You are on page 1of 3

Omar Hiraldo

2021-1883

EJERCICIO PRÁCTICO MÓDULO I

CASO PRÁCTICO

Te presentamos a la familia Pérez González, que se reunió para almorzar y decidir en la


sobremesa, el próximo destino de sus vacaciones de fifn de año.

Esposa: María (46)


Esposo: Francisco (48)
Hijo: Rafael (24 años)
Hija: Ana (21 años)
Hija: Victoria (18)
Sobrino de Francisco: Manuel (25)
Esposa de Manuel: Yarilis (24)
Hija de Manuel y Yarilis: Yanara (4)
Abuelo: Juan (67 años. Padre de Francisco)

Francisco y María proponen un destino de playa pues a él le gusta tomar el sol.

Rafael y sus hermanas insisten en viajar a Nueva York, a visitar a los abuelos maternos,
dejando bien claro que no aceptarán otra propuesta.

Manuel y Yarilis rechazan los planteamientos de sus familiares porque prefieren el campo, la
montaña, acampar cerca de algún río para nadar, pescar, pasar unos días respirando aire
limpio, idea que no cambiarán a pesar de las demás opiniones.

Por su parte el abuelo Juan ha dejado bien claro que a él no le interesa lo que decida la familia
y que no irá a ningún lado pues tiene ganas de quedarse en la casa.

Yanara pide silencio para expresar su opinión, pero solo consigue el regaño de los adultos.

Mandatos:
1.

Analice la situación anterior y cumpla los mandatos del ejercicio.

a) Diga cual es el final más probable en el caso de la situación anterior. Escríbalo.

b) Señale las posibles causas por las que, en esta historia, el intercambio entre los miembros
de la misma familia resulta de la manera que se te muestra.

c) Construya una situación similar en la que la familia llegue a consenso aplicando las técnicas
de comunicación eficaz, propuestas en el documento teórico del moduló.

d) Explique por qué́ es conocer las barreras de la comunicación.

2. Construye una breve historia en la que sus personajes utilicen sus variantes dialectales para
comunicarse y esto sea una barrera. Luego reescribe la misma situación, dotando a los
personajes de un nivel parejo, propiciando la comunicación entre ellos.

Respuestas

1. El final más probable de la reunión es de que cada uno de ellos se van a ir para donde
ellos dijeron ya que no están de acuerdo con la opción de viaje de la otra persona.
2. Una de las causas es la comunicación entre ellos mismos, la coordinación y que no
votaron por cual actividad iban hacer.
3. Francisco y María proponen un destino de playa pues a él le gusta tomar el sol.

Rafael y sus hermanas insisten en viajar a Nueva York.

Yanara pide silencio para expresar su opinión y propone que voten por una de las dos
opciones.

Manuel y Yarelis rechazan el viajar a Nueva York porque no les gusta el frio y prefieren ir
a la playa.

Por su parte el abuelo Juan tiene ganas de quedarse en la casa, pero a votado por la
playa.

4. Las barreras de la comunicación son interferencias que, de no aplicar


acciones correctivas para evitarlas, dificultan la llegada de un mensaje claro y
correcto en un proceso comunicativo.

Ejemplo: Muchas veces los mensajes no llegan a ser recibidos de forma


adecuada y eso se debe a la existencia de barreras de la comunicación.
5. Juan iba de camino a la escuela y se encontró con un grupo de personas que son de una
banda, las personas de la banda le querían quitar todo el dinero a juan, pero lo que
muchos de ellos no sabían es que juan practica artes marciales, algunos integrantes de
la banda conocían a juan y le decían que lo dejen en paz, mientras que algunos
miembros de la banda discutían entre ellos juan logra escapar.

6. Juan iba de camino a la escuela y se encontró con un grupo de personas que son de una
banda, las personas de la banda le querían quitar todo el dinero a juan, pero el jefe de la
banda cuando lo vio que era juan lo queria proteger, algunos integrantes de la banda
decidieron apoyar la decisión del jefe de la banda y los integrantes que conocían a juan
decidieron protegerlo.

You might also like