You are on page 1of 6

Escenario del desafío:

KraftWerket es un taller de proyectos municipales en Copenhague, que actúa como una


"embajada" para los jóvenes de Copenhague. Educan a los empresarios culturales del
mañana y crean un diálogo entre los jóvenes y el ayuntamiento.

KraftWerket es la institución con más experiencia en Copenhague cuando se trata de


orientación de proyectos para jóvenes. Durante más de una década, han aconsejado a lxs
PMs, así como a artistas e intérpretes, que desarrollen sus ideas y realicen proyectos.

El propósito del proyecto es mejorar las condiciones para educar a los empresarios culturales,
r

mientras que el resultado deseado es crear una app donde se pueda visualizar el nuevo plan
de operaciones, y de esta manera poder recopilar información para mejorar los espacio de
trabajo. Uno de los criterios de éxito más importantes es que, de todos los usuarios del
proyecto, la mitad debería ser nueva, por lo que habrá una afluencia única de esta iniciativa.
Esta estrategia debe garantizar que la base de usuarios se expanda en el futuro. Sin
embargo, es la primera vez que la institución se va a involucrar en un proyecto digital y nunca
trabajaron con metodologías ágiles, por lo que esto puede ser interpretado como un riesgo
para el proyecto.

KraftWerket ha recibido un subsidio del municipio de Copenhague (CPH), por lo que contará
de un presupuesto elevado para este proyecto, sin embargo, debe cumplir con la condición de
que la app debe estar 100% alineado con los usuarios, es decir, que se debe probar que la
misma está centrada en los usuarios.

Además, se contará con el espacio físico de KraftWerket, para lograr talleres presenciales con
todos los stakeholders.

Para este proyecto se asignará un equipo que estará disponible 140 hs por semana y el
mismo estará formado por: 1 PM, 1 AC, 1TL, 1 UX, 1 UI, 1 Frontend Dev y 1 Backend Dev.
Desafío: Con el escenario presentado, armar un project canvas para validar con el cliente y
que ayude a tu equipo. El mismo se debe armar en la plataforma de Figjam. Aclaración, los
espacios designados para “Hitos” y “Acciones” NO hace falta que los completen.
Resultado esperado:

https://www.figma.com/file/9Va49DDZfmz8kmbRvEz32v/Project--Canvas-Template---IT---R
ev-01%2F21?node-id=0%3A1

Mentores: La idea de este desafío es dar un poco de contexto/escenario en clase, para que ya
van empapándose con el desafío y que en la mentoría taller, alguno de ustedes lleve
adelante un roleplay, donde se haga pasar por el cliente y les dé más información a lxs
chicxs. La información a dar es toda aquella que no está en el enunciado y ustedes pueden
ver que si está en el resultado esperado. Pueden inventarla para que quede acorde a dicho
resultado y al enunciado brindado. Pero como va a ser la primera vez que hagan un PC,
puede que con el enunciado solo se encuentren un poco perdidos y con este roleplay tratar
de ayudarlos un poco más.

Instrucciones para subir el desafío a Folclass


1° Una vez que hayas terminado tu entrega. Ingresá a folclass, a la sección “desafíos”,
seleccionas el desafío que querés presentar.
2° Adjuntar el enlace de tu entregable y agregar un comentario, luego presionar el botón
“Entregar desafío”
Desafío 2 prueba

Escenario del desafío:


Contexto:
Servitaxi es una empresa emergente que se enfoca en mejorar los servicios de taxi. Durante dos años, su producto
principal ha sido una aplicación que ordena taxis con un solo clic, y ahora Servitaxi se está expandiendo. Su idea es
proporcionar los autos a medida que se conviertan en una compañía de taxis de alta gama de servicio completo.
Servitaxi quería obtener una descripción general de su lanzamiento en Barcelona. Para ello, necesita realizar la
herramienta Project Canvas.
Proyecto:
El propósito de su proyecto es lanzar Servitaxi como un servicio de taxi y limusina de alta gama en Barcelona,
consideran que quienes se verían beneficiados de este producto serían todas aquellas empresas que cuenten con
servicio de Taxi pero sin algún sistema para pedirlos como empresas de limusinas, empresas de taxis que cuentan
con cuenta para comerciales, e incluso usuarios privados que quieran contratar un taxi en cualquier momento . Su
objetivo es mejorar el transporte terrestre, aliviar los problemas de reserva y proporcionar una experiencia de taxi de
lujo para los clientes.
Al mismo tiempo, Servitaxi quiere crear una alternativa más económica a los costosos sistemas de reserva que
utilizan otras compañías de taxis. El nuevo producto Servitaxi es una extensión de la aplicación digital para iOS y
Android, que además sirve para tableta. y, al hacer que el sistema de reservas de Servitaxi sea accesible en
dispositivos móviles en cada taxi, pueden evitar el uso de costosos sistemas de reservas.

Otra clara ventaja de mercado es el hecho de que la solución de tableta Servitaxi es mucho más barata para los
taxistas individuales en comparación con los antiguos sistemas de reserva que cuestan 10.000 euros para instalar en
un taxi. Por lo que si pueden ahorrar aunque sea 5.000 euros en instalación sería un éxito.

El lanzamiento es una tarea compleja con muchas partes interesadas y usuarios. La empresa ya se ha lanzado en
Italia y está funcionando con una flota de 250 coches en la calle. Por lo que cuentan con el “Know- how”. Debemos
tener en cuenta este know - how que lo poseen los stakeholders como el gerente del servicio en Italia y tampoco
perder de vista a la junta de inversores de Barcelona.
En España, hay muchos desafíos, riesgos y limitaciones que deben tenerse en cuenta. Por ejemplo, las
reglamentaciones gubernamentales sobre taxímetros que exigen un alto grado de personalización del producto
Servitax, otras empresas que son competencia y podrían estar diseñando algún servicio parecido y sabemos que
existe cierto rechazo de usuarios de mayor edad en utilizar este tipo de servicios. Además existe el riesgo de
escalabilidad del proyecto; está listo el sistema para expandirse? El tiempo de ejecución de este proyecto es una
limitante ya que debe estar implementado para diciembre de 2022.
Para Servitaxi, obtener una visión general del lanzamiento de su proyecto con Project Canvas será realmente
beneficioso.

Para este proyecto se asignará un equipo que estará disponible 140 hs por semana y el mismo estará formado por: 1
PM, 1 AC, 1TL, 1 UX, 1 UI, 1 Frontend Dev y 1 Backend Dev.

Desafío: Con el escenario presentado, armar un project canvas para validar con el cliente y que ayude a tu
equipo. El mismo se debe armar en la plataforma de Figjam. Aclaración, los espacios designados para “Hitos”
y “Acciones” NO hace falta que los completen.
2° Adjuntar el enlace de tu entregable y agregar un comentario, luego presionar el botón “Entregar desafío”

You might also like