You are on page 1of 26
INVESTIGACION DE MERCADO PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS CONSISTENTES EN EL “SERVICIO PARA APOYAR LA EJECUCION DEL COMITE DE VIGILANCIA AMBIENTAL”, EL CUAL FORMA PARTE INTEGRANTE DEL PROYECTO DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MEXICO i México, D.F. a 23 de Marzo de 2015 INVESTIGACION DE MERCADO 1. INTRODUCCION El proyecto de! Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es sin duda el Proyecto de infraestructura de transporte mas importante de la presente administraci6n. Se trata de desarrollar un Aeropuerto con capacidad para atender 120 millones de pasajero en su desarrollo maximo y satisfacer la demanda en los proximos 50 afios y con un costo de 169 mil millones de pesos. ‘Aefecto de dar cumplimiento con lo dispuesto en el articulo 134 constitucional y que las adjudicaciones de servicios relacionados con obra se realicen con criterios de economia, eficacia eficiencia, imparcialidad y honradez que aseguren las mejores condiciones para el Estado, asi como a lo establecido en el articulo 2 fraccién XVI; y 15, segundo parrafo de la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las Mismas*. En esta materia se presenta una investigacién de mercado que permitira identificar la existencia de los servicios que se requieren para la SERVICIO PARA APOYAR LA EJECUCION DEL COMITE DE VIGILANCIA AMBIENTAL, PARA EL PROYECTO DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MEXICO (NAICM); con el cual el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, S.A. de C.V. (GACM) verificara la existencia de los servicios disponibles en el mercado y determinara el esquema de contratacién mas idéneo que impacte en la eficiencia del servicio. Il, DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR. OBJETO DE LA CONTRATACION: SERVICIO PARA APOYAR LA EJECUCION DEL COMITE DE VIGILANCIA AMBIENTAL, PARA EL PROYECTO DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MEXICO (NAICM) PROYECTO SIMILAR: se consideran los servicios similares las siguientes: * Gestion de cumplimiento ambiental. * Sistema integral de cumplimiento ambiental Ill RESULTADO DE LA VERIFICACION DE LA EXISTENCIA DE LOS SERVICIOS EN EL MERCADO. La Gerencia de Supervision del GACM, llevé a cabo una revisidn en la informacion existente en la plataforma del sistema CompraNet de la Secretaria de la Funcién Publica, a efecto de verificar la existencia de los servicios en materia de obra publica, tal como los que se pretenden contratar, considerando los proyectos similares referidos en el numeral Il de este documento, obteniéndose lo siguiente: UNIDAD. NODE: DESCRIPCIONDEL |) CITANTE WONTS COMPRADORA.| PROGEDIMIENTO | _ CONTRATO. | GANADOR | ADJUDICADO ‘CONAGUA] 1O-D1EBQ0UI6-NSG- | ESTUDIOS PARA EL | GESTION YT $2806 55431 GRGANISMO OE | 2014 CUMPLIVIENTO. EN | ASESORIA CUENCA GOLFO MATERIA DE. IMPAOTO | JURIDICO, CenrRo 'ANBIENTAL Gary) [ANBIENTAL So CONTROL Tecnico SCTCants SGT | TO DOSOOREESTET | SEGUMTENTO | LOPESA Taare Gienere Doi GOMPLIMENTO & LOS | GONSTRUCCIONES, ‘Tepwinos ¥ | SADECY CODICIONANTES Eumioas ve. | RESOLUTNO EN MATERIA DE IMPACTO ANIBIENTAL Y FORESTAL DEL PROYECTO. DE MODERNIZACION DE LA CARRETERA TRES VIDAS-BARRA VIEIA-LAS HORQUETAS, TRAMO DEL KM 20*800 AL. KM 35000, EN UNA Lonertu, SOF Cenko SCT | TODIBOORNEENES | SEGUIMENTO YT] FRANCISCO JAVIER | $6 770.80877 Guerre 2014 CUMPLIMIENTO A. LOS | LOPEZ FLORES TERMINOS Y CONDICIONAMIENTOS: EMITIDAS. BEL | RESOLUTIVO, EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL Y FORESTAL EMTIDOS POR LA SEMARNET, PARA EL PROYECTO DE MODERNIZACION DE LA (CARRETERA ACAPULCO. ZIHUATANEJO, TRAMO [ DEL KM 120-000 AL KM ¢ ‘Como puede observarse, en el Sistema de Compras Gubernamentales CompraNet version, se pudo constatar la existencia del servicio, ya que existen cuando menos 3 procedimientos licitatorios relatives a este tipo de servicios; encontrandose estudios similares a los que se efectuaran para su contratacion, por lo que los procedimientos citados en este apartado, solo se toman de referencia para acreditar que en e| mercado existe oferta de trabajos materia de la presente investigacion. Conforme a lo que establece el Art. 15 del Reglamento de la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con los Mismas, se procedié a realizar una consulta en los 3 archivos histéricos de la entidad, con el fin de poder verificar la existencia de algun proyecto similar, considerando las condiciones técnicas y econémicas requeridas por la convocante, para garantizar satisfactoriamente la existencia del servicio en témminos de lo establecido en los ordenamientos de la materia, obteniendo como resultado, que ninguno de los procedimientos revisados en los archivos historicos de GACM, corresponden a proyectos que puedan equipararse tanto en cuestiones técnicas como econémicas a las del proyecto que nos ocupa, asi como a los establecidos como servicios similares por la convocante. IV. RESULTADO DE LA VERIFICACION DE LA EXISTENCIA DE CONTRATISTAS DEL SERVICIO. Asi mismo, con la finalidad de identificar prestadores potenciales del servicio en materia de obra publica relacionada con la SERVICIO PARA APOYAR LA EJECUCION DEL COMITE DE VIGILANCIA AMBIENTAL, PARA EL PROYECTO DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MEXICO (NAICM), atendiendo a los requerimientos del GACM, la informacion obtenida en la Plataforma del Sistema CompraNet, administrado por la Secretaria de la Funcién Publica, permite corroborar acerca de la existencia de contratistas relativos a la SERVICIO PARA APOYAR LA EJECUCION DEL COMITE DE VIGILANCIA AMBIENTAL, PARA EL PROYECTO DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MEXICO (NAICM), por lo que los procedimientos incluidos son referenciales para la identificacién de contratistas materia del proyecto a realizar por el GACM. No obstante lo anterior, con el propésito de dar cumplimiento a lo establecido en el Art. 15 del Reglamento de la Ley de Obras Publicas y Servicios relacionados con las Mismas y a efecto de contar con informacién adicional a la obtenida del multicitado sistema CompraNet, la entidad realizo un investigacién de mercado propia, considerando para tal efecto el tabulador de la Camara Nacional de Empresas de Consultoria, realizando el presupuesto base el cual asciende a $1,160,000.00 (Un Millén ciento sesenta mil pesos 00/100 M.N.). V. APLICABILIDAD DE LA INVESTIGACION DE MERCADO Y PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PROPUESTO: Derivado de la aplicacion de las actividades establecidas en los numerales II! y IV del presente documento, se determina la existencia en el mercado de la prestacién de los servicios solicitados y que existen por lo menos 3 empresas que podrian realizar los servicios con los requisitos establecidos por el GACM. vi. CONCLUSIONES. Como resultado de las actividades desarrolladas para la integracion de la investigacién de mercado para la contratacién de la SERVICIO PARA APOYAR LA EJECUCION DEL COMITE DE VIGILANCIA AMBIENTAL, PARA EL PROYECTO DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MEXICO (NAICM) se concluye lo siguiente: En el mercado existen cuando menos 3 empresas posibles de ofertar la SERVICIO PARA APOYAR LA EJECUCION DEL COMITE DE VIGILANCIA AMBIENTAL, PARA EL PROYECTO DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MEXICO (NAICM) en materia de la presente investigacién de mercado. De las empresas susceptibles en participar, cabe mencionar que todas y cada una de ellas son de nacionalidad mexicana, es por eso que se concluye que existe en el mercado nacional oferta que puede dar cumplimiento al servicio que nos ocupa, atendiendo a las necesidades de contratacién establecidas por el area requirente de los servicios. Por lo tanto, de acuerdo a la investigacin de Mercado realizado, es conveniente para el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México a través de la Subdireccién de Contrataciones, llevar a cabo el procedimiento de adjudicacién directa en base del articulo no. 41 fraccién XIV y el articulo 3 fracoién VII de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos Obras Publicas y Servicios de! Sector Publico. con el Mtro. Gustavo Alanis Ortega con lo que se obtiene las mejores condiciones de contrataci6n para la Entidad. el “if ING. ERIC LUIS MORENO MEJIA. - l SERVICIO PARA APOVAA LA EECUEIGN DEL CONTE DE VIGiLANCIA AMIENTA, PARA El PROVECTO DEL [NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CRIDAD DE MEICO (NAICN) SERVES — Fak APOTAR levecucon "DeL ‘comme DE) i WVGRANCA AEBENTAL, PARA EL], «| seme [PROvECTO DEL NUEVO AEROFUERTO) INTERNACIONAL DE LA CUDAD DE) Imexco waren) od YORE SLs i Cémara Nacional de Empresas de Consultoria Beers * ° CNEC i MEXICO LW mara Nacional de Empresas de Consultoria 1. INTRODUCCION. - pag. 2 Mensaje del Presidente de la CNEC. - pag. 2 Antecedentes por el Coordinador. - pag. 3 2, EL PAPEL DE LOS CONSULTORES. - pag. 5 3. REALIDAD DE LA CONSULTORIA, - pag. 5 El combate a la Corrupcién. - pag. 5 La Certificacion de la Cémara y la Validacién Documental. - pag. 5 Ventajas de la Certificacién, - pag. 6 4. POSICION DE LA CONSULTORIA EN EL MERCADO, - pag. 7 Cuadro 1. Perfiles de los profesionales de la consultoria. - pag. 7 Cuadro 2. Salarios del personal con alta rotacién. - pag. 8 Guadro 3. Factor de prestaciones det personal con alta rotaci6n. - pag. 9 Cuadro 4, Salarios para personal permanente (staff). - pag. 10 Cuadro 5. Factor de prestaciones del personal permanente. - pag. 11 Cuadro 6, Factor de indirectos y utiidad para servicios de consultoria. - pag. 12 Cuadro 7, Prestacién de servicios en proyectos o programas que requieren la intervencién aislada de consultores. - pag. 13, Cuadro 8. Recopitacion de informacion sobre gastos asociados y pago de Viéticos,- pag. 13 Ejemplo de Célculo para obtener el Precio de Venta. - pag. 15 g 3 & 1. INTRODUCCION = HOENTE La Cémara Nacional de Empresas de Consultoria (CNEC), con el firme propésito de proporcionar a sus empresas afiliadas de un instrumento que sirva de apoyo para la elaboraci6n e integracién de propuestas econdmicas, publica este documento denominado *Ssiviiic oz Meruaite y # y Evaluar s¢ Consulterio", el cual les permitirs determinar y establecer precios remunerativos, a fin de brindar servicios de calidad y cumplir con los compromisos adquiridos con sus clientes. En razén de la importancia que tiene la participacion de la consultorfa en todas las cadenas productivas, resulta necesario que dicha actividad sea objeto de Un andlisis respecto de su posicién en el mercado, con el fin de conocer la forma de valoracién econd- mica de estos servicios, basados en los perfiles de los profesionales que participan en su prestacién, para que los productos que se reciban de ellos, retinan las condiciones de calidad, oportunidad e integridad, 2 un precio equitativo y remunerativo que propicie su desarrollo. Lainformacién contenida en este documento, se basa en la experiencia de las empresas afiliadas a la CNEC yen las encuestas realizadas sobre los precios actua- les del mercado, considerando también la oferta y ‘demanda de ios servicios profesionales de consultoria, tanto de empresas nacionales como internacionales. En esta publicacién, se consignan valores atendien- do a los perfiles mas usuales de los profesionales que prestan servicios de consultoria, su escolaridad, experiencia, fiderazgo, nivel de responsabilidad, ini- ciativa y habilidades, valores a los cuales se aplican las prestaciones de Ley y las obligaciones patronales ‘que conforman los Factores de Prestaciones Socia- les, mismos que deberan ajustarse a las condiciones particulares de cada empresa. De la misma manera, fen este documento se ejemplifican los cargos que Fepresentan los costos indirectos, que se determinan en funcién del tamajto, especialidad y volumen de contratacién de las empresas, asi como la utilidad, 12 cual debe ser equitativa y remunerativa. Para mayor claridad, al final del documento se presenta un apéndice que contiene un ejemplo de su aplicacién. El pago adecuado de los servicios de consultoria, complementado con los gastos asociados como vi +icos y gastos reembolsables, integran el precio de venta, el cual permite la posibilidad de realizar traba- jos de calidad, oportunos ya precios remunerativos ‘que redunden en el sostenimiento e impulso de la consuttoria nacional, sector estratégico para México. Ha sido una preocupacién y un compromiso cons- tante de la CNEC, el que sus empresas afiliadas se actualicen y demuestren sus capacidades, impulsando {as certificaciones, asi como la ética y los valores que han caracterizado a nuestra industria, la Industria del Conocimiento. Los palses desarrollados han establecido la buena Practica de seleccionar y contratar 2 las empresas de consultoria bajo criterios de calidad y no de precio, por lo que independientemente de publicar este “Estudile de Mercado y Motacoiogie para Elaborar y Evaluar Prosucstas de Servicios de Consuttoria” la CNEC propone que en las licita- ciones que se realicen bajo el criterio de puntos y orcentajes previsto en la normatividad aplicable, 5 otorgue un puntaje adicional a ias empresas que cuenten con certificaciones como las descritas eneste documento. Hagamos de a Consultoria Organizada de México, el _vehiculo de modernidad e innovacién que de- ‘mandan los tiempos actuales, fomentando Ia reali- zacién de trabajos de calidad por parte de nuestras empresas afiliadas, e informando y difundiendo las mejores précticas globales aplicables a las diversas especialidades de nuestra industria. Reforcemos sus. estructuras y reconozcamos su certificacién, seguros de que este esfuerzo redundard en beneficio de la calidad, la planeacién y los proyectos que el pais requiere para apuntalar su desarrollo y sobre todo, para mejorar el bienestar y la calidad de vida de ‘todos los mexicanos. M. en. Mario Salazar Lazcano Presidente Este Estudio de Mercado y Metodologia para Elabo- rar y Evaluar Propuestas de Servicios de Consultoria, muestra los cargos y valores que privan en el sector para intearar propuestas econémicas, permitiendo a {os consuitores disponer de un marco de referencia para formular propuestas remunerativas y cumplir con los compromisos adquiridos con sus clientes, asi como para que los usuarios de sus servicios, cuenten con un punto de comparacion que les brinde la seguridad de pagar precios equitativos y recibir servicios de calidad. Los clientes, usuarios de los servicios de consul- torla, al disponer de la informacién contenida en esta publicacién, tendrdn elementos de juicio suficientes para evaluar las ofertas economicas que reciban. Al considerar que éstos son valores de mercado, es conveniente sefialar que en caso de que se presenten propuestas con valores in- feriores a los consignados en este documento, se pueden exponer a no ver satisfechas las expecta- Bf vas planteadas o a recibir servicios de cuestiona- ble calidad. La experiencia obtenida a través de comentarios y reclamaciones emitidas, parten de presupuestos no remunerativos, omisiones en las Bf Propuestas originales, trabajos de mala calidad 0 definitivamente inconclusos. Para la elaboracion de este documento, se conside- Bf fron de forma general los rangos més usuales que se.utilizan en el mercado para remunerar al personal Bf Profesional que labora en empresas de consuito- ria formalmente establecidas. El sector industrial y energético, como un mercado mas especializado influido por la participacién de empresas extranje- ras, reporta una mayor remuneraci6n que los serv ios prestados regularmente en los otros sectores, ‘adn cuando son igualmente importantes. Por esta raz6n, basados en la experiencia, se determiné incluir valores que se consideran adecuados para permitir Ja actualizacién continua, asf como el desarrollo y consolidacién de las pequefias y medianas empresas de consuitoria. Durante el proceso de formulacién de este docu- mento, se atendieron comentarios y sugerencias de clientes y consultores; se analizaron los indices inflacionarios oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadistica y Geografia (INEGI) y por la Comision Nacional de los Salarios Minimos. Para facilitar la interpretacién y aplicacién de este documento, a continuacién se describe ia forma en que ha sido integrado: Cuadro 1: Identificacién de las categor profesionales que participan en estas labores, clasif ‘cados en ocho niveles, atendiendo a su escolaridad, especialidad, experiencia, toma de decisiones, res- Ponsabilidad, personal bajo su mando, riesgo en el desempefio de sus servicios e iniciativa y habilidades, Cuadro 2: Tabla de salarios para determinar el costo directo, considerando las categorias del Cuadro 1, se refiere a Personal con Alta Rotacién (para el caso de ser contratados exclusivamente para un trabajo en Particular). Al término de su prestacion, estos servi- clos requieren efectuar un ajuste de su personal, ya que de continuar en la empresa sin poder asignarlos aun trabajo, pasarian de costo directo repercutible, a indirecto, lo cual, en caso de no tener continuidad ena contratacion de sus servicios, podria llevar a la empresa consultora a su inestabilidad econémica Cuadro 3: Determinacién del factor de sobresueldo, el cual deberd adecuarse a las condiciones particula- res del tipo de servicios prestados y a las establecidas or el Instituto Mexicano del Seguro Social Cuadro 4: Personal permanente (staff), que consti- tuye aquel que la empresa capacita y conserva con 0 sin trabajo, para poder brindar sus servicios, es decir el personal que representa su capital de trabajo y para el cual se consideran diez niveles. Cuadro 5: Aparece el factor de sobresueldo para los, casos referidos en el Cuadro 4. Cuadro 6: Factor de indirectos y utilidad para servi ios de consultoria. Para la integracién de una propuesta econémica, resulta indispensable repercutir los costos indirectos de la empresa, que en ei caso de la prestacién de Servicios de Consultoria son muy variados, pero se encuentran claramente definidos y aplicar una utilidad equitativa que propicie el crecimiento de las empresas, para tal fin, se establece en este cuadro una relacién de los cargos que integran dichos rubros. En este cuadro se considera también la inversion ‘que realizan las empresas para brindar a sus clientes servicios de calidad, razén por la cual la CNEC se ha a preocupado por impulsar la certificacién de sistemas de gestion de calidad, integridad y responsabilidad social entre sus empresas afiliadas, independiente- mente de que la certificacién, se ha convertido en un requisite exigido con més frecuencia por los clientes, para participar en ciertas licitaciones. £1 Cuadro incluye dos columnas y tres valores; co- rrespondiendo la primera a una empresa sin certifi caciones, la segunda con dos valores, para los casos, en que las empresas renan una o mas de ellas, ya sea que hayan sido Certificados por la Camara, vali- dados documentaimente, que cuenten con sistemas de gestién de calidad, de integridad, u obtenido algun reconocimiento como empresa socialmente responsable. Se recomienda aplicar estos valores a as empresas que dispongan de dichos sistemas con certificado vigente. Hay que recordar que el tamafio de la empresa y los indirectos, que comprenden sus instalaciones y administracién, deben estar en un balance tal, que le permita ser rentable y competitiva pues de no contar con los ingresos necesarios, podria quedar fuera de mercado al tratar de repercutirlos en sus propuestas. Cuadro 7: Prestacién de servicios en proyectos o programas que requieren la intervencién aislada de consultores. En ocasiones, se requiere la prestacion de servicios aislados de consultoria, algunos de ellos de una alto grado de especializacién, relacionados con un determinado sector 0 area del conocimiento, © con el fin de desarrollar soluciones o metodologias efi- cientes que permitan resolver problemas complejos y que puedan tener un impacto social o econémico elevados, por lo que los pagos de dichos servicios, no pueden ser determinados e integrados como en los casos anteriores. En este cuadro, se presentan recomendaciones sobre los precios de venta de dichos servicios, de- terminados por hora/consultor y se clasifican en servicios de consultoria y capacitacién, a partir de! grado de especializacién, magnitud, complejidad y experiencia, otorgando valores y rangos para ‘empresas certificadas. Cuadro 8. Recopilacién de informacién sobre gastos asociados y pago de viaticos. Los servicios profesionales de los consuitores, en oca- siones, requieren ser prestados en lugares remotos al rea en que tienen sus oficinas y residencia ha- ciendo necesario establecerse en otro sitio, ya sea Por periodos cortos 0 largos, para tal fin se Hev6 ‘a cabo una recopilacién de informacién sobre los costos relativos a esos gastos y al pago de vidticos que aparecen en este cuadro. Para la integraci6n del precio de venta, se aplica a la plantilla de personal asignado, el factor de prestaciones a los salarios, asi como el factor de indirectos y utilidad que debe ser ajustado a las condiciones de cada empresa, considerando su or- i|de epusluiores as vadey and ueSuaz. a5 anb Sajeuonnipe soise6 50] sopod z i -esasdwia &| ap ugpenstujwpe ej & s1ue!pUod -s91100 9 €35 OU 250 OPUEND ‘OLBIOY 01502 19 opurniidy opeziepadss < csolua: is -sejepodse souopequasaid ua o ofegest esed euainba1 9¢ opuend aual> je gunnouedas 2s ‘SoWypsBox0; eae 0 eiajaded ap OWNSUSD fe SOpeposy So}SeD SO20 ue ‘(p/d) eyp 10d ‘oussius ja us o>}u1.UO>e ‘owed! 9 A ofeqest ap euoz e| Jod uedysep ag sonnets Bp O08 js nied usr ‘ee uv) wuossed | ap oupan sp eialiea un enra 95 0604 o/s 1a2N99 ios ofgs upbeausulie 6] ond Je}dwWaLueD agap 95 ceION, ‘fein / o0L'Ls = (seuossere zx osss) sosaralew A sen “sasouaut soB4e9 ap 03526 j9 owod jse ‘exjann & ep! ‘alepadsoy op 4e6j je ‘sasngoine ep uolre:s9 0 ouandosae jap ofeqen ap 1e6n) [9 ua Obed j2 A ‘sasngoune ap ug}nes9 e] © 0 ouiendoiae je UoPeriod -sueay ap 503526 so} ueqno 9s anb auodosd 2s oida2u0> ayse ap oBed ja eed ‘* 8 6 pisequaic.sy & srejnoqued ose> epe> tue ‘sa}epieuioo seauyi se} ap seqUabin seer Se} un6es epuodse10> anb [2 9195 opuopes fein 10d o43I0q jap 01502 13 “(O5E> [9 Bs nas sefesed o eusjose6 ‘safead ‘ounbas ‘soyn> “supa ap e1uas opuaLiqn>) eDUersIP eyDIP 2P epeove opuien> €9192 K wr} 002 =p epueIsyp eUN eisey 5012591193 so!paus 1od eas anb epusiw F001 95 uypnoe anb eBuas 25 fend [2 se6N) [9P ‘ugpezi|e09) | uoD opsonde aq e2= 2" -asiesapjsuo> uagap anb oipauioid sasojea so ap e]n6 eun squausjduiis 52 ug}enunUo> e araiede anb up}ewso;U! e] ‘anb oj 10d ‘ayei2 25 anb ap olpnisa 0 e}1059se 2] ap uepesnp ap odwion js A ugindassed ap Janiu [a Un63s asiejno|e> A asiezifeue ue.aqep sorneia A afein ap sores ‘ugireyiodsues e7 mh “(uss feos ouoper ap soe IB 2uango 26 ¢ ospens jo ud uaknasns 2: s0lEp SOI ‘ION, st 97000 = zsv0't xsz00'0 ZS¥0'L = (Is) jop operraye %5z"0 ap Jone} [9 SqUBWeAIsnpXs opuedyide ‘ssuoDUNyap IU ‘sonsaluls oqny ou anb suodns as ‘ojduiafe jo eieg (96S2'0) SSINIJ9P eusjUjU ew (o2puopas us jewipep un ersey sew 22) (Ge1p sgeropezn0> Jopeleqen sep. ) ep ewins) siopeleqen ap olpewoug sauopunyap ap oan 001 anu9 opua up (@0} K jebsed aquaueusied pepi> ul 40d safeuasiod so] sp eur | (ofeqeu ap s06 | -Sa1y 2p ounBas jap 6591) 9p opei6 jap | UOPEUIWUOEp - sesosdule ap Lode [SP 8 eved cxususey6ay) (ssw j9p ec) ofegea ap o8se11 100 pep. edeouy sod sopepisqns seip op euing ‘opesBawu ouejes 9p sores = 1nt9p24 ousa yp jelou05 ouNy ouetes ZOWS Wa + WS (AH) A+ (S9e/s)) =a :e}nuuigy aiuein6}s 2} opuesiide ‘orpnase te Joyarue oye ja jue} as anb e} ua aseq 09 eUIULe: 25 obsey ap euiud 7 “peprlennsoiuis ns f esosduy ap od jap uobuny ua e159 ofeqen ap obses 2004) fegen 2p sober sues ep Soy ££9800°0 = (Is) zsv0"L x (Ad) 862800 i 200" UslopeiSou ouetes 2p 2049p OPE {662800'0 = 00°000'Sz $ / BL°6SB'BL $ $x LL0% raigeuen suse, (siuspox2) ge-ese'at $ = Zzob1'9 $ -o0 00's zopu's $= ex saut/ps¢0'2 Ml "ope NG 5 op AGOWS € ap aquap ~2x8 [OP (L40°0) % OLE (Ad) aiqeuen oueg (Ml sve100= zero xos.o dll Zs00'L = (is) opesGayu) ouejes japlll ‘openeye en 0615 159 anb ensasqo a8 ¢ o1peND [90, 0£9L0'0 = 00°000'Sz $ / (vL9H0"2 $ x OF0z'0) a “(0v07'0) :jewrrap '% ov 07, toyed e1s9 e ope>ipul afequaniod ja e2ijde as Ml ‘sU/ pL-9P0'? § = sesow ZL/seIp Soe x py 6z-zo ¢ }20y OUe|eS ap 10}2e4 Jap onUap jenjuariod Al voredinied ns seulwisiep Japod exed jensuaw 6189 ua auiaiuoD as f oue ye saoWs 18 enaia as fil apadse ue uorrersasd :ordsou0> jap sisjeuy eIp/ 6zL9 $ HHODWS UN ap (Op0z'0) % Ov'Oz ‘II aed fe $91 1000'S $:0H2185 equen ap opaid jap ug|uaygo e| exed ‘doperiidainw jp uopeujwuarsp A a1QeHNeA sued ML 21 ue ‘seuoppeiseid ap 30128; Jap o1noI99 ap o|durala a a a S3DIGN3dv *S a a a a opessanut oueres = 15 ‘souepessadd sexo und oveles = 40s ‘Fa up yes2uap ou ousres = saDWS ——_TPUNWOU QUEIES = NS ee Tene ie ni os eomeneiay (ep seuopesaid ap vowed sve d0S_—=—«OOEOO ujusgu a1qos owandua) ‘W'S ‘souepe6iga | sor} seHepueND TT sos |e sae aE epi keep; jesceeae paseo e $2000 yo vonsau op uppury uo oygeue ofeqen 9p 396501 (an90 is %4S0't SOPEUOIELOG so>ppu 501806 (P jes £2000 Is £'0 :0u0uIp Ua sauopeysaid (> [ase0os | Tabs € op auapasHe BP ROL RHRETEN DUE [soos aa5W5 un op Hovde ely cued (© | a a pepiwsozew A sopepouss2jug a (sini) sepeuojed Seon wos | est | I Fouopersaig se9 ue HEIRS | zoo) | ‘Gp 02 uspepi op OP Lod | i (Geip 69D sapepausiajue ap uopuanaid ap OpUO [woo ps (GID 8) UODEEA ~~ (4st) souopersaug e820 | S| zsvor | Hee eeeieaeeceal ~_{uppeznen op esta) opeséou o1setes | i Wooo os wooo (Gai 61) souopeDeN Sz [eUOPEDEN BUA | a ‘yoy nsuo5 ap sosasdwia 2p youo|20N Dx, OdIXZW (£2 ;cepuopas) 90bc'2 = 00'2 x E0ZE"L nls x Usd Jopesdninw (@ olpen> esosduie 2} 10d opeujuuersp) (ala) 00°2 = pepiinn & soveuipul ep s02De (usa) €02€71= eau OLeeS ep 4oeS lojdwiale foo “equan ap opaig Jp sowe:pueago (nis) ‘Pepuinn & sowepul ap [> & JOY O12] es ap 10132, [6 '03D831q 07509 je OpUEDIIdy ue, ep opedd jap UOPEUIUUEReq

You might also like