You are on page 1of 8

Consigna para la Practica calificada 2

Comprensión y Redacción de Textos 1

Consigna para la Práctica calificada 2 


1. Logro a evaluar: 
Al finalizar la unidad, el estudiante redacta un texto argumentativo organizado con la
estrategia de la causalidad utilizando información propia y extraída de diversas fuentes,
con oraciones coherentes y cohesionadas, además con referentes y conectores. 
2. Indicación general: 
Redacta un texto argumentativo de cuatro párrafos (un párrafo de introducción, dos de
desarrollo en los que se utilicen las estrategias definición y causalidad y otro de
cierre) que responda a la pregunta planteada por tu docente tomando en cuenta la
información contenida en las fuentes colgadas en Canvas. 
¿En tu opinión, crees que la actual ley 30884, Ley de plásticos de un solo uso y los
recipientes o envases descartables, ¿ha mostrado avances significativos para
evitar la contaminación por plástico en nuestro país? 
3. Indicaciones específicas: 

 El trabajo es en pareja. La cantidad máxima de integrantes por equipo es de


dos. 
 La preparación de la evaluación se desarrolla a través de las siguientes
actividades: 

-S13: Análisis de las fuentes para la extracción de ideas importantes que respondan a la
pregunta. En esta etapa aplica la estrategia de manejo de fuentes (planteamiento de
preguntas). 
-S14: Elaboración del esquema de ideas y redacción de la versión preliminar del texto
argumentativo. 

 Presenta el trabajo, en el formato brindado por el docente, tomando en cuenta


lo siguiente: 

 Emplea el tipo de fuente Arial tamaño 11 o Times New Roman tamaño 12 
 Dispón de manera ordenada las partes del texto 
 Utiliza interlineado doble 
 Los párrafos deben de estar alineados a la izquierda 
 Formato en Word o PDF 

 Un integrante de cada equipo, entrega el archivo en la plataforma Canvas, en


el módulo de la semana 15, en la actividad Entrega de la PC2: texto
argumentativo. 
 Verifica que el archivo haya sido subido correctamente a Canvas. 

1
4. Criterios de evaluación 
En Canvas podrás encontrar la rúbrica de evaluación con la que se evaluará tu
desempeño respecto a la Práctica calificada 2. Asegúrate de leerla antes de iniciar. 

Reglamento respecto al plagio


● Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de
información parcial o total de las fuentes de información o de páginas de
internet. Asimismo, el plagio aplica a la copia del trabajo de otro grupo. En caso
del uso de fuentes, estas deben estar referenciadas.

Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el


estudiante infringe algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede
continuar rindiendo y el profesor supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría
Académica con las pruebas y evidencias, si las hubiera. También es posible que el
profesor de la asignatura identifique unafalta contra la probidad académica después de la
realización de la evaluación y procede de la misma manera que en el caso anterior. En
estos casos se sigue el procedimiento establecido en el Reglamento de Disciplina."

Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si
se comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la
asignatura, sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso,
el estudiante no puede solicitar el retiro de la asignatura. Si no se comprueba la falta,
el estudiante tiene derecho a rendir una nueva evaluación. El registro de esta OA está a
cargo de la Secretaría Académica."

Integrantes del
equipo: 1.Gomez
Martin Olber .
2. Sánchez Pérez Marco Antonio.

2
S10.: En este espacio, escribe un esquema de redacción para tu
¿En tu opinión,
texto crees que la actual ley 30884, Ley de plásticos
de un solo
uso y los recipientes o envases descartables, ¿ha mostrado avances
significativos para evitar la contaminación por plástico en nuestro país?
TESIS + ARGUMENTO.
Consideramos que la medida tomada por el gobierno si está haciendo un significativo avance
para evitar la contaminación ambiental en nuestro país, ya que la población está tomando
conciencia sobre él un solo uso de los plásticos.

(IS) (IS)

Medida tomada Empresas nuevas de Genera conciencia


sobre el uso de los Evita producir 420 envases sobre él un solo uso
toneladas por mes biodegradables de los plásticos
plásticos

° La reducción progresiva. ° Reemplazo de plásticos y Tecnopor


° El incremento de precio. ° Cuidado del medio ambiente.

(IT) (IT)

2. Idea principal (tesis), porque argumento: Medida tomada sobre el uso de los plásticos.

2. 1. Idea secundaria - (A + B): Evita producir 420 toneladas por mes

2.1.1. Idea terciaria - Presentación de información: (Fuente: , año: ) OCEANA.(2021)

- Explicación 1: La reducción progresiva.

- Explicación 2: El incremento de precio.

2. 2. Idea secundaria - (B + C): Empresas nuevas de envases biodegradables

2.2.1. Idea terciaria - Presentación de información: (Fuente: , año: ) Ministerio del

ambiente(2021)

3
S10.: En este espacio, escribe un esquema de redacción para tu
texto
- Explicación 1: Reemplazo de plásticos y Tecnopor.

- Explicación 2: Cuidado del medio ambiente.

2. 3. Idea secundaria - (C + D): Genera conciencia sobre él un solo uso de los

plásticos.

2. 4. Reiteración de tesis: si, se esta haciendo un significativo avance.

4
Observaciones de la versión preliminar

Coloque una X en el nivel alcanzado de acuerdo con los indicadores.

Indicadores Básico En proceso Logrado

¿Elabora un texto argumentativo


respetando los párrafos
Tipo de texto y elementos
correspondientes (introducción,
desarrollo y cierre) y sus partes?

¿La información presentada se relaciona


Pertinencia y solidez de ideas con el tema en discusión en el texto? ¿Es
sólida?

Manejo de fuentes ¿El párrafo presenta información: emplea


de información fuentes obligatorias y adicionales?

¿Las oraciones están correctamente


Construcción de oraciones formadas y tienen sentido completo?
¿Usa léxico formal?

Uso de los signos ¿Se usan apropiadamente los signos


de puntuación de puntuación?

0–4
9 a más 5 – 8 errores
errores
¿El texto presenta errores ortográficos?

Describa aspectos por mejorar en cuanto a los siguientes criterios:

Relación esquema-texto: _

Formulación de ideas principal, secundarias y terciarias: _

Cierre:

Otro: _ _

5
S11: A partir de las observaciones consignadas por parte del docente, se
reescribe la versión final del texto argumentativo

INTRUDUCCION.

Ante el panorama social la contaminación ambiental por uso del plástico está siendo

cada vez más grave para la sociedad y el medio ambiente, por un lado, en el exterior.

El diario Perú 21, informo sobre la contaminación por plásticos en el océano y la

reducción en un 49% la biodiversidad marítima en el mundo en las últimas cuatro

décadas. Ante esta situación la ONU desarrollo un tratado de reglas y obligaciones

para la reducción de los plásticos. Por otro lado en el Perú , el diario Perú 21, informo

por medio de la oceanógrafa del Instituto del Mar Peruano, Sara Pura, advirtió que no

existe un metro de mar peruano que no esté contaminado por plástico. Ante este

tópico el consejo nacional de ciencia y tecnología realizo una conferencia para poder

exponer y tomar medidas políticas de conservación del océano. Frente a este contexto

surge la interrogante ¿En tu opinión, crees que la actual ley 30884, Ley de plásticos de

un solo uso y los recipientes o envases descartables, ¿ha mostrado avances

significativos para evitar la contaminación por plástico en nuestro país? .En cuanto a

esta interrogante en nuestra opinión Consideramos que la medida tomada por el

gobierno si está haciendo un significativo avance. A continuación, en los siguientes

párrafos se defenderá la postura con dos argumentos sólidos.

DESARROLLO DE DIFINICION.

Que la medida tomada por el gobierno si está haciendo un significativo avance en el

Perú, ya que la población esta tomando consciencia sobre el un solo uso de los

plásticos y evitar la contaminación ambiental. En cuanto a lo argumentación es

importante definir plástico. Es un material constituido por compuestos orgánicos y

sintéticos, que tienen la propiedad de ser moldeables y la finalidad de ser útil para la

6
sociedad. Según la definición el plástico, es una herramienta que se utiliza en la vida

cotidiana con el riesgo alto de la contaminación ambiental. Por lo tanto, el uso

desmedido del plástico es un gran problema para la sociedad ya que afecta al medio

ambiente, con la ley se busca la reducción del uso los envases descartables y la

concientización de la sociedad. Con el propósito de ilustrar esta acepción es

importante conocer una información relevante. Según la Organización Oceana En

Perú, se consumen aproximadamente 950 mil toneladas de plásticos al año (solo en

Lima y Callao se generan más de 886 toneladas de residuos de este material al día).

De todos estos desperdicios, solo la cuarta parte se convierte en productos con mayor

vida útil; el resto se queda en basureros y tarda cientos de años en degradarse. Por

supuesto, la dimensión de este problema es global: según cifras de la ONU, entre el

60 y 90% de la basura encontrada en las costas, superficie del mar y fondo del océano

está compuesta por plásticos. Se prevé que estos números se dupliquen para el 2030.

Por ello en el Perú se está haciendo un significativo avance sobre el un solo uso de los

plásticos.

DESARROLLO DE CAUSALIDAD.

Consideramos que la medida tomada por el gobierno si está haciendo un significativo

avance para evitar la contaminación ambiental en nuestro país, ya que la población

está tomando conciencia sobre él un solo uso de los plásticos. En cuanto a ello la

medida tomada por el gobierno evita producir 420 toneladas por mes en el Perú. Al

respecto el articulo Oceana (2019) esta norma tuvo efectos positivos durante los

primeros años: en 2019, por ejemplo, ayudó a reducir en un 30% el consumo de

bolsas plásticas en el país, sin embargo, a medida que avanzó el tiempo, la falta de

reglamentos técnicos y la nula fiscalización hicieron que la ley se quede en el papel.

Es por eso que hasta hoy podemos encontrar una enorme cantidad de

7
establecimientos que comercian y reparten Tecnopor a pesar de que su uso para

alimentos y bebidas está prohibido desde diciembre de 2021.Por consiguiente,

aparecieron nuevas empresas de plásticos las cuales producen envases

biodegradables. De acuerdo con ello, el centro de ética y la responsabilidad social de

la Universidad Pacifico (2018), el presidente de la ONG Ambiental Vida, Arturo Alfaro

Medina, dijo a un medio local que el plástico es un importante contaminante de los

océanos en el mundo y que está a favor de regular. “Las bolsas están en octavo o

noveno lugar, por debajo de las colillas de cigarrillos, de las envolturas de galletas y de

alimentos manufacturados, las tapitas de gaseosas, las botellas, las latas de aluminio,

el Tecnopor, entre otros”. Según responsables de la campaña Juntos por el Medio

Ambiente, la fabricación de los 3,000 millones de bolsas que se consumen anualmente

en Lima emite una tonelada de CO2.Por ello, es mejor optar por las bolsas de tela. En

consecuencia, la población genera la concientización del un solo uso de los plásticos y

así cuidar el medio ambiente. Por lo expuesto, consideramos que la medida tomada

sobre el plástico si se está haciendo un significado avance en el Perú.

CIERRE.

En conclusión, consideramos que la medida tomada por el gobierno si está haciendo

un significativo avance en el Perú, ya que la población está tomando consciencia

sobre el un solo uso de los plásticos. Con objetivo de sumar lo antes expuesto, se

comparten las siguientes sugerencias. En primer lugar, se debe dar suficiente

información a la sociedad sobre el uso excesivo de los plásticos. Por consiguiente,

para que tomen un buen uso de ello. En segundo lugar, apoyar la iniciativa de los

diferentes organizaciones y medidas políticas en evitar la contaminación del medio

ambiente.

You might also like