You are on page 1of 2

PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA

LENGUAJE MUSICAL

TERCER CURSO

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Prueba Teórica

• Tonalidades y armaduras mayores y menores hasta siete alteraciones.


Tonalidades vecinas.
• Análisis y formación de acordes triadas: clasificación y cifrado, estado,
posición y función sobre cualquier grado de las escalas mayores y
menores.
• Análisis y formación de acordes cuarteadas: séptima de dominante y
séptima disminuida. Cifrado en estado fundamental y en todas sus
inversiones.
• Consonancias y Disonancias.
• Escalas mayores y menores. Escala pentatónica o pentágona. Escala
hexágono o de tonos enteros. Escalas exóticas: Oriental o zíngara y
escala hispano- árabe. Escalas mixtas. Escala cromática y escala
diacrónica.
• Enarmonía: notas, intervalos y acordes.
• Formación y análisis de cadencias: Auténtica, Plagal, Rota y
Semicadencia.
• Modos antiguos; análisis y formación tanto de los modos griegos como
de los modos eclesiásticos.
• Modulación diatónica, cromática y enarmónica.
• Tipos rítmicos de principio y final de una obra.
• Fenómeno físico-armónico.
armónico. La serie armónica. índices acústicos.
• Dodecafonismo. Realización y reconocimiento de una serie
dodecafónica, en estado original o en movimiento retrógrado, invertido y
retrógrado invertido.
• Transporte escrito y mental.

Dictado Musical

• Ámbito melódico de La2 al La4, escritura en clave de sol.


• Tonalidades mayores y menores hasta tres alteraciones en la armadura.
Unitonales o modulantes a tonos vecinos de primer grado.
• Intervalos 2ª,3ª,6ª,7ª mayores y menores, 4ª,5ª,8ª justas, 2ª aumentada,
5ª disminuida y 4ª aumentada.
• Saltos melódicos superiores
superiore al intervalo de 5ª.
• Compases de 2/4, ¾, 4/4, 6/8,9/8,12/8.
• Elementos rítmicos:

Compases simples: redonda, blanca, negra, corchea,


semicorchea, blanca con puntillo, síncopas breves regulares,
tresillo de corchea, así como los silencios de las figuras
mencionadas.
Compases compuestos: redonda con puntillo, blanca con
puntillo, negra, corchea, corchea con puntillo y semicorchea,
así como los silencios de las figuras mencionadas.

Lectura a 1ª Vista

• Longitud: 12- 24 compases.


• Claves: Sol en 2ª y Fa en 4ª.
• Elementos Métricos-
Métricos rítmicos:
Compases de 2/4, 3/4, 6/8, 9/8, 12/8, compases de amalgama
y combinación de estos compases simples.
Figuras de nota: redonda, blanca, negra, corchea,
semicorchea, fosa y sus silencios.
• Elementos melódico-armónicos:
melódico
Ámbito melódico: La 2 al Sol 4 (índice acústico franco-belga).
franco
Tonalida
Tonalidades mayores y menores hasta 7 alteraciones en la
armadura, unitonales y modulantes.
Intervalos: mayores, menores, justos, aumentados y
disminuidos. Naturales y producidos con alteraciones
accidentales.
• 5. Matices agógicos y dinámicos.

CRITERIOS GENERALES SOBRE EL DESARROLLO DE LA PRUEBA DE


ACCESO.

La prueba constará de tres partes; la 1ª parte será teórica donde se realizará


un examen teórico referente a los contenidos expuestos anteriormente, la 2ª
parte será una prueba auditiva mediante la realización de un dictado musical a
una o dos voces, cuya extensión será de 8 a 16 compases, la 3ª parte será una
lectura a 1ª vista cuya extensión será de 12 a 24 compases. El nivel técnico de
esta pruebas obedecerá a os contenidos exigidos en el primer y segundo curso
de las Enseñanzas Profesionales de Música.

You might also like