You are on page 1of 12
Las apariencias engafian VALORES Y COMPORTAMIENTOS PERSONALES | Mruese: Gloria acaba de mudarse de casa y, como tiene buenos modales, queria ir a saludar a los vecinos, pero antes ha bajado a hablar con el portero, quien le ha dicho lo siguiente: Su vecino de al lado, el del 1.° izquierda, es don Pepe, un viejecito muy atento y que se puede contar con él para lo que sea. En el 2.° derecha vive Juan, un chico joven que esté como una cabra y organiza fiestas hasta muy tarde por la noche. Ese chico no tiene dos dedos de frente. Justo al lado vive Moira, una chica con mucho cardcter, que se enfada con Juan por el lio que arma con sus fiestas; ella es muy responsable y puntual, y no le gusta llegar tarde al trabajo. La vecina del 3.° izquierda se llama Flor. Dofia Flor es muy curiosa, una catilla, lo sabe todo de los demés vecinos. Habla mal de todo el mundo. En el 3.° derecha viven los Pérez, una pareja de mediana edad. Ella se llama Juana y es muy callada con un marido arrogante, de cardcter brusco y egoista, bastante mal educado. Se llama Raul. Unipap 2 “ @ Ahora escuche y responda a estas preguntas. ¢ 4. ;Cree que el portero sabe realmente todo acerca de los vecinos? 2. 7A cudl de estas personas le gustaria tener de vecino? {Por qué? LABRAS EN CONTEXTO @ Escuche esta conversacién entre Gloria y su madre. Después Iéala y conteste verdadero (V) o falso (F). “Hola, mamé. Ya estoy instalada en la casa, Has ido a visitar a los vecinos como te dije? Ya sabes que si quieres tener confianza con ellos, tienes que tener una buena actitud. -Si, mamé, ya los conozco a todos. =i qué tal? Primero fui a ver al portero, que me conté algunas cosas acerca de ellos. —Al portero? Tienes que tener cuidado y ser prudente porque, a veces, los porteros... Ya, ya lo sé. Luego fui a visitara los vecinos. = qué? {Eran como te dijo el portero? —Pues unos si y otros no. Camo es eso? “Vers. Mi vecino de al lado, don Pepe, es como dijo, muy educado y solidario, Me dijo que, si le necesitaba para algo, le lamara sin dudarlo, Qué atento! ;Y los demés? El chico del 2.°, Juan, es verdad que se comporta mal, pero también parece genero- so y sincero. A veces, las apariencias engafian. Me invité a café... y se mostro muy amable y cordial. —jHum! Bueno, habré que verlo,.. z¥ la chica del 2.°? ;Cémo se llamaba. ..? —:Moira? Parece la tipica chica con complejo de superioridad y ambiciosa, siempre busca progresar, mejorar... Y no para hasta conseguirlo. Hay que reconocer que no es una mujer cobarde, se atreve con todo. -29- ss a E _Unipan 2 = los otros? —Dofia Flor es un poco infeliz porque est sola y no puede dar carifio a nadie. Y los Pérez son un matrimonio muy normal; ella no tiene un pelo de tonta, y se ve que siente respeto por su marido. El es més bien timido... y un poco susceptible, En el fondo a mi me parece un hombre muy apasionado..., aunque se siente algo ago- biado cuando las cosas no suceden como él las piensa. —2Y qué te hace pensar todo eso del St. Pérez? —Creo que es susceptible porque es de esas personas que se ofenden ficilmente, quis- quillosas, y apasionado porque creo que puede sentir una fuerte inclinacién por algo... o por alguien. | —iAy, hija! Desde que estudias Psicologia... me das un poco de miedo... {Cualquiera te dice nada ahora! a wp a) Ser sincero es decir mentiras. |b) Hablar mal de alguien es lo mismo que criticar ile «el __¢) Una persona cotilla esté pendiente de lo que hacen los demés. d) Ser susceptible es tener un cardcter alegre. Oo ©) Cuando se admira a una persona, se siente un gran respeto por ella. | i f) Cuando una persona se siente indignada por cualquier cosa, decimos que es quisquillosa. u @ Lea el siguiente texto. DIVULGAGION La grafologia a crarotocia es una técnica de la psicologia que permite descubrir el cardcter de una persona, analizando y estudiando su forma de escribir. Para identilicarrasgos de la personalidad debemos observar los rasgos morfologicos de la escritura que corresponden a las caracteristicas psicol6gicas del individuo en cuestion -30- Unt En primer lugar, hemos de fijarnos en el 'TAMANO DE LA ESCRITURA: > Unaescritura muy gran revela una personalidad arrogante, que se cree mejor quelos dems, y egoista, que piensa solo en si misma. > La escritura grande corresponde a personas vitalistas, generosas y solidarias; dan carifio y amistad a los demés y les gusta ayudar. > La escritura pequefia denota una personalidad introvert, timida, a veves con complejo de inferioridad y una actitud cobarde, con miedo a todo. > La desigueldad en el tamaiio de las letras corresponde a personas muy apaslonadas, de una gran intensidad afectiva, o bien incapaces de controlar sus emociones. En segundo Ingar, analizaremos la INCLINACION DELA ESCRITURA: > La escritura inclinada a la derecha indica una personalidad tiema, afectuosa, sociable y sensi- ble, que se preacupa mucho de los sentimientos de los demas. > La escritura recta es signo de una personalidad equilibrada, prudente, de cardcter tranquilo, que sabe controlar su temperamento y en quien se puede tener confianza. » La escritura invertida, o inclinada a la izquierda denota una personalidad timida, con temor alagente. En tercer lugar, se tendré en cuenta la FORMA DELAS LETRAS, asf: > Laescritura curva revela una personalidad dulce, sensible y, sobre todo, sincera, es decir, que siempre dice la verdad > La escritura angulosa suele pertenecer a personas de cardcter brusco e imprudent, que hacen Jas cosas sin pensar en las consecuencias. > La escritura redonda corresponde a personas tranquilas y constantes, que tienen poca curiosi- dad porlo que las rodea. Por tiltimo, si consideramos la VELOCIDAD DE LA ESCRITURA, vemos que: > La escritura pausada relleja un cardeter responsable, que se toma muy en serio su trabajo, y con gran sentido de la pantualidad, a quien no le gusta llegar tarde a ningtin sitio. > La escritura ripida descubre una personalidad curiosa, creativa, de pensamiento ra capazde generar nuevas ideas -31- '@ Indique qué rasgos psicoldgicos corresponden a cada tipo de escritura. Escritura pequefia Letra redonda_ Escritura recta Escritura inclinada Letra angulosa Escritura pausada Desigualdad en el tamajio de las letras Escritura muy grande 8 Lea el Observe y escriba el anténimo de los adjetivos propuestos. OaseRve En una gran mayorfa de los casos, el anténimo de una palabra se forma afta- diendo el prefijo in-. JUSTO SENSIBLE TRANQUILO CONSTANTE SOLIDARIO PRUDENTE § Uno de los anténimos no sigue exactamente tal regla del Observe. Sefidlelo y diga por qué. nya unipa@ 2 a Clasifique las palabras seguin el verbo que las acompafa. Buenos modales Egotsta “Carifo (Desjanimado | Disgustado Constante “Una actitud positiva (Des)ilusionado Coricter SER TENER MOSTRAR ESTAR OBSERVE Algunos antonimos se forman aiiadiendo el prefijo des-; desanimado, desilusionado, descontento, desordenado, desafortunado. @ La expresion «estar como una cabra» significa que una persona es alocada. Escuche estas expresiones y deduzca por el tono si se refieren a cualidades negativas o positivas. Después, relacione ambas columnas. 4, Juan no tiene dos dedos de frente. a) _Es muy valiente. 2. Pepe es todo un caballero. b) Es bueno y tranquilo, 3, Amelia es de la Virgen del puro. c) Es muy tacafia. 4. Luis es un jabato. d) Es muy poco inteligente. 5. Este nifio es un angel. e) iene malos modales. 6. Tomas es un patan. f) Tiene buenos modales. UNIDAD 2 FAstavos DE ANIMO oe g Escuche mientras observa los dibujos. Después defina brevemente cémo es él y como es ella. (1:08) Mi novio, Rodrigo, ¢s una persona muy dificil ‘Tan pronto est4 tan animado y contento como unas castafiuelas, como agobiado y disgustado, Le vuelve loco la miisica y adora los perros, pero detesta la mtisica muy alta y le dam pénico los pettos pequefios. Se pone furioso, histérico, cuando le digo que no deberfa asustarle algo tan pequefio, que no se agobie ni se angustie, que hay que disfrutar de la vida... Pero entonces se siente dolido cindignado, y no me habla durante un rato, Luego se siente avergonzado y apenado por haberse enfadado conmigo. Y cuando le son- rfo, se siente aliviado. En cambio, yo siempre estoy feliz. Me da ale- gria que mis amigos vengan a verme, disfruto de su compafifa y me siento con dnimos. Estar con ellos me hace ilusién, y me emociona y me lena de orgullo que me quieran. Mi novio me tiene envidia porque nunca me agobio yse sorprende de que yo no me canse ni me estrese, ni me lamente nunca de nada. Yes que yo le digo que la vida es demasiado cor- ta para llenarla de angustia, tristeza, odio y temor. Entonces es cuando mi novio me dice que doy asco, peto lo dice con admiracién... ‘Ami me da igual lo que diga. Amo la vida y me fascina la gente, no quiero resignarme a vivir sin ilusién. oh UNID @ Ahora lea, marque los enunciados falsos y corrijalos. +) Yolverse loco es un hecho que solo se manifiesta ante las alegrias. Oo 15) Sentir panico es sentir alivio ante cualquier situacion desagradable. ©) Sentirse dolido es sinénimo de sentirse ofendido. at ©) Avergonzarse de algo implica un sentimiento de culpa. ©) Cuando decimos me da igual, sentimos indiferencia por algo. Tristeza y alegria son sinénimos. pssenas sn CONTEXTO Lea con atencion este texto. ‘LAs EMOCIONES se suelen clasificar en estas categorias basicas: temor, sorpresa, tris- seza, disgusto, ira, esperanza, alegria y acepracién. Cada una de ellas ayuda a adaptarse a las exigencias y demandas del entorno de distintas maneras. Las diferentes emociones se pueden combinar para producit un sango de experiencias més amplio. Asi, por ejemplo, la esperanza y la alegria com- binadas se convierten en optimismos la alegria y la aceptacién producen carifios el desengafio es la consecuencia directa de la sorpresa y la tristeza. Todas ellas varfan en intensidad de un individuo a otto, la ira es menos intensa que la furia, y el enfado menos intenso que la ira. No obstante, dependiendo del perfil psicoldgico de cada individuo, las emociones pueden presentar distintos grados de intensidad, alterando de diversas formas sus manifestaciones. Estas son algunas de las emociones més frecuentes: ‘Temor 0 miedo: Asombro, desconcierto. Preocupacion anticipada de un peligro, que pro- duce ansiedad e inseguridad. Tiene lugar ante le llegada inesperada de una situacion que alte- 2 la normalidad en el entorno, Esia emocién iniensa acaba con el deseo de vivir, de gozar... Disgusto: Malestar, inquietud, causados por un " acontecimiento o una contrariedad. I Ahora, marque verdadero (V) o falso (F). a) Las emociones bésicas sirven para acomodarse a las distintas situaciones de la vida. b) Las emociones y el carcter personal interacttian determinando las actitudes. ¢) El temor o miedo es, en realidad, un mensaje de advertencia que nos envia nuestra mente. d) Cumplir tus deseos provoca rabia. €) Cuando hay alguna contrariedad, nos defendemos. En general, nos alegramos con las contrariedades. g Clasifique los sentimientos en positivos y negativos. corgullo, resignacion, enfado, alegrfa, felicidad, tristeza, asco, emocion, odio, admiracién, ilusién, estrés, fascinacion, temor, satisfaccién, alivio, angustia, agobio POSITIVOS NEGATIVOS gg Complete las oraciones con el verbo adecuado. 8) Me ssessssseeseessss de alegria haberte encontrado hoy. bb) Luisa .........eees+0+e mucha admiracién por la Madre Teresa, Eg c) Manuel .. furioso cuando se enteré de la mala noticia. d) A mi madre le ..............:+. asco las serpientes. Gite e) Daniel... . avergonzado por haber contestado mal. a f) Desde que estuvo en el hospital .. .. admiracion por las enfermeras. e @ Ahora escuche y compruebe. Ey conecte la palabra con su significado. a) Gran enfado. Gua b) Sentimiento de turbacion causa- do por sentir culpa, humillacién 1. ANGUSTIA 0 ridiculo. 2. ALIVIO ce) Opinion demasiado buena de si mismo. 3. (yee d) Sentimiento de inquietud ante un 4. INDIGNACION peligro. 5. ORGULLO ) Impresién desagradable, rechazo. 6. RESIGNACION f) Disminucién de la pena o el dolor, 7. TEMOR g) _Entusiasmo, alegria 8. ADMIRACION h) Consideracién por alguien debido 9. Neca: a sus cualidades. 10. ILUSION i) Conformismo, capacidad de acep- tacién de problemas. j) Estado emocional de preocupacién muy fuerte, unido al miedo y el nerviosismo que se sienten en situa- ciones dificiles. Re: Qa a1 Qm& ay Escuche lo que dicen estos alumnos y escriba el estado de dnimo que expresa cada uno de ellos. Contento / Fascinado / Sorprendido / Agobiado / Disgustado / Dolido / Indignado / Resignado / Desanimado a) {Qué nervios! jjjNo me da tiempo a estudiar todo!!! ) jijHe sacado un diez en Francés! c) He suspendido. Tenia que haber estudiado més. ) No creo que apruebe Gimnasia, soy demasiado torpe y fofo. .. €) iNo hay derecho! La profesora me puso un 4,9, ;Voy a protestar! ..... f) {Me encanta la Quimica! {Me entusiasma! jParece magia! ...... ) @Qué voy a hacerle si mis padres quieren que repita el curso? ..............0:000e fh) ¢Que he aprobado Matemsticas? jSi no habia estudiado nada! .... Escuche este poema de Mario Benedetti. De los siguiente titulos, marque cual cree que puede ser el del poema. AMoR ETERNO SENTIMIENTOS DEL POETA EsTapos DE ANIMO AVECES NATURALEZA VIVA nas veces me siento cama pobre colina, g otras como montaia de cumbres repetidas, unas veces me siento como un acantilado, gen otras como un cielo azaf pero lejano, @ veces uno es manaotial entre rocas, otras veces un drbol -38- uni con [as dittimas hojas, pero hoy me siento apenas como laguna insomne, con an embarcadero (ga sin embarcaciones, una laguna verde } inméoil g paciente conforme con sus algas, sus Musgos Y sus peces, sereno en mi confianza confiando en gue una tarde, fe acerques y te mires, te mires al mirarme. Sein aan aii nad lH Fijese en los similes del poema y escriba el sentimiento que cree que inspiran. 41. pobre colina 2. montafia de cumbres repetidas 3. acantilado 4. an cielo azul pero lejana 5. manantial entre rocas 6. drbol con fas dikimas hojos 7. apenas como laguna insornne, con un embarcadero ya ein embarcaciones 8. faguna verde inmévil y pocionte

You might also like