos de acuerdo con sus I.CN.3.1.1. )
semejan- zas y diferencias

 Analizar las moneras con la relación de los


productos lácteos que sabemos consumir
 Analizar sobre los protoctistas con su
función y clasificación
 Reconocer cada uno de ellos
 Leer el texto integrado páginas 19 y 20
 Analizar el mismo
 Realizar un organizador gráfico

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA “NACIONES UNIDAS”
Pelileo Grande – Tungurahua - Ecuador

Clasificación de los seres vivos (los hongos y los virus) .


 Observar gráficos de los seres vivos. textos. Señala, en el gráfico, las
CN.3.1.1. Indagar, con uso de Identifica a los
 Identificar sus características. cuadernos de partes de un hongo
las TIC y otros recursos, las invertebrados, en función
 Explicar la clasificación de los distintos trabajo.
características de los animales de sus semejanzas y
reinos. Hongos, los virus hongo.
invertebrados, describirlas y diferencias, (J.3., I.1.)(Ref.
 Analizarlos hongos y quienes forman parte
clasificarlos de acuerdo a sus I.CN.3.1.1. )
de ellos
semejan zas y diferencias
 Observar un hongo
 Identificar sus partes
 analizar sobre los virus y sus perjuicios
 Dialogar sobre el virus del COVID 19
 Conocer sus efectos y sus posibles
soluciones Encierra en un círculo la
 Sacar conclusiones sobre las vacunas afirmación incorrecta
 Contestar cuestionario
Clasificación del reino animal
Dialogar sobre los animales  Gráficos Realice un collage de la
CN.3.1.6. Indagar y describir el I.CN.3.1.2. Identifica las

Enlistar animales de la localidad texto clasificación de los
ciclo reproductivo de los diferencias e importancia
Clasificar los mismo  cuaderno animales vertebrados
vertebrados y diferenciarlos del ciclo reproductivo

Deducir que son animales vertebrados goma
según su tipo de re-producción. (sexual y asexual) de los

Enumerar la clasificación de los animales marcadores
vertebrados e
vertebrados
invertebrados de las
 Dialogar sobre los mamíferos, aves y
regiones naturales del
Ecuador, reptiles
para el
 Conocer cada una de sus reproducciones y
mantenimiento de la vida.
(J.3.) características
 Leer el texto
 Realizar un cuadro sinóptico
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias específicas ligadas o no a la discapacidad.

DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS ACTIVIDADES


CRITERIO DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y EVALUATIVAS
DESEMPEÑO APRENDIZAJE
.

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA “NACIONES UNIDAS”
Pelileo Grande – Tungurahua - Ecuador

HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y


FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS HORAS DE ESTRATEGÍAS METODOLÓGICAS ACTIVAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL REFUERZO Y PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO
FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE LOS APRENDIZAJES
Los protoctistas  Recordar que son moneras Dibuje los protozoos y sus métodos
 Dialogar sobre los protoctistas
 Conocer los protozoos y los métodos que
utilizan para desplazarse
 Diferenciar cada uno de ellos
 Graficar los mismos

Clasificación de los seres vivos los hongos y las bacterias  Recordar sobre la clasificación de los Conteste las siguientes preguntas
seres vivos ¿Qué científicos han contribuido a descubrir
 enlistar los mismos nuevos tratamientos?
 Hablar de cada uno de ellos ¿Qué tratamientos han desarrollado?
 Recordar que son hongos y las partes ¿Para qué sirven las vacunas?
 Expresar obre loa virus causa y posibles ¿Por qué no se puede inyectar con la misma
soluciones jeringa a dos personas?
 Establecer diferencias entre cada uno de
ellos
 Contestar preguntas

Animales vertebrados  Dialogar sobre los animales invertebrados Completa la frase con las siguientes palabras
 Enlistar su clasificación extremidades interno columna vertebral tronco
 Enumerar características de mamíferos, vértebras cabeza
aves y reptiles Los animales vertebrados tienen un esqueleto
 Diferenciar cada uno de ellos __________.
 Reconocer las características de cada uno El eje de su esqueleto es la _____________
de ellos formada por ________.
 Graficar un animal vertebrado mamífero, Tienen tres partes bien definidas que son:
aves y reptil _______, _______ y _______.
 Completar frases con con afirmaciones
correctas.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
UNIDAD EDUCATIVA “NACIONES UNIDAS”
Pelileo Grande – Tungurahua - Ecuador

Docente: Stalin Quilligana Junta Académica Comisión Técnico Pedagógico Rector Msc. Fausto Paredes

FECHA: lunes 14 de noviembre del 2022

Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

You might also like