You are on page 1of 1

GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD DEL TRABAJO Código: COV19-02

PREVENCION DE RIESGOS Pág.: 1 DE 1


Revisión: 01
CHARLAS DE JEFATURAS Fecha: 01-01-2021
USO DE MASCARILLAS

Su intención es impedir que el usuario transmita la infección a otras personas


(control de los focos de infección) o proteger al usuario contra la infección
(prevención). El uso de mascarillas debe formar parte de una estrategia integral
que incluya medidas destinadas a eliminar la transmisión del COVID-19.
RECOMENDACIONES PARA ELEGIR UNA MASCARILLA

 La tela debe ser de tejido transpirable, como el algodón.


 Debe ajustarse a tu rostro sin dejar grandes espacios
 Debe tener 2 o 3 capas.
 Puede ser quirúrgica o desechable.
 Debe quedar cómoda en la nariz y el mentón.
 El tejido debe ser abundante, fíjate que no sea traslucido.

NO SE RECOMIENDA:
 No se ajusta correctamente (Deja grandes
espacios, te queda muy suelta o muy  El uso de mascarillas con
apretada). válvulas o respiradores de
exhalación.
 Hecha con un material que dificulta la
respiración (Plástico o Cuero).  Usar como mascarillas una
bufanda o pasa montañas.
 Si la tela es muy delgada o de una sola
capa.
Actividad Práctica: Paso a Paso haz una demostración para tu equipo sobre la forma
adecuada de utilizar una mascarilla. Invita a uno de tus colaboradores a participar.

La mascarilla debe ajustarse Debe tener una banda


bien a tu rostro, de lo contrario metálica sobre tu nariz para
puede dejar que entre y salga aire ajustarse a tu rostro y no dejar
con gotitas respiratorias. salir aire por arriba.

No debe haber espacios Elige una mascarilla con


alrededor de los bordes varias capas (dos o tres capas)
externos, verifica que no fluya para evitar la propagación de
aire por ningún lado de la gotitas respiratorias.

No combines dos mascarillas de


uso médico, esto no mejorara el
ajuste y tampoco disminuirá el
contagio.

No debe haber

You might also like