Reseña Española

You might also like

You are on page 1of 1

Las reseñas

Son textos breves, generalmente escritos por personas que poseen un criterio reconocido y
presentan a un público específico una novedad o un elemento de la más diversa índole sobre
el que llamar la atención.

Son textos descriptivos e informativos. No obstante, la intención del texto es persuadir a otras
personas, así que también encontramos elementos valorativos y argumentativos.

Hay reseñas dirigidas al público general: literarias, cinematográficas, deportivas, etc. Y reseñas
de ámbitos más académicos.

Estructura

Primero se sitúa el tema sobre el que se va a hablar de la manera más general posible,
haciendo referencia a cualquier aspecto que permita situarlo en un campo particular.

En segundo lugar, se expone de manera precisa lo que se quiere destacar: la técnica narrativa,
el desarrollo de un evento, la trama de una película, el estilo de un autor, etc.

Por último, se emite un breve juicio personal o una interpretación general de la obra que se
comenta, destacando los aspectos positivos o negativos de la misma. Se puede cerrar con una
conclusión.

Mira la estructura de la reseña de jota barros escribió sobre la exposición de Vivian Maier en
su web
(INTRODUCCIÓN) Me vuelvo de la exposición de Vivian Maier en la Fundación Canal de Madrid con la
certeza de que ha llegado la hora de dejar de llamarla “la niñera que hacía fotografías” para empezar a
referirnos a ella como una auténtica fotógrafa.

(RESUMEN EXPOSITIVO) La muestra se divide en 6 secciones: Infancia, Retratos, Formalismos, Escenas


de calle, Autorretratos y Fotografías a color, cada una de ellas separada de las demás en una estancia
diferente y pintada en un tono distinto; todas se abren con un breve texto que justifica la división y que
aporta un contexto mínimo para contemplar las imágenes.

A partir de ahí las fotografías, de gran tamaño y rodeadas de paspartú blanco, hablan por sí solas. No
importa si conoces al dedillo la web oficial de Vivian Maier donde John Maloof va mostrando el enorme
legado de esta hija de inmigrantes en busca del sueño americano, no deberías renunciar a plantarte
frente a las copias físicas. De la misma forma que no es lo mismo escuchar música digitalizada que en
vivo y en un lugar con buena acústica, las instalaciones de la Fundación y las copias impresas te darán la
oportunidad recrearte en los pequeños detalles mientras sucumbes ante su magnífica composición
(directa y a la distancia justa, casi siempre centrada, pero sin llegar a aburrir nunca).

(COMENTARIO CRÍTICO) Las 120 imágenes de Vivian Maier Street Photographer (título completo de la
exposición) son una maravillosa forma de descubrir esa magia de las calles que otros sólo podemos
soñar con atrapar y de revivir un momento de la historia que ya no volverá nunca, pero además y sobre
todo, son la prueba irrefutable del enorme talento de una mujer que lo fotografió todo (incluida a sí
misma) como nadie

En una de las grabaciones que acompañan a las fotografías se oye cómo Vivian Maier habla de la
búsqueda incesante de su lugar en el mundo.

(CONCLUSIÓN) Probablemente nunca sepamos si llegó a sentir que lo había encontrado, de lo que no
cabe duda es de que se ha ganado un lugar propio en la historia de la Fotografía, para goce de una
legión de admiradores que no deja de crecer y de la que siempre me he sentido parte. Y cada vez más.

You might also like