You are on page 1of 4

NOMBRE DEL POSTULANTE:

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE:

NOTA: Todas las respuestas deben estar con la respectiva justificación.

1. ¿Cuál es la probabilidad de que el día del padre sea un sábado?

a. 50%
b. 25%
c. 33.333%
d. 0%

2. Encontrar la dirección IP y la máscara de subred que está expresada en base 16, base 8
y base 2 a decimal: 306(8). 99(16). B2(16). 00000001(2) / 377(8). FF(16). 11111111(2).
00000000(2) y determine a qué clase de dirección ip corresponde.

a. Dirección: 198.153.178.1/255.255.255.0; Clase C


b. Dirección: 198.123.158.1/255.255.255.0; Clase B
c. Dirección: 178.153.187.1/255.255.255.0; Clase A
d. Ninguna de las anteriores.

3. En el triángulo de potencia que aparece en la figura, la potencia reactiva es de:

a. 1 000 VAR adelantada


b. 1 000 VAR atrasada
c. 866 VAR adelantada
d. 866 VAR atrasada

4. Un transformador monofásico de 10KVA, 220/380V, 50Hz, ha dado los siguientes


resultados en unos ensayos: Vacío: 220V, 2A,150W (medidos en el lado de B.T.).
Cortocircuito: 10V, 26.32A, 75W (medidos en el lado de A.T.). Calcular: a) Parámetros
del circuito equivalente del transformador reducido al primario. b) Si el primario se
alimenta a 220V, calcular la tensión secundaria cuando el transformador funciona a
plena carga con f.d.p. 0.8 inductivo.

a. a) Rfe= 323.5 ohm; Xu= 117.02 ohm; Rcc=0.036 ohm; Xcc0.122 ohm; b) 372V
b. a) Rfe= 323.5 ohm; Xu= 119.02 ohm; Rcc=0.036 ohm; Xcc0.152 ohm; b) 352V
c. a) Rfe= 300 ohm; Xu= 117 ohm; Rcc=36 ohm; Xcc0.122 ohm; b) 372V
d. Ninguna de las anteriores.
5. Aplicando cualquier método de análisis de circuitos, determinar los parámetros del
circuito equivalente de Thevenin

a. Rth= 60 ohm; Vth= 40V


b. Rth= 60 ohm; Vth= 0V
c. Rth= 0 ohm; Vth= 0V
d. Ninguna de las anteriores.

6. Encuentre la Fuerza resultante sobre la Q, en la siguiente distribución de cargas.


Justifique su respuesta.

𝒒𝟏 = 𝟏𝟖 × 𝟏𝟎−𝟏𝟖 𝑪
𝒒𝟐 = 𝟏. 𝟔𝟎𝟐 × 𝟏𝟎−𝟏𝟗 𝑪
𝒒𝟑 = −𝟏𝟖 × 𝟏𝟎 𝒂𝑪
𝒒𝟒 = −𝟏. 𝟔𝟎𝟐 × 𝟏𝟎−𝟏𝟗 𝑪
𝑸 = 𝟐𝟐 × 𝟏𝟎−𝟏𝟕 𝑪
𝒂 = 𝟏, 𝟏𝟎𝟖 𝒑𝒎

a. 𝐹 = 18 × 10−18 𝑁
b. 𝐹 = 1.8 𝑁
c. 𝐹 = 28.83 𝑁
d. 𝐹 =0𝑁
7. Halle la función del siguiente circuito, simplifique la función lógica y reescriba el
circuito:

a. 𝐹 = ̅̅̅̅̅̅̅
(𝐴̅𝐶̅ )𝐴̅𝐵̅ + 𝐴𝐵𝐶
b. 𝐹 = ̅̅̅̅̅̅̅̅
(𝐴̅𝐶̅ )𝐴𝐵̅ + 𝐴𝐵̅𝐶
c. 𝐹 = ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
(𝐴 + 𝐵) + 𝐶̅
d. 𝐹 = ̅̅̅̅̅̅̅
(𝐴̅𝐶̅ )𝐴𝐵̅ + 𝐴𝐵𝐶
8. Determine función de transferencia del siguiente Sistema

R(S) Y(S)
𝑠(𝑠 − 1) 1
(𝑠 2 + 2) 2
𝑠(𝑠 + 𝑝𝑠 + 5)

𝑌(𝑠) 𝑠−1
a. = (𝑠2 +2)(𝑠2+𝑝𝑠+5)
𝑅(𝑠)
𝑌(𝑠) 𝑠−1
b. = 𝑠4 +𝑝𝑠3 +7𝑝𝑠2 +(2𝑝+1)𝑠−9
𝑅(𝑠)
𝑌(𝑠) 𝑠−1
c. = 𝑠4 +𝑝𝑠3 +7𝑠2 +(2𝑝+1)𝑠−10
𝑅(𝑠)
𝑌(𝑠) 𝑠−1
d. = 𝑠4 +𝑝𝑠3 +7𝑠2 +(2𝑝+1)𝑠−9
𝑅(𝑠)

9. Realice las conexiones que cumplan con el parámetro solicitado.


10. Se realiza la medida de la temperatura con un termopar de platino, a 600 ⁰C nos da
voltajes de Ve1=1.72 mV y Ve2=3.52 mV. Con el uso de amplificadores operacionales se
acondiciona la señal. Determinar Vs:

a. 1.72 V
b. 1.8 V
c. 5.24 Mv
d. 180 mV

ELABORADO POR:

Firmado electrónicamente por:


CRISTIAN JHONNY
CARRION
PALADINES

Ing. Cristian Carrión


COORDINADOR DE AUTO

You might also like