You are on page 1of 6

NOMBRE: Materia: español GRADO Y GRUPO:

EXAMEN de tercer grado del 1er TRIMESTRE


1. Poner correctamente las partes del texto en las partes del periódico
mencionado a continuación.
Las partes son; Datos técnicos, antetítulo, fecha, titulo, nombre y logotipo, foto noticia, pie de foto, noticia
importante X2, publicidad, subtitulo, pase, cabecera, sumario de noticias destacadas, noticia principal del día.

FECHA:
COLEGIO REAL DE SANTIAGO; SECUNDARIA.
NOMBRE: Materia: español GRADO Y GRUPO:

2. Realizar tres oraciones subordinadas y remarcar la parte subordinada en cada


oración

3. Realizar tres oraciones yuxtapuestas y remarcar la parte yuxtapuesta en cada


oración

4. Realizar tres oraciones coordinada y remarcar la parte coordinada en cada


oración

5. Género literario cultivado en Francia por Jean de la Fontaine; tiene como


característica principal establecer una enseñanza moral:
a) Mito b) Cuento c) Fábula d) Novela

6. ¿Cuál de las siguientes oraciones es una característica de la leyenda?


a) La leyenda pertenece a la alta cultura. b) La leyenda no presenta temáticas
fantásticas.

c) La leyenda tiene un fondo mítico. d) La leyenda puede tener un fondo histórico.


 
7. Los mitos surgieron para que el hombre explicará:
a) La aparición del hombre en la tierra y otros fenómenos naturales.
b) La aparición de personajes fabulosos y heroicos.

FECHA:
COLEGIO REAL DE SANTIAGO; SECUNDARIA.
NOMBRE: Materia: español GRADO Y GRUPO:
c) La aparición de seres fantasmales que no comprendía.
d) El origen de las lenguas y las comunidades.
8. Obra representativa del género épico que fue escrita en la antigüedad clásica.
a) Fausto de Goethe b) La Ilíada de Homero
c) Amor eterno de Gustavo a Bécquer. d) El dinosaurio de Augusto Monterroso.

9. Es una narración breve qué trata un solo asunto o tema crea un solo ambiente y
tiene un número limitado de personajes.
a) Cuento b) Novela c) Leyenda d) Epopeya

10. Es un relato extenso, narrado generalmente en prosa; presenta hechos con


mayor detalle y amplitud en su desarrollo espacial y temporal:
a) Lírica b) Fábula c) Cuento d) Novela

11. Qué género literario manifiesta la interioridad del autor empleando el ritmo
propio del lenguaje?
a) Género lírico b) Género ensayístico c) Género narrativo d) Género
dramático

12. Género literario en el que el autor manifiesta su opinión sobre algún tema sin
profundizar o agotarlo y Generalmente está escrito en prosa?
a) Lírica b) Ensayo literario c) Drama d) Novela

13. Poema que se destaca por una estructura rígida de 14 versos endecasílabos,
agrupados en dos estrofas de cuatro versos y dos de tres versos:
a) Elegía b) Fábula c) Himno d) Soneto

14. ¿A qué subgénero dramático pertenece la obra Romeo y Julieta, de William


Shakespeare?
a) Farsa b) Drama c) Comedia d) Tragedia

FECHA:
COLEGIO REAL DE SANTIAGO; SECUNDARIA.
NOMBRE: Materia: español GRADO Y GRUPO:

15. Rellena los cuadros faltantes de los verbos a continuación en PRETÉRITO y COPRETÉRITO

Verbos en infinitivo Verbos en infinitivo Verbos en infinitivo


terminados en AR terminados en ER terminados en IR
Usar Aprender Decir

PRETERÍTO COPRETÉRITO PRETERÍTO COPRETÉRITO PRETERÍTO COPRETÉRITO


Usaba Aprendí Dije
Usaste Aprendiste Dijiste
Usó Aprendía Decía
Usábamos Aprendimos Dijimos
Usaron Aprendían Decían
Usaban Aprendieron Dijeron

16 Agregar los verbos infinitivos como los señala su conjugación en cada pronombre a continuación.

Infinitivo Pretérito

Durar Yo Tú Él ___________________
______________ ________________

Permanecer Nosotros Ustedes Ellos _________________


_________ ____________

Aplaudir Yo Tú Él ___________________
______________ ________________

Infinitivo Copretérito

Desarrollar Yo Tú Él
______________ ________________ ___________________

Florecer Nosotros Ustedes Ellos


_________ ____________ _________________

Permitir Yo Tú Ella
______________ ________________ __________________

Saludar Nosotros Ustedes Ellas

FECHA:
COLEGIO REAL DE SANTIAGO; SECUNDARIA.
NOMBRE: Materia: español GRADO Y GRUPO:
__________ ____________ _________________

17- Realizar la actividad como lo indican los primeros ejemplos:


Nº PALABRA SEPARACIÓN SILÁBICA DIPTONGO HIATO
1 Meteorología Me – te –o –ro-lo-gí-a -- e-o / í-a
2 Huáscar Huás - car uá --
3 Pared
4 Americano
5 Túnel
6 Pídeselo
7 Vino
8 Momentáneo
9 Entrenador
10 Bastón
11 Acudí
12 Iglesia
13 Ajedrez
14 Léeselo
15 Hábil
16 Robot
17 Periódico
18 Mándamelo
19 Capataz
20 Exámenes
21 Aguita
22 Aéreo

18. Poner los incisos correctamente en cada apartado a continuación

a) Es una norma internacional titulada "Información y documentación. Directrices para la redacción


de referencias bibliográficas y de citas de recursos de información". El estándar se usa
ampliamente como un estilo de cita para crear referencias bibliográficas a fuentes en artículos,
tesis y otras publicaciones científicas.

b) Son un conjunto de normas para su uso en la redacción, presentación y publicación de trabajos


escritos, empleando “citas y referencias” para mejorar los argumentos y confiabilidad de la
investigación sea cual sea el grado, doctorado o incluso presentaciones escolares, empresariales y
comerciales.

c) Es un término genérico, sin manual oficial, utilizado por otros estilos que siguen el formato autor-
fecha, entre paréntesis, dentro del texto (Smith 2011). Al final del documento se pone la lista de
referencias bibliográficas ordenadas por autor y por año de publicación.

FECHA:
COLEGIO REAL DE SANTIAGO; SECUNDARIA.
NOMBRE: Materia: español GRADO Y GRUPO:
d)  Se refiere al formato que la asociación creó y que se usa comúnmente en muchas áreas de la
escritura académica, particularmente en las humanidades.

e) Es un sistema que especifica cómo los documentos deben ser configurados y cómo se debe
hacer referencia a las fuentes bibliográficas que son utilizadas en el documento. Este estilo es
utilizado con frecuencia en historia y arte, y algunas veces en música.

1. APA ( ) 2. MLA ( ) 3. CHICAGO ( ) 4. ISO 690 ( ) 5. HARVARD ( )

13. Poner correctamente la tilde en su respectiva silaba tónica. Si no lleva, no


ponerla.

FECHA:
COLEGIO REAL DE SANTIAGO; SECUNDARIA.

You might also like