You are on page 1of 4

Teoría de la Artquitectura III 21/09/2015

Sección 12:01-Arq. Villars

CORRIENTES
ARQUITECTÓNICAS DECONSTRUCTIVISMO
CONTEMPORÁNEAS

ORIGEN
DE-ARQUITECTURA

Casa personal Frank Gehry, Santa Monica 1979


James Wines
BEST Houston, Texas, 1975
James Wines BEST, Sacramento, California, 1977
James Wines  Utiliza distorsión y yuxtaposición.
 James Wines, publica en 1987 sus teorías en el libro  La fragmentación es un método para explorar la ambigüedad.
De-Arquitectura (Nueva York 1987)  “Do it yourself” con impertinencia.

Carcterísticas
ORIGEN

Nace en la exposición Arquitectura deconstructivista


• Liberar la arquitectura de las reglas modernas
(1988) celebrada bajo la dirección de Philip Johnson
• Se oponen al racionalismo del lenguaje
y Peter Eisenman en el Museo de Arte Moderno de
Nueva York en 1988 y debe su nombre a las • La distorsión de los principios elementales y los
referencias teóricas y formales realizadas, por una procesos no lineales: la geometría no euclidiana
parte, al constructivismo ruso de entreguerras y por • La fragmentación
otra parte, a la filosofía de la desconstrucción • Caos controlado
ilustrada por los trabajos de Jacques Derrida.

Resumen 1er Parcial 1


Teoría de la Artquitectura III 21/09/2015
Sección 12:01-Arq. Villars

EXPONENTES University of Cincinnati


(1988-1993) Peter
Eisenman
 Coop Himmelblau
 Peter Eisenman
 Frank Gehry
 Zaha Hadid
 Rem Koolhaas Ciudad de la Cultura,
 Bernard Tschumi Galicia 2001-2011, Peter
 Daniel Libeskind
Eisenman

Frank Gehry CCTV Building,


Beijing, 2004
Walt Disney Concert Hall Rem Koolhaas
Los Angeles, 2003

Librería Central,
Seattle, 2004
Rem Koolhaas
La Casa Danzante
Praga, 1997

Zaha Hadid
Daniel Libeskind
Terminal Norte de
Hoenheim,
Estrasburgo (2001) Denver Art Museum
(2006)

Centro de Arte Contemporáneo


Cincinnati, USA (2003)

Resumen 1er Parcial 2


Teoría de la Artquitectura III 21/09/2015
Sección 12:01-Arq. Villars

ORIGEN

 El término minimalismo fue empleado por primera vez


en 1965 por el filósofo y crítico de arte británico
Richard Wollheim en su ensayo más influyente
'Minimal Art'. En él definía como minimalistas las
obras de algunos artistas estadounidenses
MINIMALISMO contemporáneos que habían limitado su obra a un
lenguaje radicalmente reducido, sin excesos ni
agregados.
Desde entonces este término ha crecido en muchos
campos empezando por la arquitectura.

CARACTERÍSTICAS
 Utilización directa de los materiales que son mínimamente Exponentes
manipulados.
 Empleo de distintos materiales a fin de explotar la
interacción de sus características físicas.  John Pawson
 Creación de contrastes como brillante-mate, suave-áspero,  Souto de Moura
opaco-transparente, y grueso-fino.
 Tadao Ando
 No se contrapone a la naturaleza, se integra.
 Hiroshi Naito
 Ausencia de contenido formal o de estructuras relacionales.
 Carácter "opaco" y literal (negación de cualquier efecto  Rudi Riccioti
ilusionístico)  Alvaro Siza
 Superficies enfáticas monocromáticas sin pintura o pintura
blanca sobre fondo blanco u otro color neutro.

Casa Farnsworth Iglesia de la Luz (1989)


Illinois, 1951 Mies van der Rohe Tadao Ando

Resumen 1er Parcial 3


Teoría de la Artquitectura III 21/09/2015
Sección 12:01-Arq. Villars

Iglesia en el Agua,
Hokkaido, Japón 1988 John Pawson
Tadao Ando

St Moritz Church Augsburg Chapel

Eduardo Souto de Moura

Montauk House, 2009 – 2013


Long Island, USA

Casa Gaspar
Alberto Campo Baeza Pabellón Portugal
Alvaro Siza

Resumen 1er Parcial 4

You might also like