You are on page 1of 2

Matriz DOFA

Análisis interno
Fortalezas (F) Debilidades (D)
 Experiencia en el sector  No hay incentivo por
metalmecánico. competencia.
 Visión empresarial por  No hay una cultura de trabajo
parte del gerente. en equipo.
 Ausencia de indicadores de
gestión.

Oportunidades (O) Estrategia (FO): Estrategia (DO):


 Certificación en  Acceso directo al  Fomentar el trabajo en equipo.
la NTZ ISO 9001. proveedor.  Implementación de los
 Variedad de  Expansión de empresa en indicadores.
proveedores. el sector.  Incentivar a los trabajadores
 Distinción en el
Análisis del entorno  Amplio portafolio de por la mejora continua de la
servicio al producción y servicio. tarea.
cliente.

Amenaza Estrategia (FA): Estrategia (DA):


(A)  Especializarse en las  hacer convenios con empresas
nuevas tendencias para desarrollar del producto.
 Llegada de tecnológica.  Análisis de los reportes
tecnología de  Incremento de la TRM. financieros.
punta.  Saturar el mercado.  Uso de canales y medio de
 Incremento de comunicación.
poder de  Aumentar la información.
negociación de
proveedores.

 Habilidades.
En la organización AGROMETALICAS S.A. Las habilidades de la organización son de vital
importancia, ya que tienen el objetivo de conocer cuáles son las capacidades y cualidades de la
empresa para que estas se puedan difundir como ventajas corporativas en el mercado. Para la
identificación de éstas mismas, se utilizará la herramienta DOFA para identificar las
debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas.

• Debilidades:

 no hay un perfil para cada área o puesto de trabajo de la organización

 No hay la identificación de los parámetros operacionales

 No hay una estructura de pre selección del personal En conjunto con recurso humano.

 La mayoría de sus trabajadores hacen su labor de manera empírica, ya que no cuentan


con el conocimiento necesario en el sector.

• Fortalezas.

 AGROMETALICAS S.A., cuenta con un personal con experiencia para el diseño y


producción de maquinarias.

 La empresa cuenta con un crecimiento exponencial en la producción y


comercialización de los productos.

• Oportunidades

 Si el desarrollo agro cafetero aumenta, se fomenta la generación de empleo.

• Amenazas

 Económicas, si ocurre la caída del cultivo de café, disminuye la demanda.

 Limitaciones en el área de la empresa.

You might also like