You are on page 1of 3

Código R-GG/PREV-06

REGISTRO DE DIFUSION DE
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Versión 2 DE 2
SEGURO
Fecha de ultima
actualización 22-11-2019

DIFUSION DE PTS
“MANEJO MANUAL DE CARGA”

RESUMEN:

1.- Definiciones:

 Manejo manual de carga: se entenderá como manejo o manipulación manual de


cargas, cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o
varios trabajadores, como el levantamiento, la colocación, el empuje, tracción o
desplazamiento, que por sus características o condiciones ergonómicas inadecuadas
entrañe riesgos, en particular dorso lumbares, para los trabajadores.
 Carga: se entenderá como carga cualquier objeto que pese más de 3 kg susceptible de
ser movido. Incluye por ejemplo la manipulación de personas y/o animales. Se
consideran también cargas los materiales que se manipulen, por ejemplo por medio de
una grúa u otro material mecánico, pero que se requieran aun del esfuerzo humano para
moverlos o cagarlos en su posición definitiva.

2. Ley 20.949, Peso máximo a manipular:

 Hasta 25 Kg trabajadores en general.


 Hasta 20 kg para mujeres y menores de 18 años.
 Prohibido manejar carga mujeres embarazadas.

3. Responsabilidad del trabajador:

 Comunicar a su jefe directo cualquier peligro asociado a los trabajos referentes al PTS
sobre MMC que detecte en su área de trabajo.
 Utilizar, cuidar y mantener en forma obligatoria los elementos de protección personal,
equipos y herramientas entregados por la empresa.
 Será responsable de cumplir con todas las medidas de seguridad establecidas por la
Empresa destinada a proteger su vida y la de sus compañeros y de la correcta ejecución
de los trabajos de acuerdo con lo establecido en el PTS sobre MMC.

4. Métodos para la manipulación de cargas:

Posición de las piernas Posición de espalda y cuerpo

Página 1 de 3
Código R-GG/PREV-06
REGISTRO DE DIFUSION DE
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Versión 2 DE 2
SEGURO
Fecha de ultima
actualización 22-11-2019

Levantamiento por encima de los hombros Levantamiento con otro

Porte Posición brazo y ejecución

5. Equipos de protección personal a utilizar:

 Calzado de seguridad.
 Casco de seguridad.
 Lentes de seguridad.
 Guantes de seguridad.
 Bloqueador solar.
 Protector auditivo, al expuesto a ruido.
 Protector respiratorio, al estar expuesto a polvo u otro agente.
 Cubrenuca, al estar expuesto a trabajos al aire libre.
 Barbiquejo, para trabajos sobre 1.8 metros.
 Ropa de trabajo adecuado al lugar de trabajo.
 Sistema anti caídas (arnés de seguridad, línea de sujeción, etc.), para trabajos sobre 1.8
metros.

6. Equipos y/o materiales de apoyo:

 Malla faenera.
 Cinta de peligro.

Página 2 de 3
Código R-GG/PREV-06
REGISTRO DE DIFUSION DE
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Versión 2 DE 2
SEGURO
Fecha de ultima
actualización 22-11-2019

 Tecles.
 Camión pluma.
 Puente grúa.
 Balde para traslado de materiales pequeños.

Sobre el PTS sobre MMC, manifiesto haber tenido una instrucción adecuada, respecto de las
materias incluidas en él, como un adecuado entrenamiento en la operación de los equipos.
Asimismo, reitero mi compromiso de acatar dichas instrucciones en la realización de los trabajos
encomendados.
Datos del trabajador Datos del relator

Nombre Nombre
C.I. Cargo
Fecha Firma y timbre
Firma y huella

Página 3 de 3

You might also like