You are on page 1of 8
Cuadernillo ie de respuestas Escala Gilliam para evaluar Trastorno de Asperger Seccién |. Informacién de identificacién Hombre Mujer O Nombre . Titulo © cargo del examinador Direccién Ato Mes io Nombre del podre o tutor Feche de aptcacién delaGaDs Escuela — Fecho de nocimienfo, —— del evaluade Nomire del examinador dod del evade, —— — —— Seccién |. Resumen de puntuaciones Secci6n IV. Perfil de calificaciones Subescalas Puntale PE Range £m | Subescalas GADS Otras pruebas naturel porcentil : Interaceién social _ F ; 3 Patones restingidos ie dacondusa ; iy Potrones cognitinos ; 3 Hobilidades pragmaticas Suma de Putueciones estandor Cocfiiante de Trastorro de _ 4 Asperger Seccién Ill, Gula de interpretacién 10 10s Gpeficiente de Probebilidad oo Trastorno de frastorno 95 ‘Asperger de Asperger oo as > 80 Alto/Probable 36 70-79 Limite e 70 <9 Bajo/No Probable 4s 40 5 Seccién V. Forma de respuesta Subescala de Interaccién social Instucciones: Velore cada uno de les ofrmaciones de acuerdo a la recuencio en que ocuren: Ulice la siguientes pouias pors ave pun 0. Nunca observado: Nunca he visto que la persona se compere de esa manera Rora ver ebsewado: a persona se comport de esa manera de 1 0 2 veces per cada periodo de 6 horas 2 Algunas veces observado: la cersono se comporte de eso mantra de 3.0 4 veces por cada aerodo de 6 horas. 3 Frecuerterene observado: La pe'sono de compora de esa monee ol menos 5 veces por cade periode de § horer Urizande le esenla de.0 » 3 que aparece junto a cade enunciodo, caliiave su impresién de la frecuencia con ave la persene demuestra 2l compottaniento. Indigue sv califcociér encemando en un ciculo en’el nimero opropiado. Base su calficecién en su conocimiesto y ‘experience Grecia con lo persona con lo cuel ha convivido. Recuerde coliica’ cada enunciad. Sr no este seguro acerca de como cali Cor alguno de ellos, pospenga su calficacon y observe a a persone durante un perods de 6 horus para delerminar su calficacién Nunce Roras veces Algunas Frecuentemente to nentona: observado obtevado veces obsenade, obeerrede 2. presto olencion @ esimulos xociole/medko embiertoles 7 ° 1 2 3 2. see dficula cooserer €n un grupo ° 1 2 3 3. tiene diicutades pare jugar con oos nifos ° 1 2 3 4. parece dosconscer lot replossociole © low ebehgos de conducts ° 1 2 3 5. corece de enpatio (comprensién dela forme en que aos sinter) ° 1 2 3 (6. requiare de seguridad excesva si los cosas combion © furcionan mal me ° 1 2 3 7. la hace falta suze en la expres de las emaciones (por ejemplo, ‘muesro angusia 9 oleco de manera despropercienada ante lostvocen ° 1 2 8, requiare de insrucciones eapecices pore Comensor ni freoe -“ eeiicos fo 0 1 2 3 9. erpresa sentimentos de rustacién 0 enojo de monera inapropiade tesa senimientos ch 0 inoprop & ‘ ; 3 10. se siente fusrodo rapidemente cuanco esta inseguro de lo que He require ° 1 2 3 [_]- *L )- Columna 1 Columna 2 Columna 3. Columno 4 Totol Total Total Total Puntuacién natural de Interaccién social Subescale de Patrones restringidos de conducta Insitcciones: Valore coda une de los ofrmaciones de acuerdo 0 lo frecuencia en que ocurren. Utlice lo siguientes pavios pare sus pun- waciores: 0 Nunca cbservado: Nunca ha visto que la persona se comporte de esa manera: | Rara ver observado: lo persone se comporta de esa manera de | @ 2 veces por cade periodo de 6 horas 2 Algunos veces obssrvade: La persona se comporta de eso manera de 3.0.4 yeces por cada periodo de & horas 3. Frecuentemente observado: Lo persona de compor de eso manera al mens 5 veces por coda periods de 6 horas. Uslizardo lo eecale de 0 © 3 qua aparece junio © cade enuinciada, ealiique su impreti6n de la frecuencia eon que la persona demuesia el camportariento, Indaue su calficocén encerrando en un circvio en el nimero apropiado. Bose su califcaci6n en su conocimiento y experiencia drecta con lo persona con le cual ha convivido. Recuerde califizar coda enunciado. Si no est seguro acerce de c6mo call Cor alguno de ellos, posponge su calificacisn y obseve a la perscna durante un pariodo de 6 horas para determinar su califcacion. a persona: Nunca Raras veces Algunas —frecuertemente obievado obienado veces observado observado 11. porece ne estar entusiosmad © estar infotz cvardo lo entetinen Ser elobeda ° 1 2 3 12, desconoce o es insensible o los necesidades de los demas 0 1 2 3 13, demuesi formas excéntricas de comportomiento ° 1 2 3 14. preserta una preccupacién por abjetos 0 temas aspecticos que es ‘anormal en nensidad © conceriracién ° 1 2 3 15. requiere de emplios insrucciones por parte de los demos 0 1 2 3 16, express sentimientos de empatia de menera inorroriods ° 1 2 a 17, muestra movimientos motores gruesos torees y no coordinedos 0 1 2 3 18, muastia movimlentos inusyoles © no ceordinedos cuando camine © corre ° 1 2 3 Colma Colimna 2 Columae 3 Columne 4 Totl Tote Total Total Puntuacién natural de Pairones restringidos de conducta, Subescala de Patrones cognitivos Instrucciones: Volore code une de los alirmaciones de acuerdo a la frecvercie en que ocurren, Uslice los siguientes paulas para sus pun Raciones: Nunca observedo: Nunca ha visto que fe persona se comporte de esa manera Rara ver observado: a persona se comporta de esa manera de 1 a 2 veces por code periodo de 6 horas. ‘Aigunas veces observado: La persona se comporta de esa manera de 3 a 4 veces por cada geriodo de & horos Frecuentemente observado: Lo persona de comporta de eso manera ol menos 5 veces por cade periodo de 6 horas, Uilizonde lo excale de 0 6 3 que aparece junto» code enunciado,calfique sy impretién de Ia racuencio con ave lo persona demuestra €l comporarierto. indique sv coliheacén encerrando en un cireulo en’el nimero epropiedo, Bese su calficecién en su conccimiento txperiencia dreco con lo persone con lo cual he cervivida, Recuerde calitcar cada enunciodo. Sino esté segure acerca de como coi Car algine de elos, pospengo su calficacibn y observe a le persone durarte un perodo de 6 hors par determinor su cabficocién. Nunca Roras veces Algunas Frecuentemente observado la persona: cobserado obserada voces cobservado 19. habla sotre un sole tema de manera excesiva ° 1 2 3 20. demuesra habildades © conacimientos supeviores en temas © ‘ocivicades especiicos - 0 1 2 3 21. emplea un lengvoje excesivomente preciso © prelencioso ° 1 2 3 22, oterge signifcados muy concretos ¢ las palabras ° 1 2 3 23. tiene dficaedes para entender el humor o las bromos 0 1 2 3 24. demueste uno exctlerte memoria ° 1 2 3 25, muesta un interés intensoy obsesivo en ceros mas ° 1 2 3 | CJL J+ Columne 1 Colymna 2 Columne 3 Colmna 4 Tool Tool ‘Total Total Punivacién ratural de Patrones cognitivos [J ‘Subescala de Habilidedes pragméticas Instrecciones: Valore cada uno de los fimaciones de ocverdo ol Irecuencia en que ocurren, Uice los siguientes putes pore sus pun. tuacionee: Nunce observado: Nunco he vislo que lo persore se compare de ese manera Rara ver observade: Lo persona se comperia de esa rranera de | c 2 veces por cada perodo de 6 horas. ‘Algunas veces cbseryado: La persona ie compota de esa manera de 3.0 4 veces por cada peviodo de 6 horas. Frecuentemente observado: Lo persone de comporte de exa manera ol menos 5 veces por cado periods de 6 horas Uiliondo Ia escola de 0 «3 que aparece junto o code enunciade, calfque su impresién de lo frecuencia con que fa persona demuestra ‘el comportamiento, Indique su colficacion ancerrondo en un citcuio en el numero apropiado, Bose su coliicacin en su conocimieno y ‘experiencia directa con fa persone con la val ha convivide. Recverde calificar cada enunciedo. Si ne esié zeguro acerco de cémo coli car alguna de alles, posponga su calticacién y observe la persona durante un periedo de 6 horas pore determinar su caliicacién. Nunca Raras veces Aigunas —Frecventemente La persona: cobservade obsenads veces cbservedo cobservado 28. tiene dificullades para entender expresiones de uso comin ° 1 2 3 27. tiene difcullades pore Wdentificar cuende olguien se esté burlondo ° 1 2 3 2B. tene dificultades pare entender cuando él ella esté siendo ridiculizado, expvesto o cuando se estén divirtendo o costo suya ° 1 2 3 29. tiene dficuliades pare entender ef mativo por el eval él 9 ella ne le ogreda 0 alguien 0 1 2 3 30. ne predice probobles consecvencias en siwaciones sociales... 0 1 2 3 21. tiene problemos pars hacer ceer alge o fingit ° 1 2 3 32. cuando esié coniundida, no fide una acloracién, pero cambio o un tema conocido 7 i 0 1 2 a + + + = Columna 1 Columna 2 Columma 3 Column 4 Total Total Total Total Purtuacion natural de habilidades pragmaticas ‘Seccién VI. Forma de Entrevista para Padres Instrueciones: Esto seccién debe ser resuelta por los podres u otros cuidadores que tengan contacto directo y sostenido con lo persone evaluada. Los padres y cvidaderes son perscna: adecvados. Responds cada preguréa marcando si o no. Responda todas les reactvos. 8 No 3, tE nto fue Bagnesicado con algun retardo en deserolo? Q o ‘34, Desarrllo del lenguole 2. #E nie empled polabroscisledos o la edad de 2 ofos? a o ». 2El nite empes koses comunicatvas a l edad de 3 ofes? o o «: Bl wide present un vocabilario eceptivo oprepiodo pora ss edad? o o dt ino presents un vocobuloe expresivo opropiodo por wv edad? o o «. tl nie aparento tener une audicgn nosmel® o o 3. Desarrollo cognitivo ¢. 28 rio presenta habilidades de memorio de acuerdo ol promedio? o o b. 21 oprandliaaie y lax habilidades del ific son similares al promedio de las de otros nities? a a 26 nfo porece tener habildodesinelactualespromedta (pe. oparente penser ratolerprcblemen, y erterder conceptes bsicor como al promadio de los nites)? o o 4. #2 Fine hace gererdizcciones come el promedto de ls nts? o o 8 fo trofa de resoverrompecabezas o tore de adivnareas? o o 3%. Habilidodes de autoayuda «0.8 rio se vist por mismo) opropiodamente, de ocuerdo osu edod? a o b. El ito ce climerta por si mismola)epropiedomenta, de acverde @ su edad? Q o «. £1 nino cepll sus dntas de manere independiente, de ocyerdo 0 av edod? o o 4, 22 rio se lovey ateo gor 1 solo, de acverdo 0 su edad? Q o ¢. 1 nino hace uso de hobildades de cse0, adecvadas poro sy edd? a o 37. Conducta adaptative «. 26 rie pesee un nivel promedio de habildades matrices pora salad? o o b. 2El nie poricpe en aclvidades comunes de espacimiento con otros rites de sv mama edod ygsnerc? a a 28 ino te desplaza por su camurided de frma ton indenerdine como oltos ries desu imiema edad y gérero? o o 4.28 rite sce sv nomere elefénico yay direccién? o a 4 2E rio osume la responscbiliad de hacer sus qushacers, recoger sus cose, et.# o o 38. Curiosidad por et entomo- «©, 2 rife porece fener curisidad por cosos en 9 enlomo (pe. Pregura “porque” pare deterninar forgué ls cotas ton como él los vel? Q o 8. 26 ite lee con el fin de oblenerinormacién? o Q «. 281 ciRe lee por gusto? a a 4. £8 ite ta de adhiner (6 preguntr acerca de} el funconomiente de las cosas? a o t. laine hece pregurtos para eprender nuevas cosas sobre ol entorno pe. preguno “ub, cuando, dénde, céme'? a o Seccién VI. Preguntas clave 1. 2Cudles preguntas espectices porecen més indicativas de trastorno de Asperger? 2. tlos conducts ocurren silo en cleras siuaciones o actividades, o bien ocurren en cualquier momento? 3. tla persora muestre estas conductas sin imporiar quien esté presente? 4. tEstos conduas podrion ser el resultado de oa condicion discopocitante? 5, {Sehan realizado obos evelvaciones pora descortar otro trattome generalizode del desorrlle © algin rasorne mertal? 106 evolvocionoe? 5. 2Quién evalu a lo persona y cubles fueron sus resultados? 7. thos problemas se observon tonto en interacciée socil, como en patrones restingidos y estereotioodos de corducta, intereses yactvidadas® 8. De estos dos éreas de problema -interaccién secial y pattones repeltvos- cudl exté més afectada? iCubles son los problemas? 9. 2Qué ton severos son es0s problemas? 10. 2Cémo interfieen estos problemas en su funcionaniento normal 11, 2Qu8 informacién adicional requieren? 12. 2Quién puede proporcionar esa inlormacién? Descripcién. La E:cala Gillam pora evalvor Trastorno de Asperger (GADS) es un instrumento oltaments estandarizodo diseAodo para la ‘evoluacion de personas con trastome de Asperger y otros frostornos canductuoles groves. La GADS proporciona informacion nor- mative ¥ de eierencia que auede ayudar en el diagnostico del rasoma de Asperger. Seletcién de radios. Los reocinos de lo GADS ve boson en dfinicianes del raxtorro de Asperger edoptados del Manual dluandtico ‘stodisico de os oslarnos mentles-cuarto ecicién-tero revisado (OSMIVIR) (Amercan Peychatre Assceiaion, 2000); y de la Clasificocién Intemational de entermedades-décima edicién (Intemational Classification of Diseases-Tenth Edition; ICD:10; World Heath Organization, 1992) Dates rormativos. Lo GADS fu estandarizedo.en una muestra de 371 svjelos san trestoma de Asperger de los Estados Unidos de Améiee, Conadd, Gran Bretata, México, Austoliay otras cudades, ‘Confabiidad, Lo consisencia interna de lo GADS fue deternirade sondo el anaisis Alpha de Cronboch, tos estiies reveloron coef. ‘cenies alpho de 88 pora Interaccion sccid; 1 poru Potranes restingidos de corducta, 26 para Porones cognitves: €4 pore Hablidades eragmétess; v.95 para el Coslicienl de Trastomo de Asperger stor coeficertes de confionilidad soa fuertes indi- can que los reacivos de cada subescala son consstertes can la medicién de les conductas coracersicas de las personas con as- Petger y ofostrastomos cenductuoles graves. Todos los reaclvos so” suiienterenteconfiblesy cortibuyen © las impotortas Gecisiones del diagnostic. Volidez. La valde de le GADS {ue demostrods 2 los large de varor anilicsrigurosas. Bl onélicis de los renctivas de codo subsea es- toblecié que lor actives de la GADS son consistantes y discrminan de manera adecvada. Estudios de validez de critero concurrante damostraron que las puntuccicnes de lo GADS pueden ser usados poro Hertilicar sujetos que pertenecen a diferenies ‘grupos de diagnéstico. Otto evidencia de valider Ive establecida al correlaciorar los auntojes de la GADS con ios puntajes da la Gillam Austsm Rating Scale. Fueron obenidas corteliciones positives signilicatvas entre los subescalas de estos dos instumantae oe 0216

You might also like