You are on page 1of 20

Reproducción y sexualidad

Ciclo celular
Reproducción sexual y asexual
• La reproducción sexual comprende la unión de
gametos haploides (óvulo y espermatozoide), lo cual
ocurre por fecundación interna o externa. En las
gónadas (testículos y ovarios) masculinas y
femeninas, se producen los gametos y las hormonas
que controlan los procesos reproductivos. Se
presenta en la mayoría de los seres vivos, incluso en
plantas y animales superiores e inferiores. La
reproducción sexual genera pocos hijos, participan
dos células y el intercambio genético se realiza entre
ellas produciendo una descendencia parecida, pero
no idéntica, al progenitor. El intercambio genético
representa una ventaja que se traduce en la facilidad
de adaptación a diferentes medios.
• La reproducción asexual se lleva a cabo
sin la presencia o unión de gametos, y sólo
participa un progenitor; esto presenta
ventajas y desventajas, ya que la velocidad
de producir nuevos hijos es muy rápida
con respecto al tiempo, y la cantidad de
individuos generados es muy alta; sin
embargo, al participar un solo progenitor y
no haber intercambio genético, los
organismos son genéticamente iguales y
más vulnerables al ataque de
enfermedades, o susceptibles a factores
externos. Este tipo de reproducción es
común tanto en organismos unicelulares
como pluricelulares.
• Bipartición: consiste en la división de un
organismo en dos células hijas del mismo
tamaño, como se observa en las bacterias,
amebas y organismos unicelulares.
• Gemación: proceso por el cual un organismo se
origina a partir de una yema o brote que se
forma en el progenitor. Esta protuberancia se
separa para, posteriormente, crecer y formar un
nuevo individuo, como sucede en el caso de las
levaduras, las hidras y los corales.
• Esporulación: implica una serie de divisiones
que dan origen a células llamadas esporas, las
cuales permanecen en lugares específicos y son
liberadas al romperse la pared celular. Los
hongos, musgos y helechos se reproducen por
esta vía.
El aparato reproductor femenino produce los
óvulos; además, sus órganos están diseñados para
permitir la fecundación, lograr la implantación,
mantener la gestación y finalizarla en el trabajo de
parto. En los ovarios se producen y maduran los
óvulos, se secretan la progesterona y los
estrógenos que controlan la reproducción y, junto
con hormonas producidas por la hipófisis, regulan
el ciclo menstrual.
• Ovarios: glándulas encargadas de la maduración
de óvulos y producción de hormonas femeninas
(progesterona y estrógenos).
• Trompas de Falopio: conductos por donde pasa el
ovulo liberado por el ovario hasta el útero. Sitio
donde se realiza la fecundación.
• Útero (cervix): órgano que contiene el
endometrio y recibe el ovulo fecundado; en el se
desarrolla el embrión.
• Vagina: órgano de copulación y conducto del
parto, vía de excreción del flujo menstrual.
• Vulva (labios mayores, menores y clítoris): los
labios dan protección a la entrada de la vagina, y el
clítoris tiene función sensitiva.
• El aparato reproductor masculino produce los
espermatozoides. Para lograr este objetivo, los testiculos
(glándulas sexuales masculinas) producen testosterona,
hormona que produce la formacion y maduracion de los
espermatozoides.
• Testículos: glándulas encargadas de la maduración de los
espermatozoides y producción de hormonas (testosterona y
andrógenos). Están protegidos por el escroto.
• Túbulos seminíferos: tubos finos que constituyen los
testículos, lugar donde se originan los espermatozoides.
• Epidídimo: conducto muy plegado, ubicado en la parte
superior del testículo, donde maduran y se almacenan los
espermatozoides.
• Conducto deferente: conducto que transporta los
espermatozoides hacia la próstata y glándulas accesorias.
• Próstata: glándula que produce el líquido seminal (formado
por agua, carbohidratos y enzimas) que al mezclarse con los
espermatozoides formará el semen.
• Vesículas seminales: estructuras que contribuyen a la
producción del líquido seminal.
• Uretra: conducto que une la prostata con la vejiga, el cual
transporta el semen y la orina al exterior.
• Pene: organo copulador, deposita el semen en la vagina.

You might also like