You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CHILE

ESCUELA DE NIVELACION DE TRABAJADORES


Nombre: ________________________________________________ Fecha: ____________

Guía de Área y Perímetro de las circunferencias

CIRCULO Y CIRCUNFERENCIA:
El circulo es una figura plana. Se le llama circulo a la parte “rellena”
o “pintada” de estas figuras. En este caso, la parte oscura.
La circunferencia es la línea que rodea al círculo, es decir, su
contorno sin relleno.

CÍRCULO CIRCUNFERENCIA
PARTES DE LA CIRCUNFERENCIA:
El radio: Es una recta que va desde el centro hacia cualquier punto
de la circunferencia.
El diámetro: Es una recta que va desde un punto a otro y pasa por el
centro. Es el doble del radio.

RADIO

DIAMETRO
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CHILE
ESCUELA DE NIVELACION DE TRABAJADORES

NÚMERO PI
El símbolo de este número es y representa un número que
proviene de la relación entre el contorno de la circunferencia y su
perímetro. Este número se usa para calcular el área y el perímetro
de la circunferencia y es un número con muchos decimales, por lo
tanto, solo se usan algunos.
Algunos decimales de pi son: 3,14159
Y algunos de sus usos son: 3 – 3,1 – 3, 14 o solo como símbolo

PERIMETRO DE LA CIRCUNFERENCIA:
Recordemos que cuando calculábamos el perímetro, era la medida
del contorno de la figura, por lo tanto, en este caso, calcularemos el
perímetro de la circunferencia.

𝑷𝒆𝒓𝒊𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐: 𝟐 × 𝝅 × 𝒓𝒂𝒅𝒊𝒐
EJEMPLO:
Calcular el perímetro de la circunferencia de radio 3 cm.
Usando 𝜋 = 3,1
𝟐 × 𝟑 × 𝟑, 𝟏 = 𝟏𝟖, 𝟔 𝒄𝒎

ÁREA DEL CÍRCULO:


Recordemos que cuando calculábamos el área, era la medida del
relleno o superficie de la figura, por lo tanto, en este caso,
calcularemos el área del círculo.

Á𝒓𝒆𝒂: 𝝅 × 𝒓𝒂𝒅𝒊𝒐𝟐
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CHILE
ESCUELA DE NIVELACION DE TRABAJADORES

Ejemplo:
Calcular el área de un círculo de diámetro 10 m. Usar 𝜋 = 3
En primer lugar, como sabemos que el radio es la mitad del diámetro,
dividimos el diámetro en 2 para obtener la medida del radio.
10 : 2 = El radio es de 5 m.
𝟑 × 𝟓𝟐 = 𝟑 × 𝟐𝟓 = 𝟕𝟓 𝒎𝟐

Cuando elevamos un numero a 2 o al cuadrado, significa que el


número se multiplica por si mismo, algunos de los números con sus
cuadrados son:
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CHILE
ESCUELA DE NIVELACION DE TRABAJADORES

Ejercicios

You might also like