You are on page 1of 2

4.

OPOSICIÓN A AMPLIACIÓN DE LA DECLARATORIA DE HEREDEROS –


CONCURRENCIA DE HEREDEROS COLATERALES–

CONTESTAN TRASLADO CONFERIDO DEL INCIDENTE DE OPOSICIÓN FORMULADO

Sra. Juez:

PALERMO EUGENIO, DNI 177.923.900, por derecho propio, con domicilio real en Paraje Fortín
del partido de Mercedes, Pcia. de Bs. As., constituyendo domicilio procesal conjuntamente con mi
letrado patrocinante Dr. Juan PORCHIO, abogado, Tº XXX Fº 900 del CADJM, legajo previsional
1321, monotributista, II.BB. y CUIT nº 21-111677900-22; en calle 456 nº 3337 de esta ciudad y
partido de Mercedes (B), y con domicilio electrónico en
2011167790022@notificaciones.scba.gov.ar; en autos caratulados “Palermo Miguel s/ sucesión ab-
intestato” Expte. n° 122.344, a V.S. me presento y digo, a V.S. me presento y digo:

I. OBJETO
Que vengo por el presente a contestar en legal tiempo y forma el pedido de ampliación de la
declaratoria de herederos formulado por el Sr. Fabián Palermo en representación de su padre”
Oscar Palermo fallecido actualmente.
II. OPOSICIÓN FORMULADA

Cuestión de la premoriencia

Que el peticionante de la ampliación de la declaratoria de herederos pretende se lo reconozca


heredero del causante por resultar ser el sobrino del mismo siempre en representación de su padre
fallecido (hermano del causante) quien falleciere este último en fecha 24 de junio de 2015, es decir
luego del fallecimiento del causante de estos autos. Todo surge de la documentación en actas
aportada por el propio peticionante.
Aquí radica el error del peticionante del incidente de ampliación de declaratoria de herederos. El
mismo no concurre a este proceso sucesorio por derecho de representación, sino que debe hacerlo
como legitimario de su padre aceptando en su caso el derecho de opción en cuanto a aceptar y/o
repudiar un llamamiento hereditario ya diferido a su progenitor, puesto que al fallecer su padre luego
del causante de autos la herencia ya le fue diferida al mismo (arts. 2277 y 2290 del CCCN).
Tan clara disposición no puede verse desconocida por una interpretación errónea de las normas
que rigen el derecho sucesorio.
Para ello no se requiere la apertura del proceso. Dicho derecho (llamamiento por ley) sólo lo
reconocen los jueces a los efectos de otorgar posesión de los bienes, pero se encuentra desde el
mismo momento del fallecimiento del causante de autos (conforme normativa de fondo).
Ahora bien, como ya se difirió dicho llamamiento a la sucesión de su tío, el causante de autos,
habiendo fallecido luego el Sr. José María Pavón, automáticamente transmitió a sus herederos
(hijos y cónyuge supérstite) el derecho de opción citado por el art. 3316 y doctrina citada, para
aceptar o repudiar la transmisión ya diferida ante el fallecimiento al proceso del causante de autos.
Para poder representar a un sujeto lo necesario es que el mismo fuere indigno de heredar al
causante, fuere renunciante o bien falleciere con anterioridad al causante del cual se trate.
Por todo ello vengo a oponerme a la inclusión del citado peticionante como heredero del
causante de autos puesto que no posee derecho de representación alguna de su padre tal como se
dijo precedentemente, con costas al peticionante de la ampliación.

III. PETITORIO
Por todo lo expuesto a V.S. tenemos a bien solicitar:
1. Se tenga por contestado en legal tiempo y forma el traslado conferido.
2. Se rechace el pedido de ampliación de la declaratoria de herederos en favor del peticionante,
todo con expresa imposición de costas a los mismos en virtud de las consideraciones vertidas.

PROVEER DE CONFORMIDAD V.S. QUE


SERÁ JUSTO

You might also like