You are on page 1of 3

Universidad de Guadalajara

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS

Práctica 2. Carga y descarga de un capacitor


Eduardo Tonathiu Piña Medina
Lic. en Física | Laboratorio de electrónica básica
7 de noviembre de 2022

Resumen
En esta practica se realizo una simulación se un circuito R-C, el software de la simulación fue multisim,
en la simulación fue utilizada una resistencia, un capacitor y un generador de frecuencias cuadradas.
En esta simulación se midió como variaba la tensión durante el circuito en los intervalos de tiempo
en que el capacitor era cargado y descargado. Además de obtener las tensiones simuladas se creo un
modelo de carga y descarga en el programa octave, en donde usando los mismo parámetros se calculó el
comportamiento de la tensión. Con la tensión obtenida de manera distintas, se hizo una comparación
entre los resultados de ambos métodos.

I. Introducción Las unidades de la capacitancia es el farad (F). [1]


El propósito de esta practica es entender el Cuando un capacitor es cargado, su voltaje
comportamiento de la corriente, voltaje y carga en cambia según la ecuación (2):
un circuito R-C. Este tipo de circuitos son bastante
comunes de encontrar pues permite almacenar una  t

gran cantidad de “carga” (Capacitancia) y liberarla Vcar = Vo + Vf em 1 − e− RC (2)
de golpe en un instante.
El capacitor es un dispositivo que almacena donde Vo es el voltaje inicial del capacitor, Vf em
energía potencial eléctrica y carga eléctrica. es el voltaje de la fuente de poder, R es la resistencia
Constate de dos placas paralelas conductoras, del circuito y C es la capacitancia [2].
separadas por un aislante o vació. El voltaje durante la descarga esta dado por la
Los capacitores son representados con el ecuación (3):
siguientes símbolo:
t
Vdes = Vo e− RC (3)
Las lineas horizontales representan los alambres
de conexión, cuando estos son conectados a una “Este tipo de circuitos tiene varias aplicaciones
fuente de voltaje, en las placas paralelas se estable como en el funcionamiento de los parabrisas de un
una carga −Q y +Q. Cuando el capacitor se coche, las luces de los semáforos, un flash fotográfico
desconecta de la fuente, dentro de él queda e incluso un marca pasos.”[3]
establecida una diferencia de potencial fija. La
razón entre la cargas y la diferencia de potencial II. Desarrollo experimental
es constante y se denomina capacitancia C. La practica fue realizada completamente por
simulación. Las simulaciones fueron realizadas en el
Q programa multisim y en matlab. La figura 1 muestra
C= (1) el circuito simulado.
V

1
Figura 3: Simulación realizada para tres ciclos de la
fuente.
Figura 1: V1 es la fuente de voltaje (AC), R1 es una
resistencia de 8 kΩ y C1 un capacitor de 40 nF.
La figura 4, muestra los resultados de la
simulación de matlab.
Para medir la tensión se colocaron dos
voltímetros, según lo indica la figura 2.

Figura 4: Simulación realizada para un ciclo de la fuente.

La Tabla 1 muestra los voltajes de los máximos


Figura 2: PR1 midió el voltaje de entrada y PR2 midió y mínimos locales de cada simulación.
el voltaje del capacitor.
Tabla 1: Comparación entre los voltajes obtenidos las
simulaciones.
Debido a que se realizo en simulación, no se
tiene una incertidumbre del voltaje medido, mas Simulación. Vmáx Vmin
se realizó el promedio y desviación estándar de los Multisim 2.9617 V 822.52 mV
resultados de ambas simulaciones. Matlab 2.9437 V 826.60 mV

III. Resultados La Tabla 2 presenta los valores promedios y


desviaciones estándar de los voltajes obtenidos.
Las simulaciones permitieron observar el Tabla 2: Comparación entre los voltajes obtenidos las
comportamiento del voltaje en el circuito. Una simulaciones.
generada por multisim de forma directa y otra
utilizando matlab con la ecuación (2) y ecuación (3). Desviación
Promedio.
estándar.

Con las graficas generadas por multisim, se Vmáx 2.9527 V 12.728x10−3


obtuvo la figura 3. Vmin 824.56 mV 2.8850x10−3

2
IV. Discusión Moderna. Circuitos R-C (12.a ed., Vol. 2)
Los valores simulados coinciden con los valores Pearson educación.
teóricos generados en matlab. El resultado de ambas
simulaciones se puede considerar precisos pues
[2] Solución a la respuesta de un circuito RC a un
su desviación es pequeña. El comportamiento de
voltaje de escalón (parte 2 de 3). (s. f.) Khan
descarga y carga es exponencial, tal como advertía
Academy. Recuperado 7 de octubre de 2022 de
la teoría, la tensión máxima es menor al valor de
Khan academy.
alimentación y después del primer ciclo, la tensión
mínima resulta mayor a cero.
[3] Cayetano Arteaga, M. C., Tamaño, M. G.,
V. Conclusión
Gras Lovato, F., Pisonero, M., & Parma, F. A.
Los resultados fueron satisfactorios, se lograron
(2019). Experiencias de aplicación de Arduino
cumplir con los propósitos de la practica .
y Qt en el laboratorio de física. Journal of
Referencias Physics Teaching. 31, 175–180. Recuperado de
[1] Young, H. D., Freedman, R. A., & Ford, https://revistas.unc.edu.ar/index.php/
L. (2009). Física Universitaria con Física revistaEF/article/view/26543.

You might also like