You are on page 1of 4

ACTIVIDAD 2

MEJIA EUTIMIO GABRIELA


5IM6
Ley de Lambert y Beer
FUNDAMENTO
Se dice que esta ley se lleva a cabo en un medio, el cual es utilizado para expresar
la forma en que la materia absorbe la luz. La ley de Beer afirma que la totalidad de
luz que se transmite de una muestra puede disminuir debido a tres fenómenos:
1. El número de materiales que absorbe en su trayectoria, esto es conocido como
concentración.
2. Las distancias que la luz debe atravesar a través de la muestra, llamada
distancia del trayecto óptico
3. Las probabilidades que hay de que el fotón de esa amplitud particular de onda
pueda absorberse por el material. Esto es la absorbencia o también coeficiente de
extinción.
A medida que la luz atraviesa un medio que la absorbe, la cantidad de luz absorbida
en cualquier volumen corresponde a la intensidad de luz que se produce, luego es
multiplicado por el coeficiente de la absorción. Frecuentemente la intensidad de un
haz de luz incidente declina significativamente a medida que pasa a través del medio
absorbente.

Espectrofotómetro y Fotocolorímetro
Diferencias
Espectrofotómetro Fotocolorímetro

- Es capaz de trabajar con la luz - Trabaja únicamente en el espectro


visible, ultravioleta e de luz visible.
infrarroja. - Selecciona una longitud de onda
- Posee un monocromador para determinada mediante filtros
seleccionar la longitud de onda fijos.
que se desea. - La luz pasa a través de filtros
- Posee alta precisión y mayor triestímulos, representando la
versatilidad. cantidad de luz roja, verde y azul
- Una fuente de luz interna golpea que se refleja en la muestra.
la rejilla de difracción, que - Pueden determinar valores
actúa como un prisma que separa la colorimétricos bajo un simple
luz en diferentes longitudes de iluminante fácilmente.
onda del espectro de color - No se considera adecuado para
completo. análisis de color complejos como
- Miden la reflectancia total o ser metamerismo y fuerza de color.
transmitancia de un objeto. - Se usa principalmente en el área
- Se usa para el análisis de alta de producción y en aplicaciones de
precisión y manejo de color color para mediciones de
preciso principalmente en diferencia de color.
laboratorios y aplicaciones de
investigación y desarrollo.
Radiación electromagnética Las radiaciones electromagnéticas
se clasifican mediante el espectro
Son procesos en los electromagnético de frecuencias
que se emite energía Son los que
transportan
bajo la forma de más
ondas o partículas energía, Se diferencian unas de otras en el
emitidos Gamma
materiales. por núcleos valor de su frecuencia.
atómicos.

Pueden propagarse Radio Rayos X Ultravioleta Visible Infrarrojo Microonda

tanto a través de un
medio material como
Son los de Son muy Son usados
en el vacío. menor
Son emitidos
energéticos,
Estos dan
energía
Son
responsables en el radar,
por
energía, electrones capaces de intermedia, de bronceado telecomunica
las usamos de los producir capaces de de la piel y ciones y
en las átomos, los cáncer en la estimular el de la para
La forma de las transmision usamos para piel. ojo humano. sensación de calentar los
es de radio hacer calor. alimentos.
ondas y radiografías
electromagnéticas televisión.

depende de la fuente
que las genera y de Aplicaciones La radio Diagnostico Termografía El radar
la distancia
recorrida por las
mismas.

Determinación de punto final y cinética


Tanto como la determinación de punto final y cinética nos sirven para el análisis
enzimático.
El método de reacción cinética es un método de análisis que se utilizara en química
clínica para determinar la diferencia en la absorbancia entre dos puntos de la
progresión de una reacción. En este utiliza un período de tiempo específico,20
segundos a 1 minuto. Esto con el fin de evitar que cualquier efecto provenga de la
degradación enzimática durante la progresión de la reacción.
El método de reacción de punto final es un método de análisis para determinar la
cantidad total de analitos consumidos durante el progreso de una reacción, en este
método se considera el punto final de la reacción en lugar de dos puntos específicos
como en el método cinético. Por lo regular, el punto final llega dentro de los 5 a
15 minutos a 37 ◦C.
La principal diferencia entre ambos métodos es que, en el método de reacción
cinética, se mide la diferencia en la absorbancia entre dos puntos durante la
progresión de la reacción mientras que, en el método de reacción de punto final, se
mide la cantidad total de analitos que participan en la reacción.
REFERENCIAS

Aguirre, P. S. (2020, 14 abril). ¿Cuál es la diferencia entre un Colorímetro y un Espectrofotómetro? -.

https://es.linkedin.com/pulse/cu%C3%A1l-es-la-diferencia-entre-un-color%C3%ADmetro-y-paulina-saez-

aguirre-

Barba, M. (s. f.). Ley de Lambert-Beer (Espectrofotometría). SLIDESHARRE.

https://es.slideshare.net/mikhalbarba/ley-de-lambert-y-beer

Comparación de colorímetros y espectrofotómetros. (2016, 10 octubre). NotiJenck.

https://www.notijenck.com.ar/notas/comparacion-de-colorimetros-y-espectrofotometros

S. (2020, 22 enero). Significado de Radiación electromagnética. Significados.

https://www.significados.com/radiacion-electromagnetica/

You might also like