You are on page 1of 40

INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo es realizado con la finalidad de ejecutar un análisis detallado que permita ver
la situación y proyección de la empresa LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S presentando
un diagnóstico de control interno, donde se pretende por medio del conocimiento adquirido en
clases de control interno y auditoria de la universidad de los Llanos, realizar las respectivas
observaciones y poder dar un diagnóstico para el mejoramiento y mejor funcionamiento de la
empresa.

OBJETIVOS
Objetivo General

Analizar y ofrecer un proceso de control y auditoría interna a la empresa LOGISTICA


AGRICOLA PARRA S.A.S para que pueda llevar a cabo un buen funcionamiento tanto interno
como externo, llevando este procedimiento de auditoria regularmente.

Objetivos Específicos

 Seleccionar los procedimientos de auditoria al ser aplicados


 Identificar y evaluar los posibles riesgos que se encuentren en el proceso
 Dar un diagnóstico al área operacional, la cual será el enfoque de la auditoría interna

PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Estimado
Emiliano Parra Vega
Gerente general
LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S

Asunto: Portafolio de Servicios

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 1


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
JENAHE S.A.S
Somos una firma auditora constituida por contadores públicos que inicia sus actividades
profesionales en Colombia en el año 2008 ubicada en la ciudad de Villavicencio,
A continuación, presentamos el completo portafolio de servicios de control interno y auditoria
basados en nuestra larga experiencia y numerosos clientes satisfechos.
Conocemos su necesidad de poder trabajar de la mano de empresas experimentadas en el campo
de control interno y para nosotros sería un honor trabajar juntos en este proyecto de mejoramiento
interno de su empresa; nos ofrecemos acompañarlo desde principio a fin mostrando los mejores
resultados.

MISIÓN
Contribuir con el desarrollo y crecimiento de nuestros clientes, a quienes les prestamos servicios
de auditoría, impuestos y de asesoramiento financiero y legal, mediante procesos claros y
personalizados que permitan alcanzar los objetivos.

VISIÓN
Trabajamos para ser reconocidos a nivel nacional, para el año 2028 como la mejor alternativa y
líder en las soluciones empresariales de auditoría y asesorías financieras, mediante la innovación
y la actualización empresarial.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS
 Revisoría fiscal
 Auditorias
 Financieras
 De control interno
 De procesos y procedimientos
 De gestión y proyectos
 De sistemas
 De inventarios
 Forense
 Tributaria
 Asesorías
 Tributaria
 En procesos de financiación

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 2


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
 Legal
 Administrativa
 Cambiaria
 Diagnósticos empresariales
 Consultoría en impuestos
 Implementación NICC 1 para personas naturales
 Asesoría en procesos de financiación
COMUNICADO DE ELECCIÓN

Villavicencio – 10 de noviembre 2021


Señores,
JENAHE S.A.S
Asunto: Comunicado de Elección

Es de Gusto informarles que han sido elegidos para la prestación del servicio de diagnóstico de
control interno en LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S en el área de administración. Se
firmará el contrato por prestación de servicios el día 16 de noviembre de 2021 en la oficina
principal de LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S

Esperamos este sea el inicio de una muy buena relación laboral, con muchos frutos para ambas
firmas.

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 3


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
CARTA DE ACEPTACIÓN DE CARGO

Emiliano Parra Vega


Gerente general
LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S

Asunto: Aceptación de Cargo Control Interno

Emiliano Parra vega, de la manera más atenta le envió mis saludos para expresar mi gratitud por
brindarme la oportunidad de trabajar para LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S, estoy
completamente segura que serán días muy productivos para ambas firmas; de igual manera
esperamos contar con su colaboración en la gestión de documentos e información relevante para
iniciar cuanto antes el proceso de diagnóstico de control interno.

De igual manera espere muy pronto nuestro plan de trabajo para iniciar labores de la manera más
armónica posible.
___________________________
Jeidy Jhoana Hernández Trujillo
Rep. Legal

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Contrato de prestación de servicios que celebran LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S NIT
NO 901.399.919-4, representada legalmente por Emiliano Parra Vega, mayor de edad,
identificado con cédula de ciudadanía No. 17.340.975 Villavicencio, Meta, actuando en nombre
propio, quien en adelante se denominará EL CONTRATANTE, y JENAHE S.A.S NIT NO
677.008.091-8, Representada por Jeidy Jhoana Trujillo Hernández, identificado con cedula de
ciudadanía No. 1.120.874.772 y, domiciliado en Villavicencio, Meta, y quien para los efectos del
presente documento se denominarán EL CONTRATISTAS, acuerdan celebrar el presente
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DIAGNOSTICO DE CONTROL
INTERNO, el cual se regirá por las siguientes cláusulas:

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 4


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
PRIMERA. - OBJETO: El CONTRATISTA en su calidad de trabajador independiente, se
obliga para con El CONTRATANTE a ejecutar los trabajos y demás actividades propias del
servicio contratado, el cual debe realizar de conformidad con las condiciones y cláusulas del
presente documento y que consistirá en: DIAGNOSTICO DE CONTROL INTERNO EN EL
AREA OPERACIONAL, sin que exista horario determinado, ni dependencia.
SEGUNDA. - DURACIÓN O PLAZO: El plazo para la ejecución del presente contrato será a
término indefinido, el cual inicia el 16 de noviembre del año 2021 y podría tener finalidad cuando
exista el acuerdo entre las partes relacionadas el cual debe constar por escrito.
TERCERA. - PRECIO: El valor del contrato será por la suma de $3.000.000 (TRES
MILLONES DE PESOS COLOMBIANOS)
CUARTA. - FORMA DE PAGO: El valor del contrato será cancelado en dos cuotas, una al
empezar y la segunda al terminar la auditoria, que se realizará por valor de TRES MILLONES
DE PESOS COLOMBIANOS $3.000.000.
QUINTA. - OBLIGACIONES: El CONTRATANTE deberá facilitar acceso a la información y
elementos que sean necesarios, de manera oportuna, para la debida ejecución del objeto del
contrato, y, estará obligado a cumplir con lo estipulado en las demás cláusulas y condiciones
previstas en este documento. El CONTRATISTA deberá cumplir en forma eficiente y oportuna
los trabajos encomendados y aquellas obligaciones que se generen dé acuerdo con la naturaleza
del servicio: Determinar si las cuentas anuales formuladas por la entidad reflejan la imagen,
Analizar la aplicación del principio de empresa en funcionamiento o solvencia de la sociedad,
Evaluar la existencia de fraudes y/o errores en la empresa, Cumplimiento por parte de la sociedad
de sus obligaciones legales, Comprobar la actuación responsable de la sociedad en aspectos
medioambientales y sociales demás normativa aplicable.
SEXTA. - SUPERVICION: El CONTRATANTE o su representante supervisará la ejecución
del servicio encomendado, y podrá formular las observaciones del caso, para ser analizadas
conjuntamente con El CONTRATISTA.
SEPTIMA. -TERMINACIÓN. El presente contrato terminará por acuerdo entre las partes y
unilateralmente por el incumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato.
OCTAVA. - INDEPENDENCIA: El CONTRATISTA actuará por su cuenta, con autonomía y
sin que exista relación laboral, ni subordinación con El CONTRATANTE. Sus derechos se
limitarán por la naturaleza del contrato, a exigir el cumplimiento de las obligaciones del
CONTRATANTE y el pago oportuno de su remuneración fijada en este documento.
NOVENA. - CESIÓN: El CONTRATISTA no podrá ceder parcial ni totalmente la ejecución del
presente contrato a un tercero, sin la previa, expresa y escrita autorización del CONTRATANTE.
DÉCIMA. -DOMICILIO: Para todos los efectos legales, se fija como domicilio contractual a la
ciudad de Villavicencio, Meta.

Las partes suscriben el presente documento, a los 16 días del mes de noviembre del año 2021 en
la ciudad de Villavicencio.

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 5


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
_________________________ ______________________________

Emiliano Parra vega Jeidy Johana Trujillo Hernández


C.c. 17.340.975 C.c. 1.120.874.772
CONTRATANTE CONTRATISTA.

ORDEN DE TRABAJO #001


Estimado
Emiliano Parra Vega
Gerente general
LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S
Cordial saludo,
JENAHE S.A.S se encargará del proceso de control interno y de informar los hechos relevantes
como resultado del estudio realizado, a continuación, describiremos el objetivo de nuestra
auditoria, en el área operacional de la empresa LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S,
iniciando el 18 de noviembre del año 2021

1. Planificación preliminar
 Con el fin de obtener información de la entidad a ser examinada
 Conocer todas sus instalaciones
 Analizar el área operacional.

2. Planificación especifica
 En esta fase se define la estrategia a seguir en el trabajo de campo.
 Todos los procesos que tienen que ver con el área de operacional, si hay algún
problema, análisis del funcionamiento en general
 Evaluar y calificar los riesgos que se encuentren en el proceso
 Seleccionar los procedimientos de auditoria a ser aplicados
 Documentación, todas las evidencias y soportes para sustentar la opinión del
auditor
Atentamente:
Firma

__________________________
Jeidy Jhoana Hernández Trujillo
Rep. Legal
JENAHE S.A.S
Tel: 4242124

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 6


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
Email: jenahe2008@gmail.com
Dirección: Calle 37 N° 41 – 55 Barzal

DENOMINACION DE LA EMPRESA

RAZON SOCIAL LOGISTICA AGRICOLA PARRA SAS


NIT 901399919-4
MATRICULA MERCANTIL 373304
ORGANIZACIÓN JURIDICA Sociedad por Acciones Simplificada
CAPITAL AUTORIZADO $ 5.000.000
AVTIVIDAD PRINCIPAL 4923- Transporte de carga por carretera
ACTIVIDAD SECUNNDARIA 0161- Actividades de apoyo a la agricultura
FECHA DE CONSTITUCION 22-06-2020
UBICACION Cra. 26#8-127 piso 2
MUNICIPIO 50001- Villavicencio
TELEFONO 3505905039

TIPO DE EMPRESA
LOGISTICA AGRICOLA PARRA SAS, es una Microempresa del sector comercio y está
clasificada de esta manera al no superar sus ingresos por actividades ordinarias de 44.769 UVT
según el decreto 957 del 2019.
OBJETO SOCIAL
Empresa tiene como objeto las siguientes actividades:
1. Actividad de apoyo a la agricultura.
2. Prestación de servicios de adecuación de tierras, a la producción agropecuaria y pesquera.
3. La preparación y limpieza de terrenos de siembra.
4. El corte, recolección manual y mecanizada de productos agropecuarios.
5. La siembra.
Actualmente se encuentra desarrollando estos objetos en el municipio de Mapiripan- Meta en
asociación con la empresa POLIGROW.
MISION
Somos una empresa que brinda soluciones a los problemas y las necesidades del sector
agropecuario, dedicada a prestar un servicio de transporte de productos agropecuarios con el uso
de nuestra maquinaria y satisfacer las necesidades de nuestros clientes entregando la mejor
disposición de forma eficiente.
VISION

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 7


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
LAPAS busca para el 2030 ser pionera en prestar los servicios de transporte de productos
agropecuarios en todo el departamento del Meta, de forma eficiente con maquinaria de excelente
calidad y la capacitación de sus trabajadores, asi como, el respeto integral al medio ambiente y su
compromiso con el desarrollo agrícola de la región y del país.
ESTRUCTURA LEGAL

- Representante legal principal: Emiliano Parra Vega


C.C: 17340975
- Representante legal suplente: Yenny Acosta Fonseca
C.C: 40400328
NORMAS

Norma Descripción Periodicidad de Reportes

Se maneja la norma dentro Pago de nómina: Mensual


el ámbito laboral, para
realizar todo lo debido de Comisión: Quincenales
forma correcta hacia los
Prima: Semestral
empleados de la empresa
Código sustantivo con el fin de dar Cesantías e intereses a la cesantías:
del trabajo cumplimiento a cada uno de Anual
los artículos.
Vacaciones: Anual

Se maneja la norma para


realizar cada actividad
tributaria dentro de la
empresa, las cuales son la
Retención de impuesto a la renta:
retención en la fuente por
Mensual
Estatuto Tributario compra o servicios a la
entidad y la retención de Retención de impuesto de industria y
Industria y Comercio bajo Comercio: Bimestral
los términos de los
municipios de Villavicencio
y Mapiripan.

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 8


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
ESTATUTOS DE LA EMPRESA
LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S. DOCUMENTO PRIVADO DE CONSTITUCION
N.1

En la ciudad de Villavicencio Meta, República de Colombia, el 11 de Junio del año 2020, el


ciudadano Colombiano, el señor EMILIANO PARRA VEGA, mayor de edad, identificado con
Cedula de Ciudadanía número 17.340.975 expedida en Villavicencio, de estado civil casado,
domiciliado en el municipio de Villavicencio Meta, en la dirección Carrera 26 No.8-127 quien
para todos los efectos se denominara el constituyente societario, mediante el presente escrito
manifestó voluntad de constituir una Sociedad por Acciones Simplificada denominada
LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S. que se regulará conforme lo establecido en la ley
y en los siguientes estatutos: 

ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD

LOGISTICA AGRICOLA PARRA


S.A.S.
Capítulo 1 Disposiciones
generales 

ARTÍCULO 1: TIPO O ESPECIE DE SOCIEDAD QUE SE CONSTITUYE. La sociedad


que se constituye por medio de este documento es por acciones, del tipo Sociedad por Acciones
Simplificada, esta se regirá por las disposiciones contenidas en los presentes estatutos, por las
normas que de manera especial regulan esta especie de compañía en Código de Comercio y por
las generales que en la anterior normativa rigen para las sociedades, teniendo en cuenta que
tanto las especiales como las generales sean compatibles con su calidad de una Sociedad por
Acciones Simplificada. 

ARTÍCULO 2: DOMICILIO SOCIAL. La compañía tendrá como domicilio principal el


municipio de Villavicencio Meta, en la dirección Carrera 26 No.8-127 Barrio El Centauro, pero
podrá abrir sucursales o agencias en cualquier parte del territorio nacional, para lo cual se
procederá como aparece previsto en las normas legales. 

Capítulo 2
LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 9
Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
Reglas sobre capital y acciones
ARTICULO 6: CAPITAL AUTORIZADO. El capital autorizado de la sociedad es de
CINCO MILLONES DE PESOS MCTE $5.000.000, dividido en CIEN (100) acciones de valor
nominal de CINCUENTA MIL PESOS MCTE ($50.000) cada una. 

ARTICULO 7: CAPITAL SUSCRITO. El capital suscrito inicial de la sociedad es de DOS


MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS MCTE ($2.500.000), dividido en CINCUENTA (50)
acciones ordinarias de valor nominal de CINCUENTA MIL PESOS MCTE ($50.000) cada una. 

ARTICULO 8: CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO. El capital suscrito y pagado de la


sociedad es de DOS MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS MCTE ($2.500.000), dividido en
CINCUENTA (50) acciones ordinarias de valor nominal de CINCUENTA MIL PESOS MCTE
($50.000) cada una. El capital suscrito y pagado del presente artículo será pagado en una sola
cuota en efectivo al momento de suscripción del presente acto constitutivo de la sociedad. 

ARTÍCULO 9: DERECHOS QUE CONFIEREN LAS ACCIONES. En el momento de la


constitución de la sociedad, todos los títulos de capital emitidos pertenecen a la misma clase de
acciones ordinarias. A cada acción le corresponde un voto en las decisiones de la asamblea
general de accionistas. Los derechos y obligaciones que le confiere cada acción a su titular les
serán transferidos a quien las adquiriere, luego de efectuarse su cesión a cualquier título. La
propiedad de una acción implica la adhesión a los estatutos y a las decisiones colectivas de los
accionistas. 

ARTICULO 10. DERECHOS DE LOS ACCIONISTAS. Sin perjuicio de los demás derechos
que se consagran en las normas legales vigentes o estos estatutos, cada acción conferirá a su
propietario o poseedor los siguientes derechos:
1. El de participar en las deliberaciones de la Asamblea general de accionistas y votar en
ella, emitiendo tantos votos cuantas acciones tenga, sin restricción alguna de voto.
2. El de recibir una parte proporcional de los beneficios sociales establecidos por los
balances de fin de ejercicio, con sujeción a lo dispuesto en la ley o en estos estatutos.
3. El de negociar las acciones con sujeción a los previsto en estos estatutos. 
4. El de inspecciona libremente los libros y papeles sociales dentro de los quince
días hábiles anteriores a las reuniones de la Asamblea general de accionistas. 
5. El de recibir una parte proporcional de los activos sociales al tiempo de 
y una vez pagado el pasivo externo de la sociedad. 

Parágrafo. Cuando un accionista se encuentre en mora de pagar las cuotas de las acciones que
haya suscrito, no podrá ejercer los derechos inherentes a ellas, para este efecto, la sociedad
anotara los pagos efectuados y saldos pendientes. 

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 10


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
Capítulo 3
Órganos sociales

ARTICULO 23. ORGANOS DE LA SOCIEDAD. La sociedad tendrá un órgano de dirección


denominado asamblea general de accionistas, un representante legal principal y un representante
legal Suplente. 

ARTICULO 24: ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS. La asamblea


general accionistas la integran el o los accionistas de la sociedad, reunidos con arreglo a las
disposiciones sobre convocatoria, quórum, mayorías y demás condiciones previstas en estos
estatutos y en la ley. Cada año, dentro de los tres meses siguientes a la clausura del ejercicio, el
31 de diciembre del respectivo año calendario, el representante legal convocará a la reunión
ordinaria de la asamblea general de accionistas, con el propósito de someter a su consideración
las cuentas de fin de ejercicio, así como el informe de gestión y demás documentos exigidos por
la ley. La asamblea general de accionistas tendrá, además de las funciones previstas en el artículo
420 del Código de Comercio, las contenidas en los presentes estatutos y en cualquier otra norma
legal vigente. 

La asamblea será presidida por el representante legal principal y en caso de ausencia de éste, por
el representante legal suplente o los accionistas que asistan. Los accionistas podrán participar en
las reuniones de la asamblea, directamente o por medio de un poder conferido a favor de
cualquier persona natural o jurídica, incluido el representante legal o cualquier otro individuo,
aunque ostente la calidad de empleado o administrador de la sociedad. 
Los accionistas deliberarán con arreglo al orden del día previsto en la convocatoria. Con todo, los
accionistas podrán proponer modificaciones a las resoluciones sometidas a su  aprobación y, en
cualquier momento, proponer la revocatoria del representante legal principal y suplente. 

ARTICULO 25. CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS.


La asamblea general de accionistas podrá ser convocada a cualquier reunión ordinaria y
extraordinaria por ella misma o por el representante legal principal o representante legal suplente
de la sociedad, mediante comunicación escrita dirigida a cada accionista con una antelación
mínima de cinco (5) días hábiles. 
 
En la primera convocatoria podrá incluirse igualmente la fecha en que habrá de  "realizarse una
reunión de segunda convocatoria, en caso de no poderse llevar a cabo la primera reunión por falta
de quórum. Uno o varios accionistas que representen por lo menos el 20% de las acciones
suscritas podrán solicitarle al representante legal que convoque a una reunión de la asamblea
general de accionistas, cuando lo estimen  conveniente. 

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 11


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
ARTICULO 26. RENUNCIA A LA CONVOCATORIA. Los accionistas podrán renunciar a
su derecho a ser convocados a una reunión determinada de la asamblea, mediante comunicación
escrita enviada al representante legal de la sociedad antes, durante o después de la sesión
correspondiente. Los accionistas también podrán renunciar a su derecho de inspección por medio
del mismo procedimiento indicado. Aunque no hubieren sido convocados a la asamblea, se
entenderá que los accionistas que asistan  a la reunión correspondiente han renunciado al derecho
a ser convocados, a menos  que manifiesten su inconformidad con la falta de convocatoria antes
que la reunión se  lleve a cabo. 

ARTICULO 27. CLASES DE REUNIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL, Las reuniones


de Asamblea General de Accionistas sean Ordinarias y extraordinarias. 

a) LAS ORDINARIAS: Se efectuarán por derecho propio la dentro de los tres meses 
siguientes a la clausura del ejercicio, el 31 de diciembre del respectivo año calendario,  en
la hora y sitio que determine el representante legal principal. b) LAS b)
EXTRAORDINARIAS: Se efectuarán en cualquier época del año cuando sean
indispensables o convenientes, y podrán ser convocadas por el representante legal 
principal, representante legal suplente o un número no inferior a la mitad más uno de los
Accionistas de la sociedad. 

ARTICULO 28. TEMAS DE LAS REUNIONES DE ASAMBLEA GENERAL. En las


reuniones ordinarias se podrá tratar cualquier tema puesto a consideración de la asamblea, ya sea
por los órganos de dirección o vigilancia, o por solicitud de cualquier miembro. En las
extraordinarias solo podrá discutirse aquellos temas que dieron lugar a dicha reunión. 

Parágrafo: Sin embargo, si en el desarrollo de una reunión Extraordinaria, se plantea un nuevo


tema o punto de discusión, se incluirá en el orden del día siempre y cuando tenga el respaldo de
la mitad más uno de los miembros asistentes. 

ESTRUCTURA OPERACIONAL

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 12


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
JUNTA DE
ACCIONISTAS
AREA
ADMINISTRA
TIVA

Gerente
Recursos
Asistente de Humanos
gerencia

AREA DE AREA
CONTABILIDA OPERACIONAL
D

Contador Control de
Tesoreria maquinaria
Auxiliar
contable Empleados

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 13


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
CADENA DE VALOR

INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA
FINANCIACION: La empresa se financia a través de préstamos bancarios y
contratos establecidos con las empresas a la cual prestamos nuestros servicios de
transporte.
PLANIFICACION: El desarrollo de la actividad de la empresa se basa en el
mantenimiento de la maquinaria, entregar un servicio de calidad y sobre todo llevar
a cabo cada uno delos objetivos.
INVERSIONES: La inversión esencial de la empresa es en la maquinaria y los
elementos necesarios para cumplir las actividades.

GESTION DE RECURSOS HUMANOS


RECLUTAMIENTO: Para contratar nuevos empleados se realiza una entrevista,
ACTIVIDADES
en donde se hacen ciertas preguntas respecto a su vida laboral y personal, con el fin
DE SOPORTE
de tener la información necesaria para ser aceptado dentro de la empresa con un
contrato escrito.
CAPACITACION: Se desarrollan capacitaciones de forma semestral con los
empleados.
SISTEMA DE REMUNERACION: Aparte del sueldo fijo, se remunera con
comisiones, dependiendo al trabajo que desarrollen.

DESARROLLO TECNOLOGICO
La entidad busca siempre llevar a cabo de forma eficiente sus servicios con
maquinaria competente a sus labores.

COMPRAS
INSUMOS: Combustibles, repuestos, aceites, dotaciones y herramientas.
MAQUINARIA: Tractores, camiones de carga, maquinaria agrícola y vehículos de
transportes.
SERVICIOS: Parqueadero, lavado de maquinaria, mantenimiento, servicios
públicos y hospedaje.

LOGISTICA DE
LOGISTICA
ENTRADA
DE SALIDA:
RECEPCION DE SERVICIOS
INVENTARIO
PEDIDOS: Los REPARACION
S: Se realiza la
insumos se reciben en el ES: La entidad
ACTIVIDADES OPERACION revisión diaria
municipio de Mapiripan consta con un
PRIMARIAS ES de la cantidad
para realizar la entrega taller que le
PRODUCCIO de insumos
inmediata. brinda un
N: Maquinaria (aceites y
ACCESO A servicio de
y operarios. combustible)
CLIENTES: La mantenimiento a
que se utilizan
información de los las maquinarias
durante el dia
clientes se puede de la empresa.
de trabajo de
LOGISTICA AGRICOLA
encontrar enPARRA
la baseS.A.S
de Pá gina 14
cada operario.
Nit: 901.399.919
datos de la empresa.
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
OBJETIVOS

OBJETIVOS
OPERACIONALES OBJETIVOS DE INFORMES
FINANCIEROS
Dirigir de forma correcta la OBJETIVOS DE
Desarrollar de forma eficaz CUMPLIMENTO
situacion financiera
cada una de nuestras labores entregando reportes diarios
estipuladas en el contrato de
por lo que realice el empleado Cumplir con cada uno de los
asociacion.
. objetivos que se establecieron
Llevar a cabo el orden dentro
Mantener el uso de las en la empresa para llegar a la
de la empresa en cada una de
politicas contables que se meta que se propuso la
las areas establecidas.
implanto desde la creacion de entidad dese sus inicios.
Cumplir con las tareas la empresa en el sistema
establecidas por la contable que se maneja.
organizacion

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 15


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
SISTEMA DE INFORMACION DE LA ENTIDAD

Nombre de la Descripción / Procesos que afecta


Aplicación

SOFTWARE Programa que se usa en el área de contabilidad para llevar a cabo


CONTABLE HELISA registros contables y mantener un orden en sus estados
financieros.

CLIENTES

Nombre del Descripción de la Relación


Cliente

POLIGROW Prestamos el servicio de recolección y transporte del fruto de la palma de


aceite dentro de sus terrenos.

PROVEEDORES

Nombre del Proveedor Descripción de la Relación

ESTACION DE SERVICIOS Proveen el combustible para la operación de la maquinaria.


EL JARDIN

AGROLLANO. Proveen los filtros y los aceites para la maquinaria.

POLEAS, PINES Y Proveen guayas para la maquinaria.


CORREAS.

TERMILLANTAS Proveen las llantas para la maquinaria.

SEGURIDAD INDUSTRIAL Proveen la dotación para el personal de operaciones.


GLOBAL.

SURTI TORNILLOS. Proveen repuestos para la maquinaria.

Descripción de la Relación

No Empleados: 6

Nivel de estudios de los empleados: Bachillerato y profesional

Beneficios: Comisiones, prima, cesantías, vacaciones, aportes a seguridad social y todo lo de ley.

Se tiene sindicato? No.

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 16


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
EMPLEADOS

INVERSIONISTAS

Nombre % Descripción de la Relación

Emiliano Parra Vega 50% Representante legal principal

Yenny Acosta Fonseca 50% Representante legal suplente

PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE OFRECEN


La entidad ofrece el servicio de transporte y apoyo a la agricultura en la empresa que la contrate.
NIVEL DE GASTOS PARA LA COMPAÑÍA DE ACUERDO A CADA CENTRO DE
COSTO

Nombre DPTO/CC- Descripción de la financiación

Área administrativa $3.500.000

Área de Contabilidad $1,500.000

Área de Operación $11.539.432

Gastos Operacionales jun-21


Gastos de personal 11.539.432
Iva descontable 462.952
Gravamen financiero 187.382
Arrendamientos 11.485.258

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 17


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
Servicios técnicos 7.682.888
Mantenimiento y reparacion 5.251.712
Combustibles 6.370.800
Gastos bancarios 212.719
Impuestos asumidos 70.077
Ajuste al peso 6.375
Gastos bancarios 212.719

ACTIVIDADES DE FINANCIACION

Nombre Descripción de la financiación

POLIGROW Empresa a la cual prestan el servicio.

Bancolombia Entidad financiera que se poseen préstamos.

Finagro (Banco agrario) Préstamo con una la entidad financiera.

PRINCIPALES POLITICAS Y PRACTICAS CONTABLES.


Sistema Contable
Mediante la ley 1314 del 13 de julio de 2009, se regularon los principios y normas de
contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en
Colombia.
Mediante el Decreto 2706 del 27 de diciembre del 2012, en cumplimiento de lo señalado en la
Ley 1314 del 2009, se expidió el “Marco Técnico Normativo de Información Financiera para las
Microempresas” con la finalidad de establecer un régimen simplificado de contabilidad de
causación aplicable a microempresas y demás sujetos obligados, previstos en la norma, con o sin
ánimo de lucro.
Base de contabilidad de causación
La empresa prepara sus estados financieros usando la base de contabilidad de causación.
Materialidad o importancia relativa
Según lo establecido en el Decreto 2706 Diciembre 2012, la información es material y, por ello,
es relevante, si su omisión o su presentación errónea pueden influir en las decisiones económicas
que los usuarios tomen a partir de los estados financieros. La materialidad (importancia relativa)
depende de la cuantía de la partida o del error, juzgados en las circunstancias particulares de la
omisión o de la presentación errónea. Sin embargo, no es adecuado incurrir en, o dejar sin
corregir, desviaciones que se consideren inmateriales de la Norma para las Microempresas, con el
fin de obtener una presentación particular de la situación financiera, o de los resultados de la
microempresa.
Fiabilidad

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 18


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
La información suministrada en los estados financieros debe ser fiable. La información es fiable
cuando está libre de error significativo y sesgo, y representa fielmente lo que pretende representar
o puede esperarse razonablemente que represente. Los estados financieros no están libres de
sesgo (es decir, no son neutrales) si, debido a la selección o presentación de la información,
pretenden influir en la toma de una decisión o en la formación de un juicio, para conseguir un
resultado o desenlace predeterminado.
Periodo cubierto por los estados financieros
El período Contable para es un año contado del 01 de Enero al 31 de Diciembre, al cabo del cual
la organización emite información sobre su situación financiera y sobre el resultado de sus
operaciones.
Activos
Los activos son los recursos controlados por la microempresa como resultado de sucesos
pasados, del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos.
Efectivo y equivalentes al efectivo
Comprende el dinero en efectivo y los depósitos en cuentas corrientes y de ahorro bancarias con
disponibilidad inmediata. Esta partida se clasifica como un activo corriente.

Inversiones
Son los dineros producto de los excesos de liquidez invertidos en acciones y bonos sobre los
cuales la microempresa tiene el control sobre sus rendimientos. Estas inversiones son
instrumentos financieros de deuda o de patrimonio emitidos por terceros. Las inversiones se
clasifican en el estado de situación financiera como activos corrientes, si se redimen antes de un
año.
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar, documentos por cobrar y otras cuentas por cobrar son derechos
contractuales para recibir dinero u otros activos financieros de terceros, a partir de actividades
generadas directamente por la microempresa. Ante la imposibilidad de recuperar las deudas debe
determinarse su deterioro.
Inventarios
Los inventarios son activos mantenidos para la venta, por la microempresa, en el curso normal de
las operaciones. Estos activos son adquiridos y vendidos sin transformarlos. Al final de cada
periodo sobre el que se informa se medirá el deterioro de cada producto, el cual se reconoce
como un menor valor del activo, con cargo a gastos. La entidad utiliza el sistema de inventario
permanente y el método del promedio ponderado para medir el costo de los inventarios.
Propiedades, planta y equipo
Las propiedades, planta y equipo son activos tangibles que se mantienen para su uso en el
desarrollo de su objeto social y se esperan usar durante más de un periodo contable.

Costo atribuido: El valor de las propiedades, planta y equipo en la fecha de la transición,


corresponde al saldo que traía en los registros contables anteriores, el cual se disminuyó

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 19


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
por la depreciación acumulada y por el deterioro de las propiedades, planta y equipo. A
partir de la fecha de constitución, las propiedades, planta y equipo serán depreciadas,
utilizando el sistema de línea recta y de acuerdo con la vida útil estimada, así:

Clase de Activo Rango Vida Útil


(Años)
Construcciones y Edificaciones De 30 años
Maquinaria y equipo De 10 años
Muebles, Enseres y Equipo de Oficina De 10 años
Equipo de computación y comunicación De 5 años
Flota y equipo de transporte De 10 años

Las propiedades, planta y equipo corresponden a los bienes tangibles con los cuales la
organización desarrolla las operaciones propias de su actividad, los cuales han sido realizados
al costo, los gastos por reparaciones y mantenimiento se cargan a la cuenta del gasto.
Intangibles
De conformidad con lo establecido en el capítulo 2, párrafo 2.2 del Decreto 2706 de 2012, esta
entidad para el reconocimiento de sus activos intangibles utilizará la Sección 18 de la NIIF para
las Pymes.

Pasivos
Corresponden a las obligaciones que tiene esta entidad por concepto de acreedores
comerciales, otras cuentas por pagar, impuesto a las ganancias, obligaciones laborales y
provisiones.
La exigibilidad de estas deudas es menor a un año.

Patrimonio
Patrimonio es la parte residual de los activos de la rnicroempresa, una vez deducidos todos sus
pasivos. Agrupan el capital pagado, las reservas, la utilidad del año actual y los resultados
acumulados.
Reconocimiento de ingresos

- Los ingresos comprenden el valor razonable de lo cobrado o por cobrar por la venta de
bienes.
- La organización reconoce los ingresos cuando su importe se puede medir
confiablemente.
Medición de los Ingresos.
Una microempresa incluirá en los ingresos solamente los valores brutos de los beneficios
económicos recibidos y por recibir por cuenta propia. Para determinar el valor de los ingresos, la
microempresa deberá tener en cuenta el valor de cualesquier descuento comercial, descuento por
pronto pago y rebaja por volumen de ventas que sean reconocidas por la microempresa.

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 20


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
Los ingresos procedentes de la venta de mercancías (o bienes) deben reconocerse cuando la
microempresa ha transferido al comprador los riesgos y beneficios sustanciales que van
aparejados a la propiedad de esas mercancías.

Reconocimiento de gastos.
El reconocimiento de los gastos ocurre simultáneamente con el reconocimiento de la
disminución en los activos o del aumento en los pasivos, si se puede medir con fiabilidad.

Funciones en el ciclo de ingresos

 Otorgamiento de créditos: es realizado por acuerdos entre clientes los cuales son
garantes de su cumplimento y el cual se les otorga créditos para que adquieran los
productos y con plazo de pago.
 Entrega de mercancías: como parte de la venta el producto es transportado hacia el
cliente para que este lo reciba a satisfacción.
 Facturación: el área de ventas debe registrar todo los hechos económicos los cuales se
lleven a cabo para mostrar al departamento de contabilidad para su debido registro, se
presentan facturas y diferentes comprobantes.
 Cuentas por cobrar: todas aquellas cuentas que representan ingresos tienen que tener un
seguimiento para ver cuando vencen y efectuar el cobro, esto es requerido por el personal
de cartera o el de contabilidad.
 Cobranza: de acuerdo a los créditos que se otorguen y las cuentas que se necesiten cobrar
el personal encargado debe efectuar el acto de cobranza y acordar la modalidad de pago o
las fechas para que se vaya a efectuar el pago por parte de los clientes
 Ingreso de efectivo: una vez realizado el cobro se hace el integro de efectivo a las
cuentas de la entidad se cancelan las cuentas por cobrar pendientes.
 Ajustes de facturas y/o notas de crédito: esto con el fin de que no queden saldos al
cierre del ejercicio se debe de hacer un seguimiento a las cuentas.

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 21


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
Ciclo de tesorería

 Administración del efectivo: el área de contabilidad y el departamento de administración


se encargan de dictar y establecer las políticas que van a regular la actividad de la
empresa, se encargan de planear y presupuestar para llevar a cabo la puesta en marcha de
su actividad económica durante el periodo, y a su vez se realiza el estudio para ver la

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 22


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
manera en la que van a captar los recursos para seguir con los procesos de producción y
de verse difícil la captación de recursos debe tenerse un plan de respaldo respaldado por la
administración para ejecutar un plan de financiamiento ya sea con los inversionistas o
prestamos con entidades financieras.

 Mantenimiento de relaciones con: Instituciones Financieras, agentes de valores y


accionistas los cuales pueden ser fuente de créditos y de otorgarle recursos para la
continuidad de su actividad económica.

 Custodia del efectivo: se realiza un proceso en su caja identificando de donde ingresan


sus recursos, como, incluyendo todos los comprobantes, evaluar y determinar el grado
del compromiso de las personas responsables de la caja y los fondos, se deben ejecutar
unos controles básicos para asegurar que el dinero en la caja mantenga en la misma,
maximizar la explotación de los recursos automatizados, mantenimiento de registros
actualizados y reporte oportuno, control de cheques en blanco y otros suministros,
conciliación independiente de las cuentas bancarias.

 Acumulación y pago: Logísticas agrícolas Parra SAS tiene que tener todos los
comprobantes de sus transacciones, toda salida de recursos deben ser soportados para
presentarse a la administración, deben verse hacerse un seguimiento a los fondos de la
empresa, y el uso de dichos fondos deben tener un documento soporte, así mismo el
control de firmas de los cheques realizados por parte de los representantes, se debe tener
una organización en cuanto a sus cuentas por pagar ya sean por compras y servicios para
poder dar la aprobación una vez se haya verificado todos los comprobantes y el pedido se
haya recibido a satisfacción o de lo contrario este la promesa de recibir la compra o el
servicio para poder pagarlo.

Pagos
Este ciclo tiene como naturaleza todas aquellas operaciones de bienes, mercancías y servicios, así
como la clasificación, resumen e información de compras y pagos.
Este ciclo afecta a:

 Efectivo: Puesto que se está requiriendo de salida de efectivo para los pagos ya sea de
bienes o servicios requeridos durante el periodo.
 Inventarios: Una de los objetivos es rotar sus inventarios y así mismo hacer nuevos para
continuar con su actividad esto lo lleva a generar unos gastos que son realizados para
mantener el inventario o su fabricación.
 Gastos propagados: comprende todos aquellos gastos que acuerda pagar por anticipado
para que este la promesa de que se va a cumplir el servicio y que en caso que se necesite
un transporte de mercancía o un servicio técnico este se preste en el momento que se
necesite, esto con el fin de proveer cualquier hecho que impida continuar con la labor, o

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 23


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
incluso se tienen en cuenta también los gastos pagados a los trabajos por motivo de
anticipo.
 Propiedades: La planta principal donde se encuentran las oficinas requieren de
mantenimiento y el pago de los servicios e impuestos.
 Cuentas a Pagar: Durante su actividad económica adquiere cuentas por pagar debido a
que necesita adquirir ciertos recursos para su continuidad, ya sean prestamos con terceros
o servicios o gastos por compras de materiales para sus funciones principales en
administración, estos gastos son necesarios para llevar a cabo su actividad diaria en el
transcurso de la operación.
 Costos Generales de fabricación: estos son los costos en los que incurre para realizar su
inventario todos los costos directos e indirectos y van desde el guarda de seguridad de la
fábrica hasta la luz del área donde se hacen los muebles postes entre otros inventarios.
 Gatos de ventas y transporte: estos gastos ya están directamente relacionado con los de
venta, y es este cuenta con un extenso personal en esta área ya que su inventario es muy
grande y al tener la capacidad de ofrecer sus productos en todo el país incurre en gastos de
transporte para llevar los pedidos a sus clientes, ya sean al por mayor o menor, así mismo
la papelería requerida en el departamento de venta la luz y los demás materiales de
papelería son un gasto que a diario está surgiendo.
 Gastos generales de administración: los gasto en los cuales incurre la administración y
los directivos que son necesario para continuar el proceso o las operaciones, en estos se
incurren los gastos del representante legal, ya sea el transporte el hospedaje, todo gasto
para llevar a cabo la representación de la empresa, así mismo los gastos de los servicios
públicos y algunas compras necesarias a sean de equipos de oficina o de papelería,
servicios de aseo, servicios de mantenimiento entre otros.
 Impuestos: Es una empresa colombiana posee el su propiedad completamente en
Colombia por tanto aporta y los impuestos que paga son en Colombia, estos pagos son por
concepto de retención, impuesto de renta, no está gravado la actividad de esta industria.
Funciones

 Selección del proveedor: Cuenta con una gran variedad de proveedores ya que cada
producto es diferente del otro y necesita de ciertos materiales para su producción, es por
ello que tiene contactos con los diferentes proveedores y los insumos o suministros de
oficina o en el área de producción hacen parte de los materiales que deben estar a la
mano siempre es por ello que cuentan con un distribuidos de confianza para ellos.
 Solicitud de las compras: esta función es realizada por el departamento de compras el
cual tiene que hacer un seguimiento de los recursos que escasean en la empresa para asa
realizar dicha solicitud que será aprobada por el departamento de tesorería o contabilidad.
En este se deben tener en cuenta los diferentes documentos o soportes que tienen que
tener para poder realizar la compra: solicitud de compra, órdenes de compra, documento
de recepción, comprobantes y facturas cuando se realice la compra.
 Efectuar las compras: una vez hecha la solicitud de la compra se le pide a un encargado
de realizar esta labor, puede ser un responsable del departamento de contabilidad quien
llama a los proveedores para hacer la compra.

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 24


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
 Cuentas a pagar: las cuentas pendientes que tiene el producto de las diferentes compras
realizadas para su actividad y que deben ser pagadas en periodos de tiempo establecidos
en el contrato de la compra.
 Desembolso de efectivo: Este es realizado en el departamento de tesorería una vez haya
pasado por el de contabilidad para su aprobación habiendo recibido a satisfacción y debe
ser pagado.

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 25


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
AMBIENTE EXTERNO E INTERNO DE LA ENTIDAD
ANALISIS PESTA

FACTORES EXTERNOS OPORTUNIDADES AMENAZAS


 La actividad de las  Procesos y entidades
industrias regulatorias
agropecuarias están  Grupos de presión
reguladas por el internacionales
ministerio de Aranceles de
agricultura y importación de
desarrollo rural insumos para los
 Rodolfo Zea cultivos y de
Navarro, mediante importación de
la resolución 311 de maquinaria la
2020. tecnificación del
 Plan Nacional de proceso de
Riego el cual tiene transformación de la
POLÍTICOS como objetivo materia prima
mejorar la
productividad  Políticas de
agropecuaria comercio exterior
 El régimen
comercial de la  Impactos de las
OMC ofrece carreteras sobre la
oportunidades a los fauna silvestre y sus
países para principales medidas
desarrollar de manejo lo cual
plenamente su atrasa el proceso de
potencial agrícola. mejoramiento de las
 Las políticas vías
macroeconómicas
constituyen un
instrumento del
crecimiento
agrícola. La
estabilidad de los
precios (incluidas
las divisas y las
tasas de interés)
 Los planes de
rehabilitación,
mejoramiento,
pavimentación y
construcción.
 El mercado del  Situación económica
LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 26
Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
sector agrícola local en Colombia la
ocupa el primer agricultura no
lugar en Colombia y presenta un
el terciario es la desempeño
ECONÓMICOS prestación de destacable frente a
servicios. las necesidades de
 Rutas del mercado y desarrollo.
tendencias de  Estacionalidad y
distribución son de asuntos climáticos
fácil acceso por los  Ciclos de mercado
motivadores de los  Desarrollo rural en
clientes/usuarios del cuanto a carreteras
servicio
 Demografía ya que  Mucha competencia
es tendencias de en el sector ya que
estilo de vida la hay mucha oferta y
cultura de campo por la condicione
alineación a los económica del país
deseos del poca demanda.
SOCIALES
consumidor
 Imagen de la marca,
la tecnología y la
empresa
 Gracias al comercio  El avance de la
internacional se han tecnología y las
adquirido telecomunicaciones
maquinarias que hacen que sea más
permiten mejorar en difícil tener una
el menor tiempo, así empresa que su
mismo se puede actividad sea
transportar a varias exclusivamente
partes del país. local, ya que las
TECNOLÓGICOS  Se puede conocer personas pueden
mejor el estado y así adquirir el mismo
ver si se puede producto por
comercializar con él. internet y del
 Se puede conservar extranjero.
mejor los productos  Las empresas deben
para su duración y pagar para que los
cuidado durante el empleos sean
viaje. capacitados para el
manejo de cada
elemento
tecnológico que
adquieran, incurren

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 27


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
en mayores costos.
 En Colombia se  DANE Los
cuenta con suelos productores del 15,9
fértiles con la % de las Unidades
capacidad de de Producción
mantener cualquier Agropecuaria (UPA)
AMBIENTAL
tipo de cultivo. en el área rural
 La palma de aceite dispersa que fueron
es la oleaginosa más censados, declararon
productiva del tener maquinaria
planeta; una para el desarrollo de
hectárea sembrada sus actividades
produce entre 6 y 10 agropecuarias,
veces más aceite que mientras que el 84,1
las demás. Colombia % de ellos declaró
es el cuarto no tenerla
productor de aceite  El actual atraso en la
de palma en el infraestructura se ha
mundo y el primero convertido en una
en América limitación para
alcanzar el
crecimiento
adecuado en las
diversas actividades
económicas de
Colombia.

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 28


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
Diagnostico EXTERNO

PROVEEDO
RES

NUEVOS RIVALIDAD DE
CLIENTES
ENTRANTES LA INDUSTRIA

PRODUCTOS
SUSTITUTOS

Ambiente de la Industria Factores del ambiente de la industria de la organización


de la Organización generadores de riesgos

Amenaza de entrada de Cuando una empresa llega al mercado espera ser igual o mejor

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 29


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
nuevos competidores que sus competidores, es por ello que Agrícola Parra siempre
está innovando en sus productos y servicios ofreciendo la mejor
calidad y atención, Agrícola Parra es una de las principales
microempresas agroindustriales en Villavicencio y en el
departamento del meta por lo tanto está bien posicionada ante
las amenazas entrantes y tiene la capacidad de ejercer su
actividad económica no solo a nivel local sino nacional
ofreciendo su catálogo de productos.
La rivalidad entre los Puede presentarse rivalidad entre los competidores debido a la
competidores concentración de empresas y el querer sobresalir con sus
productos y ser líderes en el mercado, esto los lleva a mejorar
sus servicios por parte de los competidores lo que obliga a
buscar nuevas alternativas en la realización de preparación de
tierras y métodos de siembra disminuyendo tiempo de los
procesos y fiabilidad del servicio siempre de la mano con
maquinaria de ultima tecnología.
Poder de negociación de LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S al ser una empresa
los proveedores agrícola que presta servicios de transporte y adecuación de
tierras tiene una ventaja ya que por su variabilidad está en
constante actualización de información y maquinaria durante su
actividad y al tener a disposición puede realizar y cumplir
satisfactoriamente con los contratos y servicios pactados con
sus clientes, esto le da ventaja sobre empresas que solo se
dedican o al transporte de maquinaria o al servicio de
preparación de tierras.

Poder de negociación de Los clientes de Agrícola Parra tienen muy poco poder sobre las
los clientes decisiones que tomen sobre los precios y es que este está
regulado y por las políticas contables y su portafolio completo
de servicios es menos costoso, los clientes son un público en
general ya que se ofrecen desde transporte de maquinaria hasta
preparación de tierras y adecuaciones para piscicultura.
entonces gracias a su variedad de servicios el objetivo no es
solo uno.

Amenaza de ingreso de Los productos sustitutos son la gran amenaza de la industria ya


productos sustitutos que se ofrece servicio de corte y recolección manual de
productos agropecuarios. La globalización y evolución de
tecnología permiten que maquinas industriales desempeñen este
proceso de recolección aunque AGRICOLA PARRA ofrece el
servicio mecanizado se podría ver desplazado por la
accesibilidad a maquinas propias de los clientes. Aunque los
sustitutos pueden no tener la misma fiabilidad y calidad que los
servicios ofrecidos ya que contamos en experiencia certificada.

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 30


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
AMBIENTE INTERNO DE LA ORGANIZACIÓN

Conclusión del ambiente de control de la organización

Existe un alto índice de que el modelo actual de control interno en la parte administrativa está
bien definido y diseñado con valores éticos y comprometidos para una gestión, con una visión
bien diseñada y dirigida, pero tiene falencias por lo menos en cuanto a establecer un grupo de
supervisión que ayude a las demás áreas a alcanzar los objetivos propuestos para no desviarse de
los objetivos principales que se establecen dentro de la gerencia administrativa.
Además, podemos concluir que se carece de compromiso y capacitaciones para cumplir con sus
respectivas obligaciones y metas de control para alcanzar los objetivos propuestos.
Un entorno de control ineficaz puede tener consecuencias graves, tales como pérdida financiera
en departamentos de la empresa por falta de:
 La competencia profesional,
 La delegación de responsabilidades,
 El compromiso con la excelencia y la transparencia, Los reglamentos y manuales de
 procedimientos,
 Las políticas en materia de recursos humanos y
 El Comité de Control.

Conclusión del proceso de evaluación de riesgos

la organización tiene claridad de ciertos riesgos para identificar relacionados con alto impacto
que puede perjudicar a la empresa como su falta de planificación en toda la estructura de la
empresa, no contar con personal calificado para el mantenimiento preventivo, la cantidad de
clientes es muy baja y altos precios de los repuestos afectando su habilidad para competir con
éxito, mantener una posición financiera fuerte y una imagen pública positiva.
Por ende, se entiende como causa probable de que no se cumplan los objetivos de la organización
si nos los tienen presente para la consecución de sus objetivos a raíz de una mala gestión
administrativa y evaluativa de riesgos por falta de control interno.

Conclusión del sistema de información y comunicación de la entidad

Al contar con un sistema de control interno tan básico se está perdiendo información que la
dirección y administración puede disponer de datos fiables a la hora de efectuar la planificación,
preparar presupuestos para lograr:
 Contenido: ¿presenta toda la información necesaria?
 Oportunidad: ¿se facilita en el tiempo adecuado?

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 31


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
 Actualidad: ¿está disponible la información más reciente?
 Exactitud: ¿los datos son correctos y fiables?
 Accesibilidad: ¿la información puede ser obtenida fácilmente por las personas adecuadas?

Conclusión de las actividades de control

Claro que existen actividades de control dentro y fuera de la empresa, pero no están establecidos
o diseñados para lograr alcanzar una máxima eficiencia y eficacia o tan solo logra cubrir partes
superficiales de la empresa para sus operaciones constantes.
Por ende, debe preparar, mejorar, reestructurar actividades de control y de prevención, manuales
y automatizadas en este caso en la parte de administración y operación para minimizar riesgos
que dificulta la obtención de los objetivos en cada departamento.
Para esto se debe explicitar cuáles son las funciones de control que le corresponden a cada
individuo.

Conclusión del monitoreo de los controles

No existen actividades de controles determinados o asignados para una continua evaluación para
tener una retroalimentación objetiva y poder comunicar por medio de la administración según a
quien corresponda de las evaluaciones a las partes responsables para tomar decisiones para estar
cada vez más cerca del alcance de los objetivos.

Identificación de factores de fraude


Factor de Riesgo de Fraude Implicaciones para la entidad
Fraude

Información La necesidad de cumplir las Esta puede crear una presión para realizar
fraudulenta para expectativas de terceros para fraude de la información financiera en busca
financiamiento obtener financiamiento de aumentar el capital e inversión de la
(RIESGO INHERENTE) empresa

Altas metas o La inflación de ventas por la Esta puede hacer que se factures servicios
expectativas de necesidad de cumplir con las antes de ser prestados o vendidos causando a
ventas expectativas de utilidades. futuro anulación de facturas e ineficiente
(RIESGO INHERENTE) reporte de impuesto.

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 32


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
Cambios en el ambiente de operación

Cambio en el ambiente Riesgo generado por el cambio Implicaciones para la


de operación de operación (Riesgo de negocio, entidad
fraude o procesos)

SI, Recursos humanos Falta de segregación de funciones, Se puede generar fuga de


separar las actividades para que información o
las responsabilidades no recaigan divulgación de
sobre una sola persona. información confidencial
de la empresa

SI, Área contable Aquellas transacciones que han Multas por informacion
sido registradas de forma inconsistente en reportes
incompleta o fuera del periodo a la entidades de
contable correspondiente. vigilancia y control como
DIAN

SI, Área operaciones El proceso de servicios vendidos La empresa perdería flujo


carece de control organizacional de efectivo y
lo cual puede generar fuga de disminución de ingresos
ingresos o comisiones extras por falta de control a la
laborales a empleados. hora de ofrecer los
servicios por terceros o
empleados.

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 33


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
ANEXOS

3. MANUAL DE FUNCIONES

Tabla 1. Manual de Función del Gerente General.


Identificación del cargo GERENTE GENERAL, NIVEL
DIRECTVO.

Tipo de cargo: Administrativo

Jornada laboral: Tiempo completo

FUNCIONES DEL CARGO


1. Coordinar las actividades de la organización tales como dirigir, planear,
controlar y organizar el área de acuerdo a sus políticas y normas establecidas
dentro de la organización.  Es directamente responsable por la correcta
dirección, organización, y control de los bienes y recursos que posee la
Empresa.
2. Negociar y suministrar bloques de madera a diferentes proveedores.
3. Dar aprobación o desacuerdo en cualquier actividad que se realice
4. Velar que las normas y leyes establecidas en la empresa se cumplan.
5. supervisar que las actividades se cumplan y en orden.
6. Garantizar el pago de salarios y prestaciones sociales legales, derivados por la
contratación laboral de todos los empleados de toda la empresa.
7. Coordina la aplicación y el desempeño en los trabajadores.
8. Representar Legalmente a la empresa
9. Convocar a reuniones de trabajo
10. Contratar al personal y fijar su remuneración
11. Aprobar y firmar los balances
12.  Realizar el presupuesto anual
13. Estructurar el reglamento interno de la empresa
14. Cumplir con las obligaciones bancarias
15. Pagar los impuestos
16. Vender madera a clientes fuera del municipio.
Experiencia laboral: Tres (3) años de experiencia.

Educación requerida: Profesional en el área de administración,


economía, mercadeo, contaduría pública.

Competencias

Específicas Generales

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 34


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
 Dinamismo  Liderazgo.
 Autonomía.  Vocación de servicio.
 Responsabilidad.  Capacidad de trabajo bajo presión.
 Compromiso.  Secesión a procesos y procedimientos.
 Organización  Comunicación oral y escrita pertinente.
 Habilidades y destrezas técnicas  Compromiso ético
relacionadas al cargo.  Gestión de la información.
 Trabajo en equipo.
 Actitud crítica.
 Honestidad

3. MANUAL DE FUNCIONES

Tabla 1. Manual de Auxiliar contable.


Identificación del cargo Auxiliar contable

Tipo de cargo: Administrativo contable

Jornada laboral: Tiempo completo

FUNCIONES DEL CARGO


1. Causar e ingresar en el sistema contable todos los hechos económicos
surgidos a raíz de la explotación del objeto social de la empresa.
2. Recepcionar y verificar la información contenida en los soportes resultantes
de los hechos económicos.
3. Reportar cualquier hallazgo dudoso que involucre datos relacionados con la
ejecución de sus funciones.
4. Apoyar al contador en la elaboración y control de la información contable
procedente de hechos económicos.
5. Elaborar la nómina y liquidación de seguridad social.
6. Apoyar al contador en las declaraciones y liquidaciones de obligaciones
tributarias.
7. Llevar registros respectivos en las planillas que se adjudique al desarrollo de
sus funciones.
8. Elaboración de documentos, soportes, notas procedentes de hechos
relacionados con el área contable.
9. Archivar o vigilar la custodia de soportes e informes de hechos económicos
10. Tener disposición para realizar cualquier otra función inherente al cargo que
desempeña o área donde se desempeña.

Experiencia laboral: Un (1) años de experiencia como auxiliar


contable.

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 35


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
Educación requerida: Técnico, estudiante de contaduría de 5
semestres.

Competencias

Específicas Generales

 Dinamismo  Liderazgo.
 Autonomía.  Vocación de servicio.
 Responsabilidad.  Capacidad de trabajo bajo presión.
 Compromiso.  Secesión a procesos y procedimientos.
 Organización  Comunicación oral y escrita pertinente.
 Habilidades y destrezas técnicas  Compromiso ético
relacionadas al cargo.  Gestión de la información.
 Trabajo en equipo.
 Actitud crítica.
 Honestidad

3. MANUAL DE FUNCIONES

Tabla 1. Manual de Contador público.


Identificación del cargo Contador publico

Tipo de cargo: Administrativo

Jornada laboral: Tiempo completo

FUNCIONES DEL CARGO


1. Declarar impuesto de acuerdo a lo solicitado en la legislación tributaria.
2. Auditar y generar estados financieros.
3. Auditar la información procedente de hechos económicos contenidos en
los estados financieros.
4. Vigilar y auditar la información contable suministrada en medios
magnéticos y/o físicos.
5. Determinar e identificar acciones, recursos y responsables de la
planificación contable.
6. Dar cuanta oportunamente de novedades surgidas a raíz de las
operaciones realizadas por la empresa.
7. Suministrar de manera clara y oportuna la información relevante para la
empresa.
8. Validar que los procesos e información contenidas en los diferentes
sistemas contables están correctos y son ciertos.
9. Elaboración de documentos pertinentes a su cargo.
10. Desempeñar las funciones propias del cargo determinadas por la
explotación del objeto social.

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 36


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
11. Contestar requerimientos emanados de entes de control en legislación
tributaria.

Experiencia laboral: dos (1) años de experiencia en el sector de


industrias madereras

Educación requerida: Profesional en el área de contaduría


pública.

Competencias

Específicas Generales

 cumplimiento  planeación.
 Autonomía.  Toma de decisiones.
 Responsabilidad.  Conocimiento del entorno.
 Compromiso.  Secesión a procesos y procedimientos.
 Organización  Aprendizaje continúo.
 Habilidades y destrezas técnicas  Compromiso ético
relacionadas al cargo.  Gestión de la información.
 Trabajo en equipo.
 Actitud crítica.
 Honestidad

MEDICION DEL RENDIMIENTO DE LA ENTIDAD


Análisis financiero de los últimos dos semestres 2021.
Se analiza que en el estado de situación financiera al primer semestre del 2021 sus gastos de
administración son mayores que sus ingresos por servicios dejando una pérdida de -6.136.914
siendo un riesgo para la empresa en su hipótesis de negocio en marcha ya que adeuda a socios y
deudas de la empresa por valores mayores que pueden ponerla en riesgo.

-por efectos de la pandemia se nota que tuvo un amento impactante en sus gastos de
administración para el primer semestre del 2021, pero para el segundo semestre tuvo una mejor
condicione disminuyendo en 2% sus pérdidas por ejercicio aprovechando que la normatividad se
regulo un poco para el sector de transportes así tratando de empezar a estabilizarse en sus
operaciones ordinarias.

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 37


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
4-CONSIDERACIONES DE LA ADMINISTRACION DE LA ENTIDAD Y DEL EQUIPO DE
AUDITORIA QUE PUEDAN TENER IMPACTO SOBRE LA CONTINUIDAD DEL
NEGOCIO.
Establecer una reunión con la directiva y empezar a identificar más asuntos que generan fallas y
perdidas de los recursos de la empresa tanto materiales como administrativos empezando a crear,
diseñar e implementar un plan de control interno COSO III por medio del diagnóstico que genero
el grupo de trabajo para procedimientos en sus operaciones administrativas que reflejan gran
importancia en materialidad e impacto económico negativo para su correcto funcionamiento
alejándolos de los objetivos de la optimización de dinero y recursos de la empresa.

2.     Análisis de los principales indicadores financieros de los últimos años


Capital de trabajo neto
jun-21
-$ 1.305.155 Interpretación:
El resultado muestra que el capital de trabajo neto de la Compañía. es de 1,305,155, para jun-21

dic-20
$ 2.831.759 Interpretación:
El resultado muestra que el capital de trabajo neto de la Compañía. es de 2,831,759, para dic-20
Índice Corriente jun-21
Interpretación:
$ 0,83 La Compañía Comercial. por cada peso de deuda a corto plazo tiene $0,83 de respaldo, en sus activos corrientes para pagar.
83% de los activos, pertenecen a los acreedores

dic-20
$ 1,27 Interpretación:
La Compañía Comercial. por cada peso de deuda a corto plazo tiene $1,27 de respaldo, en sus activos corrientes para pagar.

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 38


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
Endeudamiento Total jun-21
Interpretación:

Para el año 1, el nivel de endeudamiento total de la empresa es del 120,5%. Por consiguiente, los acreedores tienen derecho en
este porcentaje sobre los bienes de la empresa. En cuanto al nivel ideal de endeudamiento de una empresa, se determina por
diferentes circunstancias; por ejemplo, la actividad económica, su condición frente a los proveedores, etcétera
120,5%

dic-20
79,0% Interpretación:
Para el año 2, el nivel de endeudamiento total de la empresa es del 79,0%. Por consiguiente, los acreedores tienen derecho en este
porcentaje sobre los bienes de la empresa.En cuanto al nivel ideal de endeudamiento de una empresa, se determina por diferentes
circunstancias; por ejemplo, la actividad económica, su condición frente a los proveedores, etcétera

3.     Análisis de indicadores no Financieros

Personal asignado a la producción 4


Total, del personal 5

 El 80% del personal asignado se dedica a la producción de la empresa

Equipos y maquinaria propia 4


Total de equipos y maquinaria 4

 El 100% de los Equipos y maquinaria es propia

Valor de los equipos y maquinaria $ 520.000.000

Mantenimiento preventivo de equipos y maquinaria 2

Número de equipos y maquinaria 4

 El 50,00% de equipos y maquinaria es puesta en un Mantenimiento preventivo

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 39


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com
Identificación
Determinamos que cuenta con información preliminar necesaria y completa para identificar
aspectos básicos importantes como una misión y visión bien estructurados y aplicados en el
campo de trabajo y direccionados a la consecución de logros propuestos, dejando en claro su
estructura organizativa de modo jerárquico y en cada área respectiva los procesos organizaciones
para un apropiado desempeño.
La información suministrada cumple con la normatividad legal, tributaria, comercial y laboral de
terminando los centros de costos de cara área laboral. Así poder analizar las metas, funciones,
métodos de selección, manejo contable, selección de personal, organización operativa en venta de
un servicio. Tipo de proveedores, clientes, manejo de cuentas contables, flujo de efectivo entre
otros. Para poder obtener una visión clara de futuras alianzas o expansión en el marcado.
De otra forma no se hubiese podido identificar las operaciones primordiales de la empresa,
capacidad de endeudamiento, los valores institucionales y sus objetivos estratégicos para un
control eficaz y eficiente.
Evaluación de Riesgos
Es una microempresa en crecimiento que se puede proyectar como una potencia en su sector para
lo cual debe aprovechar las oportunidades comerciales perfeccionar sus procesos llegando a
expandir su planta de personal, aumentar su capital y aumentar su rentabilidad y compra de
activos. Aprovechando su principal fortaleza que es el uso y propiedad de maquinaria en última
tecnología seguir trabajando con personal capacitado y brindando la mejor atención y calidad de
cada servicio vendido.
Se debe reducir las amenazas dentro de las cuales uno de sus factores de riesgo es incurrir en
sanciones por los entes de control y vigilancia como la Dian, ya que se detectan un retraso en la
causación o cargue de soportes contables fuera de tiempo.
Por otra parte la empresa incurre en riesgo por falta de estandarización diseño e implementación
manual de movilidad en materia de transporte en cumplimientos de la norma y por afectación de
su flujo de efectivo y funcionamiento debido a las repercusiones por la pandemia COVID-19.

LOGISTICA AGRICOLA PARRA S.A.S Pá gina 40


Nit: 901.399.919
Correo: logisticaagricolaparrasas@gmail.com

You might also like