You are on page 1of 2

Caso de estudio Starbucks – Planeación

Las empresas en la actualidad se enfrentan a entornos cambiantes, por lo que deben


estar en constante innovación, permitiéndoles tener ventaja de la competencia.
Starbucks Corporation fue fundada en 1971, por Gordon Bowker, Jerry Baldwin y Zav
Siegl, granos y máquinas de café de calidad, debido a la gran demanda y así
transmitieron su pasión por el café, logrando aceptación por parte de los
consumidores.
Todo siguió su proceso, hasta que Howard Schultz, formo parte de esta empresa,
quien al realizar un viaje a Italia, quedo encantado con las cafeterías, su ambiente y la
energía que irradiaban. Al regresar quiso trasladar esa misma idea para poder renovar
la manera de aprovechar la materia prima con la que trabajaban (el café) y lo propuso,
pero no fue aceptada, entonces renuncio y abrió su propia cafetería al estilo Italiana a
la que llamo “Il Giornale”, la cual obtuvo una gran acogida.
Luego Starbucks fue comprada por nada más y nada menos que Schultz, quien unió
las dos empresas y conservo el nombre de Starbucks y gracias al éxito que obtuvo con
el café expresso, modifico actividades dentro de la sociedad, entre ellas está, como
pasamos nuestro tiempo libre, disfrutándolo con la familia, amigos con una variedad de
producto que con el tiempo fue implementando y ampliando su menú, logrando
obtener una diversa gama de clientela. Su objetivo, era de abrir cada vez más locales
y con la aceptación de los consumidores eso fue posible.
Su programa de lealtad que los diferenciaba de la competencia, el mismo que forma
parte integral de su estrategia de crecimiento, como también la excelencia en el
servicio, el ambiente confortable, la calidad del café, la variedad de bebidas. También
invirtiendo en sistemas de pago móviles Android e iPhone dando beneficios a sus
clientes y con el cual obtuvo una gran popularidad.
Gracias a Schultz, Starbucks se posiciona como la principal cadena de cafeterías en
proveer cafés finos a nivel mundial.

Interrogantes:

 ¿Qué ventajas competitivas considera que tiene Starbucks?


- Su trayectoria.
- Su constante variedad de menú.
- Sus estrategias, como el programa de lealtad.
- Su líder

 ¿Qué tendrá que hacer para mantenerlas?


- Mantenerse en constante innovación, complaciendo los gustos de sus
clientes, lo que le permitirá una ventaja sobre la competencia.
- Ampliar su programa de lealtad, para que su clientela obtengas más
beneficios.
Referencias:
Robbins, S. y Coulter, M. (2018). Administración 13E. Caso Starbucks – Planeación.
Pearson Educación de México, S.A.
Mollo, M. (4 de agosto de 2014). Caso Starbucks Coffee Company: desembarco
“global” en Argentina. Universidad de San Andrés.
http://hdl.handle.net/10908/10836

You might also like