You are on page 1of 4

ESTRATEGIAS EN EL FLOP/TURN

1- SEREMOS AS PFR OOP DESDE EARLY O CO VS MP CO O BU.

AQUÍ TENDREMOS DOS ESTRATEGIAS:

SI EL BOARD ES FAVORABLE APOSTAREMOS SIEMPRE TANTO POR VALOR COMO DE FAROL


DOS BARRELS 1/3 FLOP 2/3 TURN.
LAS MANOS MEDIAS PUEDEN JUGAR XC EN FLOP O EN TURN.

SI EL BOARD NO ES FAVORABLE CHEKEAREMOS TODO NUESTRO RANGO Y SEGÚN LA FUERZA


DE NUESTRA MANO JUGAREMOS XC – XF O XR.

2- SEREMOS AS PFR OOP DESDE CIEGAS CUANDO ROLEEMOS A EARLY CO O BU

ESTA SITUACION PASARA MAYORMENTE CONTRA FISHES Y JUGAREMOS PARECIDO A LA


SITUACION ANTERIOR CON LA DIFERENCIA QUE CUANDO TENGAMOS VALOR APOSTAREMOS
GRANDE INCLUSO OVER BET.

3- SEREMOS AS PFR OOP EN SB VS BB

EN ESTA SITUACION APOSTAREMOS CON MAS FRECUENCIA 2 BARRELS INCLUYENDO LAS


MANOS MEDIAS YA QUE TANTO MIS RIVALES COMO YO TENDREMOS RANGOS AMPLIOS .
EN BOARD MUY COORDINADOS CHEKEAREMOS TODO.

ESTRATEGIA EN EL RIVER

LLEGADOS A ESTE PUNTO LA ESTRATEGIA AQUÍ ES MUY COMPLEJA Y FLEXIBLE

LLEGAMOS BETEANDO DOS VECES NOSOTROS?


HUBO CHECK EN ALGUNAS DE LAS CALLES?
LLEGAMOS PAGANDO DOS VECES?
QUE CLASE DE MANO TENEMOS?
SE COMPLETARON PROYECTOS EVIDENTES?
QUE CLASE DE RIVAL ENFRENTAMOS?

COMO VEN HAY MUCHAS COSAS PARA RESOLVER Y DE ESA MANERA TOMAR UNA DECISIÓN
PODEMOS BETEAR GRANDE, PODEMOS BETEAR CHICO, PODEMOS CHECK FOLDEAR, PODEMOS
CHECK CALLEAR, PODEMOS CHECK RAISEAR ETC. NO SE ASUSTEN LES DEJARE UNOS TIPS!

SI LLEVAN MANO FUERTE APUESTEN GRANDE


SI LLEVAN MANOS MEDIAS Y FALLAN PROYECTOS HAGAN CHECK CALL
SI LLEVAN MANOS MEDIAS Y SE COMPLETAN COSAS EVIDENTES HAGAN CHECK FOLDS
SI NO LLEVAN NADA PERO PIENSAN QUE SUS RIVALES TIENEN MANOS DEBILES APUESTEN
FUERTE.
 Siempre vamos a apostar en Boards favorables dos barrel, ½ y ¾ turn con bluff pero
siempre procurando que tengamos un poco de BD Equity
 Haremos check con todo el rango en Boards no favorables
 Haremos check en todos los Boards Txx hacia abajo, con la excepción de que si
tenemos top pair la apostaremos por protección y valor
 Las manos medias siempre las jugamos en nuestro rango de check, por ejemplo todas
las parejas medias
 Terceras parejas beteamos de bluff
 En boards monocolor cuando el board es descordinado y tenemos aire beteamos,
cuando es coordinado y tenemos aire no beteamos
 Boards monocolor cuando tenemos una carta del color y es el As o el Rey beteamos
dos veces
 Boards monocolor cuando tenemos carta del color pero no es al as o al rey vamos a
jugar check call
 Boards monocolor beteamos las top pair
 Cuando en el turn nuestra mano conecta ya no la jugamos con los dos barrels, si
tenemos valor apostamos, si se convierte en mano media la jugamos como mano de
showdown
 Cuando jugamos en guerra de ciegas las manos medias las apostaremos , a diferencia
de jugando en primeras posiciones donde las chekeamos
 En boards que son muy coordinados podemos hacer check con todo mi rango
 Las terceras parejas las beteamos
 Cuando tengamos pockets menores que todo el Board apostamos únicamente un
barrel
 Si en el turn nuestra mano pasa a ser mano media ya no apostamos ¾ , hacemos X
 Cuando nuestro rival es un regular, en el flop siempre vamos a apostar 1/3 o en
ocaciones ½ como máximo. Pero cuando nuestro rival es un Fish podemos apostar mas
grande ¾ o potbet directo.

EJEMPLO GENERAL #1

 En la situación que mostramos anteriormente existen muchos puntos clave que


debemos analizar al jugar la mano
 Primero que nada en este tipo de Board TXX jugando desde posiciones OOP pero en
UTG, MP , ó CO, deberíamos hacer check con todo mi rango (a excepción de que el
rival sea un recreacional , en ese caso apostamos por valor desde el flop) pero jugando
en guerra de ciegas voy a apostar mas amenudo con manos de valor e inclusive con
manos medias, es por eso que aquí beteamos desde el flop
 Mi estrategia en el flop con los ases va a ser sacar 3 calles de valor a un T o a un 8, pero
en el momento en el que en el turn se dobla la carta T , mi estrategia cambia
completamente porque ahora si mi rival tiene un T ya completa set y lleva mejor mano
que la mia, por lo cual mi estrategia en Turn será jugar Check-Call, ya que si no tiene el
T aún tiene faroles que ,me va a querer apostar y al pagarle seguiré sacando valor.
 El rango del rival de faroles estará compuesto hasta el Turn por manos como JQ, 67,J7,
por mencionar algunos, y algún 8 que no haya querido soltar hasta este punto.
 Cuando en el River se completa la escalera, debemos tomar en cuenta que ahora con
el 9 , todos los faroles de mi rival se completaron y ahora todas esas manos son
mejores que la nuestra, por lo cual en esta situación mi mano ya no tiene mucho valor
como al inicio, y si nos enfrentamos a una apuesta grande tenemos que jugar fold.
 En el river pagamos porque el monto de apuesta que hace el rival es muy najo, y nos
dan las ODDS para pagar, pero ante una apuesta fuerte de mas de medio bote nuestra
mano juega directamente fold
 Otra situación importante es que si en el Turn en vez de salir un T cae una carta como
una J, no es buena para nosotros pero aún podemos seguir sacando valor aunque se
haya completado la escalera , ya que ahora mi rival puede haber conectado un par de
menor valor que el mio o se le haya abierto un proyecto de escalera, pero el monto de
mi apusta en este situación será de 1/3, ya que al completarse la escalera debemos
controlar el bote, y ante una resubida , nuestramano jugará directamente Fold

You might also like