You are on page 1of 4

UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO

“LCDA OLGA CAMPOVERDE PERIODO LECTIVO


CAMPOVERDE” 2022_2023

C.AMIE: 07H00741 “Formando Ciudadanos del Mundo” Vicerrectorado Jornada


Vespertina

BITACORA PARA EL ESTUDIANTE 2022_2023


NOMBRE DE ESTUDIANTE ACTIVIDAD Proyecto de vida
FECHA Nº ACTIVIDAD 10
CURSO PARALELO
DOCENTE FACILITADOR Ing. Jairo Tinoco
INFORMACIÓN GENERAL
FASE: Autoconocimiento
Tema: Geograma Familiar
Lugar en donde se realiza la Instalaciones de la Institución
actividad
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 10
ACTIVIDAD 10: GENOGRAMA FAMILIAR

Conocer tu historia familiar te permite comprender la historia de la comunidad. Aprovecha este tiempo
en casa para conversar con tu familia, esto te ayudará a pensar en tu Proyecto de Vinculación con la
Comunidad.

➢ Elabora un genograma familiar (dibujo con la información básica de, al menos, tres generaciones de
tu familia).

Vicerrectorado
➢ Usa un círculo para representar a las mujeres y un cuadrado para los hombres de la familia que
pongas en tu gráfico.

➢ Incluye en el gráfico información respecto a la ocupación o profesión y nivel de estudios de cada


miembro de la familia.

➢ Cuando termines de dibujar tu genograma, recuerda las frases que los miembros de tu familia te han
dicho acerca de tu futuro y de tu Proyecto de Vida (“te apoyaremos en cualquier decisión que tomes”,
“tienes que escoger algo que te haga feliz”, “piensa bien en tu futuro”, “esa área que estás pensando
no tiene futuro”, “esa es una profesión u oficio solo para hombres”, etc.).

➢ Reflexiona sobre las siguientes preguntas y escríbelas debajo de tu genograma:

▪ Si tu madre, tu padre o alguna otra persona de tu familia te diera un solo consejo


respecto a tu futuro y Proyecto de Vida, ¿cuál sería?
▪ ¿Qué principios o valores has obtenido de tu familia y crees que son importantes
respecto al trabajo, uso del tiempo, profesión, ocupación, manejo de dinero o
relaciones interpersonales?

Vicerrectorado
REFLEXIONES DE LA ACTIVIDAD
¿Qué valores crees que se relacionan con el tema o actividad desarrollada en la clase de PPE?

¿Cómo se desarrolló la actividad de la cual estás trabajando?

¿Qué aprendiste de los temas que se han tratado?

¿Cómo te sentiste revisando los temas o realizando las actividades programadas en el Proyecto PPE?

¿Crees tú qué podrías hacerlo mejor?

Vicerrectorado
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
¿Qué nutrientes tienen mayor cantidad la yuca?

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

¿Qué hace la yuca en el cuerpo?

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

FIRMA DE ESTUDIANTE DOCENTE FACILITADOR


APELLIDOS Y NOMBRES ING. JAIRO TINOCO

Vicerrectorado

You might also like