You are on page 1of 8

1

CIUDADANO:

JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN

DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA.

SU DESPACHO.-

Yo, JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ MARÍN, venezolano, mayor de edad, titular de la

cédula de identidad número: V.-8.806.959, Abogado en ejercicio, inscrito en el Instituto

de Previsión Social del Abogado bajo el número: 85.791, con domicilio procesal en la

Avenida Las Delicias, Centro Empresarial Europa, Piso 1, Oficina 1-26, de la ciudad de

Maracay, jurisdicción del municipio Girardot del Estado Aragua, domicilio este que señalo

como procesal a tenor de lo dispuesto en el artículo 174 del Código de Procedimiento

Civil, teléfono celular N° 0414-2686702, email: jelopez09@hotmail.com; actuando en

este acto en mi condición de Co-Apoderado Judicial del ciudadano ÁNGEL ALBERTO

MARTÍNEZ RAMÍREZ, venezolano, mayor de edad, soltero, de este domicilio y titular de

la cédula de identidad N° V-11.156.696, carácter el mío que se evidencia de Instrumento

Poder debidamente otorgado por ante la Notaría Pública Quinta de la ciudad de

Maracay, Municipio Girardot del Estado Aragua, en fecha cinco (05) de febrero de

2013, anotado bajo el Nº 24, Tomo 34, de los Libros de Autenticaciones llevados por

dicha Notaría, el cual anexo en original a la presente demanda marcado con la letra “A”,

a los fines legales consiguientes; muy respetuosamente acudo ante su competente

autoridad dando cumplimiento a las exigencias contenidas en los artículos 29, 30, 46, 72

y 123 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo con sujeción a los principios laborales

contenidos en dicho cuerpo normativo, a los fines de demandar como en efecto lo hago

en este acto, el pago inmediato de las PRESTACIONES SOCIALES Y DEMÁS

BENEFICIOS LABORALES que le corresponden a mi representado ÁNGEL ALBERTO

MARTÍNEZ RAMÍREZ, antes identificado, actividad que ejerzo en contra de la sociedad

mercantil GRUPO INTEGRAL DE ASESORES PROFESIONALES EN SEGURIDAD,

C.A. (GIAPS, C.A.), lo cual hago en los siguientes términos, a saber:


2

CAPITULO I

DE LOS HECHOS

En fecha catorce (14) de junio de 2012, mi representado ingresó a prestar sus

servicios personales, por cuenta ajena y por ello bajo dependencia y remuneración, en la

empresa GRUPO INTEGRAL DE ASESORES PROFESIONALES EN SEGURIDAD,

C.A. (GIAPS, C.A.), Registro de Información Fiscal N° J-29882981-8, debidamente

inscrita por ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado

Aragua, en fecha 18 de marzo de 2010, anotada bajo el N° 29, Tomo 11-A, cuya sede

principal se encuentra ubicada en la Urbanización Las Mercedes, Sector 1, Vereda 10,

Casa N° 4, La Victoria, Estado Aragua, desempeñando el cargo de SUPERVISOR 24

HORAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE PÉRDIDAS (P.C.P.); esta empresa aún y

cuando en sus estatutos aparece que su objeto es la prestación de servicios en las áreas

de asesoría, implementación, planificación, talleres, charlas, conferencias en el área de

prevención y control de pérdidas, en la práctica se dedica a brindar protección y

seguridad a empresas y a particulares, mediante la colocación de personal debidamente

adiestrados y capacitados para custodiar y proteger la integridad física de las personas

que solicitan sus servicios y la protección y resguardo de sus bienes. En este caso en

particular, mi representado fue asignado para ejercer sus labores de manera permanente

en el establecimiento comercial denominado TASCA RESTAURANT RODEO GRILL,

C.A., ejerciendo sus labores permanentemente dentro de dichas instalaciones,

prestando sus servicios de resguardo y seguridad de los bienes de esa empresa y

velando por la integridad física de sus propietarios y demás empleados, debiendo actuar

de forma inmediata en caso de cualquier alteración del orden interno en ese

establecimiento.

Estas funciones las desempeñaba mi representado laborando jornadas de 24

horas por 24 horas, devengando un salario para el momento en el cual fue despedido

injustificadamente de OCHO MIL SETECIENTOS CUATRO BOLÍVARES (Bs.8.704,00)

mensuales, es decir, Doscientos Noventa Bolívares con Trece Céntimos (Bs.290,13)

diarios, tal como se evidencia en CONSTANCIA DE TRABAJO que se anexa a la

presente demanda marcada con la letra “B”.


3

Ahora bien, la prestación de servicio culminó el veinticinco (25) de noviembre de

2012, por lo que laboró por un período de 05 meses y 11 días, siendo el motivo de dicha

terminación el DESPIDO INJUSTIFICADO del cual fue objeto mi patrocinado.

En concordancia con los hechos narrados y como consecuencia de que a mi

representado aún no le han sido pagadas sus prestaciones sociales y demás beneficios

que se generaron por la prestación de sus servicios personales, ininterrumpidos,

subordinados y bajo remuneración en favor de la empresa demandada, es precisamente

ésta la razón, ciudadano Juez, por la que ocurro ante su competente autoridad para

DEMANDAR POR EL COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y DEMAS

BENEFICIOS LABORALES a la Empresa GRUPO INTEGRAL DE ASESORES

PROFESIONALES EN SEGURIDAD, C.A. (GIAPS, C.A.), Registro de Información

Fiscal N° J-29882981-8, debidamente inscrita por ante el Registro Mercantil Primero de

la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, en fecha 18 de marzo de 2010, anotada

bajo el N° 29, Tomo 11-A, para que convenga en pagar a mi poderdante o a ello sea

condenada por el Tribunal, los conceptos reclamados en el presente escrito y los cuales

ascienden a la cantidad de VEINTICUATRO MIL CIENTO NOVENTA Y DOS

BOLÍVARES CON QUINCE CÉNTIMOS (Bs.24.192,15).

CAPÍTULO SEGUNDO

DE LOS DERECHOS ADEUDADOS Y SUS FUNDAMENTOS

El trabajador tiene derecho a que se le paguen los siguientes conceptos:


 Prestaciones Sociales, según lo establecido en el artículo 142 de la Ley

Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras.


 Intereses devengados sobre el depósito de la garantía de las prestaciones

sociales, de conformidad a lo establecido en el artículo 143 de la Ley Orgánica

del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras.


 Vacaciones Fraccionadas y Bono Vacacional Fraccionado,

correspondiente a los 05 meses trabajados, de acuerdo a lo pautado en el

artículo 196 de la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y

Trabajadoras.
 Utilidades Fraccionadas de los 05 meses de servicio prestado, de

conformidad a lo establecido en el artículo 131 de la Ley Orgánica del Trabajo,

de los Trabajadores y Trabajadoras.


4

 Indemnización por terminación de la relación de trabajo por causas

ajenas al trabajador o trabajadora, de conformidad con lo establecido en el

artículo 92 de la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y

Trabajadoras.
 Intereses de Mora, de conformidad con lo establecido en el literal “f” del

artículo 142 de la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y

Trabajadoras.
 Costos y Costas Procesales, de conformidad con lo previsto en el artículo

59 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

CAPÍTULO TERCERO
DEL PETITORIO

En derivación de todo lo anteriormente expuesto, es por lo que ocurro ante este

órgano jurisdiccional, PARA DEMANDAR POR EL COBRO DE PRESTACIONES

SOCIALES Y DEMAS BENEFICIOS LABORALES a la empresa GRUPO INTEGRAL

DE ASESORES PROFESIONALES EN SEGURIDAD, C.A. (GIAPS, C.A.), Registro de

Información Fiscal N° J-29882981-8, debidamente inscrita por ante el Registro Mercantil

Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, en fecha 18 de marzo de 2010,

anotada bajo el N° 29, Tomo 11-A, para que convenga o a ello sea condenada por este
Tribunal, en pagarle a mí representado ÁNGEL ALBERTO MARTÍNEZ RAMÍREZ,

anteriormente identificado, sus derechos adquiridos e indemnizaciones derivadas de la

relación laboral, en los términos explanados en el presente escrito, cuyo pago

DEMANDO de conformidad con los particulares que se señalan a continuación:-------------

PRIMERO: Prestaciones Sociales; según lo establecido en el artículo 142 de la Ley

Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras:


 De conformidad con lo establecido en el literal “a”, el patrono depositará al

trabajador por concepto de Garantía de las Prestaciones Sociales el

equivalente a 15 días cada trimestre, calculado con base al último salario

devengado. Siendo que mi representado comenzó a laborar para la empresa

demandada el 14 de junio de 2012, por lo que debería tener depositado los

siguientes montos:

a.-) Primer Trimestre (Julio, Agosto y Septiembre / 2012): 15 días x 326,40 =

Bs.4.896,00.
5

b.-) Segundo Trimestre (Octubre y Noviembre / 2012): 10 días x 326,40 =

Bs.3.264,00

 TOTAL GARANTÍA DE LAS PRESTACIONES SOCIALES ( literal “a”) =

Bs.8.160,00.

 De conformidad con lo señalado en el literal “c” del artículo 142 de la L.O.T.T.T., el

cual establece que: “Cuando la relación de trabajo termine por cualquier causa se

calcularán las prestaciones sociales con base a treinta días por cada año de

servicio o fracción superior a los seis meses calculada al último salario”. En este

sentido, mi representado laboró durante 5 meses y 11 días, por lo que se deben

calcular las prestaciones sociales fraccionadas de la siguiente manera: 30 días

por año / 12 meses x 5 meses trabajados = 12,5 días x salario integral de

Bs.326,40, obteniéndose como resultado la cantidad de Bs.4.080,00 por este

concepto.

 TOTAL PRESTACIONES SOCIALES (literal “c” ) = Bs.4.080,00.


El salario base para efectuar estos cálculos fue determinado de la siguiente manera:

Salario Integral es igual a Salario Básico + Alícuota del Bono Vacacional + Alícuota de

las Utilidades; siendo la alícuota del bono vacacional calculada de la siguiente manera:

15 días / 12 meses / 30 días x 290,13 = 12,09; mientras que la alícuota de las utilidades

fue calculada de la siguiente manera: 30 días / 12 meses / 30 días x 290,13 = 24,18;


entonces tenemos que el salario básico es de Bs.290,13 diarios + 12,90 por concepto de

alícuota de bono vacacional + 24,18 por concepto de alícuota de utilidades, se obtiene

como resultado un Salario Integral de Bs.326,40.

 De conformidad con lo establecido en el literal “d”, del artículo 142 de la

L.O.T.T.T., el trabajador recibirá por concepto de prestaciones sociales el monto

que resulte mayor entre el total de la garantía depositada de acuerdo a lo

establecido en el literal “a” (en este caso Bs.8.160,00) y el cálculo efectuado al

final de la relación laboral de acuerdo al literal “c” (el cual fue de Bs.4.080,00). En

este sentido, le corresponde la cantidad de Ocho Mil Ciento Sesenta Bolívares

(Bs.8.160,00), por concepto de Prestaciones Sociales, por resultar mayor la

cantidad depositada como Garantía de las Prestaciones Sociales.

 Intereses devengados sobre lo depositado por concepto de la garantía de las

prestaciones sociales, de conformidad con lo establecido en el artículo 143 de la

L.O.T.T.T., por la cantidad de Ciento Sesenta y Cinco Bolívares con Cincuenta


6

y Tres Céntimos (Bs.165,53). Dichos intereses aparecen calculados en la tabla

que se presenta a continuación.

TABLA DE LA GARANTÍA DE LAS PRESTACIONES SOCIALES E INTERESES

Año Sueldo Sueldo Ref Alicuota Alícuota Salario Dias Antigüedad Antigüedad Tasa de Interes
A Acumulad
Integral
Mes Básico Normal BV Utilidades BV bon. Mensual a Interes % Mensual
                       
jul-ago-sep/12 8.704,00 8.704,00 15 725,33 362,67 9.792,00 15 4.896,00 4.896,00 15,65 Bs 62,98
oct-nov/12 8.704,00 8.704,00 15 725,33 362,67 9.792,00 10 3.264,00 8.160,00 15,29 Bs 102,55
                     
              Antigüedad 8.160,00   Intereses Bs 165,53

SEGUNDO: Vacaciones Fraccionadas y Bono Vacacional Fraccionado

correspondiente al período comprendido entre el 14 de junio al 25 de noviembre de

2012, es decir, 5 meses, de conformidad con lo pautado en el artículo 196 de la Ley

Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras, siendo el salario base para

dichos cálculos, el salario normal devengado por el trabajador en el mes efectivo de

labores inmediatamente anterior a la oportunidad del disfrute, esto es la cantidad de

Bs.290,13 diarios. Le corresponde por concepto de Vacaciones Fraccionadas la

cantidad de Un Mil Ochocientos Trece Bolívares con Treinta y Un Céntimos

(Bs.1.813,31), producto de aplicar la siguiente operación matemática: 15 días de

vacaciones / 12 meses del año = 1,25 días x 5 meses trabajados = 6,25 días x Bs.290,13

= Bs.1.813,31. Le corresponde por concepto de Bono Vacacional Fraccionado la

cantidad de Un Mil Ochocientos Trece Bolívares con Treinta y Un Céntimos

(Bs.1.813,31), producto de aplicar la siguiente operación matemática: 15 días de bono

vacacional / 12 meses del año = 1,25 días x 5 meses trabajados = 6,25 días x Bs.290,13

= Bs.1.813,31. Monto total que le corresponde al trabajador por los conceptos

reclamados en este punto segundo de la presente demanda, es la cantidad de TRES

MIL SEISCIENTOS VEINTISEIS BOLÍVARES CON SESENTA Y DOS CÉNTIMOS

(Bs.3.626,62).

TERCERO: Utilidades Fraccionadas correspondiente al período comprendido entre

el 14 de junio al 25 de noviembre de 2012, es decir, 5 meses, de conformidad con lo

establecido en el artículo 131 de la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y

Trabajadoras, le corresponde por este concepto la cantidad de CUATRO MIL OCHENTA

BOLÍVARES (Bs.4.080,00), producto de aplicar la siguiente operación matemática: 30


7

días de utilidades / 12 meses del año = 2,5 días x 5 meses trabajados = 12,5 días x

salario integral de Bs.326,40 = Bs.4.080,00.

CUARTO: Indemnización por terminación de la relación de trabajo por causas

ajenas al trabajador o trabajadora, de conformidad con lo establecido en el artículo 92

de la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras, el cual contempla

que el patrono deberá pagarle al trabajador una indemnización equivalente al monto que

le corresponde por las prestaciones sociales, es decir, le corresponde por este concepto

la cantidad de Ocho Mil Ciento Sesenta Bolívares (Bs.8.160,00).

QUINTO: Intereses de Mora, de conformidad con lo establecido en el literal “f” del

artículo 142 de la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras.

El monto que corresponda por concepto de intereses de mora de las cantidades

demandadas en este libelo, o de la que en definitiva resulte condenada la parte

accionada, de conformidad con la doctrina y la jurisprudencia imperantes con relación a

la morosidad en el pago de las deudas derivadas de una relación de trabajo; por lo que

pido a este Tribunal ordene la realización de una experticia complementaria del fallo a

los fines de que se establezca el monto de los intereses moratorios sobre los montos

adeudados, hasta la fecha definitiva de pago; a los fines de que pueda recibir lo que en

justicia le corresponde a mi representado y no un devaluado monto producto de la

inflación que vive actualmente el país.

SEXTO: Costos y Costas Procesales, de conformidad con lo previsto en el artículo 59

de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

La sumatoria de los montos demandados y enumerados en los puntos anteriores

ascienden a la cantidad de VEINTICUATRO MIL CIENTO NOVENTA Y DOS

BOLÍVARES CON QUINCE CÉNTIMOS (Bs.24.192,15), mas lo que corresponda por

concepto de intereses moratorios.

CAPÍTULO CUARTO

DE LA NOTIFICACIÓN

A tales efectos, pido que se notifique a la empresa demandada GRUPO

INTEGRAL DE ASESORES PROFESIONALES EN SEGURIDAD, C.A. (GIAPS, C.A.),

Registro de Información Fiscal N° J-29882981-8, antes identificada, de conformidad con

lo establecido en el artículo 126 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en la siguiente

dirección: Urbanización Las Mercedes, Sector 1, Vereda 10, Casa N° 4, La Victoria,

Estado Aragua, en la persona de su Presidente ciudadano JOSE ENRIQUE GIGLO


8

NAVA, venezolano, mayor de edad, casado, de este domicilio y titular de la cédula de

identidad N° V-12.123.184 y/o en la persona de su Vice-Presidente ciudadana LHEANA

YSABEL TAYUPE DE GIGLO, venezolana, mayor de edad, casada, de este domicilio y

titular de la cédula de identidad N° V-12.001.742, quienes fungen como Representantes

Legales de la empresa demandada.

CAPÍTULO QUINTO

DEL DOMICILIO

A los fines de dar cumplimiento a lo establecido en los artículos 123 y 126 de la

Ley Orgánica del Trabajo en concordancia con el artículo 174 del Código de

Procedimiento Civil, fijo como mí domicilio, la siguiente dirección: Avenida Las Delicias,

Centro Empresarial Europa, Piso 1, Oficina 1-26, Maracay, Estado Aragua, Telfs.

(0243) 935-95-59/215.08.15/0414.268.67.02.

CAPÍTULO SEXTO

DE LAS CONSIDERACIONES FINALES

Solicito al Tribunal que la presente demanda sea admitida de acuerdo al artículo 124 de

la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, así como se efectúe la correspondiente corrección

monetaria o ajuste por inflación por el lapso trascurrido hasta el momento que se realice

la efectiva cancelación de los derechos derivados de la mencionada relación laboral,

esto como consecuencia del hecho de que el ingreso mensual percibido, durante el

tiempo que duro la ya tantas veces referida relación de trabajo, siempre lleno los

extremos del concepto establecido en el Articulo 104 de la Ley Orgánica del Trabajo, de

los Trabajadores y Trabajadoras en cuanto al salario y a su carácter social relativo a la

utilización del mismo para la adquisición de bienes y servicios.

Finalmente solicito que la presente demanda sea admitida, tramitada y

sustanciada conforme a derecho y declarada CON LUGAR en la definitiva con todos los

pronunciamientos legales. Es Justicia que espero, en la ciudad de la Victoria, Estado

Aragua, a la fecha de su presentación.

You might also like