You are on page 1of 2

La importancia:

Es importante el análisis de puestos por que ayuda a mejorar la selección y colocación del
colaborador con más exactitud.

La recopilación de toda esta información es básica y necesaria para ayudar a la toma de


decisiones, validando los métodos y técnicas empleadas.

La historia:

La Granja Linda como marca se fundó el 11 de febrero del año 2012, basándose en la Cultura
Disney para una mejor vivencia y un servicio sorprendente.

Lynda García Cotrina y Pedro Bernuy, una pareja de esposos y fundadores de la empresa, buscaron
como primera instancia poder brindar una atención rápida, dentro de 1min y medio, Luego se
suma a este plan, el señor Dennis Paredes, delegado de velar por el servicio al comprador y la
atención.

La evolución tanto del nombre como del servicio se entregó con la vivencia diaria y las
experiencias dadas en la compañía.

Debido a que la época planteado al inicio no era conveniente para una buena atención, y mucho
menos para la entrega de un óptimo producto, la empresa deja de llamarse 90', para
transformarse en la actualidad en “LA GRANJA LINDA”; nombre que ha sido otorgado por que cada
local cuenta con la temática de una granja y se le adiciono “LINDA” por el nombre de la fundadora.

La finalidad sigue siendo la misma, ser una marca conocida por un servicio de primera y quizás en
el futuro con proyección internacional, pero por ahora se busca ser reconocida a nivel nacional

Misión:

Construir un lugar mágico, agradable y acogedor, donde nuestros invitados disfruten momentos
memorables, a través de la experiencia de un servicio sorprendente.

Visión:

Ser una marca de origen peruano, distinguida en medio de las 5 primeras del Perú, por la
excelencia en la atención a sus invitados y la calidad de sus productos.

El organigrama:

Es un organigrama horizontal que se muestra la jerarquía de izquierda a derecha

Como vemos la persona responsable está en la parte izquierda que viene a hacer el gerente Los
cargos existentes Administración, área de recursos humanos y por último en el tercer nivel el área
de marketing

En el área de administración encontramos el jefe de sala que tiene a cargo al de mozo, a


mantenimiento y a la anfitriona; luego le sigue el de área de caja, seguidamente el jefe de
producción con puestos a cargo de hornero, ayudante de cocina, parrilla, bar y lavado y por último
el área de delivery que tiene a cargo al despacho y a los motorizados.

Cuestionario: nos ayuda a la identificación de labores, responsabilidades, habilidades,


conocimientos y niveles de desempeño del puesto en específico, es uno de los más eficaces y
rápidas para optimizar el trabajo.

Características:

a) La recolección de datos sobre un puesto que se realiza mediante un cuestionario de análisis del
puesto, que llena el ocupante o su superior.
b) La participación del analista de cargos en la recolección de datos es pasiva; la del ocupante es
activa.

Ventajas:

a) el ocupante o jefe pueden llenar el cuestionario; de esta manera se proporciona una visión más
amplia de su contenido y de sus características

b) Este método es más económico.

c) Permite detectar las fallas y errores de procesos o elaboración en los cuales la empresa está
fallando

Desventajas:

a) No se recomienda su aplicación en puestos de bajo nivel, en los cuales el ocupante tiene


dificultad para interpretarlo y responderlo por escrito.

b) Exige que se planee y se elabore con cuidado.

c) Es posible que un porcentaje de preguntas no sean respondidas.

Entrevista. Por qué nos ayudara a obtener la máxima información sobre el entrevistado,
también puede pretender recoger información sobre la empresa, el puesto, y las condiciones que
ofrecen por desempeñarle. Para ello tendremos que entrevistas el jefe de logística y conocer sus
conocimientos, habilidades, formación, experiencia, motivación, actitudes, etc. le hacen al puesto.

Características:

a) La recolección de datos se lleva a cabo mediante una entrevista, las que se hacen preguntas y se
dan respuestas verbales.

b) La participación del analista y la del ocupante del puesto es activa.

Ventajas:

a) La información del puesto se obtendrá de quienes lo conocen mejor.

b) Posibilidad de analizar y aclarar todas las dudas sobre el puesto

c) No tiene contraindicaciones. Puede aplicarse a cualquier tipo o nivel de puesto.

Desventajas:

a) Pueden existir respuestas falseadas o exageradas.

b) Costo operativo elevado: exige analistas expertos y parálisis del trabajo del ocupante del
puesto.

You might also like